Está en la página 1de 4

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

FILIAL – HUANCAYO

FACULTADA DE INGENERIAS Y ARQUITECTURAS

Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental


CURSO: FITOZOOGEOGRAFÍA

DOCENTE: DRA. GALIA MANYARI CERVANTEZ

PRESENTADO POR:

HUAMAN CHAVEZ AMADOR LUIS


QUILCA GABRIEL JOEL
HUARINGA JIMENES MIGUEL
[Escriba aquí]

Visita al zoológico de huancayo

INTRODUCCIÓN

Antes de iniciar este informe de visita hacia el zoológico de Huancayo necesitamos


saber cuál es la finalidad de los zoológicos o por que se crearon.

Los zoológicos son necesarios porque constituyen un importante centro para la


conservación de la diversidad biológica. En ese sentido, son muchos los casos en los
que el abuso y la negligencia humana han provocado la pérdida irremediable de
especies en el mundo. Tanto en la actualidad como en el pasado, gran cantidad de
especies de fauna y flora han resultado amenazadas por la acción del hombre.

Los animales son víctimas principalmente de la caza indiscriminada, el tráfico ilegal y


la destrucción acelerada de su hábitat. Las plantas y especies forestales se pierden en
su mayoría por la quema de bosques y la tala indiscriminada.

Por ello se justifica que tanto animales y plantas sean extraídos de su hábitat natural
con el fin de garantizar su cuidado y reproducción en cautiverio. Es así que los
zoológicos constituyen importantes centros de conservación.

Además de ello, representan un lugar de exhibición de diversas especies, para que el


público asistente no sólo conozca sus principales características; tales como: forma de
vida, alimentación, reproducción, sino también para que niños, jóvenes y adultos
reconozcan el valor y la importancia de estos seres vivos en los diversos ecosistemas
del planeta.

Los centros zoológicos y afines se encuentran dentro de las instalaciones que generan
residuos sólidos. Para lograr la salud y el bienestar adecuado de los animales de la
colección, se realizan trabajos de manejo que inevitablemente llevan consigo la
generación de residuos y en dependencia de los riesgos que se desprenden de éstos
pueden ser considerados como residuos sólidos peligrosos. (Moré, 2010).

El problema ambiental de mayor incidencia sobre la calidad de vida y la salud de la


población, es el manejo inadecuado de los residuos sólidos. (Goicochea, 2003 y CITMA,
2004).

El Zoológico de Huancayo está ubicado en un lugar llamado Cerrito de la Libertad el


cual es muy visitado por los turistas y por la población general de Huancayo ya que en
este sitio no solo se encuentra el Zoológico de Huancayo, sino también unos lindos
parques, piscina, juegos para niños y comida típica de la región. Es un lugar donde la
mayoría se puede divertir sanamente con la familia, el zoológico con el tiempo mejora
cada vez más, aunque hubo muchas quejas en su contra anteriormente.
[Escriba aquí]

Visita al zoológico de huancayo

OBJETIVOS:

Identificar los residuos solidos y liquidos.

Valorar la importancia de proteger y conservar la biodiversidad de especies.

Reconocer el tipo de manejo de los residuos solidos y liquidos .

Obtener información sobre le manejo que se dá a los residuos solido y liquidos.

Marco teórico

Según los últimos informes del Ministerio del Ambiente, actualmente en nuestro país
se genera más de 20 mil toneladas diarias de residuos sólidos, de los cuales sólo
alrededor del 17% son dispuestos en rellenos sanitarios y el resto va a los botaderos,
incrementando el riesgo en lasalud ambiental y la salud poblacional.La ciudad de
Huancayo no es ajena a esta problemática nacional apesar de que por mucho tiempo
se han desarrollado múltiples acciones que no han dado los resultados esperados. ¿Y
porque los fallidos intentos? Creemos que el trabajo conjunto y diálogo autoridad-
población puede ser la pauta clave para la solución a esta problemática.¿En que se
basa esta afirmación? Los residuos sólidos pasan por todo un ciclo desde su generación
hasta su disposición final. Cuanto más “basura” se genera mayor será la preocupación
y la demanda de recursos para disponer adecuadamente esta “basura”.

Entonces, una primera responsabilidad recae en la población que seconstituye en


generador de residuos sólidos y cuyo papel es fundamental en la minimización o
segregación en la fuente de estos residuos.Una segunda responsabilidad la tienen las
municipalidades para poder priorizar políticas de atención al manejo adecuado de
residuos sólidos que a veces ocurre pero que son poco efectivas.En el año 2009 el Banco
Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Junín
desarrollaron un estudio deselección de sitio para la futura infraestructura de
tratamiento y disposición final de residuos sólidos de los distritos de Huancayo, El
Tambo y Chilca.

Actualmente el zoologico de huancayo cuenta con una colección de 70 especies y 330


animales entre aves, reptiles y mamíferos. El año 2010 se constituyó como un centro
que promueve la educación ambiental orientada a la conservación de la Biodiversidad.
Ubicado en la Ciudad de Huancayo en el Cerrito de la Libertad, es uno de los zoológicos
que se inició a través de la necesidad de salvaguardar la integridad de los animales de
Fauna Silvestre. Su construcción comenzó con una capillita (gruta) donde fueron
instalándose jaulas para alojar pocos animales era el año de 1954. Hacia el año 1955
gracias a la ayuda de personas protectoras de animales, se obtuvo el primer animal
emblemático "el Cóndor Andino" de sexo macho que hasta la actualidad vive dentro de
las instalaciones del Zoológico Municipal, siendo el animal más antiguo del Parque.
[Escriba aquí]

Visita al zoológico de huancayo

Ubicación:

Cerrito de la Libertad es el terrado natural de la "Incontrastable" Huancayo. Se


encuentra a 1 kilómetro, al noreste de Huancayo, En el departamento de junin.

También podría gustarte