Está en la página 1de 4

RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE LECHE Y YOGURT

Determinación de Densidad de la leche.

25 ºC 18 ºC 14 ºC
Muestra 1 1.028 1.0286 1.0288
Muestra 2 1.028 1.0286 1.0288
Muestra 3 1.028 - -

Fuente: Elaboración propia (2013).

Determinación de Acidez de la leche expresada en Porcentaje de ácido láctico.

Gasto % Acidez
Muestra 1 0.9 ml 0.162 %
Muestra 2 1 ml 0.180 %
Muestra 3 0.8 ml 0.144 %
Promedio 0.162 %

Fuente: Elaboración propia (2013).

Determinación de pH de la leche.

pH
Muestra 1 6.5
Muestra 2 6.6
Muestra 3 6.65
Promedio 6.58

Fuente: Elaboración propia (2013).

Determinación de Grasa de la leche por el método de Babcock.

% Grasa
Muestra 1 3.2 %
Muestra 2 3.0 %
Muestra 3 3.3 %
Promedio 3.2 %

Fuente: Elaboración propia (2013).


Determinación de Acidez del yogurt expresada en Porcentaje de ácido láctico.

Gasto % Acidez
Muestra 1 5 ml 0.90 %
Muestra 2 5.2 ml 0.936 %
Muestra 3 5.1 ml 0.918 %
Promedio 0.918 %

Fuente: Elaboración propia (2013).

Determinación de pH del yogurt.

pH
Muestra 1 4.3
Muestra 2 4.5
Muestra 3 4.4
Promedio 4.4

Fuente: Elaboración propia (2013).

Determinación de Grasa del yogurt por el método de Babcock.

% Grasa
Muestra 1 2.3 %
Muestra 2 2.0 %
Muestra 3 2.1 %
Promedio 2.13 %

Fuente: Elaboración propia (2013).

puede freír con aceite Virgen Extra?


Si, de hecho es con los aceites vírgenes es con el que mejor se puede freír ya que crea una “costra” o
cobertura crujiente que impide que los alimentos empapar el aceite, como pasa con los aceite de semillas,
como el de Girasol o los aceites refinados, ya que no tienen la facultad de crear esa costra. Por esta
propiedad, podemos llegar a afirmar que si Usted cocina con aceite de girasol, consumirá más grasa que si
cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra y por lo tanto engordará más. Los aceites de semillas, son grasas que
no aceites, (ya que la palabra aceite deriva de aceituna), se extrae por medios químicos en refinerías a altas
temperaturas (hasta 290ºC), donde pierden absolutamente todas sus vitaminas y propiedades así como el
sabor, aroma y color, que posteriormente se les añade de forma artificial.

El aceite de girasol a180ºC se quema y hace humo, tiene mal olor y hace malas frituras. Se consume más
aceite en cada fritura por que es absorbido por los alimentos y no le aporta ningún beneficio a la salud.
A su vez el Aceite de Oliva Virgen Extra, tiene un punto de humo elevado (210ºC) netamente superior a la
temperatura ideal de fritura de alimentos (180ºC) por lo que no experimenta ningún cambio sustancial en su
estructura y conserva muy bien sus propiedades dietéticas.
En definitiva, el Aceite de Oliva Virgen Extra es, por lo tanto el más adecuado, ligero y sabroso para las
frituras, y entre ellos el de variedad Picual por su alta estabilidad y resistencia tanto a la oxidación como a las
altas temperaturas.

¿Que es un aceite oliva virgen extra prensado en frío?


La expresión prensado en frío, es una forma de llamar a la extracción del aceite a Tº entre 20-25ªC. Este
requisito de temperatura es necesario para que no se pierdan flavores del aceite en la producción de aceites
vírgenes extra.

¿Que sabor da la acidez al aceite?


La acidez en un aceite virgen extra no aporta sabor alguno. Solo es un parámetro de calidad que junto con
otros parámetros, sirve para clasificar los aceites vírgenes en las tres categorías, Extra, Virgen y Lampante,
que en el caso del Aceite de Oliva Virgen Extra no puede ser superior a 0.8º.

¿Se puede usar el Aceite de Oliva en el microondas?


Estudios recientes demuestran que los aceites de Oliva calentados en el Microondas conservan sus
polifenoles naturales en un grado mucho mayor comparado con otros métodos de calentamiento.

¿Se puede usar varias veces el Aceite de Oliva en las frituras?


El Aceite de Oliva Virgen Extra puede reutilizarse varias veces en frituras si que se pierdan los efectos
beneficiosos sobre la salud y sin modificar su digestibilidad. Pueden reutilizarse un número mayor de veces
que los aceites de semillas, por ser más resistentes a la termoxidación. El número de veces que puede
reutilizarse será mayor si se fríen patatas por ejemplo, que si se fríen alimentos que dejan restos como los
rebozados.

¿Qué debo buscar cuando voy a un supermercado a comprar Aceite de Oliva?


Que sea Aceite de Oliva Virgen Extra. Si lo va a almacenar, que sea variedad Picual, tendrá la garantía de ser
el aceite de oliva virgen extra mas resistente y estable. Fijarse en la fecha de envasado, que sea lo mas fresco
posible. Buscar marcas de productores, no marcas blancas. Y mejor aun comprar directamente al productor,
será mas barato, sin intermediarios y tendrá todas las garantías de frescura y calidad. Como el Aceite de Oliva
Virgen Extra de Arjona de Rasa que solo envasa el Aceite de la mejor calidad y siempre bajo pedido para
garantizar su frescura y conservación.
¿Como es mejor conservar el Aceite de Oliva?
La mejor manera de conservarlo es en un lugar fresco y oscuro.

¿Cuanto dura el Aceite de Oliva Virgen Extra?


Cuanto más fresco mejor, sus propiedades y características organolépticas no mejoran con el tiempo. Por
eso, en caso de almacenar aceite se recomienda calcular la cantidad que se va necesitar hasta la nueva
cosecha, y en cuanto esté disponible el Aceite de la nueva cosecha, hay que ir a comprarlo. Solo así
tendremos la garantía de frescura.

¿Porque el color puede variar de un pedido a otro?


El aceite de oliva virgen extra se puede producir tanto con aceitunas verdes como aceitunas negras, los
aceites más verdosos es porque llevan más aceitunas verdes que los un aceite más amarillo que se ha
producido con más aceitunas en envero y negras. El color no es un parámetro, no determina la calidad. En
consecuencia los aceites de Oliva Virgen Extra de buena calidad, varían en color desde el verde esmeralda al
amarillo oro.

¿Que es un aceite a granel?


Es una aceite que no ha pasado por un proceso de filtrado, con lo cual, es un aceite opaco que puede tener
trazas de humedad y restos de pulga de la aceituna, que es lo que conoce como asientos o turbios.

http://www.arjonaderasa.com/preguntas-frecuentes.html

También podría gustarte