Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

Facultad de Química

Laboratorio de Física

Práctica: “Ley de Ohm”

Lab: A004

Objetivo:
Comprobar la Ley de Ohm y ajustar una curva mediante el método de cuadrados
mínimos, así como analizar las características de los instrumentos que se van a
utilizar durante la práctica y estimar su incertidumbre.

Problema:
¿En cuál de los dos circuitos la contribución de la incertidumbre por los
instrumentos de medida es menor?

Antecedentes:
La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán George Simón Ohm es
una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los
valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:

1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).


2. Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).
3. Resistencia "R" en ohm ( ) de la carga o consumidor conectado al circuito.

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que


circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la
diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia
del mismo" , se puede expresar matemáticamente en la siguiente fórmula o
ecuación:

Hipótesis.
Al tener distintos circuitos óhmicos, se podrá determinar que circuito da como
resultado la menor incertidumbre-

Materiales
 Una resistencia
 Multímetro analógico
 Fuente de poder
 Multímetro digital
 Cables banana caimán

Resultados:

Circuito 1)

Intensidad de corriente Voltaje


1.2 9.97
1.6 13.09
1.8 15.02
2 16.63
2.2 18.63

20
18
16
14
12
10
VOLTAJE

8 Series1
6
4
2
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
INTENSIDAD DE CORRIENTE
Circuito 2)

Intensidad de corriente Voltaje


3.4 14.22

3.6 15.03

3.8 16.03

4 16.53

4.2 17.39

20
18
16
14
12
VOLTAJE

10
8 Series1
6
4
2
0
0 1 2 3 4 5
INTENSIDAD DE CORRIENTE

Circuito 3)
Intensidad de corriente Voltaje
1.4 36.1
1.6 43.2
1.8 47.2
2 50.6
2.2 55.4

60

50

40
VOLTAJE

30
Series1
20

10

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5
INTENSIDAD DE CORRIENTE

CALCULOS DE INCERTIDUMBRES

Considerando lo siguiente:

𝝏𝒀𝒊 = 𝒚𝒊 − (𝒎𝑿𝒊 + 𝒃)

∑𝑵
𝒊=𝟏(𝝏𝒀𝒊 )𝟐
𝑺𝒚 = √
𝑵−𝟐

𝑵
𝑺𝒎 = 𝑺𝒚 √
𝑵 ∑𝑵 𝟐 𝑵
𝒊=𝟏 𝑿𝒊 − (∑𝒊=𝟏 𝑿𝒊)
𝟐

Primero se obtiene el valor de la pendiente


PARA CIRCUITO 1)
2
Xi YI Xi YI Xi
Medida 1 1.2 9.97 11.964 1.44
Medida 2 1.6 13.09 20.944 2.56
Medida 3 1.8 15.02 27.036 3.24
Medida 4 2 16.63 33.26 4
Medida 5 2.2 18.63 40.986 4.84
suma 8.8 73.34 134.19 16.08

𝑁 ∑𝑁 𝑁 𝑁
𝑖=1(𝑋𝑖 𝑌𝑖 ) − ∑𝑖=1 𝑋𝑖 ∑𝑖=1 𝑌𝑖
𝑚=
𝑁 ∑𝑁 2 𝑁
𝑖=1 𝑋𝑖 − (∑𝑖=1 𝑋𝑖 ) 2

∑𝑁 2 𝑁 𝑁 𝑁
𝑖=1 𝑋𝑖 ∑𝑖=1 𝑌𝑖 − ∑𝑖=1 𝑋𝑖 ∗ ∑𝑖=1(𝑋𝑖 𝑌𝑖 )
𝑏=
𝑁 ∑𝑁 2 𝑁
𝑖=1 𝑋𝑖 − (∑𝑖=1 𝑋𝑖 ) 2

m= 8.6345
b= -0.5286
(Xi , YI ) 𝒚𝒊 − (𝒎𝑿𝒊 + 𝒃)

I=1 0.1372973
I=2 -0.19648649
I=3 0.00662162
I=4 -0.11027027
I=5 0.16283784
suma -2.96x10-7

SY = 1.708956797x10-7

Sm= 2.2211X10-7 Desviación estándar de la pendiente

CIRCUITO 2)
2
Xi YI Xi YI Xi
Medida 1 3.4 14.22 48.348 11.56
Medida 2 3.6 15.03 54.108 12.96
Medida 3 3.8 16.03 60.914 14.44
Medida 4 4 16.53 66.12 16
Medida 5 4.2 17.39 73.038 17.64
suma 19 79.2 302.53 72.6

m= 3.92
b= 0.944

(Xi , YI ) 𝒚𝒊 − (𝒎𝑿𝒊 + 𝒃)
I=1 -0.052
I=2 -0.026
I=3 0.19
I=4 -0.094
I=5 -0.018
suma -1.18128x10-12 =0

Circuito 3)
2
Xi YI Xi YI Xi
Medida 1 1.4 36.1 50.54 1.96
Medida 2 1.6 43.2 69.12 2.56
Medida 3 1.8 47.2 84.96 3.24
Medida 4 2 50.6 101.2 4
Medida 5 2.2 55.4 121.88 4.84
suma 9 232.5 427.7 16.6

m= 23
b= 5.1

(Xi , YI ) 𝒚𝒊 − (𝒎𝑿𝒊 + 𝒃)
I=1 -1.2
I=2 1.3
I=3 0.7
I=4 -0.5
I=5 -0.3
suma -9.09495x10-13 =0

Análisis de Resultado y conclusiones:

Esta práctica fue muy interesante ya que en ella pudimos estudiar la Ley de Ohm
que es de suma importancia en la Física, sobre todo en los temas de electricidad.
De acuerdo con el experimento pudimos observar que en el circuito 3 es donde se
obtiene una menor incertidumbre, lo cual quiere decir que el circuito 3 como
circuito Ohmico es el más eficiente.

Bibliografía:
➢ Serway, R. A.; Jewett, J. W.; Física para ciencias e ingeniería. Séptima
edición. Editorial Cengage Learning, 2008.
➢ Ohanian, H. C.; Markert, J. T.; Física para ingeniería y ciencias. Tercera
edición. Editorial Mc Graw Hill, 2009.

También podría gustarte