Está en la página 1de 37

• "Lo que le da valor a una taza de

barro, es el vacío que hay entre sus


paredes"
(Siglo VI antes de Cristo)

Lao Tse
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
EL ESPACIO DEL HOMBRE
Diccionario
• "La arquitectura es el arte de
construir edificios"
"La Arquitectura es una ciencia
adornada de otras muchas
disciplinas y conocimientos,
por el juicio de la cual pasan las
obras de las otras artes“.
Marco Vitrubio, a quien ahora
identifican como el genial
Marco Agripa, señalaba como
características de la
arquitectura la firmitas, o
seguridad a nivel técnico y
constructivo, la utilitas, o
función a la que se destina, y la
venustas o belleza que posee.

VITRUBIO
(De Architectura, I a.C. Trad. de Ortiz y
Sanz, 1787) - (del Lib. I)
• "La arquitectura es
Orden, Arreglo,
Euritmia,Simetría,
Propiedad y
Economía"

• Es decir, la obra
arquitectónica debe
reunir los requisitos de
Belleza, Solidez y
Utilidad; en resumen:
Vitrubio
Arte, Ciencia y Técnica.
• "... el arquitecto será aquel que con
un método y un procedimiento
determinados y dignos de
admiración haya estudiado el modo
de proyectar en teoría y también de
llevar a cabo en la práctica
cualquier obra que, a partir del
desplazamiento de los pesos y la
unión y el ensamble de los cuerpos,
se adecue, de una forma
hermosísima, a las necesidades
más propias de los seres humanos"

León Battista Alberti


(De Re Aedificatoria, 1452)
Étienne-Louis
Boullée
(Architecture. Essai sur l'art, 1780)
• "¿Qué es la arquitectura? ¿Debería
acaso definirla, como Vitruvio, como
el arte de construir? No. Esa
definición conlleva un error terrible.
Vitruvio confunde el efecto con la
causa. La concepción de la obra
precede a su ejecución. Nuestros
primeros padres no construyeron sus
cabañas sino después de haber
concebido su imagen. Esa creación
que constituye la arquitectura es una
producción del espíritu por medio de
la cual podemos definir el arte de
producir y de llevar a la perfección
cualquier edificio. El arte de construir
no es pues más que un arte
secundario que me parece
conveniente definir como la parte
científica de la arquitectura"
• "... que cada edificio que tu ves es
la imagen de un hombre a quien no
ves (...) Si queremos saber por qué
ciertas cosas son como son en
nuestra desalentadora arquitectura,
debemos mirar a la gente; porque
nuestros edificios son como una
enorme pantalla tras la que está
nuestro pueblo (...) Así, bajo esta
luz, el estudio crítico de la
arquitectura no es simplemente el
estudio directo de un arte sino que
se convierte en un estudio de las
condiciones sociales que la
produjeron" (de "A Terminal
Station")

Louis H. Sullivan
(Kindergarten chats, 1901-1902)
• "La casa debe agradar a todos, a
diferencia de la obra de arte que no
tiene por qué gustar a nadie. La
obra de arte es un asunto privado
del artista. La casa no lo es. La
obra de arte de sitúa en el mundo
sin que exista exigencia alguna que
la obligase a nacer. La casa cubre
una exigencia. (...) La obra de arte
es revolucionaria, la casa es
conservadora. (...) ¿no será que la
casa no tiene nada que ver con el
arte y que la arquitectura no
debiera contarse entre las artes?
Así es. Sólo una parte, muy
pequeña, de la arquitectura
corresponde al dominio del arte: el
monumento funerario y el
conmemorativo. Todo lo demás,
todo lo que tiene una finalidad hay
que excluirlo del imperio del arte “
ARQUITECTURA 1910.
ADOLF LOOS
Le Corbusier
• "La arquitectura es el juego
sabio, correcto y magnífico
de volúmenes ensamblados
bajo la luz…".
• “… La Arquitectura tiene la
tarea de hacer vivir las
superficies que envuelven
los volúmenes, sin que
estas devengan parásitos,
devoren
el volumen y lo absorvan a
su propósito, historia de los
tiempos presentes”.
Le Corbusier
• "La arquitectura es el juego sabio,
correcto y magnífico de volúmenes
ensamblados bajo la luz…".
• “… La Arquitectura tiene la tarea de
hacer vivir las superficies que
envuelven los volúmenes, sin que
estas devengan parásitos, devoren
el volumen y lo absorvan a su
propósito, historia de los tiempos
presentes”.
• "La arquitectura es la expresión de
la ... decisión espiritual en torno al
espacio." (Aquisgrán, Alemania, 27
de marzo de 1886 – Chicago,
Illinois, 17 de agosto de 1969) "No
voy contra la forma, sino contra la
forma como fin en sí mismo. (...) La
forma como fin acaba en mero
formalismo. (...) No queremos
juzgar tanto los resultados como el
proceso creativo. Porque es
justamente esto lo que revela si la
forma deriva de la vida o está
inventada para su propio uso. Por
esto el proceso creador es tan
esencial. La vida es lo decisivo
para nosotros." ("Carta al Dr.
Riezler" en DIE FORM, 2, 1927)

Ludwig Mies van


der Rohe
Luis Miro Quesada (1)

• Reformulando a Le
Corbusier, decía: "La
arquitectura es la
correlación sensible, sutil y
significativa de formas
espaciales enriquecidas por
la luz…".

• “La Arquitectura es la
creación de una entidad
formal de espacios, y
por ello su esencia es la
espacialidad”
Luis Miro Quesada (2)
• … la Arquitectura se da en
cumplimiento de la necesidad
de dotar al hombre de un
ambiente que le facilite el
mejor desempeño de sus
diversas actividades. Pero los
humanos somos seres
tridimensionales que nos
desplazamos
tridimensionalmente y
actuamos tridimensionalmente
y, por lo tanto, nuestros
ámbitos son necesariamente
tridimensionales; son ámbitos
espaciales.
Luis Miro
Quesada (3)
• “Formal y
Funcionalmente la
Arquitectura es,
como principio
general, en primer
término, el arte y la
ciencia de delimitar,
conformar y
organizar el espacio.
El espacio en su
doble implicancia es
espacio formal y
espacio habitable.”
Frank Lloyd Wright
• “… una Arquitectura
espiritualmente concebida
como el apropiado
cerramiento del espacio
interior para vivir dentro de
él. El espacio cercado se
patentiza como arquitectura y
puede verse en estos
exteriores que yo he
construido como la realidad
del edificio”.
• "En arquitectura, como en
poesía, no se dan distintas
fases creadoras, no existe la
distinción aristotélica entre
materia y forma, pensamiento y
acto, autor y ejecutor: si la
separación se da la
arquitectura está
comprometida o perdida".

• (Architectura in nuce, 1964)

Bruno Zevi
• "Ante todo debo decir que la
arquitectura no existe. Existe
una obra de arquitectura. Y una
obra de arquitectura es una
oferta a la arquitectura en la
esperanza de que ésta obra
pueda convertirse en parte del
tesoro de la arquitectura. No
todos los edificios son
arquitectura (...) El programa
que se recibe y la traducción
arquitectónica que se le da
deben venir del espíritu del
hombre y no de las
instrucciones materiales".

Louis Kahn
Louis Kahn

• “… cuando veo un
plano ante mí, lo veo
por el carácter de sus
espacio y relaciones, lo
veo como la estructura
de los espacios en la
luz”.
• "El espacio ideal debe
contener en sí elementos de
magia, serenidad, embrujo y
misterio. Creo que estos
pueden inspirar la mente de los
hombres. La arquitectura es
arte cuando consciente o
inconscientemente se crea una
atmósfera de emoción estética
y cuando el ambiente suscita
una sensación de bienestar".

Luis Barragán
• "La arquitectura es el
receptáculo de las variaciones.
Una permanencia alterada por
vida y acontecimientos. "
Arquitectura significa
modificar, en una determinada
época, el estado de un lugar
por la voluntad, el deseo y el
saber de algunos hombres."
(Manifiesto de Lousiana,
Copenhagen, junio 2005)

Jean Nouvel
Renzo Piano
• "La arquitectura es
una aventura
espiritual porque
es una búsqueda
de la libertad
respecto a otra
gente y respecto a
ti mismo. Es una
utopía posible"
• "La arquitectura es una aventura espiritual
porque es muy compleja, porque es el
espejo de la realidad. Es arte y es geografía,
topografía, antropología ¡qué desorden!
Tiene contradicciones, por ejemplo entre la
libertad y las normas, entre la creatividad y la
disciplina. Entre el pasado y el futuro entre la
memoria y la invención. Se debe aceptar
todo, trabajar con todo, la arquitectura
requiere de todos estos elementos. Toda
esta complejidad es la arquitectura".

RENZO PIANO
ARTE, TECNICA Y CIENCIA
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
¿Qué es?
ARQUITECTURA
Próxima Clase

• EL ESPACIO

También podría gustarte