Está en la página 1de 19

Dr.

Miguel Ángel Marcelo Vereau


Facultad de Medicina - USMP
4. Inhibición de Síntesis de A.N.
4.3. Análogos de ácidos nucléicos:
Aciclovir, ganciclovir, vidarabina.

5. Antimetabolitos:
Sulfas - Trimetoprim - PAS
o Antibióticos a elegir
o Dosis
o Vía de administración
o Riesgo y naturaleza de
colaterales
o Efectividad terapéutica
1. Mecanismos de defensa:
2. Factores locales
3. Edad
4. Factores genéticos
5. Gestación / Lactación
6. Alergias
7. Patologías concomitantes.
 Eficacia/sensibilidad
 Espectro
 Seguridad/tolerancia
 Costo
 Accesibilidad
 Inmunosupresión
 Preoperatoria:
› Procesos contaminados
› Prótesis
› Endocarditis
› Cirugía dental «invasiva»
› Procedimientos en piel y partes blandas
infectadas
 «Posexposición»
«La rapidez con que surgen los
microorganismos multirresistentes no es
igual a la velocidad con la que surgen
nuevos antibióticos»:
Elliot TS
Resistencia:

Mecanismo mediante el cual la bacteria


puede disminuir la acción de los agentes
antimicrobianos
 Natural o intrínseca:
› Ausencia de objetivos: Receptores o vías
metabólicas para la actividad
antimicrobiana
› Permeabilidad inadecuada al
antimicrobiano

 Adquirida:
› Mutaciones
› Transmisión de material genético
extracromosómico (plásmidos)
 Generación se un sistema de expulsión
activa del antimicrobiano
 Disminución de la permeabilidad de la
pared bacteriana (pérdida o
modificación de los canales de entrada:
porinas)
 Producción de enzimas inactivantes
(Acetiltransferasa: CAF; Betalactamasas)
 Modificación de proteínas diana
1 x día: 7% (27%)
 2 x día: 30%(30%)
 3 x día: 60%(48%)
 4 x día: 70%(58%)

Gerber A.V. Impact of rhe antibiotic dosage shederle on efficacy


experimental – soft tissue infection . 1991
( ) Greenberg RN. Overview of patients compliance With medicaction
dosing: a literature review. Clin Therapeu. Vol. 6, No. 5, 1984

También podría gustarte