Está en la página 1de 6

Componentes Mínimos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Dafne Araya Miranda

Sistema de Gestión y Salud Ocupacional

Instituto IACC

22 de abril de 2018
INSTRUCCIONES: A partir de la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 3

y la investigación que Ud. pueda realizar en Internet, desarrolle lo siguiente:

El DS N°76 plantea la exigencia de crear un Sistema De Gestión de Seguridad y Salud

Ocupacional para trabajos realizados en obras, faenas o servicios a las empresas

contratistas, subcontratistas y empresas de trabajos transitorios.

 Analice el contenido estudiado y explique cómo se aplicarían cada uno de los cinco (5)

componentes mínimos de un Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo

en una empresa ya sea del rubro construcción o bien del rubro manufacturero.

Desarrollo

Empresa manufacturera de ánodos de plomo, cátodos de acero inoxidable, llamada

como Inppamet Ltda. Su diseño consiste en mostrar a los clientes altas exigencias su

uso en refinado de cobre, el objetivo es dar soluciones en el proceso de purificación del

cobre a través del uso de la tecnología y además la manufactura donde es poder lograr

la mejora continua de los procesos productivos de los clientes y obtener la satisfacción

a través de la cooperación.

La visión es ser una empresa líder como en los servicios requeridos en la fabricación

de ánodos de electro, que se puede ver reflejado en la formación, capacitación y

desarrollo de los colaboradores, también el medio ambiente es respetado debido al

desarrollo sustentable de la empresa.


Componentes Mínimos del Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el

Trabajo.

Organización (estructura organizacional, actores y sus responsabilidades)

En toda organización existe alineamientos, a nivel de la gerencia se debe entregar todo

el apoyo y las herramientas adecuadas para la implementación del sistema de Gestión

de Seguridad y Salud en el Trabajo, también se debe de generar todos los recursos

para q esto se materialice, y asi escoger las responsabilidades que corresponde a

cada uno, a cada trabajador que quedara anotado en el contrato de trabajo, en su

descripción de cargo, quedando claramente anotado y para que se note el nivel de

jerarquización y un compromiso que viene siendo de los mandos medios y del

departamento de prevención de riesgos dentro de la manufactura de la empresa

INPPAMET LTDA, que es una fábrica de ánodos de plomo para la refinación del cobre

de diferentes lugares mineros de chile.

Política de seguridad y salud en el trabajo

Con respecto a la manufactura del plomo, la política tiene que estar relacionado

netamente a la importancia que tienen los trabajadores, es decir que la organización

debe velar por la salud y seguridad de los trabajadores ya sean contratistas y sub-

contratistas, para que puedan tener un bienestar, físico, mental y social,

Todo personal que pertenezca a la empresa sea directo o indirecto se le debe realizar

cada 6 meses una medición de plomo en la sangre, también dar el cumplimiento al

reglamento interno a sea contratista o sub-contratistas. En la actualidad se han

incorporado compromisos como los protocolos del Minsal como Planesi y Prexor lo cual
deber ser firmada por el representante legal de la empresa y luego ser difundida a todo

el personal y publicada en diversos puntos de trabajo.

Toda política de seguridad, ambiental y salud laboral se debe tener un compromiso y

dar cumplimiento obligatorio donde se pueda obtener un mejoramiento continuo de los

procesos, donde se le debe realizar una medición a lo menos una vez al año.

Además, tenemos las auditorías internas que son programadas dentro de los sistemas

de gestión de manera persistente donde se va a encontrar la necesidad de introducir

los registros internos los antecedentes de los trabajadores en relación a sus

condiciones de salud, evaluación, análisis y sus resultados obtenidos, los ausentismos

que fueron por alguna causa médica, enfermedades profesionales y los accidentes

laborales que han sufrido.

Planificación

En toda empresa se fijan las acciones para dar cumplimiento de los objetivos, como

puede ser que en una organización se establece un tiempo necesario en relaciona la

planificación diaria de las actividades y la participación es de todos quien realiza el

trabajo y el paso a paso a seguir, el cumplimiento de las normativas y legislaciones

vigentes en relación a los riesgos laborales, además de manera interna e

implementaran auditorias para controlar el sistema de gestión y obtener el

mejoramiento continuo de la seguridad y salud de todos los trabajadores, y asi ingresar

al mercado competitivo.
Evaluación

Se realiza una evaluación si el sistema de gestión de salud y seguridad laboral está

logrando el buen funcionamiento de manera eficaz, eficiente y efectivo, además si se

está cumpliendo con lo establecido en los procedimientos donde se debe dejar algún

registro donde salga los puntos evaluados, y tener las posibles mejoras o saber

realmente las fallas. Además de evaluaciones en terreno, verificar controles, realizar

reportes de incidentes, y es ideal que todos los trabajadores participen en las

actividades ya sea de menor a mayor jerarquización de la gestión de la empresa donde

será evaluado de manera mensual, donde permitirá la disminución de riesgos y

fatalidades en el trabajo.

Mejoras Correctivas

Todo proceso de implementación de un sistema de gestión de prevención de riesgos,

medio ambiente y salud ocupacional debe pasar por un proceso de evaluación siendo

una de las etapas más importante ya que luego de una evaluación, es el análisis

respectivo de los puntos donde se presentan las falencias, y por lo tanto se deben

tomas todas las medidas correctivas y asi el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

del trabajo funcionen de manera adecuada, corregir además si se observa que se

presentan desviaciones en las conductas de los trabajadores ya sean propios,

contratistas o subcontratistas, donde se puede decir que a través de las mejoras

correctivas y a verlas analizado se realiza una mejora continua dentro de la

organización u empresa y que demuestra su preocupación por la salud de todos que

pertenecen a la empresa
Bibliografía

IACC 2018: Contenido semana N° 3 Sistema de Gestión Seguridad y Salud Laboral

Internet: http://www.inppamet.com/es/

También podría gustarte