Está en la página 1de 8

LAS DIFERENTES INDUSTRIAS DE LA

REGIÓN, SU CAMPO DE APLICACIÓN Y SUS


CARÁCTERÍSTICAS PRINCIPALES
Sonora es unos de los estados de la república mexicana que colindan con el país
de Estados Unidos lo que da pie a que muchas empresas decidan poner industrias
maquiladoras, en los municipios del estado de Sonora se pueden ubicar más de 40
parque industriales y tecnológicos, en este ensayo hablaré sobre estas industrias
que son la industria básica y extractiva, la industria metal mecánica, la industria
fabricante de componentes eléctricos y electrónicos, industria de la construcción,
además daré ejemplos de algunas industrias que se dedican a las diferentes
actividades.

Industria básica y extractiva


Este tipo de industria es llamada así debido a que, como lo dice su nombre, extraen
la materia bruta directamente de la naturaleza y mediante diversos procesos la
transforman en la materia prima que va a ser utilizada en la fabricación de los
productos.
La industria extractiva se divide, de acuerdo a la materia prima que se va a extraer,
en industria petrolífera, minera y maderera y del papel. Está directamente
relacionada con el trabajo en el suelo, subsuelo y océano.
De todos los estados de la república mexicana sonora es líder en la productividad
minera en minerales como cobre, grafito, wollastonita, carbón antracítico y
molibdeno. También produce grandes cantidades de oro, plata, fierro y otros
minerales. Algunas industrias mineras de sonora son:
 Fresnillo Minera Penmont: es una empresa extranjera, del reino unido, son
de los principales productores mineros a nivel nacional son grandes
productores de oro y plata y actualmente cuentan con tres operaciones
mineras en el estado de Sonora en Soledad-Dipolos, Herradura y Noche
Buena.
 Grupo México: es la compañía minera más grande de México además de ser
el tercer productor de cobre más grande de México, los materiales principales
que produce son: cobre, plata, molibdeno, zinc, ácido sulfúrico, oro y selenio.
Sus principales minas son La caridad y Cananea en el estado de sonora
 Álamos Gold: es una compañía minera con sede en Canadá que consiguió
una concesión para operar en México, su principal mina en México es la mina
de mulatos en la sierra madre occidental en el estado de Sonora, esta
compañía produce principalmente oro.
 Molymex: es una compañía subsidiaria de la empresa chilena Molymet,
además de la minería se centran en la fabricación de metales primarios y la
producción y procesamiento de materiales no ferrosos, siendo el principal
material producido el molibdeno, su cede se ubica en Moctezuma Sonora
 Minera Autlán: recientemente compró una mina de oro, plata y cobre llamada
“Lluvia de oro” ubicada en el municipio de Magdalena de Kino, Sonora,
aunque la compañía se dedique principalmente a la extracción de mineral de
manganeso y producción de ferroaleaciones de manganeso.
Otras industrias extractivas ubicadas en Sonora son: Industria Peñoles, First
MAjestic, Timmins Gold, Yamana Gold, Agnico Eagle, Argonaut Gold, Go Gold
Resources

La industria metal mecánica


Básicamente, este tipo de industria se dedica a la transformación del metal obtenido
a través de la industria extractiva para fabricar piezas y partes de maquinaria,
herramientas, etc. La industria metal mecánica se encarga de trabajar, también, con
los metales, electrónicos y electromecánicos para la fabricación de bienes finales
como televisores, celulares televisiones y también partes para todo tipo de
vehículos. Este tipo de industria es muy importante para las demás industrias pues
fabrica las máquinas y herramientas que cualquier fabrica necesita para producir
sus bienes, cabe resaltar la importancia de la relación entre esta industria con la
minería ya que una no existiría sin la otra.
El estado de Sonora cuenta con la participación de varias industrias de este tipo
para proveer de herramientas y maquinaria al sector automotriz y aeroespacial,
algunas de las empresas de la industria metal mecánica que se encuentran en la
región de Sonora son:
 Weiser Lock: Cuentan con maquiladoras en Nogales Sonora y se dedica
principalmente a la fabricación de herramientas.
 Metalmex: se localizan en Hermosillo Sonora y se dedican al diseño,
fabricación, instalación y mantenimiento de equipos industriales
metalmecánicos hechos a la medida para diferentes industrias.
 Master Lock: Una empresa dedicada a la fabricación de productos de
seguridad tales como candados de combinación y de llave y cables de
seguridad. Es una empresa de capital extranjero de Estados Unidos que
también tiene una maquiladora en Nogales Sonora.
 Prometal: Esta empresa está dedicada a la fabricación de herramientas,
maquinaria, moldes y troqueles. Se ubica en Hermosillo Sonora
 Thermadyne: son proveedores de herramientas como máquinas de soldar,
rodillos de posicionamiento, automatización de líneas de producción entre
otros, se ubican en Hermosillo Sonora
Una de las principales ramas de la industria metal mecánica es la industria
automotriz (siempre y cuando solo se produzcan partes para automóviles) que es la
que lleva a cabo el diseño y desarrollo de automóviles y sus partes para su posterior
venta, es considerado uno de los sectores económicos más importantes del mundo
y genera grandes cantidades de ingresos.
Sonora es considerada uno de los principales estados que trabaja en la manufactura
automotriz con empresas de varios países que ingresan su capital en la economía
mexicana. Algunas de las principales empresas entre las que se cuentan la industria
automotriz en Sonora son:
 Delphi: es una compañía de empresas multinacional con sede en la ciudad
de Troy en Míchigan, Estados Unidos y cuyas actividades de negocio
comprenden el diseño, fabricación y distribución de componentes y sistemas
mecánicos y electrónicos para el sector industrial de la automoción y
transporte.
 Magna International: es una empresa originaria de Canadá. Tienen una
planta en Hermosillo Sonora, Sonora Forming Technologies y fungen como
proveedores internacionales automotriz de estampado y ensamble, siendo el
principal cliente la empresa automotriz Ford.
 Flex n Gate: una productora de partes para automoviles y transportes de
estados unidos, que cuenta con una planta de producción en Hermosillo
Sonora.
Otras empresas del giro automotriz que hay en Sonora son: Martinrea, Takata, Lear,
Delphi, Mpc, Leoni, HFI, HBPO, EDS Manufacturing Inc. Yazaki, TWP, Lear, IAC,
entre otras.
La industria aeroespacial también se deriva de la industria metal mecánica, es
aquella que se dedica al diseño, producción, comercialización y mantenimiento de
aeronaves y sus partes. En sonora hay más de 45 empresas aeroespaciales que
fabrican productos como; alabes de turbinas, aleaciones de metales como aluminio
para motores y turbinas, manufactura y ensamble de diversos componentes, como
revestimientos, arneses, medidores de combustible, frenos y sistemas hidráulicos,
etc. Las empresas extranjeras son principalmente de Estados Unidos pero también
países como Francia y el Reino Unido aportan capital extranjero al país.
Fabricación de componentes Eléctricos y
Electrónicos
Este tipo de industria se centra en la fabricación de todo tipo de aparatos eléctricos
ya sea doméstico, profesional, militar etc. Además, este tipo de industria se puede
dividir en varios tipos debido a los productos que fabrican, por ejemplo, productos
de telecomunicaciones, medicina, componentes de maquinaria, iluminación entre
otras.
Es muy importante esta industria debido a que prácticamente todo funciona a base
de electricidad hoy en día, imaginemos un día sin electricidad y prácticamente sería
muy diferente a la vida a la que estamos acostumbrados, así mismo la fabricación
de cualquier producto se ve impulsado con maquinaria que funciona con electricidad
y requiere de los diversos componentes eléctricos que fabrica esta industria.
Actualmente hay muy pocas industrian que generen sus productos completamente
a mano, debido a la gran demanda que la población exige, por lo tanto la
automatización es esencial en cualquier industria y esto no sería posible sin los
componentes eléctricos.
La comunicación es un punto importante para esta industria y ha sido uno de los
avances tecnológicos más importantes a nivel mundial, hace 15 años era
impensable que todas las personas tendrían un dispositivo móvil que les permitiera
estar conectados en todo momento y en cualquier lugar, hoy es una realidad.
En sonora existe una gran cantidad de industrias maquiladoras dedicadas a la
fabricación de productos eléctricos y electrónicos, siendo de mayor concentración
en el municipio de Nogales que se dedican a fabricar principalmente productos
como: alarmas, antenas, interruptores, tableros, fibra óptica, etc. Algunas de las
principales empresas de fabricación de componentes eléctricos y electrónicos.
Algunas de las principales industrias de componentes eléctricos y electrónicos en
sonora son:
 Amphenol: “Los mercados principales de los productos Amphenol incluyen
las telecomunicaciones, telefonía y computación, la televisión por cable,
comunicaciones inalámbricas, telefonía móvil y celular, fibra óptica,
transmisión de datos y sistemas de cómputo; igualmente fabrican productos
para automatización, control de procesos, instrumentación, electrónica militar
y aeroespacial, arneses automotrices, industria petrolera, trenes y otros
medios de transporte masivo.” Cuentan con una planta en Nogales Sonora
 Grupo Chamberlain: se dedican al diseño, fabricación y mantenimiento de
puertas automáticas, motores, sistemas automáticos de pistones y controles
remotos. Ellos también cuentn con una planta en Nogales Sonora.
 General Electrics: es una industria muy diversificada en diversos ámbitos que
van desde transportes, agua, comunicación etc. Cuentan con una planta en
nogales sonora dedicada a la fabricación de transformadores.

Industria de la construcción
La industria de la construcción es aquella que se encarga de producir todos los
bienes estructurales físicos de los que hacemos uso diariamente como calles,
puentes, autopistas, edificios, usando los materiales que mejor sirvan para tales
propósitos, es decir, que esta industria siempre busca la manera de hacer
materiales que resistan más y por más tiempo, que sean cada vez menos costosos,
que tengan propiedades adecuadas como las térmicas, y que sean sustentables.
Específicamente dentro de la industria de la construcción se pueden derivar
diversas actividades agrupadas de la siguiente manera: preparación de obras,
construcción general de inmuebles y obras de ingeniería civil (es decir todas las
estructuras de carácter público) instalación de edificio y obras y acabado de
edificios. Estas actividades engloban diversos tipos de construcciones desde casas
hasta edificios y desde calles hasta autopistas.
La industria de la construcción utiliza, como ya he dicho, diversos materiales, que
se pueden clasificar en los siguientes: materiales pétreos, materiales cerámicos,
aglomerantes y hormigones, metales, maderas, vidrios, materiales de aislamiento
térmico, acústico e impermeabilizante y materiales prefabricados.
Algunas de las principales empresas de la industria de la construcción en sonora
son:
 CEMEX: Una de las principales compañías productoras en la industria de la
construcción con presencia en Sonora en CEMEX. Es una empresa
multinacional que ofrece sus servicios a más de 50 países en el mundo, se
especializan en la producción de cemento, concreto y agregados. Tienen una
planta de cemento y concreto en la ciudad de Hermosillo y varios
distribuidores por el estado.
 Castco de México: esta empresa realiza obras de infraestructura energética
en los sectores públicos y privados, los servicios de construcción que ofrecen
son, básicamente: líneas de transmisión, cimentaciones profundas, muelles,
carreteras, líneas de distribución, edificación, drenaje, ductos y termo fusión.
La industria se ubica en Hermosillo Sonora.
 CONSTRUPLAN: es una empresa mexicana ubicada en Hermosillo Sonora
dedicada a la industria de la construcción, entre sus servicios ofrece la
producción de construcción pesada como movimiento de tierras y
construcción de carreteras, edificación industrial, obra electromecánica,
infraestructura urbana y pavimentos.
Agroindustria
Todos los bienes que son producidos en el sector económico agropecuario
pertenecen a la industria agropecuaria o agroindustria. La agroindustria se basa en
el procesamiento de materia prima del sector primario para transformarlo en bienes
de consumo y después comercializarlos. Esta industria se divide principalmente en
dos ramas, alimentaria y no alimentaria.
La parte alimentaria de la agroindustria son todos aquellos productos que están
destinados directamente para su consumo y la no alimentaria se refiere a los
productos que van a ser usados como materia prima en la creación de otros
productos.
Los productos se clasifican de acuerdo a cada materia prima, así, estos son:
conglomerado cárnico (todo lo que tenga que ver con la carne de los animales que
se consume), conglomerado de la madera (aquellos productos obtenidos de la tala
de árboles), Lácteos, frutas y verduras y pescado.
Debido a que la agroindustria depende de materia prima orgánica, por lo tanto
existen diversas características que distinguen esta industria de entre las demás,
una de ellas es que las cosechas de productos agrícolas solo se producen en ciertas
épocas del año debido a que para mantener la tierra de cultivo fértil, se deben
cultivar variedad de productos y no solo del mismo tipo.
La vida útil de los productos de la agroindustria también es otro factor de importancia
al trabajar con materia prima mayormente orgánica, la vida útil se divide en tres:
pocas horas, varios días y varios meses.
La agroindustria está especialmente preocupada en cuanto a la contaminación
debido a lo químicos que se usan para el control de plagas que contaminan el agua
y el aire, además el manejo de los desperdicios de manera incorrecta genera un
gran impacto ambiental. Otro de los factores es también el hecho de que se tengan
que deforestar zonas para convertirlas en tierras de cultivo, esto también puede
tener consecuencias negativas en el medio ambiente.
Sonora es unos de los mayores productores de productos agropecuarios del país y
emplea a casi 150.000 personas del sector económicamente activo. Entre los
principales bienes que son producidos en sonora se reconocen el ajo, avena verde,
espárragos, brócoli integral, calabacín ,cártamo, cebolla, chile verde, frijoles,
aceitunas, calabaza, lechuga, papas, tomates, zanahorias, apio, cerezas,
albaricoques, uvas, sandía, entre otros.
Entre las principales agroindustrias en sonora podemos encontrar:
 Promocom del mayo: es uno de los mayores productores de carne de cerdo
en México, ubicada en varias ciudades de Sonora
 Green Stripe: se dedican al cultivo de tomate y uva.
 AGROKUMARA: se dedican a la producción de hortalizas granos y semillas.
 Grupo selecta: Captura, producción y proceso de alimentos marinos como el
camarón.
Cabe desatacar que sonora cuenta con muchas empresas dedicadas a la
agroindustria en productos como bacanora, miel, mueble, panificables y porcícolas.

Conclusión
Como conclusión puedo afirmar que la industria es uno de los puntos fuertes en la
economía de Sonora y que aporta una gran inversión en la economía del país.
Muchas empresas han decidido iniciar sus operaciones aquí debido a la riqueza de
nuestro estado y la mano de obra altamente calificada. La industria maquiladora
aporta empleo y capital que sustenta ciudades como nogales lo que lo hace
verdaderamente importante. Como futuro ingeniero industrial fue de suma
importancia conocer el tipo de industrias que hay en sonora asi puedo ubicarme en
aquella que más me parezca interesante.
Bibliografía
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/47710/Sonora.pdf

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/47710/Sonora.pdf

http://documents.mx/documents/industrias-en-el-estado-de-sonora.html

http://www.losrecursoshumanos.com/industria-electronica/

http://genesis.uag.mx/revistas/escholarum/articulos/cyt/industria.cfm

http://www.amphenolmexico.com/

http://chamberlain.mx/

https://es.foursquare.com/v/ge-productos-de-control/4dee0b84814d56e308352cf2

http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7025/2/690-M534d-Capitulo%20I.pdf

http://www.cemexmexico.com/acerca-de-cemex

https://es.wikipedia.org/wiki/Cemex

http://www.castcodemexico.com/quienes-somos.html

http://www.construplan.com.mx/

http://kowi.com.mx/nosotros

http://www.agrokumara.com/?page_id=65

http://www.flex-n-gate.com/AboutUs.html

También podría gustarte