Está en la página 1de 5

Capitulo III

3.1. ANALISIS DE LA COMPETENCIA DE LA VENTA DE PAPAYA

 Mercado de Tingo María (tiendas de frutas), ubicado en la Alameda Perú


 La cachina de Tingo María (tienda de frutas), ubicado en

FORTALEZAS DEBILIDADES

Ofrecer el producto a un precio No tiene un logo con


conocido. características de su producto

Aprovecha lo conocido que es No ha identificado las razones por


su tienda, esto induce a un mejor las que el consumidor prefiere su
venta del producto. producto.

Adquirir los frutos para la utiliza frutos no seleccionados.


elaboración de refrescos del
mercado de frutas.

Ofrece productos Ofrece el producto de una mala


complementarios como otras manera.
futas (manzana, uva, mango,
etc.
3.1. ANÁLISIS DE COMERCIALIZACION DE LA PAPAYA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Producimos para la población de Falta de reconocimiento de


TINGO MARIA. Satisfaciendo las nuestro producto ofertado.
necesidades del consumidor que
prefiere una fruta fresca y saludable.

Ofrecemos nuestro producto de Tiene poca durabilidad (de 1 a 2


calidad a un precio adecuado para semanas) por ser una fruta
los diferentes niveles tropical fresca.
socioeconómicos.

Es consumido por sus grandes Por ser productores nuevos


propiedades dietéticas, curativas y careceremos de una buena
aporte de vitaminas y minerales. demanda.

Por estar ubicados Careceremos de una


movilización para los repartos a
los supermercados y tiendas.

3.3. ANALSIS DE LAS ENCUESTAS


3.4- ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA OFERTA

𝐎𝐱 = 𝐅(𝐏𝐱, 𝐓°, 𝐓𝐞𝐜, 𝐞𝐭𝐜)

Los factores que influyen en la oferta son aquellos que pueden hacer que cantidades
ofertadas aumenten, o que estas disminuyan.

 Px= PRECIO DEL BIEN.

Un aumento en el precio nos incentivara a instalar más

Producción ocasionando una sobreproducción

 TEMPERATURA.

Este factor tiene gran relevancia en la oferta de productos que ofrece la competencia
ya que sus productos que ofrece son obtenidos con promedios de temperatura
reguladas por ejemplo: temperatura elevada hace que produzca maduración rápida de
frutos.

 INCREMENTO DE TECNOLOGIA.

Un incremento en la tecnología hace que se produzca en mayor cantidad y


aprovechando al máximo el producto.

También podría gustarte