Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD

POLITECNICA
AMAZONICA

"Año del Diálogo y Reconciliación Nacional"

TEMA : REDES SOCIALES

DOCENTE : MARCO AURELIO PORRO CHULLI

AREA : INTRODUCCION A LA TIC

CARRERA : ENFERMERIA I CICLO

INTEGRANTES: CINDY CORTEGANA MAS

NOMBRE DEL GRUPO : " AMO LAS TIC"

1. CONTENIDO
 DEFINICION

Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de


individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco,
trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan
comunicar e intercambiar información.

Los individuos no necesariamente


se tienen que conocer previo a
tomar contacto a través de una red
social, sino que pueden hacerlo a
través de ella, y ese es uno de los
mayores beneficios de las
comunidades virtuales.

 CARACTERISTICAS

 Accesibilidad.- Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados


de estas plataformas, pues permite que cualquier persona, con el solo
hecho de estar conectados a una red o terminal, ingrese sus datos y
acceda a una de estas redes.
 Blindaje.- A los usuarios de las redes sociales, también se les otorga la
posibilidad de blindar sus datos, pero por ignorancia o practicidad estas
opciones son muy poco utilizadas lo que aumenta ampliamente el riesgo
de robo o secuestro de identidad.
 Compartir.- Es una forma idónea de compartir archivos como fotos,
videos o textos sin que te generen un costo muy elevado o incluso sin que
lo generen.
 Comunidad y Tiempo real.- Estas se presentan por la formación de
grupos y de la conversación en colectividad en el momento real en que se
realiza.
 Historia.- En estos sitios puedes dar una breve historia de tu vida o
guardar el conocido como historial de conversaciones, el cual se puede
guardar en su computador o en la plataforma directamente.
 Identidad Virtual.- Esta se produce cuando se establece un pseudónimo
propio con el que en forma particular te pueden identificar sin que des tu
nombre directamente.
 Personalización.- Tu puedes ingresar tus datos o darle un formato
específico y abierto a tu plataforma; con esto puedes develar
grandes rasgos de tu personalidad y en caso de que sean empresas o
instituciones pueden dar información o promoción dentro de su propia
página.
 Practicidad.- Evita la saturación de las redes por lo simples de los
mensajes, y hoy en día permite la transmisión de video en vivo o mensajes
de voz en tiempo real.
 Riesgos.- Los datos de cada individuo suelen ser ingresados en forma
confiada e indiscriminada por lo que los denominados “hackers” o piratas
cibernéticos roben los datos y realicen extorciones o que la
delincuencia organizada secuestre a infantes ingenuos o realice hasta
vandalismo cibernético con cobros a tarjetas de crédito, débito etc.
 Selección.- Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se
dice que no son borradas directamente de los servidores si se quitan de
la publicación directa.
 Servicio.- Mediante los
teléfonos inteligentes y a
las redes inalámbricas
existentes en la mayoría de
las capitales y ciudades del
mundo, se puede tener
contacto permanente con
miles de personas mientras
nos encontramos
realizando nuestras labores
diarias, cuando transitamos
en la calle o nos
encontramos en el colegio.
 Variedad.- La variedad de
redes sociales es tal que
cualquiera podría servirse
de éstas, incluso sin contar
con servicios permanentes
como teléfono o computadora, utilizando los denominados centros de
cómputo o cafés internet, donde realiza sus consultas.

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Desventajas
1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de
identidad.
3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando
información personal.
4. Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
Ventajas
1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2. Están mejor informados.
3. Vencen la timidez a través de las redes sociales.
4. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.

 TIPOS Y USOS
1. Redes sociales horizontales
Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario
específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que,
eso sí, pueden crear sus propias comunidades. Por ejemplo,
cualquiera puede participar en Facebook, Twitter, Google+, etc, y
beneficiarse de su uso y de las utilidades disponibles.
2. Redes sociales verticales
Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las
conocidas como redes sociales especializadas.
3. Redes sociales profesionales
Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son
profesionales que interactúan con objetivos laborales. Por ejemplo,
empresas o trabajadores de diferentes sectores. La más conocida es
LinkedIn.
4. Redes sociales de ocio
La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes
tamas: deporte, música, videojuegos... Wipley o Dogster son algunos
ejemplos. La fallida Bananity también pretendía hacerse un hueco en esta
tipología de redes.
5. Redes sociales verticales mixtas
Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son
menos formales, por ejemplo, que LinkedIn. Unirnce es una de las más
destacadas.
6. Redes sociales universitarias
Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes
pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes.
Patatabrava es una de las más conocidas.
7. Noticias sociales
Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias o
enlaces a artículos externos y luego permite que los usuarios "voten"
estos artículos. Los ítems que obtienen más votos son los más
prominentes. La comunidad de internautas decide qué noticias se ven
por más personas. Los más populares son Digg y Reddit. Para los
usuarios hispanohablantes, existen varias webs con esa misma filosofía.
Tal vez la más relevante es Menéame.
8. Blogging
Los blogs son social media en el que se registran opiniones, historias,
artículos y enlaces a otros sitios web desde un sitio personal. WordPress
y Blogger son los más conocidos. Los blogs permiten crear entornos de
interacción, en el que individuos con intereses en común entran en
contacto. En el ámbito de la Psicología, el más conocido
es psicologymente.net, que recibe más de 8 millones de visitas
mensuales. De todos modos, no hay una línea clara entre un portal de
blogging y una web dedicada a publicar sobre una determinada temática.
9. Microblogging
Estas redes sociales se caracterizan por la publicación de entradas o
actualizaciones muy cortas que permiten transferir interacción y que los
individuos interactúen. Los usuarios pueden suscribirse al contenido de
otros usuarios, enviar mensajes directos y responder públicamente.
También crear y compartir hashtags para hacer llegar el contenido sobre
temas relacionados a muchos individuos. Twitter y Tumblr son los más
conocidos.
10. Contenido compartido
Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos,
como imágenes o vídeo. La mayoría de los servicios tienen funciones
sociales adicionales como perfiles, comentarios, etc. Los más populares
son YouTube y Flickr.

2. RESUMEN

El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos


años.Pero su significado es mucho más amplio y complejo. Alrededor de ellas
se han generado teorías de diverso tipo que tratan de explicar su funcionamiento
y han servido, además, de base para su desarrollo virtual. Con la llegada de la
Web 2.0, las redes sociales en Internet ocupan un lugar relevante en el campo
de las relaciones personales y son, asimismo, paradigma de las posibilidades
que nos ofrece esta nueva forma de usar y entender Internet.

En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas
o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés
común. Las redes sociales son parte de nuestra vida, son la forma en la que se
estructuran las relaciones personales, estamos conectados mucho antes de
tener conexión a Internet.Pero el análisis de las redes sociales también ha sido
llevado a cabo por otras especialidades que no pertenecen a las ciencias
sociales. Todo ello conforma un grafo,una estructura de datos que permite
describir las propiedades de una red social.

A través de esta teoría, se pueden analizar las redes sociales existentes entre
los empleados de una empresa y, de igual manera, entre los amigos de
Facebook.

Estructura de redes mediante un grafo

Se basa en la idea de que el grupo de conocidos crece exponencialmente con


los enlaces en cadena, y harían falta, únicamente, cinco de estos enlaces para
cubrir la totalidad de la población mundial. En 1967, el psicólogo estadounidense
Stanley Milgram realizó el experimento del mundo pequeño con la intención de
demostrar la teoría. El experimento consistía en enviar una postal a un conocido
para que, a través de su red de contactos, llegara a un destinatario del que sólo
sabían su nombre y localización. Milgram constató que hacían falta entre cinco
y siete intermediarios para contactar con una persona desconocida.

Watts intentó probar la teoría de nuevo, esta vez a través del correo electrónico
con personas de todo el mundo, su conclusión también fueron los famosos seis
grados de separación. El software original de las redes sociales virtuales parte
de esta teoría, de hecho existe en Estados Unidos una patente llamada six
degrees patent por la que ya han pagado las redes sociales LinkedIn y Tribe.
3.- SUMMARY

The concept of social network has acquired a remarkable importance in the last
years. But its meaning is much broader and more complex. Around them,
different types of theories have been generated that try to explain their functioning
and have also served as the basis for their virtual development. With the advent
of Web 2.0, social networks on the Internet occupy an important place in the field
of personal relationships and are also a paradigm of the possibilities offered by
this new way of using and understanding the Internet. In a broad sense, a social
network is a social structure formed by people or entities connected and linked
together by some kind of relationship or common interest. Social networks are
part of our lives, they are the way in which personal relationships are structured,
we are connected long before we have an Internet connection. But the analysis
of social networks has also been carried out by other specialties that do not
belong to the social sciences. All this forms a graph, a data structure that allows
describing the properties of a social network. Through this theory, you can
analyze existing social networks between employees of a company and, likewise,
among Facebook friends. Network structure using a graph It is based on the idea
that the group of acquaintances grows exponentially with chain links, and it would
take only five of these links to cover the entire world population. In 1967, the
American psychologist Stanley Milgram conducted the experiment of the small
world with the intention of demonstrating the theory. The experiment consisted of
sending a postcard to an acquaintance so that, through his network of contacts,
he could reach a recipient whose only name and location were known. Milgram
found that it took between five and seven intermediaries to contact an unknown
person. Watts tried to prove the theory again, this time through email with people
from all over the world, his conclusion was also the famous six degrees of
separation. The original software of the virtual social networks starts from this
theory, in fact there exists in the United States a patent called six degrees patent
for which the social networks LinkedIn and Tribe have already paid.

4.- RECOMENDACIONES

1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil

2. Elige un "nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre

3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar

4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red

5. Cuida tu identidad digital

6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas


7. Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has
conocido en la red

8. Haz actividades en red en compañía de tu familia

9. Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la


red

10. Asesórate por alguien experto

5. CONCLUSIONES

 En si las redes sociales son un gran avance para la tecnología ya que


gracias a ella podemos hacer innumerables cosas como ya se ha
explicado . Leyendo información hemos podido comprender que no
siempre las redes sociales son buenas, que a veces pueden suponer un
riesgo bastante amplio. Sin embargo, pensamos que si las personas
tienen cuidado de no exponer demasiada información de ellos solo la
necesaria para poder acceder a estas, puedes prevenir muchos sucesos
que hoy en día están ocurriendo.
 El uso de las redes sociales a nivel empresarial es una gran herramienta
para darse a conocer, mantener al día a los clientes, conocer sus gustos
e inquietudes para poder mejorar la empresa, etc.
 Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para
usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier
lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o
un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado.

6. APRECIACION DEL EQUIPO

Las redes sociales son un modo de entretenimiento, información y chat gratuito


que se utiliza por internet donde se ve relacionada una sociedad con varios
individuos. en las redes sociales se usa para la interacción en chat, blogs,
foros, juegos en línea, webcam, etc. en estas redes se puede encontrar amigos
que hace muchos años no veía como por ejemplo en facebook, o leer lo que
comentan famosos en twitter , charlar y relacionarse con nuevos amigos como
lo es hi5 friendster, myspace, o ya sea compartir fotos como lo es intagram. Hoy
en día la mayoría de personas utilizan alguna red social de las 200 que se
encuentran actualmente, esto es por la globalización.

7.- GLOSARIO DE TERMINOS

 PSEUDONIMO.- Se refieren al nombre utilizado por una persona en


lugar de su nombre verdadero en determinados ámbitos o
circunstancias.
 OCIO.- Tiempo libre o descanso de las ocupaciones habituales.
 ONLINE.- Que está disponible o se realiza a través de internet.
 VIRTUALES.- Que solamente existe de forma aparente y no es real.
 COLECTIVIDAD.- Conjunto de personas que viven en un mismo
territorio y comparten determinadas circunstancias (intereses, normas,
hábitos, cultura, etc.).
 IDONIO.- Que reúne las condiciones necesarias u óptimas para una
función o fin determinados.
 HACKERS.- Es una persona que por sus avanzados conocimientos
en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema
y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde
un ordenador.
 CIBERBULLYNG.- Es el uso de los medios telemáticos (Internet,
telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el
acoso psicológico entre iguales.
 WIPLEY.- Wipley es una red social en la que personas que jugadores
de videojuegos, también llamados videojugadores, pueden encontrar
toda la información sobre sus videojuegos favoritos y encontrar a otros
videojugadores con los que compartir opiniones.
 FLICKR.- Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar,
vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet.
8. BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA

 http://www.ejemplode.com/49-cultura_y_sociedad/3465-
caracteristicas_de_las_redes_sociales.html
 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16050175
 https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/consejos/orientacion/cuales
-son-las-ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales--1302.html

También podría gustarte