Está en la página 1de 10

COLEGIO SANTA TERESITA

GUIA DE APRENDIZAJE
GRADO 5

Guía No: 1 Fecha: FEBRERO MARZO

Saber Saber: Reconoce los distintos medios de divulgación e intercambio de información


utilizados en el medio social. A través de la herramienta informática Publisher.
Saber Hacer: Utilizar Publisher como herramienta para el desarrollo y finalización de diseños
previos de publicaciones seriadas.

Saber Ser: Exponer sus trabajos y proyectos mostrando su nivel de aprendizaje y dominio de
Publisher. Reconociendo las ideas de los otros y aprendiendo a la par de ellos.

Docente: MARINELA OSPINA Científico tecnológico Asignatura: Informática

ACTIVADOR COGNITIVO

EJERCICIO 1
Colorea las imágenes y encuentra las diferencias. Escríbelas:

1
EJERCICIO 2

De las siguientes imágenes escriba que expresa, para que público va dirigido y que le cambiaría.

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________

________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
______________
EJERCICIO 3

Piensa en un producto que satisfaga las siguientes necesidades: Proteja, dure y sea económico. En
una hoja blanca dibuja tu producto en forma de anuncio publicitario.

2
Prerrequisitos y preconceptos:

a. Publicidad: Este término hace referencia un elemento que permite llevar a cabo una
información de manera visual o auditiva, observado o conocido por todos, generalmente se
hace una asociación con el lenguaje comercial por ejemplo los anuncios publicitarios de un
producto específicamente lo que permite atraer clientes para comprar o usar dicho producto;
esta se difunde a través de diversos medios de comunicación: radio, televisión, periódicos
revistas, internet, etc. La publicidad es un tema de un manejo importante ya que para poder
lograr el objetivo se debe contar con unos requisitos específicos: buena calidad, tener en
cuenta a que publico se le da la información, debe ser atractiva, debe tener un mensaje claro,
debe tener un aspecto llamativo al público.

b. Proceso de comunicación: Este se desarrolla a través de varios elementos que tiene como
fin transmitir un mensaje.

En este proceso interviene un emisor que es quien envía el mensaje, un receptor quien
recibe el mensaje, el cual se transmite a través de un código y un canal el cual permite llevar
a cabo el proceso de comunicación.

Nueva Información:

Pasos para diseñar una publicidad:

3
Comprender el producto al que se le va
a diseñar la publicidad, identificando la
audiencia a la cual va dirigido el
producto.

Buscar el medio por el cual se emitirá


tu publicidad, lo que permitirá saber qué tamaño
Escribe un encabezado fuerte y atractivo
tendrá, que colores usar, etc.
el cual hará impactante el anuncio. Debe
ser muy llamativo.

4
Presenta el problema que causa no tener el Si se les permite mostrar gráficos usa
producto y la solución del producto y su colores llamativos, la imagen debe estar
nombre. al frente del texto para transmitir mejor
el mensaje

Luego de tener claro que vas a diseñar y como lo vas a diseñar, puedes usar un programa que te
permita hacerlo más fácil, para esto conoceremos una herramienta importante: “Publisher”

5
¿Qué es Publisher?
Es un programa del paquete de Microsoft office que permite crear, personalizar y crear un amplio
número de publicaciones que reflejan una marca comercial.

¿Cómo iniciar Publisher?

1. Ve al menú inicio

2. Luego en todos los programas:

Busca:

3. Selecciona el programa Microsoft Publisher:

Conoce la pantalla de Publisher:


Al abrir el programa encontraras la siguiente imagen en pantalla:

6
En esta puedes ver el menú de inicio de Publisher en el cual encontraras las plantillas que trae
consigo el programa lo cual te permitirá realizar un trabajo más rápido y con características que
facilitaran tu diseño.

Componentes de trabajo de la pantalla de Publisher.


Luego de haber seleccionado una plantilla de trabajo podrás iniciar tu trabajo de diseño en el que
encontraras la siguiente pantalla:

7
Integración:

1. Busca la definición de:


 Boletin
 Calendario
 Folletos
 Tarjetas de presentación
 Diplomas
 Pancartas
 Sobres
 Tarjetas de invitación
 Postales
 Catálogos
2. En una hoja elabora uno folleto con el tema: “Publisher”

3.
APLICACIÓN
ACCESO A LA INFORMACION

Recordación:

8
Los programas de Microsoft office han permitido mejorar la elaboración de trabajos de oficina
algunos de ellos son el editor de textos: Microsoft Word; hojas de cálculo: Microsoft Excel;
Herramientas de presentación: Microsoft power point, entre otras.

Este tipo de herramientas a servido para mejorar la presentación de las diferentes tareas de oficina
como las cartas, memorandos, análisis de gráficos, contabilidades, presentación de exposiciones o
proyectos.

Publisher es otra herramienta que permite también agilizar tareas de oficina tales como elaboración
de folletos, diplomas, tarjetas de presentación, catálogos, almanaques, volantes, etc.

Refinamiento:

1. Elabora un mapa conceptual sobre ofimática en el que estén presentes los conceptos de
los programas que permiten desarrollar.

2. Con el folleto que realizaste y utilizando la plantilla realízalo en el programa Publisher.

3. Realiza un boletín con el tema “La historia de la tecnología” recuerda que será una
publicación y debe ser llamativa.

4. Elabora un cartel alusivo al día de la ciencia con la plantilla letreros.

5. Con la plantilla de pancarta realiza una pancarta alusiva al día de la ciencia.

ACCESORECAPITULACIÓN
A LA INFORMACION

Socialización al Gran Grupo:

Cada estudiante realizara una presentación tipo exposición de sus letreros y se escogerán los
mejores como material para el día de la ciencia y la tecnología.

Regulación: Evalúa tu desempeño en el desarrollo de la guía de aprendizaje


justificando tu respuesta:

9
CRITERIOS DESCRIPCIÓN
¿Tuviste dificultades para
el desarrollo de esta
guía?, ¿cuáles fueron y
porqué se presentaron?
¿Qué aprendiste en el
desarrollo de esta guía?,
¿cuál fue la habilidad y
competencia que
aplicaste?
¿Puedes aplicar lo que
aprendiste en esta guía
para tu diario vivir? ¿Cómo
y Por qué?

10

También podría gustarte