Está en la página 1de 8

FASE 2.

TRABAJO COLABORATIVO

OMAR ANDRES MURILLO BEJARANO

GRUPO 212019_50

JHON ERICKSON BARBOSA JAIMES

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES

BOGOTA

2018
DISEÑO DE LA CERCHA

El área a cubrir corresponde a un terreno rectangular de 9 m de frente por 18 m de


fondo. Las cerchas tendrán una separación de 3 m entre sí. Las cerchas tendrán una
pendiente de 30º (θ = 30º) y se construirán con perfil de acero estructural A-36: ángulo
de piernas iguales L64x64x9.5 (Ver Apéndice C del libro guía de la unidad 2, página A-
24).

Cercha En Abanico

LCI= 9m

LCS= 9/COS 30° = 10,392m

N° de cerchas= (18/3) +1 = 7

Ac= 3m*10,392m = 31,176 𝑚2

Velocidad del viento= 10 m/s


1. Dibujar la cercha nombrando los nodos de manera consecutiva con letras
mayúsculas, de izquierda a derecha y de arriba a abajo y con el acotado
correspondiente (longitudes de las barras y ángulos).

2,60m

Tabla de longitudes de cada elemento

AB 1.73 AC 1.5 BC 0,87 HI 1,73

BD 1.73 CE 1.5 BE 1,73 JI 1,73

DF 1.73 EG 1.5 DE 1,73 JK 0,87

FH 1.73 GI 1.5 FE 3,00 Metros

HJ 1.73 IK 1.5 FG 2,60 Total 35.14

JL 1.73 KL 1.5 FI 3,00

(Ver Apéndice C del libro guía de la unidad 2, página A-24).

Ángulo de piernas iguales L64x64x9.5 = 8,70 kg/m x 2 = 17,4 kg/m

Peso total de la estructura = 35,14 x 17,4 = 611,436 x 9,81 =5998,19


Según lo anterior se debe trabajar con una teja ondulada Eternit # 5

Para cubrir totalmente la cercha se necesita ubicar 4 tejas por el lado derecho y 4 por la
izquierda.

Área de influencia

Ancho del área de influencia es 3 m, entonces la cercha requiere:

(3m/0,873m =3.43) tejas, ahora se multiplica por la cantidad de tejas

(8*3.43=27.44) tejas y cada una tiene un peso de 14,75 Kg

Correas de celosías:

Si la cercha lleva 4 tejas por cada pendiente, significa que deben ir 5 correas por cada
pendiente.
Total de correas de celosías: 10

Longitud total (10x3m área de influencia): 30 m de correa por cercha.

(Masa de la correa 5kg)

2. Hacer la evaluación de las cargas externas que soporta la estructura, de


acuerdo con el procedimiento indicado por medio de un video de ejemplo
(https://youtu.be/AOyQN2DND38). Dibujar la cercha con las fuerzas
externas aplicadas en cada uno de los nodos de la cuerda superior

Cargas Vivas

CV=70kg/m*2 . 31,176m*2 . 9,81m/s*2= 21409 N

Cargas Muertas

Peso propio de la cercha: Sumatoria de la longitud de las barras x densidad lineal del perfil
seleccionado x gravedad

Peso propio de la cercha = 35,14m*4.8kg/m*9,81 m/s^2= 1654,7N

Peso de la correa: Sumatoria de la longitud de la correa X densidad lineal de la celosía x


gravedad

Peso de la correa = 30 m* 5kg/m*9,81m/s^2= 1471,5 N

Peso de la teja: N° de tejas x peso de la teja x gravedad

Peso de la teja = 27.44*14,75kg*9,81m/s^2= 3970,5 N

Cargas de viento: Pd x Ac (con Pd= (1/2) p v^2)

Cargas de viento =(1/2)(1,2kg/m^3)(10m/s^2)(31,176m^2)= 187,06 N

CM= 7283,8 N

Cargas totales CT= CV+CM = 28693 N =29 kN


Distribución De Cargas En Los Nodos

W= 29KN/(7-1) = 4,83 KN
CONCLUSION

 El trabajo realizado nos da una visión más amplia de la temática utilizada en la


unidad 1 y su aplicación en un ejercicio de la vida diaria tomando como base los
pesos de materiales y el área de influencia para el montaje de una cercha.
BIBLIOGRAFIA

 Rodríguez, A. J. (2014). Estática. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial


Patria. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=11013170
&p00=est%C3%A1tica

 Garcia, L. G. (2009). Origen y Evolución de la Cercha: Trabajo Fin de Master.


Recuperado de:
http://oa.upm.es/5872/4/TESIS_MASTER_GREGORIO_GARCIA_LOPEZ_DE_L
A_OSA.pdf

 Barbosa Jaimes, J. ( 29,03,2017). Estática de cuerpos rígidos. [Archivo de video].


Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/11862

 Segura S. ( 05,12,2015). Proyecto Tutorial Cerchas. [Archivo de video].


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=5KfJE1ebb34

También podría gustarte