Está en la página 1de 2

ESTAMOS VIVIENDO EN EL PEOR DE LOS MUNDOS, DAMOS MUCHÍSIMOS

RECURSOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y NO NOS REPRESENTAN, LA


GENTE NO PARTICIPA, NOS DICEN QUE TENEMOS QUE MANTENERNOS DE
LA MISMA MANERA, VIVIMOS EN UN PAÍS EN DONDE EL FUTURO NO TIENE
FUTURO

Muy buenas………….. Respetables personalidades de la mesa del presídium,


compañeros y compañeras amantes de la palabra, amigos todos!

Vengo a esta tribuna para disertarles el tema:

“Pedro Kumamoto: el joven que desafía a la clase política”

Escuchamos hablar en los últimos tiempos por parte de la ciudadanía que el


sistema de partidocracia hoy en México ha pecado de frívolo, que ha lacerado el
corazón de todos los mexicanos, que estamos en una grave crisis de nuestro
sistema político, que la gente ya no se siente representado por sus gobernantes,
que los jóvenes hemos sido tan apáticos y no participamos en la vida política del
país.

También se ha dicho que los recintos legislativos son sinónimo de acuerdos en lo


oscurito para la repartición de la riqueza y en general nos imponen a que
aceptemos esa idea que dice “Político pobre, es un pobre político”,

Se han inventado muchas frases porque han visto que habemos mexicanos que
sin pensar adoptamos todos lo que dicen, desde hace mucho tiempo a alguien se
le ocurrió decir, que el que no tranza no avanza… Y tantas frases más…

Pero la realidad es que los ladrones de México son unos cuantos. Así como
Alibaba, En México somos más las personas honradas y trabajadoras

Por esta razón cuando el joven José Pedro Kumamoto de 25 años de edad
levanta la voz a nombre de los intereses de los ciudadanos sin partido logra ser
diputado independiente en el congreso de Jalisco, y ahora está en busca de un
escaño en el senado.

Pedro Kumamoto nos ha venido a despertar, nos ha venido a demostrar que los
muros sí caen y que la política es de los ciudadanos y no del gobierno.

Jóvenes, señoras y señores, miembros de la mesa del presídium; no se necesita


que una persona fallezca para que se empiece a hablar de él o de los logros que
hizo en la vida, ni tampoco hacerle su biografía y dignificarla cuando ya no
escucha nuestras voces.
Hoy que nos damos cuenta que las cosas si pueden cambiar, los invito a que
veamos en Pedro Kumamoto un aliciente que nos impulse a los jóvenes de
Guerrero y México a ya no pedir espacios en los partidos políticos; sino que con
trabajo y unidad se los arrebatemos.

Kumamoto con sus acciones, propuestas e iniciativas se ha ganado la confianza


no nada más de los jaliscienses sino de muchas personas de diferentes entidades
federativas.

Quitar el fuero a los políticos, sin voto no hay dinero fueron algunos de sus logros.

Hablar de este joven tapatío, no es hablar de un exdiputado patito, pues estamos


hablando de un escritor y partícipe del libro “Recuperando la política” en el cual
dice que innovar la política es honrar nuestro presente y forjar el futuro y con
claridad nos dice que quienes utilizan una posición institucional al servicio de una
partidocracia participa en una corrupción cerrada.

Yo pienso que el problema es que mientras la sociedad, la economía y la


tecnología se transforman, la política en México sigue igual. Por eso, en palabras
de Kumamoto, hay que innovar la política, tanto hasta que se favorezca la
ampliación de derechos y también la calidad de vida de las personas.

Jóvenes guerrerenses los exhorto a tomar el gran ejemplo del joven tapatío, para
tomar las riendas de un mejor futuro, porque estoy seguro que entre nosotros hay
personas capaces, comprometidas y valientes.

En 2015 se sembró un árbol en Jalisco, ahora se dice que se sembrará un


bosque, si comenzamos a participar y dejamos a un lado la apatía nosotros
seremos parte de esa naturaleza democrática colectiva, un bosque de virtudes y
de ética juvenil, un ejército disciplinado y dispuesto a dar la batalla por el más
grande de los triunfos en nuestro Estado.

Finalmente no quiero bajar de esta tribuna sin agradecer a todos los


organizadores de este curso de oratoria, ya que con esta iniciativa nos damos
cuenta de que hay guerrerenses que están comprometidos y dispuestos a dar lo
mejor por el Estado de Guerrero.

También podría gustarte