Está en la página 1de 2

1. Los Koguis, también son llamados kággaba, cogui, kogi, yoghi.

2. Los indígenas utilizan la palabra Kággabba, que en su lengua significa


“gente” o “la verdadera gente”.
3. Koguis significa jaguar.
4. Los koguis llaman a los demás seres humanos Nani o hermanitos menores.
5. Los Koguis llaman a Sénenulang, lo que para nosotros es conocido como
La Sierra Nevada.
6. El hombre kogui piensa que el calor que la mujer desprende al dormir le
hace daño, por lo que no duermen juntos. En realidad, teme que la mujer
les haga olvidar lo que sabe.
7. Después de la primera menstruación, la niña es colocada en un rincón
durante ocho días, mirando hacia la pared, sin mirar a nadie. El niño
después de los 13 o 14 años se le entrega el poporo, si lo desea sigue
consumiéndose, si desea puede dejarlo, por lo general este es importante
en toda su vida.
8. El pagamento es un ritual o pacto que se realizan cuando los antiguos lo
piden, como para que el cultivo sea productivo, para las lluvias, por el
nacimiento de un niño, para evitar una enfermedad.
9. No hay una mochila que se teja al contrario de cómo va el caracol, al
contrario de como gira el sol.
10. La Ley de Origen es la ontología o principio de los indígenas de la Sierra
Nevada de Santa Marta. Son los mandatos, códigos naturales de Origen y
la máxima autoridad ancestral que gobierna los pueblos.
11. En el nivel político el llamado Cabildo Gobernador, una persona nombrada
por los mamas-, los representa ante la sociedad mayoritaria. Hoy en día,
este Cabildo Gobernador es cabeza de la organización Gonawindua
Tairona que tiene como función canalizar las relaciones entre el pueblo
kogui y el Estado.
12. Los koguis están profundamente asustados por lo que le estamos haciendo
al mundo, pero también son muy conscientes de que no tenemos
conocimiento de las fuerzas que se están desatando.
13. Ellos creen que la única esperanza de supervivencia para la humanidad es
si nosotros podemos aprender la razón por la cual ellos tienen tanto miedo,
y saben que sólo les vamos a creer si nosotros somos capaces de ver:
a. El fin del mundo se acerca, ellos nos llevarán en un peligroso viaje
adentrándonos en los misterios de sus lugares sagrados para
cambiar nuestro entendimiento de la realidad.
b. Es un viaje a través del cual nos encontraremos con peligros, con
terrores, con el poder de la fuerza que ellos perciben para manejar la
realidad, y que ahora se está desatando hasta el punto de provocar
el caos más salvaje, alejándose de lo que ellos entienden como una
vida buena.
c. Tienen la intención de demostrar que su trabajo tiene resultados
visibles y cuantificables, que en realidad ellos trabajan en el cuidado
toda la Tierra.
d. Incluso han formado un equipo de filmación indígena para trabajar
junto a los profesionales, de modo que lo que los profesionales no
pueden ver o detectar si pueda ser recogido por la cámara. Los
mamos entienden que tienen que hacer esto porque la humanidad
está destruyendo los lugares sagrados para lucrarse.
e. Quieren mostrar cómo y por qué la erupción resultante de la energía
cósmica caótica causante del cambio climático contribuye a la
propagación de nuevas epidemias y enfermedades, a la inestabilidad
geológica y a un incesante aumento de los conflictos armados.

14. No comprenden la razón del encarcelamiento ni las razones por las cuáles
el derecho penal colombiano sanciona los delitos penales sólo con el
encarcelamiento. El robo se paga con cárcel; el homicidio también; las
recuperaciones de tierra de igual manera. Lo único que varía, dicen, "es el
tiempo de cárcel".

También podría gustarte