Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones


Perfecta combinación de Energía y Talento

Tasa de Errores de Bits La energía por bit no es más que la energía de un solo
Resumen— En esta práctica de laboratorio se hicieron pruebas de bit de información, que se define con la siguiente
error en la transmisión de datos digitales con modulaciones de tipo ecuación:
ASK, 4-ASK y 4-QAM, contaminando la transmisión con ruido
gaussiano blanco y variando la relación de Eb/N0 de 0 a 10. J
Eb =C ×T b ( )
bit
I. INTRODUCCIÓN en donde
En toda transmisión de datos, sea analógica o
digital, se presentan no idealidades, dadas por las  Eb=energía de un solo bit (joules por bit)
condiciones en las cuales se realiza la  Tb= tiempo de un solo bit (segundos)
transmisión, principalmente por el medio por el  C= potencia de la portadora (watts)
cual se transmite. En transmisiones digitales una
La relación de energía por bit a densidad de potencia
forma de medir la calidad de la información
de ruido se usa para comparar dos o más sistemas
recibida, es por medio de la tasa de error binario,
digitales de modulación que usen distintas rapideces
la cual permite comparar distintos tipos de
de transmisión (frecuencias de bits), esquemas de
modulaciones según la probabilidad de error que
modulación (FSK, PSK, QAM) o técnicas M-arias de
estos presenten.
codificación. La relación de energía por bit a densidad
de potencia de ruido es tan sólo la relación de la
II. TEORIA
energía de un solo bit a la potencia de ruido presente
La tasa de errores de bits es un registro empírico en 1 Hz de ancho de banda. Así, E b/N0 normaliza
(histórico) del funcionamiento real del sistema en todos los esquemas multifásicos de modulación a un
cuanto a errores. Una tasa de error de bits se mide y a ancho de banda común, permitiendo una comparación
continuación se compara con la probabilidad esperada más sencilla y más exacta de su desempeño con
de error, para evaluar el desempeño de un sistema. errores. La ecuación de Eb/N0 es:
El ruido del canal se modela como ruido blanco Eb C B
= ×
aditivo de media ceo y densidad espectral N0/2. Dado No N fb
que se modela de esta manera, es posible caracterizar
una variable aleatoria. [1] En general, la relación mínima de potencia de
portadora a ruido necesaria para los sistemas QAM es
La probabilidad de error es una función de la relación menor que la requerida en los sistemas PSK
de potencia de portadora a ruido (o en forma más comparables. También, mientras mayor sea el nivel de
específica, el promedio de la relación de energía por codificación usado (valores mayores de M), la
bit entre la densidad de potencia de ruido) y de la relación mínima de potencia de portadora a ruido es
cantidad de condiciones posibles de codificación que mayor.[2]
se usan (M- aria).
La presencia de errores de bits en los diversos
La relación de potencia de portadora a ruido es la de la sistemas de modulación digital se relaciona en forma
potencia promedio de la portadora (la potencia directa con la distancia entre los puntos de un
combinada de la portadora con sus bandas laterales diagrama de estado-espacio de señal.
asociadas) entre la potencia del ruido térmico.
En consecuencia, los mayores niveles de modulación,
En particular, la probabilidad de error disminuye muy es decir, los valores mayores de M, requieren mayor
rápido cuando el cociente E0/N0 aumente, por lo cual relación de energía por bit a densidad de potencia de
un aumento pequeño en la energía de la señal ruido, para reducir el efecto de la interferencia de
transmitida hará que la recepción de datos binarios ruido. Por consiguiente, mientras mayor sea el nivel
tenga muchos menos errores. de modulación, la separación angular entre los puntos
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Perfecta combinación de Energía y Talento

de señal será menor y la distancia entre errores será Tabla 1. Rangos de Valores para modulación ASK
menor.
III. RESULTADOS

Fi
g. 2. Constelación para No=0.707

Fig. 1. Diagrama de bloques en GNU Radio para visualizar


la tasa de error de bits para diferentes modulaciones de
señales digitales.

A partir del diagrama de bloques de la figura 1,


generado en GNU radio, se cambiaron los parámetros
de la fuente aleatoria para generar los distintos tipos
de modulación a probar

1. Modulación ASK
ASK, es una modulación de amplitud donde la señal
moduladora (datos) es digital. Los dos valores binarios
se representan con dos amplitudes diferentes y es
usual que una de las dos amplitudes sea cero; es decir Fig. 3. Constelación para No=0.354
uno de los dígitos binarios se representa mediante la
No Eb/No BER
presencia de la portadora a amplitud constante, y el
0,707 0 0,022786
otro dígito se representa mediante la ausencia de la
señal portadora. [3]. 0,63 1 0,012606
0,562 2 0,006094
0,501 3 0,002422
0,446 4 0,000696
0,393 5 0,000156
ASK 0,354 6 0,000003
Symbol Value 0,1 0,316 7 0
Symbol Po -1,1 0,282 8 0
Dimension 1 0,251 9 0
Random Source [0 2]
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Perfecta combinación de Energía y Talento

0,224 10 0
Tabla 2. Datos de probabilidad de error para modulación
ASK.

Para este tipo de modulación, a partir de una amplitud


de ruido de 0,316 la probabilidad de error de bit es
cero, a medida que se aumenta la relación señal a
ruido disminuye la probabilidad de error.
En la figura 2 y 3 se puede comparar a partir de los
diagramas de constelación que para una amplitud de
ruido gaussiano de mayor amplitud como se ve en la
figura 2, existe mayor probabilidad de error en el bit
Fig. 5. Diagrama de constelación para 4-ASK con amplitud
transmitido que en el caso de la figura 3. de ruido gausssiano de 0.707

Fig. 4. Gráfica de los datos para modulación ASK.


Fig. 6. Diagrama de Constelación para 4-ASK con
amplitud de ruido gausssiano de 0.251

2. Modulación 4-ASK Para este tipo de modulación, los símbolos de la


transmisión pueden tomar cuatro posibles valores.
4-ASK Esta modulación difiere de la ASK en que se generan
Symbol Value 0,1,2,3 4 estados de modulación y no dos. Los símbolos están
Symbol Po -1.342,-0.447 en fase con la portadora, dado que se encuntran todos
Dimension 1 ubicados en el eje horizontal de diagrama de
Random Source [0,4] constelación de la figura 6. Se le agregó a la
Tabla 3. Rangos de Valores para modulación 4-ASK modulación distintas amplitudes de ruido gaussiano,
para las cuales se obtuvieron las siguientes
probabilidades de error en la transmisión de los bits:

No Eb/No 4-ASK
0,707 0 0,374498
0,63 1 0,321971
0,562 2 0,268936
0,501 3 0,216471
0,446 4 0,16774
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Perfecta combinación de Energía y Talento

0,393 5 0,12513
0,354 6 0,08685
0,316 7 0,058078
0,282 8 0,035992
0,251 9 0,019983
0,224 10 0,009991

Fig. 8. Diagrama de constelación para modulación 4-


QAM No=0.707

No Eb/No 4-QAM
0,707 0 0,1578
0,63 1 0,11278
0,562 2 0,074996
0,501 3 0,045363
0,446 4 0,0244941
Fig. 7. Gráfica de los datos tomados para la probabilidad de 0,393 5 0,011976
error de la modulación 4-ASK.
0,354 6 0,004766
3. Modulación 4-QAM 0,316 7 0,001566
0,282 8 0,000409
La modulación 4-QAM tiene como entrada un flujo de
0,251 9 0,00006
datos binarios, el cual es dividido en grupos de tantos
bits como se requieran para generar N estados de 0,224 10 0,00001
modulación, en este caso se generan cuatro estados de Tabla 6. Datos tomados para modulación 4-QAM
modulación, indicados en la tabla 5.

4-QAM
Symbol Value 0,1,2,3
Symbol Po −1 j
− ,
−1 j
+
Dimension √2 √1 2 √2 √ 2
Random Source 0,4
Tabla 5. Rangos de Valores para modulación 4-QAM
En este tipo de modulación se puede notar que los
simbolos en el diagrama de constelación de la figura
9, toman valores en la componente de fase en
cuadratura, esto se debe a que cada simbolo cambia en
fase y amplitud con respecto a los demás.

Fig. 9. Diagrama de constelación para


UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Perfecta combinación de Energía y Talento

A medida que aumenta la relación de la energía del bit


con respecto a la amplitud del ruido gaussiano,
disminuye la probabilidad de error en la transmisión.
La modulación 4-ASK presenta mayor probabilidad
de error que la modulación 4-QAM aun teniendo la
misma cantidad de símbolos, dado que en la
modulación 4-QAM los símbolos se encuentran
desfasados uno de otros y la distancia entre ellos
permite que la probabilidad de error en la transmisión
sea menor que por ejemplo en la 4-ASK, donde los
símbolos están todos en el eje de fase, y la distancia
entre ellos es menor.
V. BIBLIOGRAFÍA
Fig. 9. Gráfica de los datos tomados para la probabilidad de
error de la modulación 4-QAM. [1]. W. TOMASI, Sistemas de
Comunicaciones Electrónicas, México:
PEARSON EDUCATION, 2003.

[2] C. LEON W, Sistemas de


Comunicaciones digitales y analogicos.
Séptima edición., México: PEARSON
EDUCATION, 2008.

[3] S. A. M. Digital.. [En línea].


Available:
http://www.geocities.ws/rosa_virgen_sm
/Comunicaciones/Com_Dig/Apuntes/Un
idad_IV.pdf.

[4] A. S. K. (. Modulation.. [En línea].


Available:
http://engineering.mq.edu.au/~cl/files_p
df/elec321/lect_mask.pdf.
IV. CONCLUSIONES
De las modulaciones usadas para realizar la prueba, la
modulación ASK presenta mejor rendimiento, dado
que la probabilidad de error de bit que presenta es
menor que las otras dos modulaciones.
Entre mayor cantidad de bits se necesiten para
transmitir aumenta la tasa de error.
La distancia entre símbolos afecta la probabilidad de
error, dado que dependiendo del umbral que se use, si
los símbolos están muy cerca entre sí en el diagrama
de constelación aumenta la probabilidad de error al
decodificar los bits transmitidos.

También podría gustarte