Está en la página 1de 5

CARLOS EDUARDO CANTA POQUIOMA

Perfil Profesional
Actual jefe del departamento de enfermería en el Hospital de Apoyo I “Santiago Apóstol”
de Utcubamba, grado académico de bachiller en enfermería, titulo profesional de
licenciado en enfermería, titulo de segunda especialidad en cuidado enfermero en
emergencias y desastres, actualmente trabajo en el área de emergencias del Hospital de
Apoyo I “Santiago Apóstol” de Utcubamba, las principales destrezas y habilidades están
enfocadas al manejo de procedimientos de emergencia y cuidado en urgencias, así como
trabajo proactivo y en coordinación con el equipo de salud.

Datos Personales
Nombres y Apellidos: Carlos Eduardo Canta Poquioma
D.N.I. : 43707196
Nacionalidad : Peruano
Dirección : Jirón Bernardo Alcedo N° 400
Localidad : Bagua grande
Teléfonos : 041-261734 / 954588257
Fecha de nacimiento : 20/05/1986
Edad : 31 Años
Estado civil : Conviviente
Correo electrónico : cantamim_20_05@hotmail.com

Experiencia Laboral
 [2012] [Puesto de Salud Ambulco Grande – Microred Cutervo – DISA Cutervo]
[Licenciado en Enfermería SERUM] [Inmunizaciones, Control de Crecimiento y
Desarrollo, Etapa de vida adolescente].
 [2013] [Centro de Salud Santo Tomas – Microred Santo Tomas – Red de Salud
Chachapoyas – DIRESA Amazonas] [Licenciado en Enfermería]
[Inmunizaciones, Control de Crecimiento y Desarrollo, Prevención y control de
la TBC, Jefatura de Personal].

 [2014] [Centro de Salud Santo Yerbabuena – Microred Yerbabuena – Red de


Salud Chachapoyas – DIRESA Amazonas] [Licenciado en Enfermería]
[Inmunizaciones, Control de Crecimiento y Desarrollo, Articulado nutricional].

 [2014] [Hospital de apoyo I “Santiago Apóstol” - Utcubamba – Red de Salud


Utcubamba – DIRESA Amazonas] [Licenciado en Enfermería] [Metaxenicas,
Seguro Integral de Salud, Servicio de Hospitalización, Servicio de Emergencia
(HASTA LA ACTUALIDAD)].

 [2015] [Universidad Politécnica Amazónica – Facultad de Ciencias de la Salud –


Escuela Académico Profesional de Enfermería] [Docente Universitario] [Cátedras
atención de enfermería en adulto y anciano I, Atención de enfermería en
psiquiatría 2015-II].

 [2015] [Universidad Nacional de Cajamarca – Facultad de Ciencias de la Salud –


Escuela Académico Profesional de Enfermería] [Coordinador de Internado]
[Evaluar actividades académicas, sustentación de PAE hospitalario].

 [2016] [Universidad Politécnica Amazónica – Facultad de Ciencias de la Salud –


Escuela Académico Profesional de Enfermería] [Docente Universitario] [Cátedras
Atención de enfermería en salud de la Mujer, Atención de enfermería en Adulto
y Anciano II 2016-I / Atención de enfermería en salud de la Mujer, Emergencias
y Desastres 2016 II].

 [2016] [Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Facultad de


Ciencias de la Salud – Escuela Académico Profesional de Enfermería]
[Coordinador de Internado] [Evaluar actividades académicas, sustentación de
PAE hospitalario, preparación para ENAE].

 [2017] [Universidad Politécnica Amazónica – Facultad de Ciencias de la Salud –


Escuela Académico Profesional de Enfermería] [Docente Universitario] [Cátedras
Unidad de Cuidados Intensivos 2017-I / Unidad de Cuidados Intensivos,
Emergencias y Desastres 2017-II].
 [2017] [Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Facultad de
Ciencias de la Salud – Escuela Académico Profesional de Enfermería]
[Coordinador de Internado] [Evaluar actividades académicas, sustentación de
PAE hospitalario, preparación para ENAE].

Formación académica
 [2010] [Grado Académico de Bachiller en Enfermería] [Universidad Nacional
Toribio Rodríguez de Mendoza] [Facultad de Ciencias de la Salud – Escuela
Académico Profesional de Enfermería].

 [2011] [Título Profesional de Licenciado en Enfermería] [Universidad Nacional


de Cajamarca] [Facultad de Ciencias de la Salud – Escuela Académico
Profesional de Enfermería].

 [2011] [Título Profesional de Especialista en Cuidado Enfermero en Emergencias


y Desastres] [Universidad Privada Norbert Wiener] [Facultad de Ciencias de la
Salud – Escuela Académico Profesional de Enfermería].

Actualización y Capacitación

 [15 de noviembre de 2017] [Conferencia: Innovación en la Enseñanza y


Aprendizaje Universitaria por Estrategias] [Hospital De Apoyo I “Santiago
Apóstol” Utcubamba].

 [12 y 13 de Julio de 2017] [VII Jornada Científica Regional en Actualización


Médico Quirúrgico 2017] [Hospital De Apoyo I “Santiago Apóstol” Utcubamba].

 [5 y 6 de noviembre de 2014] [“Reunión Técnica de la Gestión de la Calidad”]


[Dirección Regional de Salud Amazonas].

 [13 y 14 Julio de 2015] [V Jornada Científica De Actualización En Manejo


Médico Quirúrgico] [Hospital De Apoyo I “Santiago Apóstol” Utcubamba].

 [20 al 23 de mayo de 2015] [“Bioseguridad Y Esterilización”] [Colegio De


Enfermeros Del Perú – Consejo Regional XVII Jaén – San Ignacio – Amazonas].
 [23 de noviembre al 23 de diciembre de 2014] [“Vigilancia, Prevención y Control
de Enfermedad por el virus Ébola”] [Dirección General de Epidemiologia del
Ministerio De Salud].

 [7 de noviembre de 2014] [“Reunión Técnica Acreditación de Establecimientos


de Salud y Servicios Médicos de Apoyo”] [Dirección Regional de Salud
Amazonas].

 [19 de Julio de 2014] [“Diagnostico Situacional, gestión y manejo de los residuos


sólidos Hospitalarios y Municipales de Bagua Grande – Utcubamba”]
[Municipalidad Provincial de Utcubamba].

 [16 de Abril de 2014] [“PAN –centro de promoción de vigilancia comunal –


inmunizaciones”] [Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo Regional XVII
Jaén – San Ignacio – Amazonas].

 [23 y 24 de Setiembre de 2013] [Taller de “Socialización de la NTS N° 080-


MINSA/DGSP-V.03-2013 Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones,
Vacunación Segura y Cadena de frio”] [Dirección Regional de Salud Amazonas].

 [12 y 13 de Setiembre de 2013] [“III Taller de Capacitación con Personal de


Salud “Abordaje Clínico y Comunitario en Salud Mental”] [Estrategia Sanitaria
Regional de Salud Mental y Cultura de Paz].

 [20 al 22 de Agosto de 2013] [Curso Taller “Actualización en Enfermería


Reflexiones del Ser y Hacer”] [Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo
Regional XVII Jaén – San Ignacio – Amazonas].

 [3 de Julio de 2013] [Curso Taller “Manejo de la Hemorragia: Postparto”]


[Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo Regional XVII Jaén – San Ignacio –
Amazonas].

 [29 de Mayo de 2013] [Curso Taller “Intervención en Pacientes con Ofidismo Y


Aracnoidismo”.] [Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo Regional XVII Jaén
– San Ignacio – Amazonas].

 [18 de Enero de 2013] [Curso Taller “Nutrición y Alimentación Comunitaria y


Hospitalaria”.] [Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo Regional XIII-
Cajamarca].
Ponencias

 [12 y 13 de Julio de 2017] [Cuidados de Enfermería en el Paciente Critico] [VII


Jornada Científica Regional en Actualización Médico Quirúrgico 2017] [Hospital
De Apoyo I “Santiago Apóstol” Utcubamba].

 [30 y 31 de Octubre de 2017] [Manejo de Heridas y Manejo de Paciente


Politraumatizado] [VII Jornada Científica Regional en Actualización Médico
Quirúrgico 2017] [Hospital De Apoyo I “Santiago Apóstol” Utcubamba].

Otros

 [Octubre de 2012] [Diplomado en Emergencias y Desastres] [Instituto de


Capacitaciones en Asesoría Estatal].

 [Agosto de 2012] [Diplomado en Instrumentación Quirúrgica] [Universidad


Nacional de Trujillo].

También podría gustarte