Está en la página 1de 8

Neoliberalismo: 1.

Luchar por la Democratización de la


tierra
Es cuando se habla de las Reformas de la 2. Financiamiento para la producción
Estructuración y se habla de ciertos cambios. Agrícola
El neoliberalismo ha traído consigo el 3. Impulsar la capacitación y formación del
aumento de precios de la canasta básica, de Recurso Humano.
las tierras, la situación que ha encarecido el
aspecto Económico para las clases bajas. ¿De acuerdo al Idioma Quiché GUATEMALA
Con su implementación o como ha ingresado significa?
en el Agro Latinoamericano principalmente TIERRA DE ARBOLES O TIERRA ARBOLADA Y se
en el desarrollo capitalista los problemas de escribe GUAUHTEMALLA
tierras, de Créditos, asistencia técnica, los
precios justos, la comercialización se han La superficie es de 108,889 kms²
agudizado revertiendo los procesos de
Orografía (Clima) e Hidrografía (Agua).
reforma agraria.
¿En qué momento crece la demanda
Empresas Agroindustriales: Estas han
Internacional de producción de Azúcar en
desplazado a los campesinos en la
Guatemala? Sucede cuando EEUU. Impone el
desocupación y al trabajo sin garantías
Boicot Económico a la Cuba Revolucionaria.
legales, con ello generando la emigración
masiva del campo a la ciudad. Miles de Hectáreas de baja Costa (del Sur o
sea Escuintla los Ingenios). Se transforman
Con respecto al Neoliberalismo cuales son las
en plantaciones de caña, multiplicándose los
reglas del juego.
ingresos como los Ingenios en el Depto. De
Impone los precios a los productos.
El modelo de agricultura. Escuintla.
La comercialización.
Los criterios de calidad. La concentración de las Tierras (Latifundios)
Eficiencia y criterios de distribución. fue uno de los factores desencadenantes de
La Persecución y Penalización a los las dinámicas políticas y sociales que
Productores. provocaron la guerra en las últimas cuatro
Se da por tratados y convenios referentes al décadas del siglo XX en el país
azúcar. En Resumen: EEUU y Colombia tuvieron
problemas con el precio del azúcar, y cuando Colombia
La Feminización Agrícola.
empieza a perder en el mercado la venta de unos de
los mayores productos se cambia y empieza a producir Es la consecuencia de la crisis en el agro ya
la Coca y entonces ya viene lo que es la Persecución y sea por las migraciones dejándolas
penalización a los Productores, y se da por ciertos abandonadas y con hijos no les queda más
tratados Internacionales y convenios referentes al que trabajar en la tierra.
azúcar.

De cultivos Nativos como la hoja de coca que Reforma Agraria.


constituye el sustento de vida para los Implica una serie aspectos de cambios de
campesinos. tipo económico, sociológico,
administrativos, políticos etc.
Propuestas que sirven para mediar (en contra) el
Neoliberalismo
La Reforma es esencialmente transitoria, La Reforma Agraria y la Transformación
mientras que el trabajo de la agrícola es Agraria.
permanente.
Ambas Instituciones se refieren al mismo
La Reforma se realiza a través de leyes y han fenómeno porque una es más amplia que la
sido emitidas por el legislador que tratan de otra, toda Reforma Agraria es una
resolver y de responder las necesidades de Transformación Agraria, pero no toda
un importante sector de la sociedad, estas
Transformación Agraria es una Reforma
leyes influyen en la redistribución de los
suelos, en las Organizaciones Campesinas, en Agraria o sea es más amplia una Reforma
Créditos, asistencia técnica, organización de Agraria.
agricultores y de la producción
agropecuaria. La diferencia consiste en que una Reforma
Agraria puede darse en un periodo de 5
años, mientras una Transformación Agraria
Derecho Agrario en Decenas de años.

Es un Derecho de formación, pues muchas La Reforma Agraria se entiende como la


legislaciones aún no tienen consistencia transformación profunda en la estructura de
necesaria para configurarse en Instituciones la tenencia de la tierra, en las modalidades
Jurídicas Permanentes, porque a menudo de la Propiedad, la apropiación, en el
existen rectificaciones y adaptaciones usufructo, en la posesión de la tierra en
perdiendo vigencia ante los obstáculos que determinados países.
se oponen en la realización, en la práctica o
se enriquecen con nuevas creaciones. Toda Reforma Agraria se realiza por el
Estado, generalmente ante la presión de los
La parte sustantiva es el Delito y la aplicación Jornaleros, y estos Jornaleros son personas
de la Norma. sin tierra, campesinos pobres, cuando la
La parte adjetiva es el Proceso.
forma de la propiedad de la tierra, es un
Y en Guatemala solo lo manejamos
eminentemente con carácter Administrativo. freno para el desarrollo general de la
Y en consecuencia de esto el Derecho economía donde el poder del terrateniente
Agrario no se ha consolidado en nuestro es un obstáculo para la transformación de un
medio. estado moderno lo cual es lo más frecuente.
Las empresas agroindustriales estas han
desplazado a los campesinos en la Que incluye entonces la Reforma Agraria,
desocupación y al trabajo sin garantías políticas como la expropiación, la
legales. Restitución, Adjudicación, Agrupaciones,
Legalizaciones, Colonizaciones, Ventas de la
La Transformación Agraria. propiedad Agraria que tiendan a normar el
desarrollo.
Es un circulo vicioso que solo se mantiene
resolviendo problemas de carácter parcial.
La Reforma Agraria va acompañada de 1. Factores que incentiven la inversión.
medidas complementarias como: 2. Factores que evitan distorsiones el
Planes de Educación precio y el uso improductivo de la
Capacitaciones
tierra.
Salud
Vivienda, etc.
Otros factores que fortalecen el
En resumen la Reforma Agraria tiene 4 fases funcionamiento del mercado.
La Contra Reforma Agraria
1. Redistribución de la propiedad Se manifiesta de una forma pacífica e
2. Créditos para la explotación de la insidiosa partiendo de la aceptación
tierra aparente de las leyes de Reforma
3. Asistencia técnica para los nuevos Agraria, introduciendo en las
propietarios mismas, principios y aspectos que le
4. Asistencia social para alcanzar restan actividad, influyendo en los
niveles materiales, morales de Gobiernos para que no se cumpla.
existencia.
La Estructura Agraria
La Reforma Agraria entonces son Políticas de
Se encuentra sometida en forma
tierras para garantizar la justicia y la
constante a proceso de
seguridad alimentaria, alcanzar el desarrollo
transformación que pueden ser
económico, político y social, con el objeto de
lentos o fulminantes, es el resultado
transformar la vida rural, la supervivencia y
de los procesos de desarrollo que
valoración de la cultura.
merece un enfoque más detenido y
Modelos de Reforma Agraria Asistida por el que puede dominarse el problema
mercado y los acuerdos de paz en de la transformación agraria.
Guatemala.
Definición del Derecho Ambiental:
Son altas concentraciones de tierra en Es el conjunto de normas jurídicas
América latina, tiene 2 ventajas principales. que tiene por objeto el estudio
1. Poca eficiencia en el uso del recurso relacionado con el medio físico o
de la tierra. medio humano conformado por la
2. Poca equidad social que lleva altos naturaleza y del medio que el mismo
niveles de pobreza. hombre conforma.

Este concepto de Reforma Agraria asistida En cuanto a los antecedentes


por el mercado surge del Banco Mundial que históricos:
dentro de la Organización Internacional es el En Guatemala fue la conferencia de
protagonista en la investigación y las Naciones Unidas sobre el medio
formulación de políticas de acceso a la tierra. humano celebrada en Estocolmo
Suecia en 1972, marcó el punto de
Para un éxito de una Reforma Agraria en el
partida definitivo para avanzar en los
mercado de tierras se requiere
temas legislativos referente a la
conservación y protección del medio por medio del crecimiento
ambiente económico con equidad social y
Dentro de las instituciones estas métodos de producción y patronos
están obligadas a propiciar el de consumo que sustentan el
desarrollo social, económico y equilibrio ecológico, mediante el cual
tecnológico que prevenga la se satisfacen necesidades de la
contaminación del ambiente, la actual generación sin poner en riesgo
naturaleza y el equilibrio tenemos: la satisfacción de las generaciones
El Estado, futuras.
Las Municipalidades,
Y los habitantes del territorio Clases del Medio Ambiente
nacional. 1. Ambiente Natural
a. En este Ambiente Natural
¿En doctrina que nombre recibe el tenemos recursos naturales
derecho ambiental? b. Fenómenos Naturales
Se le conoce o pertenece a los 2. Ambiente Cultivado
derechos de tercera generación, Es donde interviene la acción
porque los derechos de los pueblos humana, y aquí tenemos:
aparecieron recientemente.  Producciones Agrícolas
 Aspectos Pecuarios
se les llama Derecho de Solidaridad
 Aspectos Silvícolas
porque lleva intrínseco un espíritu de
 Aspectos Piscícolas
corresponsabilidad, en bien de la
3. Ambiente Inducido
Humanidad sin importar fronteras
a. Ambiente Cultural
razas, religión o cualquier otra
b. Ambiente Sensorial
condición.
Art 347 inc. a 347 inc. b y 347 inc. c Clases de Contaminación:
del Código Penal habla del delito de Contaminación Químicas
contaminación. C. Visual
Dentro de las instituciones C. Auditiva
C. Electromagnéticas
Gubernamentales que establecen los
C. Nuclear o por Hidrocarburos
criterios para la realización de Contaminación Física
estudios de evaluación de impacto Causas del deterioro ambiental
ambiental tenemos al Ministerio de
Salud, la Comisión Internacional del 1. Faltas de educación ambiental
Medio Ambiente y las 2. Y la sobrepoblación
municipalidades.
Instituciones que tienen relación con el
Derecho Ambiental: (Guatemala)
El Desarrollo Sostenible en
protección del medio ambiente: 1. Ministerio de Ambiente y de Recursos
Se entiende como un proceso de Naturales.
cambio en la vida del ser humano
Este ministerio ejecuta las políticas conformado por la naturaleza y del medio
relativas a la conservación, que el mismo hombre confirma.
protección, sostenibilidad y
mejoramiento del ambiente y los Nociones del derecho ambiental
recursos naturales del país. Antecedentes históricos: fue originalmente
2. Consejo Nacional de áreas Protegidas dirigido mas bien a proteger la salud, la
Asegura la conservación y propiedad y las buenas costumbres, entre
mejoramiento del patrimonio otros. Indirectamente proporcionó los
cultural de Guatemala , planifica y elementos que dieron vida a una nueva rama
coordina la diversidad biológica (los del Derecho. “EL derecho ambiental”.
climas).
3. Instituto Nacional de Bosques. Donde surge?
Es el organo de dirección y autoridad
Surge en el Codigo de Hammurabi
competente del sector público
En la Ley de las XII tablas
agrícola en materia forestal. En el Derecho Romano.
4. Ministerio de Agricultura Ganadería y
Alimentación, MAGA
Atiende el régimen jurídico que rige Importantes fuentes del Derecho Ambiental
la producción agrícola, pecuaria, las diferentes estrategias y Planes de Acción
Hidrobiología, que mejora las en las instancias internacional: Estrategia
condiciones alimentarias de la para a conservación UICN, PNUM y WWF; la
población, sanidad agropecuaria y el UNESCO la OIT la CCE.
desarrollo productivo nacional.
Antecedentes de la Región: fue un proceso
5. Ministerio de Salud
de paz regional; de países centroamericanos
Las Municipalidades
el cual se celebra un convenio regional que
Fiscalías de los delitos contra el
creo la comisión Centroamericana de
ambiente
ambiente y desarrollo, como organización
Procuraduría General de la Nación
especializado del medio ambiente y el
6. Ministerio de Gobernación
desarrollo.
7. Procuraduría de los Derechos
Humanos. El objetivo de fortalecer la capacidad de los
Estados y proteger el patrimonio natural de
Reforma agraria integral: son politicas de
la región, adoptar estilos de desarrollo
tierras para garantizar la justicia la seguridad
sostenible utilizar de forma optima y racional
alimentaria, alcanzando el desarrollo
los recursos naturales.
economico politico y social con el objeto de
transformar la vida rural la supervivencia y Definición de derecho ambiental: constituye
valoracion de la cultura. una especialidad, nutrida por otras ramas del
conocimiento ( ordenamiento) jurídico, que
Derecho ambiental: EL conjunto de normas
protege e intenta garantizar el
juridicas que se ocupa del medio fìsico y del
funcionamiento de las autorregulaciones de
medio humano, es decir, del medio
los ecosistemas
La doctrina ha coincidido en que el objetivo La interpretación jurídica: se unen los
de tutelar del derecho ambiental lo es el procedimientos de las ciencias jurídicas con
Ambiente, como conjunto de elementos la filosofía del derecho
naturales objeto de una protección
Interpretación Tópica: solución armónica que
especifica. permita adecuar la norma al problema
sometiéndolo a las pruebas de las opiniones
Características del derecho ambiental:
a favor y en contra.
Las dimensiones espaciales indeterminadas. Interpretación como compresión: la
El carácter preventivo. interpretación de la legislación .
El sustrato técnico meta jurídico. Uso alternativo del derecho: permite
La distribución equitativa de los costos. descubrir la antítesis de la norma. Ley de
La preminencia de los intereses colectivos. protección y mejoramiento del medio ambiente
El carácter sistémico
La índole multidisciplinar. Considerando: Que la protección y
El carácter transnacional. mejoramiento del medio ambiente y los
recursos naturales y culturales es
fundamentalmente para el logro de un
Principios Generales: desarrollo social y económico del país, de
manera sostenida.
Ubicuidad: El derecho ambiental se dirige a
todos los sujetos en cuanto usuarios o Objetivos generales y ámbito de aplicación
productores de residuos contaminantes,( de la ley. Instituciones protectoras del medio
victimas ambos al mismo tiempo de la ambiente.
contaminación que globalmente se produce. Articulo 1: El estado, las municipalidades y
Sostenibilidad: una formulación estratégica los habitantes del territorio nacional,
orientada hacia el futuro como proyecto propiciaran el desarrollo social, económico,
para que nuestros congéneres y sus científico y tecnológico que provenga la
descendientes puedan vivir con dignidad en contaminación del medio ambiente y
un entorno biofísico adecuado mantenga el equilibrio ecológico. Por lo
Globalidad: debe conducirse a un cambio de tanto la utilización y el aprovechamiento de
actitud mental para que se pueda actuar la fauna, de la flora, suelo, subsuelo y el
globalmente y que la actuación local y agua, deberán realizarse racionalmente.
regional mejore las condiciones ambientales
Artículo 8:
y beneficie a todos. Para todo proyecto, obra, industria o cualquier otra actividad que por sus
Subsidiaridad: es el auxilio extraordinario de características
puede producir deterioro a los recursos naturales renovables o no, al
instituciones. ambiente, o
introducir modificaciones nocivas o notorias al paisaje y a los recursos
culturales del
patrimonio nacional, será necesario previamente a su desarrollo un estudio
Fuentes del Derecho ambiental de evaluación
del impacto ambiental, realizado por técnicos en la materia y aprobado por
la Comisión
Fuentes formales: (otras fuentes La del Medio Ambiente. El funcionario que omitiere exigir el estudio de
Impacto Ambiental
legislación, la costumbre y la jurisprudencia.) de conformidad con este Artículo, será responsable personalmente por
Fuentes reales: elementos q determina la incumplimiento de
deberes, así como el particular que omitiere cumplir con dicho estudio de
norma Impacto
Ambiental será sancionado con una multa de Q5,000.00 a Q100,000.00. En
Fuentes históricas: documentos, libros y caso de no
archivos. cumplir con este requisito en el término de seis meses de haber sido
multado, el negocio
será clausurado en tanto no cumpla.
Artículo 9: a) Los procesos capaces de producir
La Comisión Nacional de Protección del deterioro en los sistemas lítico (o de las rocas
Medio Ambiente está facultada para requerir y
de minerales), y edáfico (o de los suelos), que
las personas individuales o jurídicas, toda provengan de actividades industriales,
información que conduzca a la verificación minerales, petroleras, agropecuarias,
del pesquera u otras;
cumplimiento de las normas prescritas por
esta ley y sus reglamentos. prevención y control de la contaminación por
Artículo 10: ruido o audial
El Organismo ejecutivo por conducto de la Artículo 17:
Comisión Nacional del Medio ambiente, El Organismo Ejecutivo emitirá los
realizará la vigilancia e inspección que reglamentos correspondientes que sean
considere necesarias para el cumplimiento necesarios, en
de la relación con la emisión de energía en forma
presente ley. de ruido, sonido, microondas, vibraciones,
Objeto de la ley ultrasonido o acciones que perjudiquen la
Artículo 11: salud física y mental y el bienestar humano,
objeto velar por el mantenimiento del o
equilibrio ecológico y la que cause trastornos al equilibrio ecológico.
calidad del medio ambiente para mejorar la
calidad de vida de los habitantes del país. Artículo 34:
Previo a imponer la sanción correspondiente,
Artículo 13: los infractores serán citados y oídos por la
Para los efectos de la presente ley, el medio Comisión Nacional del Medio Ambiente.
ambiente comprende: los sistemas Estas sanciones las aplicará la Comisión,
atmosféricos (aire); hídrico (agua); lítico siguiendo el procedimiento de los incidentes,
(roca y minerales); edáfico (suelos); biótico señalado en la Ley del Organismo Judicial.
(animales y plantas); elementos audio-
visuales y recursos naturales y culturales ARTÍCULO 2. Se reforma el artículo 29, al cual
queda así:
De los sistemas y elementos ambientales "Artículo 29. Ministerio de Agricultura,
Capítulo I Ganadería y Alimentación. Al Ministerio de
Del sistema atmosférico Agricultura, Ganadería y Alimentación le
Artículo 14: corresponde atender los asuntos
Para prevenir la contaminación atmosférica y concernientes
mantener la calidad del aire, el Gobierno, al régimen jurídico que rige la producción
por medio de la presente ley, emitirá los agrícola, pecuaria e hidrobiológica, esta
reglamentos correspondientes y dictará las última
disposiciones que sean necesarias para: en lo que le ataña, así como aquellas que
a) Promover el empleo de métodos tienen por objeto mejorar las condiciones
adecuados para reducir las emisiones alimenticias de la población, la sanidad
contaminantes; agropecuaria y el desarrollo productivo
nacional.
De los sistemas lítico y edáfico Para ello tiene a su cargo las siguientes
Artículo 16: funciones:
El organismo Ejecutivo emitirá los a) Formular y ejecutar participativamente la
reglamentos relacionados con: política de desarrollo agropecuario
ARTÍCULO 3. Se adiciona el Artículo 29 "bis",
con el texto siguiente:
"Artículo 29 "bis", Ministerio de Ambiente y
Recursos Naturales. Al Ministerio de
Ambiente y Recursos Naturales le
corresponde formular y ejecutar las políticas
relativas a su ramo: cumplir y hacer que se
cumpla el régimen concerniente a la
conservación,
protección, sostenibilidad y mejoramiento
del ambiente y los recursos naturales en el
país y el derecho humano a un ambiente
saludable y ecológicamente equilibrado,
debiendo prevenir la contaminación del
ambiente, disminuir el deterioro ambiental y
la pérdida del patrimonio natural.

También podría gustarte