Está en la página 1de 3

DETERMINANTES DE UNA CRISIS BANCARIA

-AUMENTO DEL RIESGO CREDITICIO

-FALTA DE UN NIVEL ADECUADO DE CAPITAL

-AUMENTOS EN LA TASA DE INTERES DE CORTO PLAZO

-DEPOSITOS EN UNA MONEDA Y PRÉSTAMOS EN OTRA

-PRESENCIA DE UN SEGURO DE DEPÓSITO

-BOOMS DE PRÉSTAMOS

-CONDICIONES ECONOMICAS EXTERNAS

DOS FACTORES PUEDEN DETERMINAR UNA CRISIS FINANCIERA Y BANCARIA

1) VOLATILIDAD DEL ENTORNO MACROECONOMICO


a. Aumentos en la tasa de interés y su inducción sobre los flujos privados de capital
b. Fluctuaciones bruscas en los términos de intercambio
c. Fluctuaciones en el tipo de cambio real

2) PROBLEMA MICROECONOMICOS INHERENTES A TODO SISTEMA FINANCIERO

ROL DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS:

A. BOOM CREDITICIO TRAE CRISIS SE ASOCIA CON MAYORES RIESGOS

BANCOS SE VEN OBLIGADOS A REALIZAR PRESTAMOS A CLIENTES QUE NO CONOCEN BIEN,


ADEMAS DE QUE LOS DEUDORES CUENTAN CON LIQUIDEZ

B. CRECIMIENTO Y DENOMINACION MONETARIA DE LAS DEUDAS BANCARIAS DE LARGO


PLAZO

ENDEUDARSE EN MONEDA EXTRANJERA Y PRESTAR EN MONEDA NACIONAL DIFICULTA QUE


LOS AGENTES ECONÓMICOS INTERNOS PUEDAN CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES

C. PREPARACION INADECUADA PARA LA LIBERALIZACION FINANCIERA

LIBERALIZACION FINANCIERA EXPONE A LOS BANCOS PRIVADOS A NUEVOS RIESGOS QUE SIN
DEBIDA PROTECCION PUEDAN CONDUCIR A UNA CRISIS BANCARIA, BANCOS PIERDEN
PROTECCION QUE TENIAN ANTES. LA ENTRADA DE BANCOS EXTRANJEROS AL SISTEMA
BANCARIO DOMESTICO PUEDE PROVEER DE IMPORTANTES BENEFICIOS:

 AUMENTA MONTOS DISPONIBLES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS INTERNOS,


FACILITA INGRESO DE CAPITALES
 MEJORAN CALIDAD Y CANTIDAD DE SERVICIOS FINANCIEROS: PROVEEN NUEVOS
SERVICIOS Y COMPETENCIA CON INSTITUCIONES FINANCIERAS DOMÉSTICAS
 MEJORA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO

D. INVOLUCRAMIENTO GUBERNAMENTAL EN LAS DECISIONES DE PRESTAMOS


LOS OBJETIVOS POLITICOS O INTERESES PERSONALES DE LOS BANCOS QUE SE ENTROMETEN
EN OPERACIONES BANCARIAS PUEDEN HACER PELIGRAR, “CAPITALISMO DE AMIGOTES”

3) BURBUJAS ESPECULATIVAS

3.1 CONFORMACION Y COLAPSO DE UNA BURBUJA ESPECULATIVA EN EL PRECIO DE ALGUN


ACTIVO

BURBUJA ------- CRECIMIENTO EXPLOSIVO Y NO SOSTENIBLE EN EL PRECIO DE UN ACTIVO


DURANTE UN PERIODO CORTO DE TIEMPO

INVERSIONISTA 1. EXCESIVO OPTIMISMO 2. EXCESIVO PESIMISMO

BURBUJA: APARECE CUANDO EL AUMENTO EN EL PRECIO DE UN ACTIVO TIENE COMO


CAUSA LA ESPECULACIÓN

BURBUJA FINANCIERA: SITUACION TEMPORAL

CARACTERIZADA POR LA ELEVACION EN EL PRECIO DE ALGUN ACTIVO

Si el precio sube solo porque los inversionistas creen que será así y no puede ser justificada por
otros factores, se trata de una burbuja

GRUPOS DE MODELOS PARA IDENTIFICAR QUE EXISTE LA BURBUJA

-ANALIZA LAS BURBUJAS DENTRO DEL PARADIGMA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES

-Información de los inversionistas

-El tercer grupo interacción entre inversionistas racionales e irracionales

-El cuarto grupo, aparecen burbujas aparecen si los inversionistas tiene sesgo

BOOM CREDITICIO SOSTIENE EL DESARROLLO DE UNA BURBUJA

NO TODO BOOM ES UNA BURBUJA

NO TODA BURBUJA ES UNA CRISIS FINACIERA

TIPO DE CAMBIO NOMINAL, NUMERO DE UNIDADES DE MONEDA NACIONAL QUE SIRVEN


PARA COMPRAR UNA UNIDAD DE MONEDA EXTRANJERA

1 DÓLAR =3.22 SOLES

TIPO DE CAMBIO REAL, MIDE COMPETITIVIDAD DE UN PAIS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

TCR = (TCN)P*/P

P* PRECIOS EXTERNOS

P PRECIOS INTERNOS
CRISIS GEMELAS O TWIN CRISES

CONEXIÓN ENTRE AMBAS CRISIS SE ENCUENTRA EN EL HECHO QUE LOS BANCOS TIENEN
ACTIVOS Y PASIVOS EXTERNOS.

LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA BANCARIO PRECEDEN A LA CRISIS CAMBIARIA Y ÉSTA


PROFUNDIZA LA CRISIS BANCARIA

AMBAS CRISIS SON PRECEDIDAS POR UNA RECESION

-EL ELEMENTO COMÚN ESTUVO EN LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS EXPANSIVAS QUE


PRECEDIERON A LA CRISIS, BAJO UN ENTORNO DE TIPOS DE CAMBIO FIJOS, DESDE ESA
OPTICA, LAS CRISIS ERAN PREDECIBLES

También podría gustarte