Está en la página 1de 2

Medición de interfaz agua/crudo

La empresa Dreselbrook emplea las tecnologías de medición por admitancia RF y radar


de onda guiada para medir la interfaz agua/crudo en tanques y recipientes de producción.
Estas dos tecnologías han demostrado un excelente funcionamiento en las aplicaciones
de medición de la interfaz de dos líquidos. Sin embargo, en la industria petrolera el radar
de onda guiada o TDR (“Time Domain Reflectometry”) suele ser empleada sólo en
Tanques Almacenamiento de crudo, mientras los instrumentos basados en el principio de
Admitancia RF suelen usarse también en Tanques de Lavado y Recipientes de
Procesamiento, tales como Desaladores y Separadores Electrostáticos. (Lozada, 2006)
Ambas soluciones son del tipo de contacto con el proceso, ya que utilizan sondas de
medición sumergidas en el producto, y que se extienden a lo largo del rango de medición.
La preferencia hacia una u otra tecnología generalmente radica en la dinámica del
recipiente. En caso de que el producto se mantenga semi-estático, garantizando largos
tiempos de residencia que facilitan la separación del agua y el crudo, la tecnología TDR
puede ser adecuada. Si, por el contrario, nos encontramos frente a aplicaciones en las
cuales existe estratificación de producto o una capa de emulsión, con variaciones en las
concentraciones de agua/crudo, como suele ocurrir en los separadores, la tecnología de
Admitancia RF es una mejor elección.
La principal ventaja de los equipos TDR de Drexelbrook radica en el hecho de que pueden
medir con precisión los puntos donde se produce reflexión de la onda electromagnética
como consecuencia de los cambios de constante dieléctrica que ésta encuentra al pasar de
un medio a otro. Esta característica incluso puede ser utilizada para detectar dos puntos
de reflexión con un solo instrumento (p. ej.: nivel de crudo y altura de interfaz
agua/crudo). (Lozada, 2006)
Sin embargo, la mencionada característica del radar de onda guiada usualmente es
innecesaria e inconveniente en separadores y tanques de lavado, no sólo porque en esas
aplicaciones generalmente no es necesario medir el nivel de crudo, sino porque la segunda
transición no es exacta, ni "limpia". De hecho, en esos casos hay tantos estratos en la capa
superior de fluido, con múltiples puntos de discontinuidad dieléctrica, que se producen
más reflexiones de las que el equipo TDR es capaz de detectar y procesar. Estas capas no
son estables, de manera la misma onda en algunos casos puede “rebotar” en puntos
distintos. Un problema aún más grave se presenta cuando la interfaz entre los distintos
estratos no es “limpia”, de modo que las variaciones de la constante dieléctrica se
producen gradualmente, lo que termina generando una reflexión de muy débil intensidad
en la interfaz eléctrica (punto en el cual el fluido cambia su comportamiento eléctrico de
aislante a conductivo).
La principal ventaja de los equipos de Admitancia RF de Drexelbrook radica en el hecho
de que detectan la interfaz eléctrica de una manera muy confiable, siendo totalmente
insensibles a las variaciones de la constante dieléctrica en la capa superior de fluido. Esto
la hace una tecnología particularmente superior en los separadores, donde los estratos de
material aislante no sólo están presentes, sino que son altamente variables. Esta
tecnología, ignora todo cambio en las propiedades físicas o eléctricas que se produzca en
la capa superior aislante (crudo), y produce una señal de salida proporcional a la
proporción de la sonda que esté sumergida en el líquido conductivo (agua). (Lozada,
2006)
Los instrumentos de Admitancia RF también pueden medir la interfaz eléctrica en tanques
de almacenamiento, sólo que, al no ser posible medir con el mismo equipo el nivel de la
capa de hidrocarburo, deben ser combinados con otros instrumentos. Usualmente, en
tanques de almacenamiento se utilizan instrumentos de alta exactitud para medir el nivel
de hidrocarburo, tales como radares de no-contacto y servos. Sin embargo, la tecnología
de Admitancia RF también es aplicable, siempre y cuando una exactitud en el orden del
1-2% sea aceptable.
En resumen, los instrumentos basados en la tecnología de Admitancia RF son
ampliamente superiores para la medición de interfaz agua/crudo en tanques de lavado,
separadores y en otros recipientes de proceso. Para las aplicaciones en tanques de
almacenamiento, la tecnología TDR es una opción particularmente interesante si se desea
combinar la medición de interfaz con la de nivel de crudo.

Bibliografía
Lozada, G. (8 de Noviembre de 2006). Medición de interfaz agua/crudo. Recuperado el
23 de Enero de 2018, de
http://www.innovantis.biz/detalle_noticias.php?id_articulo=9

También podría gustarte