Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

Campus Arturo Ruiz Mora – Santo Domingo

Facultad: Ciencias de la Ingeniería

Carrera: Ingeniería Electromecánica

Nivel: Séptimo D

Integrantes: CARLOS AGUILAR

Asignatura: Desarrollo de Emprendedores

Fecha: 16/10/2017

Periodo: OCTUBRE 2017 - FEBRERO 2018


CUESTIONARIO UNIDAD 1

1. ¿El emprendedor nace o se hace?

Se podría decir que un poco de ambas cosas. El perfil emprendedor se crea mediante la unión
de experiencias, capacidades, habilidades y actitudes. Es una mezcla entre lo que somos y lo
que queremos llegar a ser.

2. ¿Soy yo un emprendedor?

Si, pues tengo en muy en claro mis capacidades y metas, conozco mis limites, se las áreas en
las cuales tengo falencias y se cómo explotar los atributos con los que cuento.

3. ¿Cuántos tipos de emprendedor existen?

Existen 5 según los tipos de personalidad:

• El emprendedor administrativo.
• El emprendedor oportunista.
• El emprendedor adquisitivo.
• El emprendedor incubador.
• El emprendedor imitador.
4. ¿Cuáles son las ventajas de emprender?
 Autonomía laboral
 Selección de tu equipo de trabajo
 Administración de tu tiempo
 Sentido de pertenencia
 Satisfacción por el logro alcanzado
 Trabajo ideal
 Contribución con el entorno social
 Mayores ganancias
5. ¿Cuáles son las desventajas de emprender?
• Trabajo diario
• Riesgo financiero
• Trabajos extras
• Dudas e incertidumbre
• Malos hábitos
• No tienes un ingreso fijo
6. ¿Cuáles son las características de los emprendedores?
• Creatividad e innovación.
• Confianza en él mismo y sus capacidades.
• Perseverancia.
• Capacidad para manejar problemas.
• Aceptación del riesgo.
7. ¿Todos somos emprendedores?

La gran mayoría si puesto que cuentan con un proyecto o plan de vida y para poder
conseguirlo necesitan tener iniciativa para impulsarlo

8. ¿Cuál es la clave para emprender con éxito?

Conocer todo de sí mismos y tenerse mucha autoconfianza

También podría gustarte