Está en la página 1de 14

DETERMINACIÓN DE TENSIONES Y MOMENTOS EN DUCTOS

Entrar desde el teclado los datos con caracteres de color azul


Se requiere Excel 2002 SP3 o posterior
Entrar unidades cónsonas (mismo sistema)
http://antolintinez.googlepages.com

Ductos rectangulares (pareados) Ductos poligonales Inputs en azul


Ductos rectangulares
Controles en rojo

UNIDADES: Longitud m Fuerza kgf

TENSIONES EN DUCTO CILÍNDRICO

INGENIERO: Kierkegaard CIV Nº: 1234


PROYECTO: Gasducto del sur
DUCTO: Ductos intermedios
OBSERVACIONES: Remarks
Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. http://antolintinez.googlepages.com Fecha: Apr-18

A) Como ducto de pared gruesa

Ducto solicitado por presión uniforme interna, hacia fuera. DATOS (Entrar datos en unidades cónsonas)
Véase notación en la referencia mencionada abajo.
Módulo de elasticidad, E: 247,487 kgf/m2
(Fórmulas válidas para r >= a1 ) Relación de Poisson, u: 0.17
Presión uniforme, p: 1.91 kgf/m (p + hacia fuera)
Radio interno del cilindro, ao: 811.00 m
Radio externo del cilindro, aL: 846.00 m Ok
Radio del punto de interés, r: 846.00 m
Módulo de corte, G: 106,066 kgf/m2
Coeficiente de Lamé, l: 53,033 kgf/m2
p s Radio medio, a1: 828.50 m Ok
sf Funciones de carga (ver Ref.):
Fu(r) = -8.817E-09
Fs(r) = -1.373E+00

uo so u s sz sf
1) Caras interna y externa fijas: 0.00 0.000068 0.000000 -1.373144 -0.274629 -0.274629
2) Cara interna fija y externa libre: 0.00 1.419210 0.000183 0.000000 0.009200 0.055197
3) Cara interna libre y externa fija: 0.000000 0.00 0.000000 -1.373210 -0.274642 -0.274642
4) Caras interna y externa libres: 0.107982 0.00 0.107165 0.000000 5.374285 32.245712

u : desplazamiento radial (Longitud) sz: tensión axial, perpendicular al papel (Fuerza/Longitud2)


s: tensión radial (Fuerza/Longitud2) sf: tensión tangencial (Fuerza/Longitud2) sf max: 32.25 kgf/m2

Ref.: Walter D. Pilkey y Pin Yu Chang; Modern formulas for statics and dynamics; McGraw-Hill; 1978; pags. 244-249.

B) Como tubería de paredes delgadas.

Presión: 1.91 kgf/m2 Ref.: Manual del ingeniero civil, Frederick S. Merritt, McGraw-Hill, 1976.
Tensión N2: 46.14 kgf/m2 Emplear esta hoja conjuntamente con las referencias citadas.

HOME
MOMENTOS EN LOS NODOS PARA DUCTOS RECTANGULARES

INGENIERO: Kierkegaard CIV Nº: 1234


PROYECTO: X
DUCTO: X
OBSERVACIONES: X
Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. http://antolintinez.googlepages.com Fecha:

NOTACIÓN
Datos de la geometría
A 0 B
I2 H 2.00 m
B 1.50 m I1: Inercia paredes
2 I1 I1 3 H I1 0.130208 m4 I2: Inercia piso y techo
I2 0.130208 m4
e paredes 0.25 m
I2 e placas 0.25 m
D 1 C k 1.33 Rigidez relativa del sistema
B

Momentos en los nodos (envolventes) para los casos de carga considerados


Momentos negativos indican compresión en fibra interna. Casos de carga considerados (máximo 8):
MA -1,229 kgfxm Para los casos de carga no deseados entrar carga = 0.
MB -1,254 kgfxm
MC -1,596 kgfxm
MD -1,671 kgfxm

CASO DE CARGA 1a q1 600 kgf/m CP (Peso Propio)


p1 2,800 kgf/m
q1
A B MA 6 kgfxm
MB 6 kgfxm
Carga q hacia abajo, MC -279 kgfxm
Carga p hacia arriba. MD -279 kgfxm

D C
p1

CASO DE CARGA 1b q2 2,000 kgf/m CV (Carga Variable)


p2 2,000 kgf/m
q2 CP + CV = 2,600
A B MA -161 kgfxm CP/CV = 0.30
MB -161 kgfxm
Carga q hacia abajo, MC -161 kgfxm
Carga p hacia arriba. MD -161 kgfxm

D C Vehículos o similares.
p2

CASO DE CARGA 2 P - kgf Parámetros


a 0.38 m A -
P b 1.13 m B -
ê C -
a b D -
A B MA 0 kgfxm p1 -
MB 0 kgfxm p2 -
Cargas p1 y p2 son MC 0 kgfxm
respuestas del suelo. MD 0 kgfxm Theta1 11.67
Theta2 10.11
D C Theta3 26.33
Theta4 43.67
p2
p1 t 606.67

CASO DE CARGA 3 q 4,500 kgf/m

q q
q A E B q MA -857 kgfxm
Cargas q hacia el interior MB -857 kgfxm
MC -857 kgfxm
MD -857 kgfxm

D E C

CASO DE CARGA 4 q 0 kgf/m


A B
q q MA 0 kgfxm
MB 0 kgfxm
Cargas q hacia el exterior MC 0 kgfxm
MD 0 kgfxm

D q C

CASO DE CARGA 5 q 2,500 kgf/m


b 2.00 m
A B Parámetros
Cargas q hacia el interior MA -212 kgfxm A 1,556
q

q MB -212 kgfxm D 1,778


q b (altura de la carga) MC -264 kgfxm a 1.33
0<=b<=H MD -264 kgfxm
q
D C

CASO DE CARGA 6 q 50 kgf/m


b 2.00 m
A B Parámetros
Carga q hacia el interior MA -5 kgfxm A 67
q MB -30 kgfxm B -
b (altura de la carga) MC -36 kgfxm C (90)
0<=b<=H MD -110 kgfxm D (410)
D C R 267

tracción compresión R (respuesta del suelo)

CASO DE CARGA 7 q - kgf/m


b 2.00 m
A B Parámetros
Carga q hacia el interior MA 0 kgfxm A -
q MB 0 kgfxm B -
b (altura de la carga) MC 0 kgfxm C -
0<=b<=H MD 0 kgfxm D -
D C R -

tracción compresión R (respuesta del suelo)

Refs.
Formulario del Ingeniero. A. Grekow, V. Isnard, P. Mrozowicz, Urmo, 1.976.
Ing° Antolín Martínez A. CIV 25.082

HOME
MOMENTOS EN LOS NODOS PARA DUCTOS RECTANGULARES PAREADOS

INGENIERO: Kierkegaard CIV Nº: 1234


PROYECTO: a
DUCTO: b
OBSERVACIONES: c
Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. http://antolintinez.googlepages.com Fecha:

NOTACIÓN
Datos de la geometría
A 1 B 2 E
I2 I2 H 5.00 m
B 7.00 m I1: Inercia paredes
3 I1 4 I1 I1 5 H I1 0.00200000 m4 I2: Inercia piso y techo
I2 0.00400000 m4

I2 I2 k 1.43 Rigidez relativa del sistema


C 6 D 7 F r 3.86
B B

Momentos en los nodos (envolventes) para los casos de carga considerados


Momentos negativos indican compresión en fibra interna.
MA -6,963 kgfxm Casos de carga considerados (máximo 11):
MB1 -54,765 kgfxm Para los casos de carga no deseados entrar carga = 0.
MB2 -31,759 kgfxm
MB4 -23,006 kgfxm
MC -44,836 kgfxm
MD4 41,515 kgfxm
MD6 -33,270 kgfxm
MD7 -47,145 kgfxm Casos de carga 1a-9 son cargas hacia el interior de la estructura.
ME -29,134 kgfxm Caso de carga 10 es carga hacia el exterior.
MF -4,067 kgfxm

CASO DE CARGA 1a q1 2,000 kgf/m

q1 MA -2,117 kgfxm
A B E MB1 -11,191 kgfxm
MB2 -11,191 kgfxm
MB4 0 kgfxm
MC -2,117 kgfxm
MD4 0 kgfxm
C D F MD6 -11,191 kgfxm
q1 MD7 -11,191 kgfxm
ME -2,117 kgfxm
MF -2,117 kgfxm

CASO DE CARGA 1b q2 4,000 kgf/m

q2 MA -4,235 kgfxm
A B E MB1 -22,383 kgfxm
MB2 -22,383 kgfxm
MB4 0 kgfxm
MC -4,235 kgfxm
MD4 0 kgfxm
C D F MD6 -22,383 kgfxm
q2 MD7 -22,383 kgfxm
ME -4,235 kgfxm
MF -4,235 kgfxm

CASO DE CARGA 2 q 4,000 kgf/m

q A B E q MA -6,173 kgfxm
MB1 3,086 kgfxm
MB2 3,086 kgfxm
MB4 0 kgfxm
MC -6,173 kgfxm
C D F MD4 0 kgfxm
MD6 3,086 kgfxm
MD7 3,086 kgfxm
ME -6,173 kgfxm
MF -6,173 kgfxm

CASO DE CARGA 3 P 4,000 kgf


m
P = q*L P MA 3,467 kgfxm
ê ê MB1 -4,830 kgfxm
A B E MB2 -4,830 kgfxm
MB4 0 kgfxm
MC -4,072 kgfxm
MD4 0 kgfxm
MD6 1,632 kgfxm
C D F MD7 1,632 kgfxm
q ME 3,467 kgfxm
MF -4,072 kgfxm

CASO DE CARGA 4 q 4,000 kgf/m


m
A B E MA -2,926 kgfxm
q MB1 1,703 kgfxm
MB2 1,703 kgfxm
MB4 0 kgfxm
MC -3,247 kgfxm
q
C D F MD4 0 kgfxm
MD6 1,383 kgfxm
MD7 1,383 kgfxm
ME -2,926 kgfxm
MF -3,247 kgfxm

CASO DE CARGA 5 q 4,000 kgf/m

q MA -5,956 kgfxm m
A B E MB1 -13,450 kgfxm N1
MB2 -8,933 kgfxm N2
MB4 -4,517 kgfxm N3
MC -4,765 kgfxm N4
MD4 -2,135 kgfxm
C D F MD6 -12,259 kgfxm
5q/4 q/4 MD7 -10,124 kgfxm
5,000 1,000
5L/3 L/3 ME 1,722 kgfxm
MF 531 kgfxm

CASO DE CARGA 6 q 4,000 kgf/m

q A B E MA 977 kgfxm m
MB1 -4,134 kgfxm N1
MB2 7,220 kgfxm N2
MB4 -11,354 kgfxm N3
MC -11,437 kgfxm N4
C D F MD4 13,820 kgfxm n
L/2 MD6 -8,453 kgfxm
3qH2/4B2 L/2 MD7 5,367 kgfxm
1,531 ME -7,149 kgfxm
MF 5,264 kgfxm

CASO DE CARGA 7 q 4,000 kgf/m

q A B E MA -532 kgfxm m
MB1 -937 kgfxm N1
MB2 2,641 kgfxm N2
q MB4 -3,578 kgfxm N3
MC -4,702 kgfxm N4
C D F MD4 4,582 kgfxm n
MD6 2,982 kgfxm
qH2/4B2 MD7 -1,599 kgfxm
510 ME -2,395 kgfxm
MF 1,455 kgfxm
CASO DE CARGA 8 q 4,000 kgf/m
B
A E MA 6,402 kgfxm m
q MB1 -2,520 kgfxm N1
MB2 2,520 kgfxm N2
MB4 -5,039 kgfxm N3
MC -6,012 kgfxm N4
C F MD4 20,134 kgfxm
D MD6 10,067 kgfxm
3qH2/4B2 MD7 -10,067 kgfxm
1,531 ME -6,402 kgfxm
MF 6,012 kgfxm

CASO DE CARGA 9 q 4,000 kgf/m


B
A q E MA 1,927 kgfxm m
MB1 -384 kgfxm N1
MB2 384 kgfxm N2
MB4 -768 kgfxm N3
MC -1,979 kgfxm N4
C F MD4 -213 kgfxm
D MD6 -106 kgfxm
qH2/4B2 MD7 106 kgfxm
510 ME -1,927 kgfxm
MF 1,979 kgfxm

CASO DE CARGA 10 q 4,000 kgf/m


A B
E MA 2,203 kgfxm m
MB1 273 kgfxm N1
MB2 -1,977 kgfxm N2
q MB4 2,250 kgfxm N3
MC 3,901 kgfxm N4
F MD4 5,326 kgfxm n
C D MD6 1,972 kgfxm t
5q/4 q/4 1,000 MD7 -3,355 kgfxm
5,000 5L/3 L/3 ME 723 kgfxm
MF -655 kgfxm

Refs.
Formulario del Ingeniero. A. Grekow, V. Isnard, P. Mrozowicz, Urmo, 1.976.
Ing° Antolín Martínez A. CIV 25.082

HOME
MOMENTOS EN LOS NODOS PARA DUCTOS POLIGONALES (REGULARES)

INGENIERO: Kierkegaard CIV Nº: 1234


PROYECTO: a
DUCTO: b
OBSERVACIONES: c
Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. http://antolintinez.googlepages.com Fecha:

DUCTO CUADRADO DUCTO HEXAGONAL DUCTO OCTAGONAL

Hexágono y octágono
a regulares.
q q
q
Momento en los nodos
M 5,208 kgfxm 1,736 kgfxm 223 kgfxm

a (lado): 5.00 m
q: 2,500 kgf/m Caso único de análisis: presión interna uniforme.

Refs.
Formulario del Ingeniero. A. Grekow, V. Isnard, P. Mrozowicz, Urmo, 1.976.
Ing° Antolín Martínez A. CIV 25.082

El autor de esta hoja no se responsabiliza por daños que pudiera ocasionar el inadecuado uso de la misma. El ingeniero proyectista, tiene el
deber de corroborar los resultados por otro método distinto, y aplicar su buen juicio y experticia en cada caso. Los resultados que aquí se
presentas son una guía solamente. © 2006.
nputs en azul
ontroles en rojo
Apr-18

kgf/m
kgf/m

1
0

14,222

kgf/m

kgf/m

Apr-18
1: Inercia paredes
2: Inercia piso y techo

a del sistema

11

erior de la estructura.

1
688

1
401

1,496
703
485
414
196

1,496
1,459
2,998
2,038
2,481
2.70

1,496
334
1,105
642
823
201
1

1,496
2,298
2,158
905
3,614

1,496
692
711
138
(38)

1,496
266
818
404
956
201
2

Apr-18

exágono y octágono
royectista, tiene el
tados que aquí se

También podría gustarte