Está en la página 1de 7

BOLSA DE VALORES DE LIMA

INTRODUCCIÓN

La Bolsa de Valores de Lima tiene antecedentes en el Tribunal del Consulado


que fue en el siglo XIX el más alto tribunal de comercio y tuvo un papel decisivo
en el nacimiento de la Bolsa de Comercio de la Capital.

Las medidas liberales de Ramón Castilla llevaron a la instalación de la Bolsa de


Comercio de Lima el 31 de diciembre de 1860, la cual inició sus actividades el 7
de enero de 1861 en un local provisional.

En Lima, la multiplicación de las transacciones y la estrecha relación con


importantes plazas europeas hicieron necesario encontrar un punto fijo, a una
hora precisa, para la realización de las operaciones.

Desde sus orígenes la Bolsa tuvo como uno de sus principales gestores al
Estado Peruano, al lado de los comerciantes más representativos de la época.

Si bien en las tres décadas iniciales la Bolsa no llegó a negociar acciones de


ningún tipo, a través de la Comisión de Cotización logró registrar las cotizaciones
nominales de las principales plazas comerciales. Durante estos primeros
tiempos la crisis inflacionaria, que el Perú soportó entre los años 1872 y 1880,
contribuyó al opacamiento del mercado.

La Bolsa resurgió vigorosamente impulsada por el presidente Nicolás de Piérola


con el nombre de Bolsa Comercial de Lima en 1898. Se aprobó el reglamento
que creaba la Cámara Sindical compuesta por tres comerciantes y tres Agentes
de Cambio.

Fue en 1898 que se editó el primer número del Boletín de la Bolsa Comercial de
Lima, el mismo que se publica hasta nuestros días. En 1901 se elaboró la
primera Memoria de la Bolsa Comercial de Lima, documento que la Cámara
Sindical presentara ininterrumpidamente a la Junta de Socios en lo sucesivo.

En la Bolsa Comercial de Lima reorganizada se negociaron acciones, bonos y


cédulas, destacando las de Bancos y Aseguradoras y la deuda peruana. La
cotización de valores fue la actividad primordial tanto por parte de la Cámara
Sindical como de la Comisión del Interior.

La incertidumbre y enorme fluctuación de los valores entre 1929 y 1932 así como
los cambios durante y después de la Segunda Guerra Mundial; indujeron a
nuevos cambios institucionales. Las reformas iniciadas en 1945 desembocaron
en la creación de la nueva Bolsa de Comercio de Lima en 1951. El primer
centenario de su fundación fue celebrado en 1960. En este lapso, educar para
negociar en Rueda de Bolsa y la creación de un verdadero mercado de valores
ha sido una de sus grandes inquietudes. En 1971, las condiciones estaban
maduras para la fundación de la actual Bolsa de Valores de Lima.
Entre las preocupaciones que han emanado de su historia también se
encuentran algunos problemas operativos. Los más comunes estaban referidos
a las condiciones técnicas para la recepción oportuna de la información como la
frustración por la falta de un telégrafo propio en 1860. Desde entonces se han
dado saltos importantes a lo largo del siglo XX, hasta llegar al actual sistema
electrónico de negociación y al moderno CAVALI, entre otros servicios de
información.

DEFINICIÓN

La Bolsa es el lugar denominado mercado, donde los interesados en adquirir o


transferir acciones o bonos se encuentran diariamente representados por los
agentes de Bolsa o sociedades corredoras, y en el que mediante el libre juego
de la oferta y demanda se fijan los precios realizándose las operaciones de
compra y venta.
BVL: La Bolsa de Valores de Lima S.A.A (BVL) es una empresa privada,
domiciliada en Perú, cuyas acciones se encuentran listadas en el mercado de
valores, y su acción pertenece al Índice S&P/BVL Perú General. El objetivo
principal de la BVL es facilitar la negociación de los valores inscritos en bolsa,
proveyendo los servicios, sistemas y mecanismos para la intermediación de
manera justa, competitiva, ordenada, continua y transparente. Asimismo, busca
ampliar la estructura del mercado financiero peruano, creando empresas
estratégicas que originen y formen un grupo económico sólido, con la
participación de nuevos inversionistas en el mercado peruano. Una de las
empresas estratégicas es Datatec.
Actualmente, la Bolsa de Valores de Lima participa en toda la cadena de valor,
y es dueña del 93.83% del accionariado de la empresa CAVALI ICLV (Registro
Central de Valores y Liquidaciones), encargada de administrar eficientemente el
registro, compensación, liquidación y custodia de los valores que se negocian en
el mercado peruano de capitales.
OBJETIVO ESPECIFICO

- Prestar en materia de valores y operaciones de bolsa, así como brindar a


sus clientes un sistema de información y procesamiento de datos.
- Realiza operaciones de compra y venta de moneda extranjera con
arreglos a las regulaciones cambiaras
- Realiza operaciones con el mercado internacional con instrumento de
deuda pública externa del país.
- Otorga crédito con sus propios recursos únicamente con el objeto de
facilitar la adquisición de valores por sus comitentes y estén o no inscritos
en la bolsa y con las garantías de tales valores.
PRINCIPALES ACTIVIDADES

Según su estatuto la Bolsa de Valores de Lima tiene, entre otros, las siguientes
funciones:
- Proporcionar a los participantes del mercado los locales, sistemas y
mecanismos que les permitan, en sus diarias negociaciones, disponer de
información transparente de las propuestas de compra y venta de los
valores, la imparcial ejecución de las órdenes respectivas y la liquidación
eficiente de sus operaciones.
- Fomentar las negociaciones de valores, realizando las actividades y
brindando los servicios para ello, de manera de procurar el desarrollo
creciente del mercado.
- Inscribir, con arreglo a las disposiciones legales y reglamentarias, valores
para su negociación en Bolsa, y registrarlos.
- Ofrecer información al público sobre los Agentes de Intermediación y las
operaciones bursátiles.
- Divulgar y mantener a disposición del público información sobre la
cotización de los valores, así como de la marcha económica y los eventos
trascendentes de los emisores.
ESTRUCTURA INTERNA
La Bolsa de Valores de Lima cuenta con las siguientes áreas:

A. Gerencia general: Se encarga de ejecutar las disposiciones del Consejo


Directivo, con las atribuciones y dentro de los límites que le otorgue el Directorio.
El Gerente General asiste a las sesiones del Consejo Directivo con voz, pero sin
voto.

B. Dirección de mercados: Encargada de velar por el normal desarrollo de las


operaciones de los diferentes mercados en la Bolsa, para que se realicen con
plena transparencia y seguridad.

C. Gerencia de administración y finanzas: Responsable de planear, dirigir,


organizar, coordinar y controlar las actividades relacionadas con el registro de
las transacciones de la empresa y la preparación y análisis de los estados
financieros del movimiento financiero y bursátil. Esta Gerencia se encarga del
área de Administración, Logística, Servicios Generales, Seguridad y
Mantenimiento

D. Gerencia legal: Ejerce la representación legal de la institución, encargada del


asesoramiento sobre los aspectos de carácter jurídico en torno al Mercado de
Valores.

E. Gerencia de desarrollo: Es la unidad encargada de la planificación,


organización, dirección y control de actividades de desarrollo institucional, tales
como diseño e implementación de nuevos productos y servicios, y
modernización del mercado; así como la realización de todas las actividades
vinculadas a establecer y fortalecer la relación de la Bolsa con instituciones
locales e internacionales, de acuerdo con las políticas dictadas por el Consejo
Directivo de la Institución.

F. Gerencia de sistemas e información: Es la unidad encargada de realizar las


actividades de planificación, organización, dirección, ejecución y control de las
actividades y sistemas informáticos así como la implementación o mejora de
plataformas o de entornos tecnológicos que soporten adecuadamente todos los
servicios o productos que la Bolsa de Valores de Lima brinde, además se
encarga del manejo y difusión de la información relacionada a la negociación
bursátil y a los emisores.

Programas Usados en la Bolsa de Valores


Gescrédito v2.7.

Herramienta para empresas financieras (concesión préstamos, avales, créditos)


y/o captoras de fondos (ahorro, corrientes, plazos) que gestiona toda su
operativa.
Gescrédito es un producto totalmente escalable que se ajusta perfectamente a
su ejecución en un PC (mono puesto) para entidades financieras de reducido
volumen o para multi puestos en estructura Cliente-Servidor. También existe la
posibilidad de trabajar en forma centro de cálculo y conexiones remotas.

Las operaciones contempladas son: aperturas, concesiones, cancelaciones,


liquidaciones, periodizaciones, extractos de comunicación de operaciones,
cartas, amortizaciones de préstamos, pagos de recibos de préstamos, etc. Se
contemplan todas las obligaciones normativas (contratos, comunicación TAE,
cuadros,...) y fiscales, entre otros.

Los dispositivos hardware utilizados por la aplicación incluyen todos los propios
de Windows y además los específicos como impresoras financieras,
dispensadores de efectivo, lectores de código de barras, etc.

Esta versión del programa es una demostración del módulo para la gestión de
préstamos privados con la que los prestamistas podrán obtener un cuadro de
amortización y cálculo del TAE.
MercadoContinuo v4.0.

Gestiona fácilmente tu cartera de valores en tiempo real y de forma totalmente


gratuita.

MercadoContinuo es una aplicación diseñada a partir de un documento Excel,


que tiene por objetivo permitirte gestionar una cartera de valores en tiempo real,
actualizándose desde sitios de Internet cada minuto.
Encontrarás todos los valores del mercado español y podrás quitar valores a tu
antojo o poner otros incluso de mercados internacionales o fondos de inversión.

Adicionalmente dispone de alarmas y de un gráfico que muestra el porcentaje de


los valores de tu cartera.
PC BOLSA v1.2.

De los creadores de " La ventana de Expansión" hoy nos llega este programa
que brinda toda la información bursátil con un simple clic.

Con PC BOLSA dispondrás de toda la información bursátil de los mercados


financieros más importantes del mundo de una manera sencilla y eficaz: IBEX,
Dow Jones, Nasdaq, Eurostoxx, etc. La información te llegará actualmente con
15 minutos de retraso - próximamente será en tiempo real - mostrándote gráficas
profesionales.

Ofrece un sistema de noticias RSS totalmente personalizable con el que podrás


informarte en tiempo real de todas las noticias de los principales diarios de
comunicación.

Gestiona tus carteras de una manera sencilla, rápida y sin complicaciones.


Podrás saber en todo momento el precio de tus valores y la rentabilidad de tus
compras. También contarás con la posibilidad de poner alarmas a cualquier
acción para no perder oportunidades.

Adicionalmente existe la posibilidad de chatear con otros usuarios del programa


sobre temas de bolsa, o dejar mensajes en los foros y blogs personales, incluso
hay una zona de ocio para que juegues y te relajes.

PC BOLSA se mantiene minimizado en la barra del sistema, esperando a que le


hagas un clic para utilizarlo.
Personal Broker v4.0.5.
Programa diseñado para la gestión de carteras y análisis de valores bursátiles.

Personal Broker incluye actualización de cotizaciones diarias al cierre, de todos


los valores del Mercado Continuo español, de algunos Mercados extranjeros,
Fondos de Inversión, Divisas y de índices de bolsa nacionales e internacionales
vía Internet.
Características:
- Gestión multicartera.
- Gestión multidivisa y multimercado.
- Análisis completo e impresión de situación, rentabilidad actual y
rentabilidad entre fechas de cada cartera.
- Análisis comparativo de rentabilidad de todo el mercado.
- Análisis gráfico.
- Gestión de compraventa en tiempo real, con traspaso automático de
operaciones a la cartera.
- Informe de I.R.P.F. adaptado a la legislación para el 2000.
- Gestión de alarmas.
- Ayuda contextual que permite aprender el funcionamiento del mercado de
valores y del análisis gráfico (chartismo)
- Gestión de notas asociadas a cada título o índice.
Tasad v2.1.74.

No pierdas tu tiempo buscando, ten siempre a mano la cotización del Dólar y del
Euro en el Mercado Cambiario y Libre de Colombia.

Tasad es una sencilla, pero potente herramienta que te mantendrá informado


minuto a minuto sobre las últimas cotizaciones del Dólar y el Euro en el Mercado
Cambiario y en el Mercado Libre colombiano, sin que tengas la necesidad de
navegar por la web ni de levantar el teléfono.
Con esta aplicación podrás ahorrar un valioso tiempo y la posibilidad de estar
siempre informado a la última, ambos aspectos que seguramente se traducirán
en mejores ganancias.

En definitiva, si tu trabajo depende de las variaciones en los precios del Dólar o


del Euro, Tasad es indispensable para la toma de decisiones informadas.
Visual Chart v4.0.9.0.

Si estabas esperando un programa que satisfaga todas tus necesidades como


inversor, descubre Visual Chart.

Visual Chart pone a tu alcance todo lo que siempre deseaste en un programa de


análisis técnico: Tiempo Real, sistemas automáticos de inversión, indicadores,
estudios, tablas, distintos tipos de gráficos, alertas, y mucho más.

Y además incorpora un nuevo sistema de intermediación, con el que podrás dar


directamente órdenes de compra o venta.
Entre otras muchas características este programa te ofrece:
- Recepción de datos en Tiempo Real.
- Gran variedad de gráficos (Barras, Candlestick, Renko, etc.)
- Gráficos Intradiarios, diarios, mensuales, etc.
- Sistemas Automáticos de Trading.
- Estadísticas de Sistemas.
- Más de 100 indicadores.
- Objetos Gráficos.
Visual Valores v15.3.3861.

Visual Valores es un programa de gestión multidepósito de todo tipo de valores,


Acciones con o sin cotización oficial, Fondos, Letras, renta fija, planes de
pensiones y otros de diferentes clases.

El programa lleva la gestión de los diferentes valores, calculando los beneficios


y rentabilidades (T.A.E) obtenidos y latentes por cada operación.

Está enfocado principalmente para valores financieros en esta versión, aunque


puede llevar todo tipo de valores, es decir gestiona compras ventas y
rendimientos de cualquier valor: casas, muebles, etc.

Puede almacenar todas tus inversiones, deudas o compras de objetos y los


rendimientos generados por estos, agrupándolos en diferentes tipos según el
valor del que se trate, obteniendo informes que agrupan estos datos facilitando
luego su información a efectos de la declaración de la renta.

Es multiempresa, puede llevar las inversiones de todos los miembros de tu


familia, de las diferentes empresas que poseas, empresas ficticias, agrupar por
diferentes titulares de los valores, etc.
Se ofrecen los datos tanto en pesetas como en euros con un solo clic.

COMO FUNCIONA

La Bolsa de Valores funciona como un gran mercado donde se compran y


venden acciones. Cuando una empresa lanza nuevas acciones o las vende por
primera vez se hace una oferta pública, ésta se conoce como mercado primario.
Después, las acciones se negocian entre particulares, esto es conocido como
mercado secundario.

El precio de la compra y venta de las acciones se fija de acuerdo con las leyes
de libre mercado: oferta y demanda. Quienes compran acciones fijan el precio al
que están dispuestos a comprarlas y quienes las venden hacen lo mismo. De
esa forma se van efectuando las operaciones.
MILLENNIUM

Millennium SOR es el nuevo sistema de negociación electrónica de la BVL, el


cual está acorde con las actuales exigencias funcionales y tecnológicas del
mercado mundial, así como con los proyectos que se prevé implementar en el
mediano y largo plazo. Esta nueva plataforma proveerá al mercado, además de
una nuevo sistema de ruteo de órdenes, una infraestructura y servicios más
eficientes para los mercados de capitales para que los negocios y las inversiones
continúen su desarrollo, así como aprovechar las ventajas de la globalización de
los mercados que se han iniciado con el MILA y que se fortalecen día a día.

También podría gustarte