Está en la página 1de 5

Matemáticas (Chus)

08/10/2010
Del Hoyo Caballero, Lucas 2,5
Fernández del Castillo Parreño,
Pablo 2,5
Martín Cabrera, Rubén Antonio 3
Plaza López, Eduardo 2,25
Robles Galvez, Juán 2,25
Santos Cabrera, Sylvia 2,33
Serra Arranz, Lidia 1,25
Sotomayor Romillo, Jaime 7,5

F Y Q (Pilar Cuesta)

A B C
LISTA DE
2 ALUMNOS/AS:
3
4 APELLIDOS NOMBRE 1-10
DEL HOYO
5 CABALLERO LUCAS 2.99
FERNÁNDEZ
DEL CASTILLO
6 PARREÑO PABLO 3.51
MARTÍN RUBÉN
7 CABRERA ANTONIO 4.63
SOTOMAYOR
8 ROMILLO JAIME 6.06
SANTOS
9 CABRERA SYLVIA 2.46
10
PLAZA LÓPEZ EDUARDO 2.15
11
ROBLES GÁLVEZ JUAN 2.03
12
SERRA ARRANZ LIDIA 1.78
A B C D E F G H I J K L M N O P AA AB
ACTIVIDADES
1 DE CLASE
22- 29- 1- 4- 6- 8- 13- 14- 20- RC 22- 25- ER 4-
9- 9- 10- 10- 10- 10- 10- 10- 10- 20- 10- 10- 28- 11-
4 APELLIDOS NOMBRE 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 TOTAL NOTA
DEL HOYO
5 CABALLERO LUCAS 4 6 3 7 7 0 2 4 5 62 11 0 0 111 6.98113
FERNÁNDEZ
DEL CASTILLO
6 PARREÑO PABLO 4 6 3 5 7 0 4 0 4 68 14 5 0 120 7.54717
MARTÍN RUBÉN
7 CABRERA ANTONIO 4 6 3 5 5 6 0 0 0 49 12 0 1 91 5.72327
SOTOMAYOR
8 ROMILLO JAIME 4 6 4 7 7 6 6 5 5 75 14 5 2 146 9.18239
SANTOS
9 CABRERA SYLVIA 4 6 4 5 7 5 5 5 4 72 12 4 3 136 8.55346
10 PLAZA LÓPEZ EDUARDO 4 6 5 5 0 1 2 4 0 43 13 1 0 84 5.28302
ROBLES
11 GÁLVEZ JUAN 4 6 4 7 1 1 2 4 0 62 12 4 0 107 6.72956
SERRA
12 ARRANZ LIDIA 4 6 5 6 7 5 4 0 66 0 103 6.47799
13 TOTALES TOTAL 4 8 6 7 7 6 6 5 5 79 18 5 3 159

OBSERVACIONES 1º BACHILLERATO NOVIEMBRE 2010:

- Del Hoyo Caballero, Lucas: empezó trabajando a buen ritmo, pero en las últimas
semanas su rendimiento ha bajado considerablemente, llegando a no hacer
ejercicios. Algunos días no ha tomado nota de los ejercicios que no había
realizado, le llamé la atención y ese día no hizo nada. Después de hablar
personalmente con él, ha mejorado su actitud y comportamiento en clase. Debe
estudiar más.
- Fernández del Castillo, Pablo: realiza normalmente los ejercicios, aunque se
despista en clase. Debe estudiar más y participar en clase, preguntar las dudas
que tenga, etc. Su actitud es buena.
- Martín Cabrera, Rubén Antonio: junto a Eduardo Plaza, es de los alumnos que
menos trabaja. Su nota en el examen se aproximó al 5, pero su trabajo diario no
es suficiente. Habla mucho con su compañero, por lo que ambos se distraen. Si
no trabaja más, no obtendrá buenos resultados.
- Sotomayor Romillo, Jaime: es el único que aprobó el examen que han realizado,
también es el que más trabaja. Participa bastante y de forma constructiva. Si
sigue así, sus resultados mejorarán considerablemente.
- Santos Cabrera, Sylvia: realiza los ejercicios que se piden casi al 100%, participa
en clase al igual que Jaime. Aunque no aprobó el examen, su rendimiento va a
mejorar, es inteligente y trabaja muy bien. Ayuda tanto a Lidia como a Juan.
- Plaza López, Eduardo: trabaja muy poco, no atiende prácticamente nada,
interrumpe y mantiene una actitud infantil. No anota los ejercicios que no ha
hecho cuando corregimos en clase. Su rendimiento es muy bajo y, a diferencia
de otros compañeros, no está trabajando más después de saber el resultado del
primer examen.
- Robles Gálvez, Juan: debería trabajar más, pero en las últimas semanas está
mejorando, trabaja más y mejor. Sylvia, como he comentado antes, le ayuda y
parece que está cogiendo el ritmo. Ya pregunta las dudas y lo va entendiendo.
Irá mejorando, aunque es evidente que tiene que estudiar. Lo más importante es
que no se vaya con dudas a casa.
- Serra Arranz, Lidia: trabaja bastante, pregunta las dudas y creo que va a ir
mejorando. Es de las pocas que completa o corrige en el cuaderno los ejercicios
que no ha hecho o los ha hecho mal. Tiene una buena actitud en clase.

Excepto Jaime Sotomayor, tienen falta de base en la asignatura, por lo que el


esfuerzo por su parte y también por la mía es alta ya que hay conocimientos que
deberían saber de cursos anteriores y no saben o tienen vagos recuerdos.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Examen Eval.
Inicial Alumnos Aprobados
Sotomayor Romillo,
20 8 Jaime 6.35 8 1
Martín Cabrera,
21 3 Rubén Antonio 3.85 12.50%
Plaza López,
22 4 Eduardo 3.5
Santos Cabrera,
23 6 Sylvia 3.5 Media 3.1
Del Hoyo Caballero,
24 1 Lucas 2.55
25 7 Serra Arranz, Lidia 2.25
Robles Galvez,
26 5 Juán 1.5
Fdez del Castillo
27 2 Parreño, Pablo 1.25
CMC
21
Examen Eval. Nota
22 Inicial Alumnos Aprobados >4
Sotomayor Romillo,
23 12 Jaime 7.74 12 6 1
24 10 Santos Cabrera, Sylvia 7.46 50%
Costa Mendaña,
25 1 Marina 6.69
26 4 García Baibar, Andrea 6 Media 4.8
27 11 Serra Arranz, Lidia 5.65
Martín Cabrera, Rubén
28 5 Antonio 5.05
29 6 Plaza López, Eduardo 4.5
Fdez del Castillo
30 3 Parreño, Pablo 3.75
Sánchez Martínez,
31 9 Paula 3.05
Del Hoyo Caballero,
32 2 Lucas 2.92
33 7 Pregel Bollmann, Mark 2.76
34 8 Robles Galvez, Juán 2.3

Respecto a la evolución de los alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de Filosofía y


Ciudadanía va siendo muy lenta, pero positiva. En general, es una asignatura que les cuesta
porque no están acostumbrados a “pensar” y sólo estudian memorizando. El calificativo del
primer examen que les he hecho es que era muy “denso”. Previamente habíamos hecho una
prueba similar para que conocieran el tipo de preguntas: análisis de texto, cuestiones de síntesis
y de relación con valoración personal.

1. Marina Costa Mendaña: Sigue las clases y realiza las diferentes actividades que
se le proponen. En el examen de la Primera Unidad ha obtenido la calificación de 6 (no
ha puesto ninguna falta ortográfica). Últimamente ha y que motivarla a participar en el
desarrollo de las clases. Al comienzo era mucho más participativa por voluntad propia.

2. Pablo Fernández del Castillo: Muy flojo. Le cuesta seguir la asignatura porque no
dedica al estudio el tiempo que requiere. Intenta seguir la clase, aunque le cuesta
entender los conceptos. En el examen ha sacado un 2 y tiene una falta por un acento
(no descontada de la calificación para que diferencien, aunque saben la penalización
que tiene).

3. Andrea García: Su actitud en clase es positiva y estudia, aunque no ve el fruto a


su esfuerzo. Le cuesta entender la asignatura. Realiza las actividades que se le
proponen. En el examen ha obtenido la calificación de 4,5 y ha tenido dos faltas por
acentos (no restadas de la calificación).
4. Lucas del Hoyo Caballero: La evolución de Lucas ha sido muy positiva respecto
del comienzo de curso. Inicialmente no participaba en las clases y no hacía las
actividades propuestas. En el examen ha sacado un 5,5 y tiene tres faltas por acentos
(no restadas de la calificación). Ha presentado las actividades voluntarias propuestas.

5. Mark Pregel: Le cuesta mucho mantener la atención. Su actitud es positiva,


aunque tiene dificultad en entender la materia. Estudia, pero no optimiza el esfuerzo
porque memoriza. Tiene una letra excelente y no comete faltas de ortografía. En el
examen ha sacado un 2,15.

6. Eduardo Plaza: Su actitud no es positiva. “Va de pasota”. No estudia ni se


esfuerza, aunque tiene capacidad y cuando quiere sigue las explicaciones. En el
examen ha sacado un 3,25, pero no ha puesto 21 acentos y 3 faltas muy graves de
ortografía. Le he llamado la atención a este respecto, pero sigue manteniendo la
imagen de “me da igual”. Es el “gracioso” del grupo.

7. Rubén Martín Carrera: Podría obtener un mejor rendimiento si se esforzara y se


concentrara más en las clases. Ha aprobado el examen con un 5,5, aunque tiene una
falta y otra más por acento.

8. Juan Robles Gálvez: Muy flojo. En clase muestra una actitud como de desinterés,
aunque algunas de sus intervenciones no responden a ello. Le cuesta entender y
estudiar la asignatura. El resultado del examen ha sido muy flojo (1,5 además de 3
acentos y otra falta ortográfica).

9. Paula Sánchez Martínez:

10. Sylvia Santos Cabrera: Muestra mucho interés y participa activamente en el


desarrollo de las clases y en la realización de las diferentes actividades propuestas. En
el examen no ha obtenido un buen resultado (5,15). No ha cometido ninguna falta
ortográfica. Ella no se esperaba esta calificación. Su resistencia a la frustración es
baja, por lo que estoy muy pendiente de ella y motivándola. El otro día tuvieron que
resumir un capítulo sobre Kant y se lo había preparado muy bien. La motivé a
participar para compensar el desánimo anterior y la felicité. Puede mejorar mucho las
calificaciones.

11. Jaime Manuel Sotomayor: el mejor de la clase en actitud y capacidad. Podría


obtener un mejor rendimiento si se esforzara más. En el examen ha sacado un 7 (tiene
un acento y una falta ortográfica). Tiene una muy buena capacidad de razonamiento.
Puede obtener un mejor rendimiento.

12. Lidia: Muestra mucho interés y participa activamente en las clases. Debido a su
accidente no ha realizado el examen. Mañana lo va a hacer fuera del horario de clase.
Ha entregado todas las actividades que ido proponiendo.

Con ellos estoy trabajando también la exposición oral. Les cuesta mucho y la mayoría se centra
en la lectura de lo preparad

También podría gustarte