Está en la página 1de 28

Accidentes de transito: Estadísticas,

Estrategias y Desafíos en la Salud de


la Joven y el Joven

CD Joel Collazos Carhuay


Estadísticas de accidentes
de Tránsito: PERÚ
Muertes por accidentes de
tránsito PERÚ 2011

AMAZONAS 74
ANCASH 291
APURIMAC 47
AREQUIPA 201
AYACUCHO 61
CAJAMARCA 78
CUZCO 166
HUANCAVELICA 4
HUANUCO 122
ICA 67
JUNIN 110
LA LIBERTAD 418
LAMBAYEQUE 155
LIMA 581
CALLAO 35
LORETO 30
MADRE DE DIOS 27
MOQUEGUA 35
PASCO 41
PIURA 135
PUNO 655
SAN MARTIN 75
TACNA 62
TUMBES 47
UCAYALI 14

Total: 3531
En tres regiones 46% de muerte por accidentes de tránsito
Fuente: Policía Nacional del Perú
Tasa de Mortalidad por accidentes
de tránsito PERÚ 2011

AMAZONAS 17.8
ANCASH 25.9
APURIMAC 10.5
AREQUIPA 16.3
AYACUCHO 9.3
CAJAMARCA 5.2
CUZCO 12.9
HUANCAVELICA 0.8
HUANUCO 14.6
ICA 8.9
JUNIN 8.4
LA LIBERTAD 23.6
LAMBAYEQUE 12.7
LIMA 6.3
CALLAO 3.7
LORETO 3.0
MADRE DE DIOS 21.7
MOQUEGUA 20.2
PASCO 13.9
PIURA 7.6
PUNO 48.0
SAN MARTIN 9.4
TACNA 19.1
TUMBES 20.9
UCAYALI 3.0

Puno, supera tres veces la tasa de mortalidad nacional.


Fuente: Policía Nacional del Perú
Lesionados por accidentes de
tránsito PERÚ 2011
AMAZONAS 493
ANCASH 1466
APURIMAC 99
AREQUIPA 3844
AYACUCHO 510
CAJAMARCA 584
CUZCO 741
HUANCAVELICA 39
HUANUCO 536
ICA 1111
JUNIN 1945
LA LIBERTAD 2658
LAMBAYEQUE 2288
LIMA 23,533
CALLAO 1796
LORETO 1051
MADRE DE DIOS 87
MOQUEGUA 557
PASCO 144
PIURA 1245
PUNO 1254
SAN MARTIN 1174
TACNA 1070
TUMBES 280
UCAYALI 786

Total: 49,291
Lima registra 48% de lesionados por accidentes de tránsito
Fuente: Policía Nacional del Perú
29% de muertes por accidentes de tránsito entre
19 a 25 años de edad.
Fuente: Policía Nacional del Perú
Fuente: Policía Nacional del Perú
Personas afectadas por accidentes de tránsito
COMAS Julio-Diciembre 2011

Severidad
Edad Fatales Graves Leves Ilesos Totales
0 - 05 2 3 24 3 32
06 - 10 3 23 26
11 - 15 4 16 20 253 jóvenes participando
16 - 20 1 12 31 20 64
21 - 25 7 44 37 88
en un accidente de
26 - 30 9 42 50 101 tránsito.
31 - 35 7 38 62 107
36 - 40 5 38 43 86
41 - 45 5 20 33 58
46 - 50 3 25 24 52
51 - 55 1 2 13 19 35
56 - 60 2 12 19 33
61 - 65 1 6 11 8 26
66 - Mas 1 7 13 5 26
Total 6 75 350 323 754

33% de participantes en accidentes de tránsito entre 16 a 30 años.


1 muerte por mes en promedio
4 participantes en accidentes de tránsito por día entre julio a diciembre, 1 es joven.
Fuente: Ministerio de Salud Identificación de zonas de riesgo de accidentes de tránsito
DESAFÍOS
Desafíos
13 a 18 19 a 25 Total
AMAZONAS 0 10 10
O Riesgo de los conductores ANCASH
APURIMAC
27
16
133
14
160
30
jóvenes noveles AREQUIPA 1 22 23
AYACUCHO 0 5 5
CAJAMARCA 6 15 21
Edad: Investigaciones* CUZCO 5 43 48
HUANCAVELICA 0 2 2
llevadas a cabo en varios HUANUCO 71 23 94
países han constatado que el ICA 1 29 30
1 24 25
riesgo de estar implicado en JUNIN
LA LIBERTAD 4 141 145
una colisión durante el LAMBAYEQUE 5 21 26
primer año de conducción LIMA
CALLAO
6
0
137
6
143
6
disminuye sustancialmente LORETO 0 10 10
según aumenta la edad en MADRE DE DIOS 1 4 5
0 6 6
que se empieza
MOQUEGUA
PASCO 0 5 5
efectivamente a conducir PIURA 4 67 71
PUNO 48 237 285
SAN MARTIN 4 31 35
TACNA 0 8 8
TUMBES 1 9 10
UCAYALI 0 7 7
201 1009 1210

*Gran Bretaña (Maycock et al, 1991), Canada (Cooper et al., 1995), Dinamarca (Carstensen, 2002) entre otros.
Desafíos
O Riesgo de los conductores jóvenes noveles: Experiencia

El principal argumento de los mototaxistas


para defender su servicio y oponerse a
cualquier intento de ordenamiento esta en
el hecho que se ha convertido en fuente de
empleo para muchas personas,
especialmente para los jóvenes que
encuentran en este medio la única opción
de trabajo posible.

*Secretaria de Trasportes de Lima y Callao “Los mototaxistas en el área Metropolitana de Lima y Callao” 2007.
Desafíos
O Riesgo de los conductores jóvenes noveles
HOMBRES MUJERES
AMAZONAS 10 3
ANCASH 160 2
APURIMAC 30 0
23 0
Conductores entre 13 a 25
AREQUIPA
AYACUCHO 5 0

años de edad involucrados en


CAJAMARCA 21 0
CUZCO 48 1
HUANCAVELICA
HUANUCO
2
94
0
0 accidentes con muerte, según
ICA
JUNIN
30
25
0
0 sexo
LA LIBERTAD 145 10
LAMBAYEQUE 26 2
LIMA 143 7
CALLAO 6 2
LORETO 10 0
MADRE DE DIOS 5 0
MOQUEGUA 6 0
PASCO 5 0
PIURA 71 4
PUNO 285 9
SAN MARTIN 35 0
TACNA 8 0
TUMBES 10 0
UCAYALI 7 0
1210 40
Desafíos
O Riesgo de los conductores jóvenes noveles
Colisiones a alta velocidad

Los tres estudiantes de medicina que


fallecieron en la Panamericana Sur, en un
aparatoso accidente de tránsito, viajaban
a 170 kilómetros por hora en el auto
Hyundai que, tras chocar contra un muro
de concreto, se elevó más de seis metros
de altura, a lo largo de unos 20 metros,
antes de terminar hecho pedazos en el
pavimento. (Mayo 2012)

La probabilidad de que la velocidad sea la causa de colisión es mayor cuando el conductor


tiene menos de 25 años. Por otro lado, cuanto más joven es el conductor, más probabilidad
hay de que la velocidad sea un factor a tener en cuenta. NHTSA (Estados Unidos 2002).
Desafíos
O Riesgo de los conductores jóvenes noveles
Horas del día

Un aparatoso accidente a la altura


de la estación del Metropolitano en
Aramburú, ha ocasionado una
muerte presumiblemente el director
de la orquesta de salsa "N samble".
El grupo salsero se dirigía al Centro
de Lima, al promediar las 4 de la
mañana, luego de tocar en un local
de Barranco.

Las estadísticas suecas entre 1994/2000 sobre la distribución temporal de las colisiones
evidencian que los jóvenes conductores de 18-24 años aparecen siempre y de modo
particular durante la noche (Gregersen y Nyberg, 2002).
Desafíos
O Riesgo de los conductores jóvenes noveles
Alcohol y drogas
Una pareja de enamorados en aparente
estado de ebriedad salvo de morir de milagro
tras volcar aparatosamente en la cuadra
siete de la avenida Zarumilla, en el distrito de
San Martín de Porres.
Era la una de la madrugada de ayer cuando
el automóvil, que se desplazaba a excesiva
velocidad hacia Puente Piedra, sufrió una
aparatosa volcadura tras subirse a un
sardinel ubicado a escasos metros del
ingreso al Puente Trompeta. Pese a estar
heridos, los ocupantes del automóvil
escaparon en un taxi particular antes de que
llegara la policía.

El mayor porcentaje de muertes en colisiones relacionadas con el alcohol se encuentra entre los
jóvenes de 23-24 años. Sin embargo, los números son relativamente altos en la franja de los 16-
20 años, aún a pesar de que sea ilegal comprar alcohol a estas edades en todos los Estados
Unidos.
Desafíos
O Riesgo de los conductores jóvenes noveles
No uso de dispositivos de seguridad

En un trágico accidente ocurrido en la zona de San


Juan perdió la vida la señorita Kori Alegría Almeida,
ex reina de belleza. Ella conducía una motocicleta , el
accidente ocurrió a las 4 de la mañana con 30
minutos, aparentemente un desnivel en carretera
desestabilizo la moto que no pudo ser controlada por
la conductora saliendo impulsada varios metros
delante falleciendo instantáneamente, la víctima no
portaba casco.

En algunos países, los jóvenes conductores, en especial los hombres, tienen menos
tendencia a llevar puesto el cinturón de seguridad. Goldenbeld (1999) informó a partir de
estos estudios que la mitad (50%) de los jóvenes conductores hombres europeos no
siempre llevaban el cinturón en las ciudades
Un adolescente de 14 años murió en la ciudad argentina de Plottier, al estrellarse en un
automóvil contra la parte trasera de un camión. Según la policía, el auto se lo había regalado
su padre. El joven iba al volante de un Chevrolet Corsa y estaba acompañado de dos amigos de
18 y 19 años, cuando se estrelló con violencia con el camión que estaba empezando su
marcha tras detenerse en una luz roja. Una marca de frenada de unos 45 metros mostraría
que iba a gran velocidad.

El caso ha causado indignación porque el joven manejaba en el auto que le habría regalado su
propio padre, a pesar de que le faltan cuatro años para cumplir la edad para obtener un
permiso de conducir.
Estrategias

Gestión del cambio


Liderazgo político

Coordinación entre las


Problemas de recursos diferentes áreas
intergubernamentales

Investigación

Generar campañas de comunicación y ser conscientes de la transición y


flexibilidad para los resultados que se puedan conseguir.
Estrategia:
Entrega de licencia de conducir
Se debe de realizar un análisis del aprendizaje y la entrega de licencias
de conducir a jóvenes, ver posibilidades de incluir aprendizaje desde
instituciones educativas.

O Periodo previo a la obtención del carné


aumento de las horas de conducción con
supervisión.

O Periodo posterior a la obtención del carné:


adquirir mayor experiencia en condiciones
de conducción más seguras
El aprendizaje del conductor joven peruano es incierto, lo hace en
donde puede o desea hacerlo lo cual genera riesgos en las calles.
Estrategia:
Medidas especificas para conductores jóvenes

Conducción bajo los efectos del alcohol. Límites más restringidos de


alcoholemia (presencia de alcohol en sangre)
Se reduce limites de alcoholemia para conductores noveles en algunos
países, no superior a 0,2 g/l.

Limitaciones a la conducción con pasajeros de edades de presión, se


restringe en un conductor novel pasajeros menores de 21 años, no
incluye a los familiares directos la restricción.

Sistemas especiales de pérdida de puntos, se les asignan menos puntos


a los conductores jóvenes/nuevos conductores, o pierden más puntos
por cada infracción

Placas especiales para los conductores jóvenes y noveles, permite


identificar a los jóvenes en las vías con facilidad.
Estrategia:
Uso proactivo de la comunicación persuasiva

Las campañas de comunicación persuasiva tendrán


mejores resultados si se hacen en colaboración con
grupos de jóvenes conductores y si se combinan los
recursos de los diferentes estamentos
gubernamentales y de las organizaciones no
gubernamentales
Estrategia:
Trabajo con Municipalidades

•Disponibilidad y el coste del transporte público y del


aparcamiento.

•Ubicación de los locales de venta de alcohol y diversión, entre


otros y su limitación de horas de expendio de alcohol.

•Operativos coordinados para desalentar el manejar habiendo


consumido alcohol en fines de semana.

El posible coste de la seguridad vial, en términos de riesgo de


colisión, debe sopesarse en todas las decisiones de política
social en las que sea relevante.
Ciclovía Recreativa
Estrategia:
Trabajo con Universidades

Radio UNHEVAL desarrollo la campaña “MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR”, con el
objetivo de ampliar una cultura de prevención y sensibilización en los ciudadanos
de Huánuco.
Estrategia Sanitaria Nacional de Seguridad Vial y Cultura de Tránsito

También podría gustarte