Está en la página 1de 13

GESTION DE RIESGO

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE


INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIO DE SIETE CENTROS
POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS
– APURIMAC

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
1. INTRODUCCION

El presente informe ha sido realizado a solicitud de la Municipalidad provincial de Andahuaylas, con el


objetivo de realizar la Estimación de Riesgo a la infraestructura vehicular y peatonal de LOS JR.
RICARDO PALMA, JR. ARICA Y JR. TACNA, DEL DISTRITO DE TALAVERA.
Actualmente en condiciones precarias, con la finalidad de establecer un documento técnico que
permita la construcción de un nuevo local acorde con las normas vigentes y brinde un buen
funcionamiento para la población.

En la comunidad mencionada, el principal problema es la infraestructura en la que actualmente se


viene prestando el servicio educativo, los ambientes se encuentran en un estado precario e inseguro,
no adecuado para una buena enseñanza y aprendizaje del alumnado;

En este sentido, la actual infraestructura, ha sido sometida por el suscrito a una evaluación rigurosa
de la infraestructura actual y las condiciones del terreno para la construcción de la nueva
infraestructura educativa de material noble y moderno.

2. OBJETIVOS

Los objetivos para el presente informe se han desarrollado en el marco del Sistema
Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres-SINAGERD (19/05/2011); Ley
Orgánica de los Gobiernos Regionales; Ley Nro. 27972, Ley Orgánica de los
Gobiernos Municipales, Art. 20 (Inc. 30); Creación de la Comisión Multisectorial de
Prevención y Atención de Desastres; Decreto Supremo Nro. 001-A-2004-SGMD,
Plan Nacional de Prevención de Desastres; y todas aquellas normas de Seguridad
en Defensa Civil que constituyen el Marco Legal del Sistema orientado a la
protección de la vida, el patrimonio y el medio ambiente, ante la ocurrencia de
los diferentes eventos y/o fenómenos naturales o antrópicos a fin de tomarse
medidas de prevención y minimizar los riesgos.

El objetivo principal del presente estudio es identificar los peligros de origen natural
o tecnológico en la zona Evaluada para el Proyecto: MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL
NIVEL PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE
ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS – APURIMAC, dentro del
marco de contar con un nuevo Local moderno; como también realizar los análisis
de las diferentes vulnerabilidades para luego estimar los niveles de riesgos
existentes en la zona, desarrollar una serie de recomendaciones para que las
Autoridades Locales adopten las acciones más inmediatas en beneficio de la
comunidad y su área de influencia como es el distrito de Andahuaylas.

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
3. SITUACIÓN GENERAL
El presente estudio es a solicitud de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas,
para realizar el estudio de Estimación de Riesgo de la infraestructura donde
actualmente viene funcionando el Nivel Educativo de Primaria en las localidades de
Ccacce, Checche, Huancabamba, Huinchos, Ñahuinpuquio, Pataccocha Y
Sucaraylla; habiendo la necesidad de contar con el Informe de Estimación de
Riesgo, como documento de gestión de riesgos.
La responsabilidad es a cargo del ingeniero Walter Fredy Zarate Valdivia,
reconocido mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 1178-2009-GRA/PRES.

3.1 Ubicación Política

Localidad : Ccacce, Checche, Huancabamba, Huinchos,


Ñahuinpuquio, Pataccocha Y Sucaraylla
Distrito : Andahuaylas
Provincia : Andahuaylas
Departamento : Apurímac

3.2 Ubicación Geográfica:

Geográficamente, Las Comunidades De Ccacce, Checche, Huancabamba,


Huinchos, Ñahuinpuquio, Patacocha Y Sucaraylla, Se Encuentra Localizado
En Las Cuencas Del Rio Apurímac Limite Departamental Entre Cusco Y
Abancay, Utm:

MAPA DE PROVINCIA DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
3.2. Accesibilidad

CCACCE

El acceso a la comunidad de Ccacce es por carretera asfaltada de Andahuaylas


hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del Distrito de
José María Arguedas – Ccacce. El tiempo aproximado es de 1h 15 min. Ver Cuadro
Nª 3.2.1

Cuadro N° 3.2.1: Acceso a la localidad de Ccacce


TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

0 h 45 min
José María Ccacce Afirmado 13.00 km
Arguedas
TOTAL 294.6 Km 6 h 28 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 3,525.09 m2 y un perímetro total
de 240.05m.
El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel
Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.

Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Ccacce.


VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE “X” NORTE “Y”
P1 P1-P2 48.09 90°52’42” 672233.118 8476662.716
P2 P2-P3 68.83 95°24’40” 672185.863 8476653.808
P3 P3-P4 55.62 83°32’26” 672192.178 8476585.270
P4 P4-P1 67.51 90°10’11” 672246.640 8476596.572

CCHECCHE

El acceso a la comunidad de Ccecche es por carretera asfaltada de Andahuaylas


hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del Distrito de
José María Arguedas – Checche. El tiempo aproximado es de 1h 30 min. Ver
Cuadro Nª 3.2.2

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
Cuadro N° 3.2.1: Acceso a la localidad de Ccecche
TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

1 h 00 min
José María Cchecche Afirmado 20.00 km
Arguedas
TOTAL 301.6 Km 6 h 28 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 4,298.82 m2 y un perímetro total
de 258.53m.

El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel


Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.

Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Ccecche.


VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE “X” NORTE “Y”
P1 P1-P2 34.56 92°10’10” 677545.360 8476761.780
P2 P2-P3 13.51 147°45’28” 677511.128 8476757.052
P3 P3-P4 55.41 150°13’41” 677500.798 8476748.352
P4 P4-P5 67.10 87°28’36” 677481.735 8476696.321
P5 P5-P6 32.62 88°58’14” 677545.699 8476676.032
P6 P6-P1 55.33 153°23’52” 677555.000 8476707.293

HUANCABAMBA

El acceso a la comunidad de Huancabamba es por carretera asfaltada de


Andahuaylas hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del
Distrito de José María Arguedas – Huancabamba. El tiempo aproximado es de 0h
05 min. Ver Cuadro Nª 3.2.3

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
Cuadro N° 3.2.3: Acceso a la localidad de Huancabamba

TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

0 h 05 min
José María Huancabamba Afirmado 00.5km
Arguedas
TOTAL 281.10 Km 5h 48 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 10,293.75 m2 y un perímetro
total de 416.81m.

El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel


Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.

Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Huancabamba.


DIST. ANGULO NORTE
VERTICE LADO ESTE “X”
“Y”
P1 P1-P2 84.46 77°24'4" 5021.297 10051.883
P2 P2-P3 120.67 102°5'49" 4965.659 10115.425
P3 P3-P4 42.66 86°7'18" 5037.767 10212.176
P4 P4-P5 29.57 172°17'24" 5070.173 10184.425
P5 P5-P6 9.92 168°28'10" 5089.847 10162.354
P6 P6-P1 129.54 90°33'35" 5097.793 10156.420

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
HUINCHOS

El acceso a la comunidad de Huinchos es por carretera asfaltada de Andahuaylas


hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del Distrito de
José María Arguedas – Huinchos. El tiempo aproximado es de 1h 15 min. Ver
Cuadro Nª 3.2.4

Cuadro N° 3.2.4: Acceso a la localidad de Huinchos


TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

0 h 45 min
José María Huinchos Afirmado 15.00km
Arguedas
TOTAL 296.6 Km 6h 28 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 9,653.34 m2 y un perímetro total
de 393.19m.

El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel


Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.

Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Huinchos.


VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE “X” NORTE “Y”
P1 P1-P2 98.52 92°45’26” 678596.398 8483406.547
P2 P2-P3 98.42 87°20’41” 678504.179 8483441.209
P3 P3-P4 98.66 92°10’36” 678473.858 8483347.580
P4 P4-P5 97.60 87°43’17” 678566.494 8483313.642

ÑAHUINPUQUIO

El acceso a la comunidad de Ñahuinpuquio es por carretera asfaltada de


Andahuaylas hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del
Distrito de José María Arguedas – Huinchas. El tiempo aproximado es de 1h 30 min.
Ver Cuadro Nª 3.2.5

Cuadro N° 3.2.5: Acceso a la localidad de Ñahuinpuquio

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

1 h 00 min
José María Ñahuinpuquio Afirmado 25.00km
Arguedas
TOTAL 306.6 Km 6h 43 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 4,051.63 m2 y un perímetro total
de 258.45m.

El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel


Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.

Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Ñahuinpuquio.


VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE “X” NORTE “Y”
P1 P1-P2 73.33 94°01’01” 677977.107 8477242.261
P2 P2-P3 14.95 102°47’41” 677952.524 8477311.344
P3 P3-P4 36.98 164°20’35” 677965.152 8477319.353
P4 P4-P5 6.22 155°09’50” 678000.565 8477329.995
P5 P5-P6 17.19 115°09’24” 678006.723 8477329.117
P6 P6-P7 8.86 161°18’47” 678011.764 8477312.679
P7 P7-P8 6.20 207°13’57” 678011.510 8477303.820
P8 P8-P9 20.92 213°08’45” 678014.186 8477298.231
P9 P9-P10 51.45 80°44’54” 678032.066 8477287.377
P10 P10-P1 22.36 146°05’06” 677998.643 8477248.262

PATACCOCHA

El acceso a la comunidad de Pataccocha es por carretera asfaltada de Andahuaylas


hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del Distrito de
José María Arguedas – Patacchocha. El tiempo aproximado es de 1h 20 min. Ver
Cuadro Nª 3.2.6

Cuadro N° 3.2.6: Acceso a la localidad de Pataccocha


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

0 h 50 min
José María Pataccocha Afirmado 20.00km
Arguedas
TOTAL 301.6 Km 6h 33 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 4,761.19 m2 y un perímetro total
de 282.83m.
El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel
Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.
Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Pataccocha.
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE “X” NORTE “Y”
P1 P1-P2 28.00 170°50’15” 677823.255 8484919.978
P2 P2-P3 60.96 113°43’07” 677800.668 8484936.520
P3 P3-P4 86.63 69°39’01” 677747.908 8484905.981
P4 P4-P5 40.21 106°07’19” 677814.671 8484850.776
P5 P5-P6 0.83 85°09’06” 677847.890 8484873.429
P6 P6-P7 15.15 269°58’13” 677847.367 8484874.071
P7 P7-P1 51.05 84°32’59” 677859.114 8484883.640

SUCARAYLLA

El acceso a la comunidad de Sucaraylla es por carretera asfaltada de Andahuaylas


hasta el Distrito de José María Arguedas, luego carretera afirmada del Distrito de
José María Arguedas – Sucaraylla. El tiempo aproximado es de 1h 15 min. Ver
Cuadro Nª 3.2.7

Cuadro N° 3.2.7: Acceso a la localidad de Sucaraylla


TIEMPO
PARTIDA DESTINO TIPO DE VÍA LONGITUD
RECORRIDO
Ayacucho
Andahuaylas Asfaltado 260.6 km 5 h 13 min

José María
Andahuaylas Asfaltado 21.00 km 0 h 30 min
Arguedas

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
0 h 45 min
José María Sucaraylla Afirmado 15.00km
Arguedas
TOTAL 296.6 Km 6h 28 min
Fuente: Elaboración propia

Área de Influencia del Proyecto


El Plano topográfico se realizó con coordenadas UTM, en el sistema PSAD 56,
donde el del terreno existente a la fecha es de 3,008.79 m2 y un perímetro total
de 230.50m.

El terreno designado para la construcción de la institución educativa de nivel


Primario está conformado por los siguientes vértices y lados.
Cuadro de Vértices de la I.E de la Comunidad de Sucaraylla.
VERTICE LADO DIST. ANGULO ESTE “X” NORTE “Y”
P1 P1-P2 41.34 76°57’12” 673791.726 8481210.508
P2 P2-P3 71.48 104°05’01” 673753.054 8481225.110
P3 P3-P4 41.86 82°07’54” 673712.289 8481166.390
P4 P4-P1 75.82 96°49’53” 673749.620 8481147.450

Clima y Temperatura.
En las localidades de Ccacce, Checche, Huancabamba, Huinchos, Ñahuinpuquio,
Pataccocha Y Sucaraylla, comprende una altitud de 3000m.s.n.m. a 3500m.s.n.m
según el área de estudio.

Clima
Es Frío y seco, con una temperatura entre < 0° C durante la noche y > a 18° C,
fenómenos que se presenta con mayor frecuencia durante los meses de Abril,
Mayo, Junio, Julio y Agosto. Los meses de Setiembre, Octubre, Noviembre y parte
de Diciembre la temperatura oscila entre 15° C a 21° C, con una temperatura media
de 18° C
Temperatura
El registro de datos históricos del SENAMHI para la zona y su área de influencia
permite corroborar la temperatura fría local y el comportamiento casi uniforme
durante todo el año.

4.0 DISPOSICIONES ESPECIFICAS


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC
Módulos de Adobe: Ambiente de Material Rustico

Este Módulos fue construido con el apoyo de los comuneros hace muchos años
atrás, esto por la gran preocupación en las localidades de CCACCE, CHECCHE,
HUANCABAMBA, HUINCHOS, ÑAHUINPUQUIO, PATACCOCHA Y
SUCARAYLLA, en aquel tiempo entonces no se contaba con ambientes de
clase y se fue adecuando dicho Módulos para aulas. Este Módulos es de
material rustico, con adobe, con cubierta de calamina, fachada con mortero de
yeso, con falso piso y puertas de madera. Actualmente este Módulos se
encuentra en desuso por lo que no cumple las características exigidas para
ambientes educativos.

Este Módulos cuenta con los siguientes ambientes: 02 ambientes para


residencia de docentes, 01 ambiente para almacén y 01 ambiente para
cafetín/kiosko.

En las siguientes fotografías se muestra una vista frontal del Móduloss de


Adobe y los ambientes existentes con sus respectivos nombres.

Imagen N° 01: Vista Interior de las Institución Educativa

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO DE SIETE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS –
APURIMAC

También podría gustarte