Está en la página 1de 9

ARCHITECTURE WORKSHOP

“La materia como elemento principal de la estructura y el espacio”

TARAPOTO
“Todo cambio de conciencia
social viaja de manera
constante y directa con las
reformas en la naturaleza , la
arquitectura y la ciudad ”
1. MIRADA
Un proyecto puede ser en el lugar menos pensado y de la manera menos esperada.
Un árbol se convierte en columna , otros se dividen para volver a servir de puntales
pero reconstruidos, con una imagen aún más inestable.
El territorio, Paisaje es una gran sombra, con una estructura minima , no busca ser
masivo, que es lo que acumula el calor, cuando estas adentro parece que
estuvieras afuera, se abre al paisaje.
2. MODERNIDAD

“Podríamos decir que la recta, como el camino más corto entre dos puntos,
funciona como metáfora de la Modernidad, puesto que en esta etapa de la
Historia, el desafío mayor era ahorrar energía. La arquitectura no escapó a este
mandato y respondió organizando racionalmente la ubicación de las puertas y
optimizando las circulaciones, a fin de desarrollar funciones pre-vistas. Pero la
Modernidad es una clasificación del tiempo y del espacio que estamos
abandonando”.
3. HOY [ mutaciones ]

“Los adelantos tecnológicos son los signos más claros de lo mucho que han
cambiado estas dimensiones. También cambian las metáforas con las que
entendemos nuestro mundo, y por eso hablamos de laberintos más que de
rectas. Y en un laberinto dos puntos vecinos pueden estar muy cerca o muy lejos.
En consonancia con esta metáfora, trabajamos con conceptos que nos permitan
interpretar nuestra época, tal como lo hicieron los maestros en su momento, pero
sin olvidar que nuestros paradigmas son muy diferentes”.
Espacios intangible – espacios Eteréo.
4. GRAVEDAD [ la materia como elemento principal de la
estructura y el espacio ].

La cuestión principal de la arquitectura es “sostener un peso”.


“Si el techo se cae es porque no tiene un buen sostén. Se Propone invertir la
cuestión de manera que el peso no sea el problema, sino la solución. Para eso
se plantean estructuras primarias donde el peso aprisiona los distintos
elementos que la componen. Se consigue la estabilidad de forma inversa,
usando el peso a favor”.
Tracción compresión.
5. FUTURO [ interacciones programáticas]

Internet ha producido un cambio que, aunque todavía no lo valoremos en su


totalidad, transformará toda nuestra concepción del espacio y el tiempo. “Es
probable que en un futuro cercano no podamos considerar los lugares donde
habita el hombre como ámbitos donde el tiempo y el espacio son uniformes,
absolutos, sino como series de tiempos y espacios en una red creciente y
vertiginosa que los contenga siendo divergentes, convergentes y paralelos a
la vez”.
Diagrama programa.
6. RESULTADO

“Es necesario ver cómo se formaliza los espacios sin necesidad de colocar
muros, rejas, barreras, obstáculos. Y preguntarnos cual será la respuesta
espacial que permita a los distintos estratos sociales compartir un mismo ámbito,
como será la ciudad futura”. La búsqueda sera más elevada: “Se pretende
realizar una obra que no tenga la necesidad de decir qué es, cuál es su función
o de qué elementos está compuesta, que no tenga nada que decir. Que esté
mas cerca de las cosas que de los objetos. Donde la forma y la expresión se
independice del uso”.
AW

ARCHITECTURE WORKSHOP
“La materia como elemento principal de la estructura y el espacio”

También podría gustarte