Está en la página 1de 8

COMUNICACIÓN ORIGINAL

Papel de yogur en la prevención de cáncer de colon

El efecto beneficioso del consumo de yogur en la salud y en la


mejora del sistema inmune de la mucosa es así estableció, como es
el riesgo asociado con la dieta de cáncer de colon. En un modelo
experimental en ratones BALB = c hemos demostrado que yogur
añadió a la dieta durante 10 días consecutivos, con el procedimiento
repite cada 10 días durante 6 meses, inhibió la el desarrollo de un
carcinoma colorrectal inducida por 1,2 dimetilhidracina (DMH). Los
mecanismos inmunorreguladores involucrados en la inhibición del
crecimiento del tumor por yogur también fueron examinados en
estos estudios. Determinamos los linfocitos B y IgAþ IgGþ, así
como CD4 + y células T CD8þ en el intestino grueso. Se midió la
apoptosis celular y las citocinas TNF-a, IFN-g y IL-10. Se observó
un aumento en el número de IgAþ (P <0,01), pero no en IgGþ (P
<0,01), o en la población CD4 +(P <0,01) en los ratones tratados con
DMH y yogur. Mientras que en el grupo con el carcinógeno hubo una
mejora en la IgGþ células B (P <0,01) y CD8þ células T (P <0,01).
Yogur aumentó el número de células apoptóticas y se indujo IFN-g y
TNF liberación de citoquinas, su producción está regulada por un
aumento de la IL-10 (P <0,001). Hemos demostrado que el yogur
puede ejercer una actividad antitumoral por una disminución en la
respuesta inmune inflamatoria mediada por IgAþ aumento,
inducción de la apoptosis y la liberación de IL-10.

European Journal of Clinical Nutrition (2002) 56, Suppl 3, S65 -


S68. doi: 10.1038 = sj.ejcn.1601490
Palabras clave: yogur, la actividad antitumoral; apoptosis; citoquinas

Introducción

El cáncer colorrectal es una causa importante de muerte por


cáncer. La epitelio del colon es un tejido con una alta tasa de
renovación celular; en este tejido el equilibrio entre la proliferación
celular y la muerte es importante para el mantenimiento de la cripta
constante longitud. Es importante mantener el equilibrio entre los
proliferación, diferenciación y muerte celular para evitar la el
desarrollo de la carcinogénesis colorrectal. En este aspecto la dieta
es un factor predisponente para el desarrollo de tumores (Caderni
et al, 1999). El consumo de productos lácteos que contienen viable
microorganismos en la forma de yogur y otras leches fermentadas
leches se ha incrementado en las últimas décadas debido a su
efecto beneficioso sobre la salud. También han recibido especial
atención en la prevención de cáncer de colon. El microbiano vivo
alimentaciones añade para mejorar el equilibrio microbiano
intestinal ahora se conocen como probióticos (Fuller, 1989) e
incluyen no sólo preparaciones diseñadas para actuar como
probióticos, sino también yogur tradicional y otros productos
fermentados. El más microorganismos utilizados en los preparados
probióticos son las bacterias del ácido láctico. Este enfoque es
atractivo como un medios de reparación de una deficiencia
intestinal mediante la reconstitución la flora natural. También se
evita la ingesta de sustancias químicas extrañas como los
antibióticos utilizados para tratar infecciones gastrointestinales y
mejorar el crecimiento de los animales de granja. Los probióticos
también puede estimular el sistema inmune sistémica y secretora
respuesta (Perdigo'n et al, 2001, Vintin ~ i et al, 2000).

Propiedades inmunológicas de yogur

Yogur tradicional contiene células viables de dos especies de


bacterias del ácido láctico, Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus
y Streptococcus thermophilus. En yogur fresco la cantidad de estos
microorganismos están juntos en una concentración de Células = 108
ml. El sitio habitual de la acción bacteriana en el cuerpo humano es
el intestino. Los efectos beneficiosos de yogur han sido
ampliamente opinión. Además de sus propiedades nutricionales,
yogur aumenta la biodisponibilidad de muchos nutrientes esenciales,
tales como los iones de Ca, Mg y Zn (Dupuis et al, 1985; McDonough
et al, 1985). Permite la absorción de la lactosa en forma
hidrolizada, un factor importante en el caso de intolerancia a la
lactosa indivi individuos (Kolars et al, 1984). Los beneficios para la
salud de yogur el consumo también se ha estudiado en niños,
jóvenes adultos y en personas de edad avanzada (Lesourd et al,
1998). Fermentado leche, las bacterias liofilizadas de ácido láctico,
y los extractos de fermentación la leche también se han reportado
para inhibir mutagénico compuestos en diversos sistemas de ensayo
(Matar et al, 1997). La descubrimiento de compuestos dietéticos
que pueden inhibir la mutagénesis y posiblemente carcinogénesis en
humanos ha estimulado gran interés en los mecanismos por los
cuales estos microorganismos o productos como el yogur pueden
ejercer antitumoral actividad. En relación con el efecto antitumoral
de yogur, en tanto animales como en estudios in vitro, el yogur se ha
demostrado para inhibir ciertos tumores, y puede reducir el riesgo
de cáncer de colon cáncer, ya sea por la reducción de la propia
carcinógeno o por la reducción de las enzimas que promueven la
conversión de precarcinogen a carcinógenos (Bodana y Rao, 1993;
Goldin, 1990). Hemos demostrado el efecto de dar suplementos de
yogur a = c ratones BALB sobre los diversos intestino linfoide
asociado las células. Se observó un aumento en el de la defensa del
huésped mecanismos en la mucosa intestinal, la administración
óptima período es de 7 o 10 días consecutivos (Perdigo'net al,
1994). El efecto de yogur en la activación de células inmunes
asociadas con la mucosa intestinal también podría estar relacionado
con el efecto de las leches fermentadas yogur u otro en la
inhibición de un tumor de colon (Kampman et al, 1994). Se sabe que
los antígenos orales pueden inducir la estimulación mucosa. Esta
estimulación puede inducir una expansión clonal y puede activar las
células inmunes asociados con el intestino, y estimular la liberación
de mensajeros biológicos tales como citoquinas. La respuesta
inmune secretora está mediada por IgA. Esta inmunoglobulina
forma una intestinal no específica barrera y se dedican
principalmente a la protección contra la infecciones intestinales
(Brandtzaeg, 1995).

Yogur como inmunomodulador en la prevención de cáncer de


colon

En un modelo experimental en ratones BALB = c se le indujo un


tumor intestinal con el carcinógeno 1,2 dimetilhidracina (DMH).
Hemos observado que los suplementos de yogur cada 10 día durante
6 meses inhibieron el desarrollo de tumores. Sugerimos que uno de
los mecanismos por los que el yogur ejerce actividad antitumoral es
a través de su inmunomodulador respuesta mediada por una
reducción severa (down regulation) de la respuesta inflamatoria
inducida por el carcinógeno (Perdigo'n et al, 1998; Valdez et al,
1997). Sin embargo, no podemos ignorar la posibilidad de que el
proceso inflamatorio intestinal que precede el desarrollo del tumor
puede ser debido a cambios en la célula epitelial inducida por el
carcinógeno que entra el intestino como glucurónido, y donde la
microflora normal tiene la importante función de deconjugating
este compuesto por las enzimas sintetizadas por microorganismos
intestinales. Ácido láctico bacterias presentes en el yogur pueden
desempeñar un papel en este proceso. Para evaluar la hipótesis de
regulación a la baja inducida por yogur, hemos explorado los
mecanismos inmunológicos posibles por el cual el yogur puede
modular la respuesta inflamatoria respuesta inmune, midiendo IgAþ,
IgGþ células B o CD4 +, CD8þ células T. También hemos centrado
nuestro estudio sobre el análisis de los mecanismos de regulación
de crecimiento del tumor, tales como la apoptosis (Muerte celular
programada), como fue documentado por Butler et al (1999). En
este mecanismo las células individuales se activan para someterse a
la autodestrucción de una manera que ni dañará las células vecinas
ni provocar ninguna reacción inflamatoria. La papel de los linfocitos
T CD4 + como productoras de citoquinas como IFN-g y el efecto
normativo de otras citocinas como el TNF-a y IL-10 también se
analizaron. Factor de necrosis tumoral (TNF-a) es una citoquina
proinflamatoria, sin embargo, altos niveles de TNFa puede inducir
señales relacionadas con la muerte celular por apoptosis (Screaton
Y Xu, 2000). Las bacterias lácticas son buenos productores de
muchas citoquinas (Maassen et al, 2000). Se realizaron
experimentos en los diferentes grupos de ratones: Un grupo fue
tratado sólo con DMH (20 mg = cuerpo kg peso una vez a la semana
durante 8 semanas) para inducir el crecimiento del tumor. Dos
grupos recibieron el yogur (simulado comercial yogur preparado en
nuestro laboratorio) como un suplemento a sus dietas durante 10
días consecutivos. Uno de ellos se inyectó con DMH y yogur
alimentación se repitió cada 10 días durante 6 meses. El otro grupo
se trató con sólo yogur, cada 10 días durante 6 meses, para
determinar la efecto de largos períodos de alimentación yogur
sobre los parámetros ensayada. Los números de IgGþ o IgAþ y
células CD4 + o CD8þ se midieron después de 2, 3, 4, 5 y 6 meses en
el histológico rodajas de intestino grueso por un
inmunofluorescencia directa ensayo. Hubo un aumento significativo
en el número de IgA+ células secretoras (P <0,01) en los ratones
tratados con yogur y se inyecta con DMH en comparación con los
controles normales. IgGþ células no se han mejorado en este grupo,
pero mostraron un aumento marcado en todos los períodos del
grupo con DMH y sin yogur. La población CD4 + no era mejorado en
el grupo tratado sólo con el carcinógeno, pero

Tabla 1 La inducción de la apoptosis por yogur alimentación

Duración del tratamiento tratamiento Número


de células = 10 campos

TABLA

GRAFICAS
Además de yogur a la dieta resultó en una significativa aumentar de
estas células, en todos los meses estudiados. CD8þ células sólo se
incrementaron en el grupo tratado con DMH. La apoptosis se midió
en el intestino grueso para la presencia de roturas en el ADN,
detectado in situ mediante la prueba de TUNEL utilizando la
detección de fluoresceína. En estos experimentos, en la grupo
tratado con DMH que se registró un aumento (P <0,01) en el número
de células apoptóticas por el período de la segunda meses, en
relación con los controles sin alimentar. A continuación, estos
valores disminuido cuando el tumor creció. En los ratones tratados
con DMH y alimentados con el yogur se observó un aumento en el
número de células apoptóticas en todos los períodos de ensayo.
Estos resultados fueron similares para el grupo alimentado sólo con
el yogur, lo que significa que el yogur favorece la apoptosis celular
(Tabla 1). Cuando analizamos las citocinas TNFa, IFNg e IL-10,
determinado en cortes histológicos de intestino grueso por prueba
de inmunohistoquímica, usando anticuerpos fluorescentes, se
observó un marcado aumento (P <0,001) de TNFa en el grupo
inyectado sólo con el carcinógeno, sin embargo, en la ratones
tratados con el yogur el aumento también fue significativo (P
<0,001) para el período de 5 meses. En el caso de que INFg
observado una mejora de esta citocina en todos los períodos
ensayada y para todos los grupos, con respecto a la normal de
controles. Para IL-10 vimos un significativo aumento (P <0,001) para
todos los grupos, después de 6 meses estos valores disminuyeron,
especialmente en el grupo con DMH plus yogur (Figura 1).

Conclusiones
Teniendo en cuenta los resultados anteriores, en el cancerigenos
inducida por DMH, yogur aumentó el número de IgA, pero no IgG
células secretoras. Esta mejora podría contribuir a la limitación de
la respuesta inmune inflamatoria es desde IgA También considera
una barrera inmunitaria en la neoplasia de colon (Isaacson, 1982). El
gran número de células productoras de IgG en el grupo inyectado
sólo con DMH podría justificar el aumento en la respuesta
inflamatoria, así como el aumento en el número de CD8þ células
citotóxicas. Los valores obtenidos para los CD4 + células pueden
ayudar a disminuir la respuesta inflamatoria debido a la liberación
de algunas citoquinas tales como IFN-g, que es capaz de matar las
células epiteliales del colon (Numata et al, 1991).

Hemos demostrado que el yogur alimentación apoptosis favorecida y


este aumento de los mecanismos de apoptosis podría ser
responsable de la disminución en la respuesta inflamatoria. Yogur
también indujo buenos niveles de INF-g, TNF-a e IL-10. Esta última
interleucina juega un papel importante en la regulación a la baja de
la respuesta inmune.

A lo largo de nuestros estudios hemos visto que la alimentación con


yogur mantiene una respuesta inmune intestinal adecuada con un
mejora en los mecanismos inmunes reguladoras mediada por un
mayor número de células IgAþ, la producción de TNF-a e IL-10 de
citoquinas que favorecen los mecanismos de apoptosis o inmuno
regulación a la baja, respectivamente. Hemos demostrado que al
menos uno de los mecanismos por los que el yogur inhibe el
establecimiento y el crecimiento de un experimental carcinoma
intestinal es a través de su capacidad para modular la respuesta
inmune mucosa intestinal.

También podría gustarte