Está en la página 1de 2

Diferencias y Similitudes entre Geomecánica y Geotecnia

Definiciones:

 Definición de la Geomecánica
La geomecánica es la disciplina que estudia las características mecánicas de los materiales
geológicos que conforman las rocas de formación. Esta disciplina está basada en los conceptos
y teorías de mecánica de rocas y mecánica de suelos, que relacionan el comportamiento de la
formación bajo los cambios de esfuerzo producto de las operaciones petroleras de
perforación, completación y producción de pozos. Aunque las bases de la geomecánica fueron
realizadas a principios de siglo, las aplicaciones petroleras empiezan a tener mayor divulgación
al comienzo de la década de los 70, y por lo tanto esta es una disciplina novedosa para la
ingeniería de petróleo. La geomecánica utiliza resultados experimentales de campo y
laboratorio conjuntamente con soluciones analíticas para resolver problemas particulares.

Se puede dividir en:

 Geomecánica de superficie
 Geomecánica aplicada al subsuelo

 Definición de Geotecnia
Es la rama de la geología y a su vez, recibe aportes de la ingeniería civil (con la que se
entrelaza) que se ocupa de la aplicación de los principios geológicos en la investigación de
materiales naturales -como rocas- que forman la corteza terrestre que participan en el diseño,
construcción y operación de proyectos de ingeniería civil, como carreteras, ferrocarriles,
puentes, presas, oleoductos, acueductos, unidades de vivienda, sitios de confinamiento y
edificios en general.

El conocimiento exacto de las propiedades mecánicas del suelo y las condiciones ambientales y
físicas, donde se pretende construir, son el mejor medio de prevención de los desastres
naturales que pueden causar graves daños a las obras civiles y los seres humanos que los
habitan.

Por ello, los ingenieros geotécnicos, además de entender cabalmente los principios de la
mecánica y de la hidráulica, necesitan un claro y adecuado dominio de los conceptos
fundamentales de la geología y la geofísica. Es de especial importancia conocer las condiciones
bajo las cuales determinadas rocas fueron creadas o depositadas así como su adecuada
clasificación, su edad en millones de años, y los posteriores procesos estructurales o
diagenéticos (procesos metamórficos, de sustitución, cristalización, plegamientos, fallamientos
etc.) que han sufrido.

Los ingenieros geotécnicos también investigan el riesgo para los seres humanos, las
propiedades y el ambiente de fenómenos naturales o propiciados por la actividad humana
tales como deslizamientos de terreno, hundimientos de tierra, flujos de lodo (mudflow) y caída
de rocas (procesos de remoción en masa), así como medidas para mitigar este riesgo, como
diseños de estructuras de contención (anclajes y muros), control de aguas de infiltración y de
escorrentía en el medio geológico (subdrenes, cunetas, filtros).

Ing. Geológica
Ing. Civil

Comportamiento
del terreno
Ing. Subterránea

Mecánica de
Suelos
Protección
Ambiental
Mecánica de
Rocas

Geomecánica Geotecnia

Ambas estudian los suelos y las rocas.


La Geotecnia se ocupa principalmente de
La Geomecánica se aplica principalmente en generar soluciones para el correcto desplante de
minería, en la seguridad. las estructuras en la superficie terrestre. Más se
aplica en obras de ingeniería civil.

Ambas disciplina usan las teorías de mecánica de rocas y mecánica de suelos.


Se ocupa de estudiar las condiciones de
La Geotecnia atiende principalmente terrenos
estabilidad, deformación y resistencia de
no consolidados.
macizos rocosos.

Ambas tienen aplicaciones en minería y petróleo

También podría gustarte