Procesos Peligrosos E Pimentel PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 52

I Jornada Nacional de Salud y Seguridad Laboral

PROCESOS PELIGROSOS

Valera • Trujillo • Venezuela Noviembre de 2013 Ponente: Elio Pimentel


INTRODUCCIÓN
2
Introducción
Algunas veces, el lugar de trabajo es así:

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 3
Introducción
A veces, así:

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 4
Introducción
Texto para la enseñanza e investigación de la
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
© OPS/OMS-FUNSAD, 1999

Dr. Oscar Betancourt

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 5
Conceptos previos

• Amenaza
• Peligro
• Vulnerabilidad
• Riesgo

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 6
RIESGO

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 7
Conceptos previos

• Seguridad
• Salud
• Industrial
• Higiene
• Laboral
• Ocupacional
• Trabajo
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 8
Charla de inducción motivacional a la SST 9
Conceptos
previos
• Accidente de trabajo
• Enfermedad ocupacional

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 10
Seguridad
ocupacional
Se anticipa, reconoce, evalúa y
controla factores de riesgo que
pueden ocasionar accidentes de
trabajo.
Flores, F.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 11
Higiene ocupacional

Se anticipa, reconoce, evalúa y


controla factores de riesgo que
pueden ocasionar enfermedades
ocupacionales.
Flores, F.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 12
Conceptos previos

• Salud y seguridad ocupacional

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 13
Charla de inducción motivacional a la SST 14
Charla de inducción motivacional a la SST 15
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS PELIGROSOS

Tomado de: Cuadra, E. (28/02/2013). Metodología para la Identificación de Procesos Peligrosos. [Presentación Power Point].
APESSLA.

Asociación de Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud Laboral - APESSLA 2012


IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS PELIGROSOS

Tomado de: Cuadra, E. (28/02/2013). Metodología para la Identificación de Procesos Peligrosos. [Presentación Power Point].
APESSLA.

Asociación de Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud Laboral - APESSLA 2012


18
I SEMINARIO NACIONAL MULTIDISCIPLINARIO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Factores de riesgo

Físico Químico

Psicosocial Biológico
Factores de
riesgo
Mecánico
Disergonómico

Meteorológico

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 19
Físico

• Ruido
• Iluminancia
• Temperaturas extremas
• Radiaciones
• Presiones
• Vibraciones

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 20
Químico

• Sustancias químicas

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 21
Biológico

• Agentes biológicos

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 22
Mecánico

• Atrapamiento por / en / entre


• Golpeado por o contra
• Caída del mismo nivel / de diferente nivel

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 23
Disergonómico

• Trastornos musculoesqueléticos

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 24
Meteorológico

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 25
Psicosocial

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 26
Psicosocial

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 27
PROCESOS PELIGROSOS
28
Proceso productivo

Conjunto de actividades que


transforma objetos de
trabajo e insumos en
productos, bienes o servicios.
Fuente: NT-001-08

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 29
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 30
Objeto de trabajo
Son las materias primas, productos
intermedios o productos finales que
son transformados en bienes y
servicios en el proceso de trabajo
utilizado por la trabajadora o
trabajador. Cuando el proceso de
transformación se realiza sobre los
individuos tal como el proceso
educativo, estaremos hablando de
sujeto de trabajo.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 31
Objeto de trabajo

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 32
Sujeto de trabajo

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 33
Medio de trabajo
(MT)
• Son todas aquellas maquinarias,
equipos, instrumentos, herramientas,
sustancias que no forman parte del
producto o infraestructura, empleados
en el proceso de trabajo para la
producción de bienes de uso y
consumo, o para la prestación de un
servicio.
- Para una secretaria la computadora es un
(MT)
- Para un técnico automotriz sus
herramientas son medios de trabajo

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 34
Medio de trabajo
(MT)

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 35
Medio de trabajo
(MT)

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 36
Actividad
Es la intervención del ser humano que
opera interactuando entre objeto y
medios de trabajo, es decir, la inversión
física e intelectual de la trabajadora o
el trabajador, que incluye las tareas con
su conjunto de operaciones y acciones
realizadas, para cumplir con la
intención de trabajo, donde existe la
interacción dinámica con el objeto que
ha de ser transformado y los medios
(herramientas, máquinas, equipos,
entre otros) que intervienen en dicha
transformación.
Fuente: NT-001-08
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 37
Insumos

Son todas aquellos


materiales consumibles o
que se desgastan.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 38
Entorno o medio
ambiente de trabajo

Son las
condiciones que
rodean al
trabajador.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 39
Organización y
división del trabajo
Está relacionado
con el esquema de
trabajo, horarios y
afines.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 40
Medios de protección

Son todos aquellos


implementos,
equipos,
dispositivos o
indumentarias para
la protección.

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 41
Proceso de trabajo
Conjunto de actividades humanas que,
bajo una organización de trabajo
interactúan con objeto y medios,
formando parte del proceso
productivo.
Fuente: NT-001-08

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 42
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 43
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 44
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS PELIGROSOS

¿MEDIO DE TRABAJO? ¿MEDIOS DE PROTECCIÓN?

¿ENTORNO?

¿OBJETO DE TRABAJO? ¿INSUMO?

Tomado de: Cuadra, E. (28/02/2013). Metodología para la Identificación de Procesos Peligrosos. [Presentación Power Point].
APESSLA.
Asociación de Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud Laboral - APESSLA 2012
Proceso Peligroso

Es el que surge durante el proceso de trabajo,


ya sea de los objetos, medios de trabajo, de
los insumos, de la interacción entre éstos, de
la organización y división del trabajo o de
otras dimensiones del trabajo, como el
entorno y los medios de protección, que
pueden afectar la salud de las trabajadoras o
trabajadores.
Dr. Oscar Betancourt
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 46
Proceso Peligroso
Medio de trabajo Medio de
protección
Insumos
Objeto de
trabajo

Entorno
Organización y
división
www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 47
Proceso peligroso

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 48
Procesos peligrosos
en un taller mecánico

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 49
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS PELIGROSOS

PROCESO DE TRABAJO

INTERACCIÓN
AFILADO DE MECHA O BROCA

OBJETO DE
TRABAJO

INSUMOS

ACTIVIDAD HUMANO

MEDIO DE
TRABAJO
Tomado de: Cuadra, E. (28/02/2013). Metodología para la Identificación de Procesos Peligrosos. [Presentación Power Point].
APESSLA.
Asociación de Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud Laboral - APESSLA 2012
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS PELIGROSOS

LAS CONDICIONES DE EL ENTORNO FÍSICO DE


SEGURIDAD TRABAJO

• Características del • Iluminación


lugar de trabajo • Ventilación
• Máquinas y procesos • Condiciones térmicas
• Herramientas • Ruido
• Instalaciones • Humedad
eléctricas • Vibraciones
• Almacenamiento de • Radiaciones
productos químicos

LOS CONTAMINANTES
ORGANIZACIÓN DEL QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
TRABAJO
• Polvos
• Jornada de trabajo • Humos
• Ritmo de trabajo
LA CARGA DE TRABAJO • Gases
• Estilo de dirección • Vapores
• Esfuerzo • Aerosoles
• Comunicación
• Posturas de trabajo • Virus
• Participación
• Nivel de atención • Bacterias
• Mecanismos de control • Hongos

Tomado de: Cuadra, E. (28/02/2013). Metodología para la Identificación de Procesos Peligrosos. [Presentación Power Point].
APESSLA.

Asociación de Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud Laboral - APESSLA 2012


Referencias

• Betancourt, O. (1999) Texto para la enseñanza e


investigación de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
OPS/OMS-FUNSAD: Quito.
• Cuadra, E. (Febrero 2013). Metodología para la
Identificación de Procesos Peligrosos. [Presentación
Power Point]. APESSLA.
• Flores, F. (s/f) Apuntes de la materia electiva Seguridad
Industrial. Facultad de Ingeniería UCV: Caracas.
• Maza, A. (s/f). Identificación de riesgos en el ambiente
laboral. (HUAPA)

www.epsica.com
FB: EPSICA Procesos Peligrosos Elio Pimentel
@epsi_ca Valera, Trujillo – Noviembre 2013 eliopimentel@epsica.com 52

También podría gustarte