Está en la página 1de 8

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Estructuras Simétricas
Introducción

•Estructuras simétricas
•Plano de simetría
•Eje de simetría

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Estructuras Simétricas
Introducción

•Axialsimetría: eje de rotación

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Estructuras Simétricas

•Simetría Geométrica

•Simetría Física

•Simetría de Vinculación
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas

•Cargas Simétricas: par de


cargas que son imágenes
especulares una de la otra, un
observador situado en el eje de
simetría ve exactamente lo
mismo a un lado y otro del eje

•Cargas Antimétricas: se obtiene


invirtiendo el sentido de su
simétrica

Todas las cargas pueden descomponerse


en una carga simétrica y una antimétrica

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas
Propiedades de las cargas simétricas
•Dos fuerzas simétricas aplicadas
en dos puntos simétricos de la
estructura, son concurrentes en un
punto (propio o impropio) del eje
de simetría. Su resultante (puede
ser nula) estará sobre el mismo
eje.

•Las componentes paralelas al eje


de simetría tienen el mismo
sentido, las componentes perp.
tienen sentidos contrarios, se
dirigen al eje de simetría o se
alejan del mismo.

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas
Propiedades de las cargas antimétricas
•Dos fuerzas antimétricas
aplicadas en dos puntos
simétricos de la estructura, son
concurrentes en un punto (propio
o impropio) del eje de simetría. Su
resultante (puede ser nula) estará
sobre el mismo eje.

•Las componentes paralelas al eje


de simetría tienen sentido opuesto,
las componentes perpendiculares
tienen el mismo sentido
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas
Momentos simétricos y antimétricos
•Dos momentos simétricos
aplicados en dos puntos
simétricos de la estructura, tienen
sentido opuesto en su
representación en el plano

•Dos momentos antimétricos


aplicados en dos puntos
simétricos de la estructura, tienen
el mismo sentido en su
representación en el plano

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas
Descomposición en cargas simétricas y antimétricas

SIM
M/2 M/2

P/2 P/2
M

P
= +
ANT
M/2 M/2
Aplicación del principio
de superposición P/2 P/2

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas
Descomposición en cargas simétricas y antimétricas

SIM
∆ts/2 ∆ts/2

∆ti/2 ∆ti/2
∆ts

= +
δ/2 δ/2
∆ti

δ ANT
∆ts/2 −∆ts/2
Aplicación del principio ∆ti/2 −∆ti/2
de superposición

δ/2 δ/2
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Cargas
Cargas en el eje de simetría

P P
M

P/2
= P/2 P/2
= P/2
=
M/2 M/2

Estado de cargas Estado de cargas Estado de cargas


simétrico antimétrico antimétrico

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Cargas Simétricas: Efectos estáticos

Los efectos estáticos equilibran las cargas exteriores


simétricas: las reacciones generadas por los vínculos
externos o internos (N, Q, M) no puede escapar a la
definición de las cargas simétricas.

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Cargas Simétricas: Efectos cinemáticos
Los desplazamientos y las deformaciones son simétricos
porque lo son las solicitaciones que los generan. La suma
vectorial de estos desplazamientos simétricos, al igual que
las fuerzas, da como resultado un vector paralelo al eje de
simetría
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Cargas Antimétricas: Efectos estáticos

Los efectos estáticos equilibran las cargas exteriores


antimétricas: las reacciones generadas por los vínculos
externos o internos (N, Q, M) son antimétricas.

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Cargas Antimétricas: Efectos cinemáticos
Los desplazamientos y las deformaciones son antimétricos
porque lo son las solicitaciones que los generan. La suma
vectorial de estos desplazamientos antimétricos, al igual
que las fuerzas, da como resultado un vector perpendicular
al eje de simetría

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Solicitaciones y desplazamientos en el eje de simetría

Respecto a las deformaciones para cargas simétricas

u=0
v≠0
θ=0
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Solicitaciones y desplazamientos en el eje de simetría

Respecto a las deformaciones para cargas antimétricas

u≠0
v=0
θ≠0

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Solicitaciones y desplazamientos en el eje de simetría

Respecto a las solicitaciones para cargas simétricas

Fx≠0
Fy=0
Μ≠0

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Solicitaciones y desplazamientos en el eje de simetría

Respecto a las solicitaciones para cargas antimétricas

Fx=0
Fy≠0
Μ=0
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
División en dos semiestructuras

Para cargas simétricas u=0 Fx≠0


v≠0 Fy=0
θ=0 Μ≠0

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
División en dos semiestructuras

Para cargas antimétricas u≠0 Fx=0


v=0 Fy≠0
θ≠0 Μ=0

Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Barras en el eje de simetría

Para cargas simétricas u=0 Fx≠0


v≠0 Fy=0
θ=0 Μ≠0

A/2 Las deformaciones


J/2 en la barra del eje
deben ser las
reales
Estructuras III – Estructuras Simétricas

Comportamiento Estructural
Barras en el eje de simetría

Para cargas antimétricas u≠0 Fx=0


v=0 Fy≠0
θ≠0 Μ=0

A/2 Las deformaciones


J/2 en la barra del eje
deben ser las
reales

También podría gustarte