Está en la página 1de 7

INFORME DE INVESTIGACION DE FALLA

ASOCIADA A OS 1000982
FAENA/CLIENTE Cerrejón
FECHA DEL INFORME 16-08-2017
CONTACTO Rafael Mendoza
FALLA Fuga interna.
COMPONENTE Cyl Stick PC8000 LH.
NUM. SERIE 8080730
MODELO 91588040
HOROMETRO 1548 Horas
OS ANTERIOR 1000738

Reclamo, textual, del cliente:

“Cambio del cilindro Stick PC 8000 RH, por fuga interna, con 1548 horas
de trabajo.

Conclusiones:

De acuerdo a las evidencias encontradas durante el desarme y al


resultado de la investigación en el equipo, se concluye que EXISTE
MERITO TÉCNICO, para acoger el reclamo como garantía de taller.

Causa inmediata.

- Entrada de material ajeno al sistema.


- Desgaste abrasivo del sello central del pistón por ingreso de
contaminación.

Causa basal:

Factor externo a la reparación realizada en Komatsu Colombia.

Causas posibles:

1. Ingreso de contaminación al cilindro como consecuencia de


posible falla catastrófica de algún componente del sistema
hidráulico.
Observaciones:

1. Revisar el sistema de filtración del equipo.

Plan de Acción:

1. Tomar las medidas necesarias para limpiar el sistema (Realizar


flushing).
2. Mantener el monitoreo de la condición del aceite y realizar
inspecciones periódicas a los filtros de retorno del equipo.
3. Realizar inspección de bloques restrictores incluyendo sus
válvulas secundarias para asegurar que no existan posibles
residuos de válvulas; debido a las evidencias encontradas en el
desarme de este cilindro, y los cilindros de boom LH (bajo OS
1000980) y de stick LH (Bajo OS 1000981).

Histograma del componente:

1. Cilindro stick LH instalado el 17 de marzo del 2017y removido el 22 de


julio del 2017.
2. Cilindro stick PC8000 P/N 91588040 S/N 8080730, fue reparado en el
taller con la OS 1000738 y despachado el 11/11/2016. En la tabla a
continuación, se presentan los trabajos realizados en la reparación
anterior:

3. Durante el período que operó el cilindro, se observa tendencia de


aumento (más suciedad) en el grado de limpieza del aceite, hasta
alcanzar 20/19/18 (muy sucio) el 13 de julio de 2017:
Análisis de la falla y evidencias:

1.- Con fecha 31/07/2017, ingresa al taller KCOL, con la orden de


servicio 1000982, con horas de trabajo 3841 el cliente reporta fuga
interna del cilindro.
Se realiza la recepción del componente y se traslada a la zona de
lavado, para luego proceder a ubicarlo en el foso hidráulico (fig.1), se
remueven pernos de la tapa.

Fig.1 Montaje en foso de desarme. Fig.2. P/N y S/N.

2- Se procede a extraer el conjunto vástago-pistón encontrando


correas guías con severo desgaste abrasivo y el sello central
destruido, (fig. 3, 4, 5 y 6).
Fig. 3, Severo desgaste abrasivo Fig. 4 Correa guía.
en las correas del pistón.

Fig. 5. Sello central destruido. Fig. 6. Sellos guías con abrasión.

3, Se procede a desarmar conjunto vástago-tapa- pistón, encontrando


sellos internos de tapa, con abrasión (fig. 7, 8 y 9).

Fig. 7. Sellos Interno de la tapa


con abrasión
4. Se realiza evaluación de la camisa, encontrando rayas en la entrada
y corrosión en el diámetro interno. (fig. 8 y 9 ). Se realiza medición de la
rugosidad, encontrandola dentro de su tolerancia. (fig. 10).

Fig. 8. Camisa Fig. 9. Rayas en la entrada de la


camisa

Fig. 10. Rugosidad dentro de lo permitido


Se encuentra fisura en el cuello de tapa (fig. 11).

Fig. 11. Fisura en el cuello de la tapa.

En la evaluación del vástago se encuentran rayas en su longitud


cromada (fig. 12).

Fig.12 Rayas en el manto cromado

En el extremo del vástago se encuentran marcas de impresión de


material metálico que quedó atrapado en el cilindro. (fig. 13).
Fig. 13. Marcas de material metálico en el extremo del vástago.

Se encuentran los bujes de la camisa pulidos en las caras laterales (fig.


14), y partidos (fig. 15).

Fig. 14. Bujes pulidos en las caras Fig. 15. Buje partido.

También podría gustarte