Está en la página 1de 2

RESISTENCIA DE MATERIALES

ESFUERZOS Y DEFORMACIÓN
2 – 2016

NOMBRE
GRUPO FECHA
#LISTA CALIFICACIÓN
Observaciones:
- No se permite el préstamo de apuntes, calculadoras, borradores, lápices o lapiceros.
- El examen es individual y cualquier indicador de copia, genera una nota de 0.0 sobre el estudiante infractor.
- Preguntas relacionadas con la formulación del previo, serán realizadas en voz alta para beneficio grupal.
- Preguntas individuales relacionadas con la solución de los problemas del previo, tienen un costo subjetivo de décimas en
la nota final de la evaluación (aclaración hecha en la clase introductoria de la última semana de septiembre).
- El tiempo total para desarrollar la prueba es de dos (2) horas.

1. Esfuerzos y Deformaciones Axiales ((2.0 pts.))

Un metal estructural es probado en laboratorio para caracterizar su comportamiento, obteniendo la siguiente grafica
esfuerzo-deformación:

Con este metal se pretende construir una barra con tres tipos de secciones circulares diferentes, como se muestra en la
figura inferior. Si considera un módulo de poisson de 0.25, determine:

a) Los diámetros de diseño de la barra ABCD. ((1.0 pts.))


b) La deformación total de todos los sectores de la barra ABCD. ((1.0 pts.))

Nota 1: Las secciones transversales no necesariamente son del tamaño consecuente mostrado en el dibujo.
RESISTENCIA DE MATERIALES
ESFUERZOS Y DEFORMACIÓN
2 – 2016

2. Esfuerzos y Deformaciones en Estructuras ((3.0 pts.))

Una armadura CDE está compuesta por tres elementos de COBRE (ALUMINIO BRONCE) con sección 80x100mm
(FS=3.27), y apoyada mediante una articulación en D y un apoyo simple horizontal en E. Dicha armadura recibe una
carga trasmitida de un eslabón BC, el cual sirve de conexión con la columna AB, un elemento estructural que recibe una
carga distribuida de altura máxima resistente W.

Si considera que los pernos en A y D están compuesto de un material ASTM A-48 (FS=3.5) y están anclando los
elementos estructurales que llegan a ellos junto con dos placas laterales de 100mm de ancho, determine:

a) W resistente sobre AB si considera SOLO la resistencia máxima de la armadura. ((1.5 pts.))


b) El DFA de la armadura y la barra BC. ((0.5 pts.))
c) El diámetro del perno A si considera una sección transversal con D=80mm para la barra AB. ((0.5 pts.))
d) La deformación del perno D si considera un tornillo en ese punto con D= 4 pulgadas. ((0.5 pts.))

Nota 1: “D” es diámetro.


Nota 2: Solo considere el equilibrio bidimensional de la estructura.

Competencia 1: Interpretar el grafico de comportamiento de materiales


Competencia 2: Aplicar los conceptos de mecanica analitica para estructuras determinadas e indeterminadas.
Competencia 3: Identificar y calcular correctamente la resitencia y deformacion de los elementos estructurales.

También podría gustarte