Está en la página 1de 3

cURSO ANUAL

Mindfulness Orientado a la Alimentación Consciente y Desarrollo


Personal.

Aclaración IMPORTANTE: Ésta capacitación se dicta durante ocho módulos, los cuales guardan entre sí
una relación secuencial, aunque cada taller se agota en sí mismo. Esto permite que se pueda ingresar en
cualquier módulo.

Se cursa un sábado al mes, de 14 a 19 hs (cinco horas corridas) Para realizar la formación NO es necesario ser
profesional de la salud.

INICIA: Sábado 22 de abril de 2017 de 14 a 19hs en Nuñez. Grecia 3582.

SI ESTAS INTERESADO DE PARTICIPAR DE ÉSTA CAPACITACIÓN ES POSIBLE QUE PUEDAS


INCORPORARTE EN CUALQUIER MOMENTO DEL AÑO.

Objetivos

 Brindar herramientas teórico practicas para crear consciencia y desarrollar hábitos para una
alimentación saludable.
 Descubrir la capacidad autorreguladora de nuestra integridad -mente, cuerpo, espíritu -.
 Reconocer el lenguaje de las emociones.
 Facilitar la comprensión de los conocimientos, desde la experiencia vivencial de los participantes.

Todos los módulos incluyen en su desarrollo:

 Trabajo corporal.
 Propuesta lúdica.
 Espacio de reflexión y construcción colectiva.
 Temas de alimentación, teoría y práctica.
 Práctica culinaria.

TEMARIO

Modulo 1: sábado 22 de abril de 2017

 Comer Despierto. Relación entre Alimentación y Mindfulnes


 Meditación formal e informal.
 Reconocer nuestros hábitos alimentarios cotidianos.
 Concepto de alimento sano.
 La creatividad como herramienta para el cambio.
 Habitar el cuerpo para conocer su lenguaje.
Modulo 2: 20 de mayo

 Importancia de la capacidad lúdica en el proceso del cambio de hábitos


 Cultivo del observador neutral. La meditación como nutriente
 Mindfulness, práctica para conectar con el momento presente.
 Alimentos argentinos. Legumbres y cereales.
 Ocho tipos de hambre.
 Desarrollo de la conciencia corporal.

Modulo 3: 17 de junio

 Importancia del afecto y del mimo en la alimentación consciente. De la mano de un reconocido


invitado.
 Mindfulness, pautas de la alimentación consciente.
 Una manera simple de cambiar un hábito.
 La pausa sagrada. Pensamientos y voces internas
 Rueda de la vida. Trabajo vivencial.
 Práctica corporal

Modulo 4: 15 de julio

 El cuerpo, sus limites y los espacios que habita.


 Los lácteos en la alimentación.
 Vínculos, límites y autonomía. Relación con la alimentación consciente.
 Mindfulness, una herramienta para reconocernos, querernos y cuidarnos.
 La alimentación como medicina de la integridad humana.

Modulo 5: 19 de agosto

 Emociones en mi cuerpo, espacios que habitan.


 Verduras y hortalizas. Propiedades y nutrientes.
 Alegría y dolor. Emociones. Felicidad. Relación con la alimentación consciente.
 Transitar la compasión y la amabilidad.
 La alimentación y la búsqueda del equilibrio.

Modulo 6: 16 de septiembre

 La dieta de las emociones. Laberintos en el alma.


 Atracón emocional y su proceso de digestión.
 Alimentos y sensaciones.
 Transitar la compasión y la aceptación.
 La creatividad y el humor como herramienta para el cambio.

Modulo 7: 14 de octubre

 Desenredar los nudos entre PENSAR-SENTIR-HACER


 Puesta en practica de meditaciones con alimentos.
 Consciencia de hambre – saciedad- saciedad especifica del gusto –
 Cultivo del observador neutral

Modulo 8: 25 de noviembre
 Encontrar el artesano interior.
 “Juguemos a jugar” Cada uno tiene su propio rollo.
 Recorrido biográfico de las capacitaciones.
 Meditaciones
 Evaluación y cierre del año.

Dirigido por:

Dr.Juan Martín Romano: Médico Clínico Especialista en Nutrición. Instructor de Mindfulness. Miembro de
la Sociedad Argentina de Nutrición.

Lic. Eugenia Douek: Trabajadora Social. Profesora de Yoga. Especialista en Técnicas Corporales
Terapéuticas.

Informes e Inscripción: info@comerdespierto.com - 15-4673-5125

Arancel: $ 700 por encuentro.

Para conocer el temario de próximo encuentro mensual que realizaremos puedes escribirnos a
info@comerdespierto.com

Informes e incripción:

info@comerdespierto.com

También podría gustarte