Está en la página 1de 3

Objetivo.

Determinar las características y beneficios del biocombustible de hidrogeno empleado en los


automóviles.

Biocombustible de hidrogeno.

 el biocombustible de hidrogeno es combustible de emisión cero que usa celdas


electroquímicas para generar energía limpia.

 La energía puede ser entregada a células de combustible y generar electricidad y calor,


o ser quemado para hacer funcionar a un motor de combustión.

 el hidrógeno es el elemento más ligero de la naturaleza y el más abundante en el


Universo. Se considera que constituye el 75% de la masa del universo y forma el 90%
de sus moléculas.

 el hidrógeno es un vector energético (almacena la energía generada primero por otros


medios).

Motores de combustión de hidrogeno

 El motor de hidrogeno funciona gracias a una reacción química que se produce en su


interior.

 Es un proceso químico muy sencillos empleando el hidrogeno puro junto con el aire
“oxigeno”.
El motor de hidrógeno está compuesto de dos partes: Una primera parte sería la formada por
las células de combustible o pila de combustible que hacen que se produzca electricidad a
partir del hidrógeno, y la segunda parte es el motor eléctrico que hace posible el movimiento
del coche.

El motor eléctrico es habitual en nuestro entorno, puesto que es usado en multitud de


electrodomésticos y todo tipo de accesorios habituales en nuestra vida cotidiana, es decir, que
la parte difícil del motor de hidrógeno es la primera de la que os hablábamos, la de las células
de combustible.

FUNCIONAMIENTO DEL HIDROGENO EN LOS MOTORES

 Los motores de hidrogeno emplean células de combustible o pila de combustión.

 Las células o pilas de combustión se tratan del elemento de almacenamiento y


transporte de energía limpia, sin emisión de algún agente contaminante.

 Las pilas de combustión están formadas por un ánodo y cátodo, separadas por una
membrana central.

 Al momento de llegar el hidrogeno llega a la membrana es cuando se produce una


reacción química.

 H2 2𝐻 + +2e-

 Es entonces cuando los iones positivos y los electrones se desplazan por la membrana,
lo que propicia una corriente eléctrica que hace que el motor se mueva.

 Los iones de hidrógeno al combinarse con el oxígeno acaban por formar el agua que
sale por el tubo de escape.

 2𝐻 + + 1/2𝑂2 + 2𝑒 − − H2O
Bibliografía
David. (02 de JUnio de 2015). cocheseco. Obtenido de http://cocheseco.com/como-funciona-
el-motor-de-hidrogeno/

Desconocido. (2003). el hidrogeno como combustible. ambientum.

Gasque, L. (s.f.). comoves. Obtenido de


http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/93/el-hidrogeno-energetico-del-
futuro

También podría gustarte