Está en la página 1de 158

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION


FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II
CAPITULO 07:

EXPERIMENTO FACTORIAL
(E.F.)

Tema:
INTRODUCCION

HUACHO-PERU

1
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

FUNDAMENTOS
5 BASICOS
1
E.F. 3 FACT.DCA CALCULO DE
EP/I E.F.2n

EXPERIMENTO
FACTORIAL

4 2
E.F. 2 FAC.DBCA E.F. 1 FACTOR

E.F. 2 FAC.DCA

2
Mg. Víctor Silva Toledo
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II
CAPITULO 07:

EXPERIMENTO FACTORIAL
(E.F.)

Tema:
FUNDAMENTOS BASICOS

HUACHO-PERU

3
Mg. Víctor Silva Toledo
Capitulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

DCA 1 Criterio: Tratamientos

DBCA 2 Criterios: Tratamientos, Bloques

DCL 3 Criterios: Tratamientos, Filas, Columnas

E.F. Factores: Niveles

FACTOR A, B, C, D, ……………, Z

NIVEL A: a0, a1, a2, a3, …., an

FACTOR A:
a0 ….. a0 …. (1)
REPRESENT. a1 …. a1 .… a
NIVEL a2 …. a2 …. a2
an….. an …. an

4
Mg. Víctor Silva Toledo
Capitulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

COMBINACION Fórmula: an
a: Número de niveles
FACTORES n: Número de factores

Rendimiento que se produce


EFECTO cuando el Factor pasa de un nivel
superior a otro inferior

EFECTO PRINCIPAL EP(A), EP(B), ………………

INTERACCION I (AB), I(AC), I(ABC), ………

5
Mg. Víctor Silva Toledo
Capitulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

Rendimiento Individual/
METODO OBTENER EP/I Eficiencia Grupal

POLINOMIOS ORTOGONALES:
E.F. 1 FACTOR
¿Cuál es la mejor regresión?

E.F. 2 FACTORES: A, B

DCA SCT = SCTR + SCE


SCTR = SCA + SCB + SCAB

DBCA SCT = SCTR + SCBl + SCE

SCTR = SCA + SCB + SCAB

6
Mg. Víctor Silva Toledo
Capitulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

E.F. 3 FACTORES: A, B, C

DCA SCT = SCTR + SCE


SCTR = SCA + SCB + SCC + SCAB + SCAC + SCBC + SCABC

DBCA SCT = SCTR + SCBl + SCE


SCTR = SCA + SCB + SCC + SCAB + SCAC + SCBC + SCABC

7
Mg. Víctor Silva Toledo
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II

CAPITULO 07:

EXPERIMENTO FACTORIAL (E.F.)

Tema:
CALCULO EP/I EN E.F. 2n

HUACHO-PERU

8
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

METODO PARA CALCULAR EP e I EN UN E.F. 2n


Ejemplo 7.1:
Un Experimento Factorial con los factores A, B y C, dos niveles cada uno y con
5 repeticiones ha brindado los resultados que se muestran a continuación.

a0 b1 c1 a0 b0 c1 a0 b1 c0 (1)

34 118 72 154

a1 b0 c0 a1 b0 c1 a1 b1 c1 a1 b1 c0

168 138 96 93

Determinar:
1. ¿Ha sido eficiente trabajar individualmente con cada Factor?,
2. ¿Existe Interacción entre los factores A y B?
3. ¿Existe Interacción entre los factores A y C?
4. ¿Existe Interacción entre los factores B y C?
5. ¿Existe Interacción entre los factores A, B y C?

Mg. Víctor Silva Toledo 9


Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

METODO PARA CALCULAR EP e I EN UN E.F. 2n


PASO 1:
Construir un cuadro patrón para calcular los efectos principales y las
interacciones respectivas.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc


∑ ∑/mx2n-1

AB

AC

BC

ABC
Mg. Víctor Silva Toledo 10
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

METODO PARA CALCULAR EP e I EN UN E.F. 2n


PASO 1:
Construir un cuadro patrón para calcular los efectos principales y las
interacciones respectivas.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc


154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

AB

AC

BC

ABC
11
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2A:
Asignar signos a los casilleros de los efectos principales.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc


∑/
154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ mx2n-1

AB

AC

BC

ABC

12
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2A:
Asignar signos a los casilleros de los efectos principales.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc


∑/
154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ mx2n-1

A - - - - + + + +

AB

AC

BC

ABC

13
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

TAREA:
DISTRIBUYA LOS SIGNOS A
LOS DEMAS EFECTOS PRINCIPALES

14
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2A:
La asignación de signos a los casilleros de los efectos principales es:

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +

AB

AC

BC

ABC

15
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2B:
Asignar signos a los casilleros de las interacciones dobles.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +
AB

AC

BC

ABC

16
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2B:
Asignar signos a los casilleros de las interacciones dobles.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +

AB + + - - - - + +

AC

BC

ABC

17
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

TAREA:
DISTRIBUYA LOS SIGNOS A
LAS DEMAS INTERACCIONES DOBLES

18
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2B:
La asignación de signos a los casilleros de los efectos principales y las
interacciones dobles, es:

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +

AB + + - - - - + +

AC + - + - - + - +

BC + - - + + - - +

ABC

19
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2C:
Asignar signos a los casilleros de las interacciones triples.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +

AB + + - - - - + +

AC + - + - - + - +

BC + - - + + - - +

ABC

20
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 2C:
La asignación final de signos a los casilleros de los efectos
principales y las interacciones, es:

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +

AB + + - - - - + +

AC + - + - - + - +

BC + - - + + - - +

ABC - + + - + - - +

21
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 3:
Sumar algebraicamente los resultados de las filas de los efectos
principales y de las interacciones y el resultado colocar en el casillero
correspondiente (∑)

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/ mx2n-1

A - - - - + + + +

B - - + + - - + +

C - + - + - + - +

AB + + - - - - + +

AC + - + - - + - +

BC + - - + + - - +

ABC - + + - + - - +

22
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 3:
Sumar algebraicamente los resultados de las filas de los efectos
principales y de las interacciones y el resultado colocar en el casillero
correspondiente (∑)

(1) c b bc a ac ab abc
EP/ I
154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + + +127

B - - + + - - + + -293

C - + - + - + - + -91

AB + + - - - - + + +39

AC + - + - - + - + +57

BC + - - + + - - + +21

ABC - + + - + - - + +25
23
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 4:
Dividir el resultado anterior (∑) entre el factor m.2n-1 obteniéndose el resultado de
los efectos principales y de las interacciones.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + + +127

B - - + + - - + + -293

C - + - + - + - + -91

AB + + - - - - + + +39

AC + - + - - + - + +57

BC + - - + + - - + +21

ABC - + + - + - - + +25

24
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

PASO 4:
Dividir el resultado anterior (∑) entre el factor m.2n-1 obteniéndose el resultado de
los efectos principales y de las interacciones.

EP/ I (1) c b bc a ac ab abc

154 118 72 34 168 148 93 96 ∑ ∑/mx2n-1

A - - - - + + + + +127 +6,35
B - - + + - - + + -293 -14,65
C - + - + - + - + -91 -4,55
AB + + - - - - + + +39 +1,95
AC + - + - - + - + +57 +2,85
BC + - - + + - - + +21 +1,05
ABC - + + - + - - + +25 +1,25

25
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial (E.F.)

Paso 5: Conclusiones y Recomendaciones


Conclusiones:
De acuerdo a los resultados se concluye:
(1) El experimento tiene tres factores con 2 niveles cada uno.
(2) Cada nivel ha trabajado con 5 repeticiones.
(3) El nivel de confianza ha sido del 95%.
(4) No ha sido eficiente el trabajo individual de los factores B y C.
(5) Si hay interacción entre los factores dobles y triple.
(6) Es eficiente el trabajo del factor A.
(7) La mejor interacción es AC.
Recomendaciones:
(1) Trabajar con el factor A es muy conveniente brinda el mejor
resultado.
(2) En un próximo experimento trabajar con los factores A y C porque
juntos brindan mejores resultados.
(3) Trabajar con los tres factores es bueno, sin embargo no superan
el rendimiento de la interacción AC.

26
Mg. Víctor Silva Toledo
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II
CAPITULO 07:

EXPERIMENTO FACTORIAL
(E.F.)

Tema:
EXPERIMENTO FACTORIAL: 1 FACTOR
POLINOMIOS ORTOGONALES
HUACHO-PERU
27
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

PROBLEMA 1
En la industria del papel a partir de la madera,
existe un problema en la variable de calidad
denominada resistencia del papel. El ingeniero
industrial a cargo del departamento de Calidad,
elige 3 factores que a decir del él afectan en la
resistencia del papel; el % de la concentración de
madera dura en la pulpa bruta (3 niveles), a la
presión del digestor (3 niveles) y el tiempo de
cocción de la pulpa(2 niveles) se lleva a cabo el
experimento factorial con 2 réplicas, obteniéndose
los siguientes datos

Mg. Víctor Silva Toledo 28


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

% de la Tiempo de cocción Tiempo de cocción


concentra 3.0 horas 4.0 horas
ción de la
Presión (p.s.i.) Presión (p.s.i.)
madera
dura 400 500 650 400 500 650

2% 196.6 197.7 199.8 198.4 199.6 200.6


196.0 196.0 199.4 198.6 200.4 200.9
4% 198.5 196.0 198.4 197.5 198.7 199.6
197.2 196.9 197.6 198.1 198.0 199.0
8% 197.5 195.6 197.4 197.6 197.0 198.5
196.6 196.2 198.1 198.4 197.8 199.8

Pregunta:
¿Cuál es la mejor regresión del factor Porcentaje de madera dura?
Mg. Víctor Silva Toledo 29
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

E.F. con un solo factor


% de la concentración de la madera dura
2% 4% 8%
a0 a1 a2
196.6 198.5 197.5
196.0 197.2 196.6
197.7 196.0 195.6
196.0 196.9 196.2
199.8 198.4 197.4
199.4 197.6 198.1
198.4 197.5 197.6
198.6 198.1 198.4
199.6 198.7 197.0
200.4 198.0 197.8
200.6 199.6 198.5
200.9 Mg. Víctor199.0
Silva Toledo 199.8 30
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

ARTIFICIO: Restar 195 y multiplicarle 10


% de la concentración de la madera dura
2% 4% 8%
a0 a1 a2
16 35 25
10 22 16
27 10 6
10 19 12
48 34 24
44 26 31
34 25 26
36 31 34
46 37 20
54 30 28
56 46 35
59 40 48
440 355 305 T..= 1100
T.j
N=36
n 12 12 12
Mg. Víctor Silva Toledo 31
33611.11
TC=
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 1:
¿Cuál es la mejor regresión de los porcentajes?
Paso 2:
Calcular SCtr
SCtr= [(4402 +3552 +3052)/12]-TC = 776.39
Paso3:Construir la tabla de coeficientes de polinomios
ortogonales
REGRESION TOTALES
a0 a1 a2 SCk
440 355 305
LINEAL
CUADRATICO
Paso 4:
De la tabla correspondiente se extraen los coeficientes que afectan a los totales de cada
nivel y se colocan en las celdas de cada tipo de regresión

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 SCk
440 355 305
LINEAL -1 0 1
Mg. Víctor Silva Toledo 32
CUADRATICO +1 -2 1
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

-135

35

REGRESION TOTALES
a0 a1 a2
SCk
440 355 305
LINEAL -1 0 1 -135
CUADRATICO +1 -2 1 35

Mg. Víctor Silva Toledo 33


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

TOTALES

REGRESION a0 a1 a2
SCk
440 355 305

LINEAL -1 0 1 -135 18225


(-1)2+(o)2+(1)2+1
CUADRATICO = 2 -2 1 35 1225
(+1)2+(-2)2+(1)2= 6

REGRESION TOTALES
a0 a1 a2 SCk
440 355 305
LINEAL -1 0 1 -135 18225 2
CUADRATICO +1 -2 1 35 1225 6 34
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

REGRESION TOTALES
a0 a1 a2
SCk
440 355 305
LINEAL -1 0 1 -135 18225 2 759.38
CUADRATICO
+1 -2 1 35 1225 6 17.01

759.38

17.01

35
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 9:
Comprobar la confiabilidad de los resultados comparando el valor de la SCtr
con la suma de los SCk de cada regresión
REGRESION TOTALES

a0 a1 a2
SCk
440 355 305
LINEAL -1 0 1 -135 18225 2 759.38
CUADRATICO +1 -2 1 35 1225 6 17.01

Paso 10: conclusiones y recomendaciones 776.39


*Conclusiones
 El experimento tiene un solo factor con 3 niveles
 Cada nivel ha trabajado con 12 repeticiones u observaciones
 El nivel de confianza a sido del 95%
 La mejor regresión corresponde a la recta (Regresión Lineal)
*Recomendaciones
 Para un próximo experimento tener en cuenta que los datos para este tipo de
problema se comportan como una recta
36
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

PROBLEMA 7.2
Se está realizando un experimento para determinar el grado de torcimien-
to (deformación) de las planchas de cobre debido al efecto de la tempera-
tura. Se solicita determinar el tipo de regresión de la temperatura, si los
resultados parciales fueron los siguientes:

TEMPERATURA
50º 75º 100º 125º
17 12 16 21
16 18 18 23
24 17 25 23
28 27 20 29

Mg. Víctor Silva Toledo 37


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 1:
Completar la tabla de datos

TEMPERATURA
50º 75º 100º 125º
17 12 16 21
16 18 18 23
24 17 25 23
28 27 20 29
Total 85 74 79 96 T.. = 334
N= 16

Mg. Víctor Silva Toledo 38


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 2:
Calcular la SCTR

TEMPERATURA
50º 75º 100º 125º
17 12 16 21
16 18 18 23
24 17 25 23
28 27 20 29
Total 85 74 79 96 T.. = 334
N= 16
SCTr = ( 85²+74²+79²+96² ) – TC =
4 TC =
SCTr = 67,25

Mg. Víctor Silva Toledo 39


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 3:
Construir la tabla de Coeficientes de Polinomios Ortogonales

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal

Cuadrática

Cúbica

Mg. Víctor Silva Toledo 40


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 4:
De la tabla correspondiente se extraen los coeficientes que
afectan a los totales de cada nivel y se colocan en las celdas de
cada tipo de regresión

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal

Cuadratica

Cubica

Mg. Víctor Silva Toledo 41


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 4:
De la tabla correspondiente se extraen los coeficientes que
afectan a los totales de cada nivel y se colocan en las celdas de
cada tipo de regresión

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3

Cuadratica 1 -1 -1 1

Cubica -1 3 -3 1

Mg. Víctor Silva Toledo 42


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 5:
Sumar algebraicamente el producto de los totales con su
coeficiente, consiguiendo: ∑CjTj

TOTALES

REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3

Cuadrática 1 -1 -1 1

Cúbica -1 3 -3 1

Cálculo: Lineal: -3(85) + -1(74) + 1(79) + 3(96) = 38

Mg. Víctor Silva Toledo 43


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 5:
Sumar algebraicamente el producto de los totales con su
coeficiente, consiguiendo: ∑CjTj

TOTALES

REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38

Cuadrática 1 -1 -1 1 28

Cúbica -1 3 -3 1 -4

Mg. Víctor Silva Toledo 44


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 6:
Elevar al cuadrado el producto de los totales: (∑CjTj)2

TOTALES

REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38

Cuadrática 1 -1 -1 1 28

Cúbica -1 3 -3 1 -4

Mg. Víctor Silva Toledo 45


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 6:
Elevar al cuadrado el producto de los totales: (∑CjTj)2

TOTALES

REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16

Mg. Víctor Silva Toledo 46


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 7:
De la tabla correspondiente se extraen los cuadrados de los
coeficientes y se colocan en las celdas de cada tipo de regresión

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16

Mg. Víctor Silva Toledo 47


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 7:
De la tabla correspondiente se extraen los cuadrados de los
coeficientes y se colocan en las celdas de cada tipo de regresión

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444 20

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784 4

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16 20

Mg. Víctor Silva Toledo 48


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 8:
Calcular la Suma de Cuadrados particional SCK mediante la siguiente
fórmula: (∑CjTj)2 / m ∑Cj2

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444 20

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784 4

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16 20

Mg. Víctor Silva Toledo 49


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 8:
Calcular la Suma de Cuadrados particional SCK mediante la siguiente
fórmula: (∑CjTj)2 / m ∑Cj2

TOTALES
REGRESION
a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444 20 18,05

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784 4 49,00

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16 20 0,20

Mg. Víctor Silva Toledo 50


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 9:
Comprobar la confiabilidad de los resultados comparando el valor de
la SCTR con la Suma de los SCK de cada Regresión

TOTALES

REGRESION a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444 20 18,05

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784 4 49,00

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16 20 0,20

SCtr = 67,25

Mg. Víctor Silva Toledo 51


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 9:
Comprobar la confiabilidad de los resultados comparando el valor de
la SCTR con la Suma de los SCK de cada Regresión

TOTALES

REGRESION a0 a1 a2 a3

85 74 79 96 ∑CjTj (∑CjTj)² ∑Cj² SCk

Lineal -3 -1 1 3 38 1444 20 18,05

Cuadrática 1 -1 -1 1 28 784 4 49,00

Cúbica -1 3 -3 1 -4 16 20 0,20

SCtr = 67,25

Mg. Víctor Silva Toledo 52


Capítulo 07: Experimento Factorial: Polinomios Ortogonales

Paso 10: Conclusiones y Recomendaciones


CONCLUSIONES:
De acuerdo a los resultados se concluye:
(1) El experimento tiene un solo factor y éste tiene 4 niveles.
(2) Cada nivel ha trabajado con 4 repeticiones u observaciones.
(3) El nivel de confianza ha sido del 95%.
(4) La mejor regresión corresponde a la curva de segundo grado
(Cuadrática).

RECOMENDACION:
Para un próximo experimento tener en cuenta que los datos para este
tipo de problema se comportan como una curva de segundo grado
(Cuadrática).

Mg. Víctor Silva Toledo 53


UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II
Tema:

CAPITULO 7:
EXPERIMENTO FACTORIAL

EXPERIMENTO FACTORIAL: 2 FACTORES

HUACHO-PERU
Mg. Víctor Silva Toledo 54
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

EF 2 FACTORES

DCA

DATO Se representa: Xijk


Donde k representa a las repeticiones
j representa a los niveles del Factor B
i representa a los niveles del Factor A

ANVA SCT = SCTR + SCE


SCTR = SCA + SCB + SCAB

Mg. Víctor Silva Toledo 55


Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

PROBLEMA 7.3
El Ingeniero de diseño de una fábrica de lavadoras automáticas de ropa tiene
dudas respecto a optimizar el tiempo de lavado y la cantidad de detergente a usar,
que irían en las especificaciones de la lavadora. El Ingeniero considera que el
tiempo debe variar entre 20 a 30 minutos y la cantidad de detergente debe variar
entre 200 y 300 gramos. Para tener una mejor idea, ha efectuado un experimento
cuyos resultados se exponen a continuación.
(1) La cantidad de detergente influye en el
TMPO DE LAVADO (minutos)
Q DETERGENTE experimento?
(gramos) 20 25 30
(2) Influye el tiempo de lavado en el
11 12 12 experimento?
10 11 12
(3) Existe Interacción entre el tiempo de
200 10 13 13 lavado y la cantidad de detergente?
10 12 14 (4) Cuál es la mejor regresión para el
14 15 15 tiempo de lavado?
250 12 15 17 (5) Cuál es la mejor regresión para la
12 10 11 cantidad de detergente?
13 12 12 (6) Cuál es el tiempo de lavado que debe
sugerirse a la ama de casa?
300 11 11 11
(7) Cuál es la cantidad óptima de
detergente?
(8) En el nivel más alto del tiempo de lavado, cuál es el comportamiento de las cantidades de detergente?

56
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 1:
Determinar el tipo de experimento que se trata, los factores que
actúan y sus niveles.
Se trata de un experimento de dos Factores; y éstos son:
A: Cantidad de detergente B: Tiempo de lavado
a0: 200 gramos b0: 20 minutos
a1: 250 gramos b1: 25 minutos
a2: 300 gramos b2: 30 minutos

FABRICA
DETERGENTE

TIEMPO DE LAVADORA
LAVADO

57
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón para un EF.2FAC.DCA

A
B

TOTAL

58
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón para un EF.2FAC.DCA

A
B b0 b1 b2

TOTAL

59
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón para un EF.2FAC.DCA

A
B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

TOTAL

60
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón para un EF.2FAC.DCA

A a0 a1 a2
B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

TOTAL

61
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 3:
Vertir los datos en la tabla patrón.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11

TOTAL

62
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11

TOTAL

63
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11
TOTAL 31 36 37 36 42 46 36 33 34 331

64
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11
TOTAL 31 36 37 36 42 46 36 33 34 331

a0 = a1 = a2 =

b0 = b1 = b2 =
N=

65
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11
TOTAL 31 36 37 36 42 46 36 33 34 331

a0 = 104 a1 = 124 a2 = 103

b0 = 103 b1 = 111 b2 = 117


N = abn = 3x3x3 = 27

66
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 4:
Verificar que los totales de cada factor sean los mismos que el total
de totales.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11
TOTAL 31 36 37 36 42 46 36 33 34 331

a0 = 104 a1 = 124 a2 = 103

b0 = 103 b1 = 111 b2 = 117


N = 27 TC =
67
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 4:
Verificar que los totales de cada factor sean los mismos que el total
de totales.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11
TOTAL 31 36 37 36 42 46 36 33 34 331

a0 = 104 a1 = 124 a2 = 103 331

b0 = 103 b1 = 111 b2 = 117 331


N = 27 TC = 4057,81
68
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 5: Formular las hipótesis


Ho: La cantidad de detergente no influye en el experimento
H1: La cantidad de detergente influye en el experimento

Ho: El tiempo de lavado no influye en el experimento


H1: El tiempo de lavado influye en el experimento
Ho: No existe interacción entre la cantidad de detergente y el tiempo de lavado
H1: Existe interacción entre la cantidad de detergente y el tiempo de lavado

Paso 6: Especificar el nivel de significancia α = 0,05

69
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón.

a0 a1 a2

b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

11 12 12 10 12 14 12 10 11

10 11 12 14 15 15 13 12 12

10 13 13 12 15 17 11 11 11
TOTAL 31 36 37 36 42 46 36 33 34 331

a0 = 104 a1 = 124 a2 = 103 331

b0 = 103 b1 = 111 b2 = 117 331


N = 27 TC = 4057,81

70
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Partición de SC

SCT = SCTR + SCE SCTR = SCA + SCB + SCAB

TC = 4 057,81 N = abn N = 3x3x3 N = 27

SCT = (11² + 10² + ……. + 12² + 11²) - TC =

SCTr = ( 31²+36²+… +33²+34²) – TC =


3
SCA = ( 104²+124²+103²) – TC =
9
SCB = ( 103²+111²+117²) – TC =
9

SCAB = SCTR - SCA - SCB =

71
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Partición de SC

SCT = SCTR + SCE SCTR = SCA + SCB + SCAB

TC = 4 057,81 N = abn N = 3x3x3 N = 27

SCT = (11² + 10² + ……. + 12² + 11²) - TC = 83,19


SCTr = ( 31²+36²+… +33²+34²) – TC = 56,52
3
SCA = ( 104²+124²+103²) – TC = 31,19
9
SCB = ( 103²+111²+117²) – TC = 10,97
9

SCAB = SCTR - SCA - SCB = 14,36

72
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos

AB

Error

TOTAL

73
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Vertir y completar los resultados parciales de SC en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52

A 31,19

B 10,97

AB 14,36

Error

TOTAL 83,19

74
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Vertir y completar los resultados parciales de SC en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52

A 31,19

B 10,97

AB 14,36

Error 26,67

TOTAL 83,19

75
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de g.l. en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52

A 31,19

B 10,97

AB 14,36

Error 26,67

TOTAL 83,19

76
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de g.l. en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19

B 10,97

AB 14,36

Error 26,67

TOTAL 83,19 26

77
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de g.l. en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19

B 10,97

AB 14,36

Error 26,67 18

TOTAL 83,19 26

78
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de g.l. en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2

B 10,97 2

AB 14,36 4

Error 26,67 18

TOTAL 83,19 26

79
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de CM en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2

B 10,97 2

AB 14,36 4

Error 26,67 18

TOTAL 83,19 26

80
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de CM en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2 15,60

B 10,97 2 5,48

AB 14,36 4 3,59

Error 26,67 18 1,48

TOTAL 83,19 26

81
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de Fc en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2 15,60

B 10,97 2 5,48

AB 14,36 4 3,59

Error 26,67 18 1,48

TOTAL 83,19 26

82
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de Fc en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2 15,60 10,53

B 10,97 2 5,48 3,70

AB 14,36 4 3,59 2,42

Error 26,67 18 1,48

TOTAL 83,19 26

83
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de Ft en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2 15,60 10,53

B 10,97 2 5,48 3,70

AB 14,36 4 3,59 2,42

Error 26,67 18 1,48

TOTAL 83,19 26

84
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Calcular la columna de Ft en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2 15,60 10,53 3,55

B 10,97 2 5,48 3,70 3,55

AB 14,36 4 3,59 2,42 2,93

Error 26,67 18 1,48

TOTAL 83,19 26

85
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 7:
Tomar las decisiones pertinentes en la Tabla ANVA.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 56,52 8

A 31,19 2 15,60 10,53 3,55 R(H0)

B 10,97 2 5,48 3,70 3,55 R(H0)

AB 14,36 4 3,59 2,42 2,93 A(H0)

Error 26,67 18 1,48

TOTAL 83,19 26

86
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con un Factor en DCA

Paso 8: Conclusiones y Recomendaciones


Conclusiones:
(1) El experimento tiene dos factores y cada uno actúa con 3 niveles.
(2) Cada nivel ha trabajado con 3 repeticiones.
(3) El nivel de confianza ha sido del 95%.
(4) En cuanto a la cantidad de detergente, se Rechaza H0 , entonces influye en el experimento.
(5) Con respecto al tiempo de lavado, se Rechaza H0, entonces influye en el experimento.
(6) En relación a la interacción, se Acepta H0, entonces no existe interacción entre la
cantidad de detergente y el tiempo de lavado.
Recomendaciones:
(1) Buscar el mejor nivel del factor cantidad de detergente.
(2) Buscar el mejor nivel del factor tiempo de lavado.
(3) Para un próximo experimento tener en cuenta que podemos mejorar y experimentar
por separado a cada uno de los factores.

87
Mg. Víctor Silva Toledo
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II
Tema:

CAPITULO 7:
EXPERIMENTO FACTORIAL

EXPERIMENTO FACTORIAL: 2 FACTORES.DBCA

HUACHO-PERU
88
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

EF 2 FACTORES

DBCA

DATO Se representa: Xijk


Donde k representa a los bloques
j representa a los niveles del Factor B
i representa a los niveles del Factor A

ANVA SCT = SCTR + SCBl + SCE


SCTR = SCA + SCB + SCAB

89
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

PROBLEMA 7.4
En el cuadro adjunto se muestran los resultados de un experimento realizado en una planta química en
la cual se produce PVC, analizar los datos y contestar a las siguientes preguntas:
(a) Se pueden considerar a los tratamientos, iguales? (b) Son diferentes, las Máquinas?
(c) Son iguales los niveles de la temperatura? (d) Son diferentes los niveles de la Presión?

(e) Existe interacción entre los factores? (f) Cuál es la mejor combinación entre A y B?
(g) Cuál es la mejor regresión para el Factor A? (h) Cuál es la mejor regresión para el Factor B?
(i) En el nivel más alto de A, cómo se comportan los niveles de B?

TEMPERATURA
MAQUINA PRESION a0 a1 a2 a3
b0 7 8 9 7
b1 5 6 11 10
I b2 4 6 10 12
b0 7 9 9 8
b1 6 6 10 11
II b2 6 7 10 12

90
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 1:
Determinar el tipo de experimento que se trata, los factores que
actúan y sus niveles.
Se trata de un experimento factorial con dos Factores en DBCA:
Factor A: Temperatura Factor B: Bloque: Máquina
a ;a ;a ;a Presión
b ;b ;b I, II
0 1 2 3 0 1 2

PLANTA QUIMICA

TEMPERATURA
Máquina PRESION
I
a0; a1; a2; a3 b0; b1; b2

TEMPERATURA
Máquina PRESION
II
a0; a1; a2; a3 b0; b1; b2

91
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón.

TOTAL

92
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón.

MAQUINA

II

TOTAL

93
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón.

MAQUINA b0 b1 b2

II

TOTAL

94
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón.

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

II

TOTAL

95
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

II

TOTAL

96
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 3:
Vertir los datos en la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4

II

TOTAL

97
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 3:
Vertir los datos en la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6

II

TOTAL

98
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 3:
Vertir los datos en la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12

TOTAL

99
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12

TOTAL

100
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12

TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24

101
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12

TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24

a0 = a1 = a2 = a3 =

102
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12

TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24

a0 = a1 = a2 = a3 =

b0 = b1 = b2 =

103
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196

a0 = 35 a1 = a2 = a3 =

b0 = b1 = b2 =

104
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196

a0 = 35 a1 = a2 = a3 =

b0 = b1 = b2 =

105
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196

a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60

b0 = b1 = b2 =

106
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196

a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60

b0 = b1 = b2 =

107
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196

a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60

b0 = 64 b1 = b2 =

108
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196

a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60

b0 = 64 b1 = 65 b2 = 67

109
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196
a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60 196
b0 = 64 b1 = 65 b2 = 67 196
N= TC =

110
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196
a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60 196
b0 = 64 b1 = 65 b2 = 67 196
N = abn = 4x3x2 = 24 TC =

111
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 4:
Completar la tabla patrón.

a0 a1 a2 a3

MAQUINA b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2

I 7 5 4 8 6 6 9 11 10 7 10 12

II 7 6 6 9 6 7 9 10 10 8 11 12
TOTAL 14 11 10 17 12 13 18 21 20 15 21 24 196
a0 = 35 a1 = 42 a2 = 59 a3 = 60 196
b0 = 64 b1 = 65 b2 = 67 196
N = 24 TC = 1600,67

112
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 5: Formular las hipótesis


Ho: Los tratamientos son iguales
H1: Los tratamientos no son iguales

Ho: Las Máquinas no son diferentes


H1: Las Máquinas son diferentes
Ho: Los niveles del factor A son iguales
H1: Los niveles del factor A no son iguales
Ho: Los niveles del factor B no son diferentes
H1: Los niveles del factor B son diferentes
Ho: No existe interacción entre los factores A y B
H1: Existe interacción entre los factores A y B

Paso 6: Especificar el nivel de significancia α = 0,05

113
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Partición de SC

SCT = SCTR + SCBl + SCE SCTR = SCA + SCB + SCAB

TC = 1600,67 N = 24

SCT = (7² + 7² + ……. + 12² + 12²) - TC =

SCTr = ( 14²+11²+… + 21²+24²) – TC =


2
SCBL = ( 95²+101²) – TC =
12
SCA = ( 35²+ 42² + 59² + 60²) – TC =
6
SCB = ( 64²+65²+ 67²) – TC =
8

SCAB = SCTR - SCA - SCB =


114
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Partición de SC

SCT = SCTR + SCBl + SCE SCTR = SCA + SCB + SCAB

TC = 1600,67 N = 24
SCT = (7² + 7² + ……. + 12² + 12²) - TC = 117,33
SCTr = ( 14²+11²+… + 21²+24²) – TC = 112,33
2
SCBL = ( 95²+101²) – TC = 1,50
12
77,66
SCA = ( 35²+ 42² + 59² + 60²) – TC =
6
0,58
SCB = ( 64²+65²+ 67²) – TC =
8
- SCA - SCB = 34,09
SCAB = SCTR

115
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos

Máquinas

AB

Error

TOTAL

116
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Vertir los resultados parciales a la tabla patrón.

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33

Máquinas 1,50

A 77,66

B 0,58

AB 34,09

Error

TOTAL 117,33

117
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Calcular la SC asignada al Error

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33

Máquinas 1,50

A 77,66

B 0,58

AB 34,09

Error 3,50

TOTAL 117,33

118
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Asignar los g.l. correspondientes a cada casillero

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33 11

Máquinas 1,50 1

A 77,66 3

B 0,58 2

AB 34,09 6

Error 3,50 11

TOTAL 117,33 23

119
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Calcular los CM para cada fuente de variación

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33 11 10,21

Máquinas 1,50 1 1,50

A 77,66 3 25,89

B 0,58 2 0,29

AB 34,09 6 5,68

Error 3,50 11 0,32

TOTAL 117,33 23

120
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Calcular los Fc para cada fuente de variación

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33 11 10,21 32,09

Máquinas 1,50 1 1,50 4,71

A 77,66 3 25,89 81,36

B 0,58 2 0,29 0,91

AB 34,09 6 5,68 17,86

Error 3,50 11 0,32

TOTAL 117,33 23

121
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Calcular los Ft para cada fuente de variación

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33 11 10,21 32,09 2,82

Máquinas 1,50 1 1,50 4,71 4,84

A 77,66 3 25,89 81,36 3,59

B 0,58 2 0,29 0,91 3,98

AB 34,09 6 5,68 17,86 3,09

Error 3,50 11 0,32

TOTAL 117,33 23

122
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 7:
Arribar a las decisiones correspondientes de acuerdo a las preguntas

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.
Tratamientos 112,33 11 10,21 32,09 2,82 R(H0)

Máquinas 1,50 1 1,50 4,71 4,84 A(H0)

A 77,66 3 25,89 81,36 3,59 R(H0)

B 0,58 2 0,29 0,91 3,98 -.-


AB 34,09 6 5,68 17,86 3,09 R(H0)

Error 3,50 11 0,32

TOTAL 117,33 23

123
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 8: Conclusiones y Recomendaciones


Conclusiones:
(1) El experimento tiene dos factores y dos bloques.
(2) Cada factor ha trabajado con 4 niveles (A) y 3 niveles (B).
(3) El nivel de confianza ha sido del 95%.
(4) En cuanto a los tratamientos, se Rechaza la H0; por lo tanto se afirma que los
tratamientos no son iguales.
(5) En cuanto a las Máquinas, se Acepta H0; por lo tanto se afirma que son iguales.
(6) Con respecto a los niveles del factor A, se Rechaza la H0; por lo tanto se afirma que los
niveles del factor A no son iguales.
(7) Con respecto a los niveles del factor B, se observa que el Fc es menor a 1,0; por lo tanto no
se opina nada
(8) En cuanto a la interacción entre los factores A y B, se Rechaza la H0; por lo tanto se
afirma que existe interacción entre A y B.

124
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 7: Experimento Factorial con dos Factores en DBCA

Paso 8: Conclusiones y Recomendaciones


Recomendaciones:
(1)
(2)
(3)

125
Mg. Víctor Silva Toledo
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SITEMAS E INFORMATICA
E.A.P. de Ingeniería Industrial

Curso:
ESTADISTICA APLICADA II
Tema:

CAPITULO 7:
EXPERIMENTO FACTORIAL

EXPERIMENTO FACTORIAL: 3 FACTORES EN DCA

HUACHO-PERU
Mg. Víctor Silva Toledo 126
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

EF 3 FACTORES

DBCA

DATO Se representa: Xijkm


Donde m representa número de Bloques
k representa a los niveles del Factor C
j representa a los niveles del Factor B
i representa a los niveles del Factor A

ANVA SCT = SCTR + SCBL + SCE

SCTR = SCA + SCB + SCC + SCAB + SCAC + SCBC + SCABC

127
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

PROBLEMA
En la industria del Papel a partir de la madera, existe un problema en la variable de calidad denominada
resistencia del papel. El Ingeniero Industrial a cargo del departamento elige tres factores que a decir de él,
afectan en la resistencia del papel: el porcentaje de la concentración de madera dura en la pulpa bruta (3
niveles), la presión del digestor (3 niveles) y el tiempo de cocción de la pulpa (2 niveles). Se lleva a cabo el
experimento factorial con dos réplicas, obteniéndose los siguientes datos:

Tiempo de cocción Tiempo de cocción


Porcentaje de la 3.0 horas 4.0 horas
concentración de
Presión Presión
madera dura
400 500 650 400 500 650
196.6 197.7 199.8 198.4 199.6 200.6
2 196.0 196.0 199.4 198.6 200.4 200.9
198.5 196.0 198.4 197.5 198.7 199.6
4 197.2 196.9 197.6 198.1 198.0 199.0
197.5 195.6 197.4 197.6 197.0 198.5
8 196.6 196.2 198.1 198.4 197.8 199.8

(1)¿Los tratamientos son diferentes? (2) ¿Influye el porcentaje de concentración en el experimento?


(3)¿Los niveles de la presión son diferentes? (4) ¿Influye el tiempo de cocción en el experimento?
(5) ¿Existe Interacción entre el factor A y el factor B? (6) ¿Existe Interacción entre el factor A y el factor C?
(7) ¿Existe Interacción entre el factor B y el factor C? (8) ¿Existe Interacción entre los tres factores?

128
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 1:
Determinar el tipo de experimento que se trata, los factores que
actúan y sus niveles.
Se trata de un experimento de 3 Factores; y éstos son:
A: Porcentaje de concentración B: Presión C: Tiempo de cocción
a0: 2 b0: 400 c0: 3 horas
a1: 4 b1: 500 c1: 4 horas
a2: 8 b2: 650

INDUSTRIA PAPELERA

TIEMPO

PORCENTAJE DE
CONCENTRACION PROCESO

PRESION

129
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón para un EF.3FAC.DCA

FAC. A
FAC. B
FAC. C
1
2
TOTAL

130
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 2:
Construir una tabla patrón para un EF.3FAC.DCA
FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1 c0 c1 c0 c1 c0 c1 c0 c1 c0 c1 c0 c1
1 1,6 3,4

2 1,0 3,6

TOTAL

131
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 5: Formular las hipótesis


Ho: El porcentaje de concentración no influye en el experimento
H1: El porcentaje de concentración influye en el experimento
Ho: La presión del digestor no influye en el experimento
H1: La presión del digestor influye en el experimento
Ho: No existe interacción entre el porcentaje de concent. y la presión
H1: Existe interacción entre el porcentaje de concent. y la presión
Ho: El Tiempo de cocción no es importante
H1: El Tiempo de cocción es importante
Ho: No existe interacción entre porcentaje de concent. y el tiempo de cocción
H1: Existe interacción entre el porcentaje de concent. y el tiempo de cocción
Ho: No existe interacción entre la presión y el tiempo de cocción
H1: Existe interacción entre la presión y el tiempo de cocción
Ho: No existe interacción entre los tres factores
H1: Existe interacción entre los tres factores
Paso 6: Especificar el nivel de significancia α = 0,05
132
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.

FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2

TOTAL

133
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.

FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2

TOTAL

134
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.

FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2

TOTAL

a0 = a1 = a2 = b0 = b1 = b2 =

135
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.
FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2

TOTAL

a0 = a1 = a2 = b0 = b1 = b2 =

136
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.

FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2

TOTAL

a0 = a1 = a2 = b0 = b1 = b2 =

SCA = ( 1246²+1145²+1035²) – TC =
90
SCB = ( 1118²+1134²+1174²) – TC =
90

SCAB = a0b0 + a0b1 +…. + a2b0 + a2b1 - TC – SCA - SCB=


2 2 2 2

30

137
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.

FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2
3
….
14
15

TOTAL 414 413 419 376 375 394 328 346 361
a0 = 1246 a1 = 1145 a2 = 1035 b0 = 1118 b1 = 1134 b2 = 1174

SCA = ( 1246²+1145²+1035²) – TC =
90
SCB = ( 1118²+1134²+1174²) – TC =
90

SCAB = 414 + 410 +…. + 346 + 362 - TC – SCA - SCB=


2 2 2 2

30
138
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 7:
Hallar la Condensación AB es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor B.

FAC. A a0 a1 a2
FAC. B b0 b1 b2 b0 b1 b2 b0 b1 b2
1
2

TOTAL

a0 = a1 = a2 = b0 = b1 = b2 =

SCA = ( 1246²+1145²+1035²) – TC =
90
SCB = ( 1118²+1134²+1174²) – TC =
90

SCAB = 414 + 410 +…. + 346 + 362 - TC – SCA - SCB=


2 2 2 2

30

139
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Hallar la Condensación AC. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor C.
FAC. A a0 a1 a2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1
1
2
3
4
……
14
15
TOTAL 623 623 588 557 538 497

a0 = a1 = a2 = c0 = c1 =

140
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Hallar la Condensación AC. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor C.
FAC. A a0 a1 a2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1
1
2
3
4
……
14
15

TOTAL 623 623 588 557 538 497


a0 = 1246 a1 = 1145 a2 = 1035 c0 = 1749 c1 = 1677

SCA = 247,49

SCC = ( 1749²+1677²) – TC =
135

SCAC = 623 + 623 +…. + 538 + 497 - TC – SCA - SCC=


2 2 2 2

45
141
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Hallar la Condensación AC. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor A el Factor C.
FAC. A a0 a1 a2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1
1
2
3
4
……
14
15

TOTAL 623 623 588 557 538 497


a0 = 1246 a1 = 1145 a2 = 1035 c0 = 1749 c1 = 1677

SCA = 247,49

SCC = ( 1749²+1677²) – TC = 19,20


135

SCAC = 623 + 623 +…. + 538 + 497 - TC – SCA - SCC=


2 2 2 2 10,16
45
142
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Hallar la Condensación BC. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor B el Factor C.

FAC. B b0 b1 b2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1
1
2
3
….
14
15

TOTAL 585 533 580 554 584 590

b0 = b1 = b2 = c0 = c1 =
SCB =

SCC =

SCBC =
143
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Hallar la Condensación BC. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor B el Factor C.

FAC. B b0 b1 b2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1
1
2
3
…..
14
15

TOTAL 585 533 580 554 584 590

b0 = b1 = b2 = c0 = c1 =
SCB = 18,49

SCC = 19,20

SCBC = 585 + 533 +…. + 584 + 590 - TC – SCB - SCC=


2 2 2 2

45
144
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Hallar la Condensación BC. Es una Tabla que muestra los resultados entre el Factor B el Factor C.

FAC. B b0 b1 b2
FAC. C c0 c1 c0 c1 c0 c1
1
2
3
…..
14
15

TOTAL 585 533 580 554 584 590

b0 = b1 = b2 = c0 = c1 =
SCB = 18,49

SCC = 19,20

SCBC = 585 + 533 +…. + 584 + 590 - TC – SCB - SCC=


2 2 2 2
18,76
45
145
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Partición de SC

SCT = SCTR + SCE SCTR = SCA + SCB + SCC + SCAB + SCAC + SCBC + SCABC

SCT = 44 187 - TC =

SCTr = ( 205²+210²+… +182²+197²) – TC =


15

SCABC = SCTR – (SCA + SCB + SCC + SCAB + SCAC + SCBC) =

146
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 8:
Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Partición de SC

SCT = SCTR + SCE SCTR = SCA - SCB – SCC - SCAB - SCAC – SCBC – SCABC

SCT = 44 187 - TC = 714,87

SCTr = ( 205²+210²+… +182²+197²) – TC = 339,47


15

SCABC = SCTR – (SCA - SCB – SCC - SCAB - SCAC – SCBC) = 17,35

147
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC g.l. CM Fc Ft DEC.

Tratamientos

AB

AC

BC

ABC
Error

TOTAL

Mg. Víctor Silva Toledo 148


Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA

F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47

A 247,49

B 18,49

C 19,20

AB 8,02

AC 10,16

BC 18,76

ABC 17,35

Error

TOTAL 714,87
149
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47

A 247,49

B 18,49

C 19,20

AB 8,02

AC 10,16

BC 18,76

ABC 17,35

Error 375,40

TOTAL 714,87
Mg. Víctor Silva Toledo 150
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47 17

A 247,49 2

B 18,49 2

C 19,20 1

AB 8,02 4

AC 10,16 2

BC 18,76 2

ABC 17,35 4

Error 375,40

TOTAL 714,87 269


Mg. Víctor Silva Toledo 151
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47 17

A 247,49 2

B 18,49 2

C 19,20 1

AB 8,02 4

AC 10,16 2

BC 18,76 2

ABC 17,35 4

Error 375,40 252

TOTAL 714,87 269


Mg. Víctor Silva Toledo 152
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47 17 19,97

A 247,49 2 123,74

B 18,49 2 9,24

C 19,20 1 19,20

AB 8,02 4 2,00

AC 10,16 2 5,08

BC 18,76 2 9,38

ABC 17,35 4 4.34

Error 375,40 252 1,49

TOTAL 714,87 269


Mg. Víctor Silva Toledo 153
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47 17 19,97 13,40

A 247,49 2 123,74 83,05

B 18,49 2 9,24 6,20

C 19,20 1 19,20 12,89

AB 8,02 4 2,00 1,35

AC 10,16 2 5,08 3,41

BC 18,76 2 9,38 6,30

ABC 17,35 4 4.34 2,91

Error 375,40 252 1,49

TOTAL 714,87 269


Mg. Víctor Silva Toledo 154
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47 17 19,97 13,40 1,72

A 247,49 2 123,74 83,05 3,04

B 18,49 2 9,24 6,20 3,04

C 19,20 1 19,20 12,89 3,89

AB 8,02 4 2,00 1,35 2,42

AC 10,16 2 5,08 3,41 3,04

BC 18,76 2 9,38 6,30 3,04

ABC 17,35 4 4.34 2,91 2,42

Error 375,40 252 1,49

TOTAL 714,87 269


155
Mg. Víctor Silva Toledo =DISTR.F.INV(0,05;17;252) =
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 9: Aplicar la técnica ANVA a la tabla patrón: Construir Tabla ANVA


F.V. SC gl CM Fc Ft DEC.

Tratamientos 339,47 17 19,97 13,40 1,72 R(H0)

A 247,49 2 123,74 83,05 3,04 R(H0)

B 18,49 2 9,24 6,20 3,04 R(H0)

C 19,20 1 19,20 12,89 3,89 R(H0)

AB 8,02 4 2,00 1,35 2,42 A(H0)

AC 10,16 2 5,08 3,41 3,04 R(H0)

BC 18,76 2 9,38 6,30 3,04 R(H0)

ABC 17,35 4 4.34 2,91 2,42 R(H0)

Error 375,40 252 1,49

TOTAL 714,87 269


156
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Paso 10: Conclusiones y Recomendaciones


Conclusiones:
(1) El experimento tiene tres factores y actúa en DCA.
(2) Los Factores A y B han trabajado con 3 niveles y el Factor C con 2 niveles.
(3) El nivel de confianza ha sido del 95%.
(4) En cuanto al material verbal, se Rechaza la H0, entonces influye en el experimento.
(5) Con respecto al tiempo, se Rechaza la H0, entonces influye en el experimento.
(6) En cuanto al intervalo, se Rechaza la H0, entonces es importante.
(7) Con respecto a la interacción entre el material verbal y el tiempo, se Acepta la H0,
entonces N0 hay interacción entre A y B.
(8) Con respecto a la interacción entre el material verbal y el intervalo, se Rechaza la H0,
entonces SI hay interacción entre A y C.
(9) Con respecto a la interacción entre el tiempo y el intervalo, se Rechaza la H0,
entonces SI hay interacción entre B y C.
(10) Con respecto a la interacción entre los tres Factores, se Rechaza la H0, entonces SI
hay interacción entre A,B y C.
(11) En cuanto a los Tratamientos, se Rechaza la H0, entonces son diferentes.
157
Mg. Víctor Silva Toledo
Capítulo 07: Experimento Factorial con tres Factores en DCA

Recomendaciones:

(1) Puesto que los tratamientos son diferentes, entonces se debe buscar el mejor
tratamiento.
(2) Buscar el mejor nivel del factor Material Verbal.
(3) En un estudio posterior la empresa debe buscar el mejor nivel del factor Tiempo.
(4) En un estudio posterior se debe determinar el mejor nivel del Intervalo.
(5) En un próximo estudio se debe trabajar entre el tiempo y el intervalo.
(6) De igual manera en un próximo estudio se debe trabajar entre el Material Verbal y el
intervalo por brindar resultados positivos.
(7) Asimismo, en un estudio posterior se debe seguir considerando al Material Verbal, el
tiempo y el intervalo por brindar resultados positivos.

Mg. Víctor Silva Toledo 158

También podría gustarte