Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuáles son los factores que se tienen en cuenta para aplicar los sistemas de
captación de gas natural?

Característica y extensión del yacimiento


Tipo, cantidad y capacidad de las plantas compresoras a utilizar
Longitudes y diámetros de la cañería
Volúmenes de gas a captar de los distintos centros de producción
Composición del gas y contenidos de impurezas

2. ¿Qué entiendes por sistema centralizado?

Se entiende por sistema centralizado aquellas redes de captación cuyos


sistemas de baja, media y alta presión convergen hacia un punto único de
compresión y/o tratamiento, desde el cual se vinculan finalmente al gasoducto.

3. ¿Qué es una red de captación?

Se denomina Red de Captación al conjunto de todas aquellas cañerías que se


utilizan para la conducción del fluido, desde su fuente de producción hasta la
vinculación de las plantas de tratamiento y/o con el gasoducto de transporte
propiamente dicho.

4. ¿Qué es un sistema sectorizado?

Es aquel en que las cañerías de baja, media y alta presión concurren a


distintas plantas compresoras y/o deshidratadoras, ubicadas en un
yacimiento o en dos o más yacimientos cercanos, y luego, mediante un
sistema de alta presión se vinculan a una planta de tratamiento y/o
cabecera de gasoducto.

5. ¿Cuándo hablamos de análisis cromatograficos a que nos referimos?

La composición química del Gas Natural será determinada por


cromatógrafos de línea o de laboratorio por la empresa encargada del
transporte de Gas Natural por ductos y la empresa encargada de la
licuefacción del Gas Natural. En todos los casos, la toma de muestra se
realizará en las instalaciones descritas en el punto anterior.
6. ¿Cuál es la determinación del punto de Rocío en los hidrocarburos?

La determinación es de 45 kg/cm2 de presión manométrica, se hace de


forma analítica a partir de la composición cromatografica del gas natural y
la ecuación de estado o un software de simulación certificado.

7. ¿Cómo se obtiene los porcentajes molares de nitrógeno y dióxido de


carbono?

Se le consideraran los porcentajes molares del nitrato y dióxido de carbono


obtenidos por la cromatografía gaseosa de las muestras correspondientes.

8. ¿Qué método se usa para la determinación del sulfuro de hidrogeno?

En la determinación del sulfuro de hidrogeno se utilizara un método físico-


químico instrumental de acuerdo a la norma ASTM D 4084-07 o el que se
acuerde entre partes.

Podrá utilizarse un instrumento cromático siguiéndolos linealmente de la


norma GPA 2377.

9. ¿Cuáles son las impurezas y contaminantes presentes en el gas natural de


mayor importancia?

 Vapor de agua-H20
 Dióxido de carbono – CO2
 Nitrógeno
 Sulfuro de hidrogeno
 Azufre
 Hidrocarburos condensables
 Partículas sólidas y liquidas

10. ¿Qué es el despacho del gas natural?

Si tenemos un gas con las condiciones que deseamos y hay una medición
exacta para su entrega, el cliente aún puede y debe exigir más. El gas no se
negocia de manera eventual o puntual es un energético de uso cotidiano
que el cliente debe recibir en el momento y en las cantidades que solicite.
No se puede hablar de un servicio de calidad si no se dispone del producto
cuando lo requiere el cliente, máxime si programó su pedido con
anticipación.

11. ¿Qué es la Verificación de calibración y contraste de los instrumentos?

Los instrumentos serán verificados y/o contrastados con gases patrones


estándar debidamente certificados y con la periodicidad mínima mensual.

Para los contrastes podrán utilizarse patrones estándar de trabajo.

12. ¿Qué son los yacimientos?

Se denomina yacimiento de hidrocarburos a la capa o capas porosas y


permeables ubicadas en el subsuelo, limitadas por capas impermeables, por
encima y por debajo, cerradas por adelgazamiento, impermeabilidad o
factores tectónicos en sus contornos, que en su interior contienen petróleo
y/o gas.

13. ¿Qué es un yacimiento geológico?

Son los yacimientos donde se encuentran de forma natural ciertos


minerales, fósiles y gases, donde su concentración de material es superior
al resto de la corteza terrestre. Estos yacimientos siempre son explotados
debido a su alta concentración de materiales, donde se destacan los
metales, los minerales y los hidrocarburos, principalmente el petróleo.

14. ¿Qué es un yacimiento de gas?

En este tipo de yacimiento se suele encontrar de manera natural, como una


mezcla acumulada en el subsuelo de hidrocarburos en estado gaseoso. El
gas resulta de la mezcla de carbono, de hidrógeno y de cantidades pequeñas
de compuestos no hidrocarburos que se encuentran en estado gaseoso. Este
gas es empleado en la actualidad como fuente de energía.

15. ¿Cuál es la clasificación de un yacimiento de gas?


Los yacimientos de gas se clasifican de acuerdo al tipo de gas encontrado,
como son:

Gas Seco:
En estos yacimientos no hay condensación ni en el reservorio ni en
superficie, es decir que están desvinculados de los yacimientos de petróleo.
Gas Húmedo:
El comportamiento de estos yacimientos es similar a los yacimientos de
gas seco. La diferencia con estos últimos está dada por la condensación que se
produce en superficie debido al ingreso en la región de dos fases, luego de
superar la curva de rocío.
Gas Condensado:
En estos yacimientos, en el fondo y hasta bajar la presión de la curva de
rocío existe solo gas, al entrar en la región de dos fases se produce una
condensación y aparece la fase líquida; este comportamiento es
llamado “condensación retrógrada” porque ocurre una
condensación cuando generalmente en una dilatación isotérmica se
produce una vaporización.
El líquido condensado se adhiere a las paredes de los poros de la roca
reservorio y con el gas producido disminuye el contenido
líquido, y en superficie se manifiesta con un aumento de la
razón gas/líquido de producción.
Gas Asociado al Petróleo:
Denominados yacimientos de petróleo saturado, la presión inicial nunca
supera la el valor de saturación, y en el caso que sea menor resultará
un yacimiento con capa o casquete de gas.
Gas Disuelto:
Son aquellos cuya presión inicial es superior a la de saturación. En estas
condiciones si se reduce ligeramente la presión no se libera gas de la
solución.

16. ¿Qué es un condensador de gas tipo indirecto?

Se utilizan cuando las características del gas a tratar imponen el


mantenimiento de una cierta temperatura del mismo, previniendo de esta
manera la formación de hidratos de gas.

La mayor parte del gas natural contiene cantidades de vapor de agua en


todo momento cuando es producido desde un pozo gasífero o es separado
desde un petróleo asociado.

El vapor de agua debe ser removido de la corriente de gas, porque este


condensará como líquido y puede causar formación de hidratos cuando el
gas se enfría.
Las cañerías de captación más vulnerables al taponamiento por formación
de hidratos de gas son las de menor diámetro.

17. Tipos de empuje naturales, menciónalos.

Los yacimientos tienen tres tipos principales de "empujes naturales", a


saber:

a) Empuje por gas disuelto (disolved-gas drive). La fuerza propulsora es el gas


disuelto en el petróleo que tiende a escapar y expandirse por la
disminución de presión. La recuperación final suele ser inferior al 20%.}

b) Empuje de una capa de gas (gas-cap drive). Cuando el gas acumulado sobre
el petróleo e inmediatamente debajo del techo de la trampa genera un
empuje sobre el petróleo hacia los pozos. La recuperación de un campo con
capa de gas es del 40/50%.

c) Empuje hidrostático (water drive). La fuerza impulsora más eficiente para


provocar la expulsión del petróleo del yacimiento es el empuje del agua
acumulada debajo del petróleo. La recuperación en un yacimiento con este
tipo de empuje explotado racionalmente puede llegar al 60%.

18. Mencionar los métodos de extracción artificial.

El bombeo mecánico, Extracción con gas o Gas Lift, Bombeo con accionar
hidráulico, Pistón accionado a gas (plunger lift), Bomba centrífuga y motor
eléctrico sumergible, Bomba de cavidad progresiva.

19. Que es un ELECTROFORESIS:


La electroforesis es un método el cual aprovecha las características
eléctricas de las moléculas, este método es muy utilizado en la bioquímica.,
biomédica y forense debido a que permite la separación de
macromoléculas. Es el método de separación de sustancias cargadas al
aplicar un campo eléctrico, de modo que se diferencian en el
diferente comportamiento en un campo eléctrico. Aquellas partículas
cargadas positivamente (cationes) migrarán hacia el cátodo y las cargadas
negativamente (aniones) hacia el ánodo.

20. ¿Cuáles son las impurezas y contaminantes presentes en el gas natural de


mayor importancia ¿

 Vapor de agua-𝐻2 𝑂
 Dióxido de carbono -C𝑂2
 Nitrógeno
 Sulfuro de hidrogeno
 Azufre
 Hidrocarburos condensables
 Partículas sólidas y líquidas

También podría gustarte