Está en la página 1de 28

CURSO: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Equipos de
Protección Personal

Certificación Minera EPP 1


CM001
PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
• EL EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL REDUCE LA GRAVEDAD DE
UNA LESION O PUEDE PREVENIR
COMPLETAMENTE EL ACCIDENTE.
• SE DEBE SELECCIONAR
CUIDADOSAMENTE EL E.P.P
• LOS BENEFICIOS DEL EPP SE
OBTIENE CUANDO ÉSTE ES
UTILIZADO APROPIADAMENTE
Certificación Minera EPP 2
CM001
REQUISISTOS QUE DEBEN
CUMPLIR LOS EPP

• QUE PROTEJA CONTRA EL RIESGO


• QUE NO GENERE NUEVOS RIESGOS
• QUE NO DIFICULTE EL TRABAJO
• QUE SE ADAPTE A CADA PERSONA
COMODAMENTE
• QUE SE PUEDA PONER Y QUITAR CON
FACILIDAD.
Certificación Minera EPP 3
CM001
FACTORES A TENER EN CUENTA
CUANDO SE SELECCIONA UN EPP

• LA LOCALIZACION Y
CARACTERISTICAS DEL RIESGO
• LA PARTE DEL CUERPO QUE
PROTEGE
• LAS PRENDAS DE PROTECCION
PRECISA
• TIEMPO DE VIDA UTIL
Certificación Minera EPP 4
CM001
Equipo de Protección Personal

Certificación Minera EPP 5


CM001
Certificación Minera EPP 6
CM001
CUIDADO Y USO DEL EPP
• TODO EPP REQUIERE UN USO Y
MANTENIMIENTO ADECUADO
• OBTENGA INFORMACION DEL FABRICANTE
SOBRE LA INSPECCION ,USO Y
MANTENIMIENTO DEL EPP
• LOS EPP HAN SIDO DISEÑADOS PARA UN
USO PARTICULAR
• NO UTILICE EPP DEFECTUOSOS
• LOS USUARIOS DE EPP DEBEN TENER
CONOCIMIENTO PLENO DE LOS PELIGROS
Y RIESGOS PARA LOS CUALES FUERON
DISEÑADOS
Certificación Minera EPP 7
CM001
A.- PROTECCIÓN DE LA CABEZA:
CASCOS
Protegen al trabajador en esa parte
del cuerpo de impactos de objetos ,
partículas voladoras, choque eléctrico,
derrames calientes y enredarse el
cabello en maquina.
• CLASES DE CASCOS
“A”.- Uso general.
“B”.- Protección de alto voltaje.
“C”.- Minera
Certificación Uso general sin proteción
EPP energía eléctrica. 8
CM001
Certificación Minera EPP 9
CM001
DESECHE LOS CASCOS
CUANDO:
• EL TAFILETE ESTE DETERIORADO
• EL CASCO ESTA
RESQUEBRAJADO, PERFORADO
O DEFORMADO
• EL CASCO MUESTRE SEÑALES DE
CRISTALIZACION
• EL CASCO HA LLEGADO A SU
FECHA DE EXPIRACION
Certificación Minera EPP 10
CM001
B.-PROTECCIÓN DE LOS OJOS
LENTES DE SEGURIDAD
• Los lentes de seguridad cumplen
la función de proteger la vista y los
párpados de agentes particulados y
extraños que pueden dañar la vista.
•Actualmente, se requiere que las
gafas tengan una cobertura frontal y
lateral
Certificación Minera EPP 11
CM001
Recuerda que las gafas de seguridad deben:
•Proteger los ojos del riesgo especifico
•Ser cómodas al usar
•No deben restringir la visión
•Ser durables
Certificación Minera ,fáciles de limpiar
EPP 12
CM001
C.- PROTECCIÓN DE LOS OIDOS :
TAPONES Y OREJERAS

• Protegen el canal auditivo.

• Reducen los niveles de ruido en


25 db en promedio.

• Es importante cuidar la higiene de los


tapones y/ orejeras.
Certificación Minera EPP 13
CM001
Certificación Minera EPP 14
CM001
D.- PROTECCIÓN DEL SISTEMA
RESPIRATORIO: RESPIRADORES
• Se usan para los agentes que pueden
ingresar a las vías respiratorias y causar
daño.
• Los factores que impiden un ajuste
adecuado y hermético son :
la piel sin afeitar, la barba, el cabello largo
y los lentes o anteojos
Certificación Minera EPP 15
CM001
Certificación Minera EPP 16
CM001
TIPOS DE RESPIRADEROS
1.- RESPIRADEROS PURIFICADORES DE AIRE:

Se usan cuando la atmósfera contiene


suficiente oxigeno para mantener con vida
al trabajador, cuando la concentración del
contaminante es conocida y los niveles de
contaminación no exceden las limitaciones
de la mascarilla.

Certificación Minera EPP 17


CM001
2.- RESPIRADEROS SUPLIDORES DE
AIRE
Estos proveen aire desde una fuente
externa por medio de una manguera ,
enviándolo a su mascarilla.

3.- RESPIRADEROS DE MEDIA CARA


LIBRE DE MANTENIMIENTO

Son aparatos filtradores de aire, atrapan y


retiene partículas perjudiciales. No
protegen
Certificación
CM001
Minera contra deficiencias
EPP de oxigeno 18
E.- PROTECCIÓN GENERAL DEL
CUERPO: ROPA PROTECTORA

• Da al trabajador protección limitada


contra la exposición a fuegos, calor
extremo, metales fundidos, químicos
corrosivos, impacto corporal,
cortaduras y temperaturas frías y
calientes.
• En operaciones mineras la ropa mas
utilizada
Certificación Minera
es el mameluco
EPP
de drill con 19
CM001 bandas reflectivas
Certificación Minera EPP 20
CM001
F.- PROTECCIÓN DE LOS PIES
ZAPATOS

Los materiales pesados, químicos, las temperaturas


extremas, el agua la grasa, la electricidad, los
metales fundidos y superficies resbalosas , están
entre los riesgos que requieren el uso de calzado de
protección.

Los zapatos deben desecharse cuando la planta


pierda sus propiedades deslizantes. Las partes se
despeguen
Certificación Minera o descosanEPP
, tengan rajaduras o cortes
21
CM001
Certificación Minera EPP 22
CM001
G.- PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Y BRAZOS :GUANTES
Unos guantes se consideran idóneos
cuando son adecuados a la tarea que se
esta desarrollando y cuando no producen
alteraciones irritativas o de
sensibilización de la piel
Certificación Minera EPP 23
CM001
TIPOS DE GUANTES
• LOS GUANTES DE CUEROS: Medio
seco- pesos-trabajos mecánicos
• LOS DE GOMA O CAUCHO: Medio
húmedos- grasientos y polvorientos
• GUANTES ALUMINIZADOS: Trabajos en
caliente
• GUANTES DE PVC: Los riesgos de
sensibilización e irritación son poco
frecuentes
Certificación Minera EPP 24
CM001
Certificación Minera EPP 25
CM001
H.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN
CONTRA CAIDAS: ARNÉS
SE DIVIDEN EN 2 TIPOS:
A.- SISTEMA PERSONAL DE INTERRUPCION PERSONAL
SE UTILIZA PARA INTERRUMPIR LA CAIDA LIBRE CORTA
QUE SUFRE UN TRABAJDOR DESDE UN NIVEL ELEVADO
DE TRABAJO.
SOLO ENTRA EN ACCION CUANDO SUCEDE LA CAIDA
(PASIVA)
CONSTAN DE:
ANCLAJE
LINEA DE ANCLAJE
ARNES DE CUERPO
LINEA DE VIDA
Certificación Minera EPP 26
CM001
B.- SISTEMA DE POSICIONAMIENTO
RESTRICCIÓN DEL MOVIMIENTO
IMPIDE QUE EL TRABAJADOR SE EXPONGA AL
RIESGO DE CAIDA.
SI ES APLICABLE EL USO DE CINTURON DE
SEGURIDAD.

CONSTAN:
UN PUNTO DE ANCLAJE
UNA LINEA DE ANCLAJE
UN CINTURON DE SEGURIDAD O UN ARNES
CON ANILLOS TIPO DE EN LA CINTURA

Certificación Minera EPP 27


CM001
LECTURA:
Art. 99 del DS 046 2001

Certificación Minera EPP 28


CM001

También podría gustarte