Está en la página 1de 2

ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA REALIZAR  Llevar el Control de Actividades Diarias 3 INFORME TÉCNICO DE PASANTÍAS

LAS PASANTÍAS: desarrolladas durante su permanencia en el Centro PROFESIONALES.


de Trabajo. Es un documento técnico. La información que aporta
NO CURSAR MATERIAS DEL V SEMESTRE  Consignar ante la Coordinación de Pasantías deber ser verdadera, objetiva, observable y
Profesionales, en la oportunidad fijada., el Plan de verificable
Las pasantías son de carácter obligatorio. Trabajo, los Controles de Actividades Diarias,
debidamente firmados por el Tutor Empresarial y Es la presentación escrita de las actividades
DEFINICIÓN con el sello de la Empresa. desarrolladas y ejecutadas en la empresa. Debe
 Asistir puntualmente a todas las actividades coincidir con el Plan de Trabajo
La pasantía profesional comprende un conjunto de programadas por la Coordinación de Pasantías
actividades curriculares de carácter práctico, a ser  Preparar y presentar el Informe Final de Pasantías, El Informe Final deberá ser elaborado en el
realizadas por el pasante en las empresas o instituciones con los resultados obtenidos en la ejecución del transcurso de las pasantías.
del sector público, Plan de Trabajo.
ZONAS PERMITIDAS PARA REALIZAR LAS
OBJETIVOS DE LAS PASANTÍAS DESARROLLO DE LA PASANTÍA PASANTÍAS.
El ámbito territorial permitido para realizar las
Proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aplicar 1. ENTRENAMIENTO pasantías solo se circunscribe:
los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos Consiste en la permanencia del pasante en el
durante su formación académica, Centro de Trabajo en el cual vivenciará la realidad LOS VALLES DEL TUY: Municipio Lander, Municipio
Facilitar la incorporación del futuro egresado al mercado laboral Urdaneta, Municipio Cristóbal Rojas, Municipio
laboral dándole la oportunidad de experimentar la Independencia, Municipio Simón Bolívar y Municipio
realidad en el Centro de Trabajo. DURACIÓN DE LA PASANTÍA: Paz Castillo.
 12 semanas ½ tiempo (3 meses)
RESPONSABILIDAD DEL PASANTE  08 semanas tiempo completo (2 meses) ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS: Municipio
Libertador, Municipio Petare, Municipio El Hatillo,
 Acatar las normas de asistencia, horarios y políticas 2. PLAN DE TRABAJO. Municipio Baruta, Municipio Sucre, Municipio Chacao
establecidas en el Centro de Trabajo. El Plan de trabajo (cronograma de actividades)
 Mantener una conducta acorde con la ética y la consiste en las actividades a realizar durante la PASOS A SEGUIR POR EL ESTUDIANTE PARA LA
moral, que responda a las exigencias profesionales duración de la pasantía. Es elaborado por el pasante SOLICITUD E INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA DE
y personales. conjuntamente con el Tutor Empresarial, empleando PASANTÍAS PROFESIONALES
 Elaborar el Plan de Trabajo a desarrollar durante las para su elaboración el perfil del egresado
pasantías. Debe entregase a la Coordinación de Pasantías 1. AUTO-GESTIONAR SU PASANTÍA
 Cumplir con el Plan de Trabajo previamente debidamente firmado por el Tutor Empresarial y con 2. Luego que ubique la empresa o institución donde
establecido. el sello de la institución y/o empresa. realizará las pasantías debe dirigirse a la página
del Instituto www.iutjmc.com elaborar la Carta de
Postulación según modelo. Presentar original y ASPECTOS A EVALUAR EN LAS PASANTÍAS
copia de la Carta de postulación para su firma a las
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
autoridades facultadas, anexando constancia de El tutor académico procederá a evaluar la pasantía,
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
inscripción. basándose en el Informe Final presentado por el UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
3. Una vez que la carta de postulación ha sido firmada pasante.
“JOSÉ MARÍA CARREÑO”
y sellada deberá consignarla en la Empresa o CÚA- ESTADO MIRANDA

Institución respectiva. El Tutor Empresarial evaluará la actuación del pasante


4. En caso de aceptación el estudiante deberá en el Centro de Trabajo.
solicitar a la Empresa o Institución la carta de
aceptación,  Cumplimiento de Normas de la Empresa.

5. Debe dirigirse con la carta de aceptación y una foto  Disposición para el aprendizaje

a la Coordinación de Pasantías en los lapsos  Sentido de Trabajo en Grupo

previstos por la Coordinación de Pasantías. Luego  Iniciativa en la resolución de los conflictos.

de este paso queda formalmente inscrito en el  Responsabilidad en el cumplimento de las tareas

Programa de Pasantías. en el entendido que no se  Dominio teórico-práctico en el manejo de métodos,

tomará en cuenta para el periodo de pasantías, el procedimientos y técnicas de trabajo.

tiempo transcurrido de comienzo de pasantías  Calidad en las tareas encomendadas

anterior a la formalización ante la Coordinación  Creatividad. Enfoques y aportes personales sobre el

de Pasantías. tema tratado

6. Se inician las pasantías el día que comienzan las  Buen uso del lenguaje científico-técnico.

actividades académicas correspondientes. Por  Explicaciones escritas en forma clara y precisa.

ninguna circunstancia empezar las pasantías antes


de la fecha prevista para iniciar las actividades EL PASANTE SERÁ REPROBADO EN LAS

académicas. PASANTÍAS POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS:

7. Una vez iniciadas las pasantías deberá entregar


SI ABANDONA LA PASANTÍA, POR CUALQUIER
el Plan de Trabajo debidamente firmado por el Tutor
MOTIVO, O FUERA SUSPENDIDO O RETIRADO POR
Empresarial y sellado por la Empresa
EL CENTRO DE TRABAJO O INCUMPLIERA CON LA
8. Debe entregar los Controles Diario de Asistencia
DISPOSICIONES EMANADAS DE LA COORDINACIÓN
en la oportunidad acordada por la Coordinación de
DE PASANTÍAS. O DE LAS AUTORIDADES DEL
Pasantías.
CENTRO DE TRABAJO
9. En caso de reposos médicos o licencias debe Lic. Zulay Manrique
comunicarlo a la brevedad y consignar copia del
Certificado Médico al Centro de Trabajo y el Coordinación de Pasantías
original a la Coordinación de Pasantías

También podría gustarte