Está en la página 1de 8

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXX Cultura Política


Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

PARO AGRARIO EN LA CALERA CUNDINANMARCA

El municipio de La Calera Cundinamarca, es uno de los municipios más cercanos a Bogotá, está a tan solo 35 o 40 minutos de la
capital del país, con más o menos 23.308 habitantes, en su mayoría campesinos oriundos de la región, La Calera es un municipio
que como muchos otros presenta muchas problemáticas, ya que por muchos años ha contado con malas administraciones y
alcaldes que no le dan un buen dominio al poder, siempre haciendo mal uso de los recursos y olvidándose de sus campesinos y
dando prioridad más por su beneficio propio que por la comunidad.

En meses pasados se presentó el segundo paro agrario nacional, el cual afecto directamente a la comunidad caleruna, ya que este
es un municipio de campesinos, en el cual su principal labor de subsistencia es la cultivación de campos, de papa, cebolla ect, la
problemática más grande es que ellos se vieron afectados en su economía pues no tenían entrada ni salida de productos
agrícolas; provocando escases de alimentos en el municipio; esto afecto a la toda la comunidad en general ya que ella depende
económicamente de la cultivación de los campesinos y sus productos, pues los campesinos son grandes productores del campo, y
la verdad; es que empezando por su propio alcalde y de este seguido el gobierno con sus políticas de estado que no los beneficia
en nada, todo lo contrario los perjudica, pues no está pensando en ellos; permitiendo la estandarización de las empresas a
grandes escalas y con los tratados de libre comercio que no son equitativos para el sector agrario, haciéndolos a ellos a un lado,
aprovechándose de ellos ya que es una población vulnerable y no teniéndolos en cuenta como una parte primordial dinámica en la
economía del campo, del país y sus regiones, esto llevando al colapso la estructura del pueblo caleruno, a sus campesinos; su
fuente primordial de producción, ya que estas son las personas que generan y traen los alimentos cultivados del campo para
calera, todo esto generando que los campesinos de la región detuvieran sus labores cotidianas protestando por sus derechos y
necesidades, buscando ser escuchados inicialmente por el alcalde la región, todo esto presentó cierre en las vías principales de La
Calera, que la comunican con la capital y no permitiendo el paso de los trasportadores de servicio público de la región afectando a
las personas que trabajan fuera del pueblo, esto genero disturbios, y se presentó abuso de la autoridad por parte de la policía y el
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

esmad, un hecho que dio mucho descontento y tristeza a la comunidad caleruna. Los campesinos de la región decidieron levantar
el paro, así esperando soluciones a sus necesidades por parte del Alcalde municipal y el gobierno.

Se puede decir que al día de hoy a los campesinos de La Calera y los demás en general, no se les ha dado una solución a sus
problemas, ellos siguen teniendo sus necesidades y sus mismas inconformidades, aunque el gobierno con sus políticas de estado,
intente maquillares y vendales los ojos, con soluciones que no son beneficiosas ni reales, ya que sus políticas de estado siguen
siendo asistencialistas, pues obedecen a un modelo de desigualdad; que no les otorga ninguna garantía de estabilidad económica,
los campesinos no tienen más opciones que acogerse a las “soluciones” dadas por el gobiernos; mientras conservan la esperanza
de algún día ser tenidos en cuenta como factor primordial en la economía agrícola del país.

Notas de prensa relaciones con los sucesos de la problemática:

Recuperado el 24 de septiembre de 2014 de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13899577


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

Recuperado el 24 de septiembre de 2014 de: http://www.larepublica.co/economia/paro-agrario-bogot%C3%A1-amaneci%C3%B3-bloqueada-en-


la-calera-y-ch%C3%ADa_53981
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

Recuperado el 24 de septiembre de 2014 de: http://www.lacarinosa.com/sigue-caliente-el-paro-agrario-en-la-calera


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

Recuperado el 24 de septiembre de 2014 de: http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/suspendido-transporte-publico-entre-bogota-y-


calera-por-paro-agrario
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

Contexto Problema Espacios de (Paradigmas) (Actores sociales) Posibles causas y


encontrado interacción: consecuencias.
- familia Documento tres Documento
- escuela modelos de Eticidades en
- Barrio sociedad Colombia
- Trabajo
Problemáti - organiza
ca ciones
sociales
Estandarización Gobierno En Colombia a partir Alcalde, Causas:
Problemáti de las grandes Alcaldía, de la carta política de campesinos, Firma de los tratados
cas empresas a comunidad 1991 en su artículo I sindicatos, de libre comercio por
en la través de los caleruna en establece: movimientos el gobierno que no
comunidad tratados de general, Colombia es un Estado estudiantiles, traen beneficios a los
libre comercio medios de social de derecho organismos de campesinos, no
(TLC), firmados transporte, organizado en forma control, comunidad, existen unas políticas
por el familias. de República unitaria, medios de de estado equitativas
gobierno, no descentralizada con comunicación, para la ciudadanía, la
permitiendo a autonomía de sus juntas de acción llegada de las
nuestros entidades territoriales, comunal, Redes empresas a grande
campesinos democrática, Locales de escala
cultivar sus participativa y Juventud, (multinacionales) a
propios pluralista, fundada en transportadores, nuestro país.
productos el respeto a la conductores. Consecuencias:
agrícolas y dignidad humana, en Desabastecimiento,
llevándolos al el trabajo y la escases de los
colapso, la solidaridad de las productos agrícolas
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXX Cultura Política
Actividad No. 6 Trabajo Colaborativo I
Matriz de problemas y Actores Sociales

desigualdad y personas que la en la comunidad


sin soluciones integran y en la caleruna, paro de
benéficas para prevalecía del interés transportadores de la
ellos. general.” región afectando a
De este artículo las personas que
podemos extraer la laboran fuera del
razón misma del municipio, deterioro
Estado colombiano y de la Cultura
su naturaleza desde el Ciudadana del
punto de Municipio, perdidas
vista formal. Primero, millonarias para la
Colombia es un Estado economía de la
Social de derecho, lo región, colapso y
cual significa que el detenimiento en e
Estado debe municipio, pues la
garantizar estándares comunidad en
mínimos de salario, general por temor
salud, alimentación, detiene sus
habitación, y quehaceres y labores
educación para todos cotidianos.
los ciudadanos bajo la
idea de derecho y no
simplemente de
caridad.

También podría gustarte