Está en la página 1de 8

SENA

PLAN DE SOLUCIONES A CUELLOS DE BOTELLA

DIFERENTES PROCESOS DE LA RED LOGISTICA

Manuel De la Rosa
23/04/2018
Establezcan un plan de soluciones al mejoramiento de los diferentes
cuellos de botella encontrados en los diferentes procesos de la red
logística.

Cuellos de botella en la producción

Un cuello de botella se designa a todo elemento que disminuye o


afecta el proceso de producción en una empresa.

Se nombra así a aquellas actividades que reducen el proceso de


producción, incrementando los tiempos de espera y reduciendo la
productividad, lo cual crea un aumento en el costo final del producto.
Para evitarlo, las empresas deben identificar cuáles son las principales
causas que las generan.

Los principales motivos que generan un cuello de botella son:

1. Acompañamiento de tecnologías: La tecnología es un conjunto


de técnicas y conocimientos, que permiten al ser humano
satisfacer sus necesidades modificando su entorno material o
virtual a través del diseño y bastimento de bienes y servicios. .
2. Distinción: cuanto más aumente la tecnología, mayor será la
especialización.

3. Falta de materiales: Un proceso de producción requiere de


insumos y máquinas que estén en buenas contextos. Es forzoso
que se lleve a cabo el relación correcto para examinar qué
implementos presentan fallas con el fin de evitar que el proceso se
retarde y con ello aumente el costo.

4. Personal mal preparado: Contar con un personal idóneo y


preparado hará que el proceso de producción avance de
manera compacta. Tener un trabajador que no conoce el
proceso o es ineficiente puede causar pérdidas económicas en la
empresa e incluso humanas.

5. Falta de almacenes: Las empresas tienen problemas para dejar


los productos que fabrican por falta de espacio. Para evitarlo, se
recomienda instalar almacenes intermedios entre aquellos
procesos donde se puede originar un cuello de botella con el fin
de que el material no se pierda y cause a su vez pérdidas
económicas.

6. Abandono administrativo: Las gerentes y jefes de la empresa


corresponden estar al tanto de todo el proceso de producción y
de las riquezas fallas que puedan crear con el fin de mitigar los
daños. Si éstos no muestran interés, difícilmente se podrá cumplir
con los tiempos establecidos, perdiendo dinero y sobre todo el
prestigio ganado.

Introducción

Una fase de la cruz de producción más lenta que otras, que ralentiza el
proceso de producción global. El cuello de botella determina la
cantidad de procesos posibles después de un determinado periodo de
tiempo. Es significativo identificar los cuellos de ampolla en los procesos
de producción y sobre todo efectuar un análisis profundo en cómo
aumentar la eficiencia en esta operación.

La sociedad XYL se dedica al proceso de productos lácteos de la


materia prima (leche y otros) adquiridos en el país; los procesos son
realizados en las plantas de la asociación láctea a través de una línea
de producción en la que se realiza la fabricación en 8 puestos de
trabajo, donde sucesivamente se van agregando los ingredientes hasta
el proceso final.

Cuellos de botella producción en EXPOLACTEOS LTDA

No. PUESTO DE TIEMPO (en minutos) No. EMPLEADOS


TRABAJO

1 6 1

2 8 1

3 5 1
4 7 1

5 9 1

6 4 1

7 5 1

8 6 1

Determinar los puntos que presentan cuellos de botella y instituir las


condiciones a tener en cuenta para evitar o mejorar la fabricación en la
línea de ensamblado.

Los puntos que presentan cuellos de botella son los puestos 2 y 5.

El promedio de tiempo para realizar la operación es de 5.9 minutos, se


debe analizar primero porque estos dos puestos tienen los tiempos más
largos detiene desempeñar la igual operación de los demás, puede ser
la maquinaria utilizada, o problemas físicos de los dos empleados.

Establecer los puntos de cervices de botella si en el puesto de trabajo 5


ahora trabajan 2 empleado.

En este caso el cuello de botella estaría en el puesto 2.

Los métodos y tiempos para la productividad, el análisis puede


aumentar la eficacia, reducir costos, mejorar la calidad y acortar los
tiempos reduciendo los plazos de producción y entrega del producto o
servicio.
Cuellos de botella cadena de suministro

El cuello de botella, es uno de los riesgos a los que toda vínculo de


suministro puede enfrentarse alguna vez. Se entiende por cuello de
botella a aquellos procesos que ralentizan el total de la cadena de
abastecimiento. Para entenderlo mejor vamos a verlo con un ejemplo.
Desde la fábrica de producción hasta el compradora final, el partición
está formado por dos fases: A y B. La fase de reparto A puede repartir
100 unidades a la hora, mientras que, la fase B puede hacer lo propio
pero únicamente lanzando al reparto 50 unidades la hora. Si A se
encuentra a máximo rendimiento, B nunca podrá absorber toda la
producción de A, con lo que entre estos dos puntos se originará lo que
se denomina un cuello de botella.

Cadena de abastecimiento: EXPOLACTEOS LTDA se encuentra el


siguiente cuello de botella en la compañía láctea. El operador logístico
desde el almacén realiza, coordina en dos furgonetas propias de la
empresa la entrega de 20 toneladas de productos lácteos que, están
comprometidas hacer entregadas todos los días en un punto de
entrega especifico, llamado Distribuidor Centro, el operador ya ha
organizado las rutas más accesibles hacia el punto de colocación
comprometido, teniendo estimado que desde el almacén de la
compañía donde se halla el Producto Terminado hasta el punto de
entrega, se cuenta con un tiempo prudente de dos horas para ello, el
operador envía la mercadería a las 07:30 AM de lunes a viernes, y que
se incumbirá entregar a las 09: 30 AM, como requerimiento y exigencias
del cliente y que de otro modo no recibe la mercancía como lo fue
pactado en la negociación, este distribuidor es de mucha importancia
para la compañía ya que es un cliente potencial, pero manifestó que
no puede continuar con la negociación y que se retira para la
competencia porque el producto solo le llega el 50% a la hora solicitada
y que el otro 50% está llegando dos horas más tarde.

En vista del PQR del cliente, El operador recolecto información de los


registros, documentos y planillas que, soportan la novedad en el cuello
de botella, y detecto que uno de los conductores abandona la ruta
que el mismo a elegido por ser la menos cogestionada por el tráfico
vehicular, y tambien la de menos recorrido.

Como podemos estar a la mira el operador logístico realizo el siguiente


cuadro donde indica las horas de subterfugio y de llegada de dos
conductores fijados para las concedes de los lácteos. Los señores Luis A.
Posada y Darío Gómez.
Observando el siguiente cuadro se detecta el problema en la entrega
del producto al cliente final, donde uno de las Furgonetas tiene hasta
dos horas de retrazo para la entrega del producto.

Solución - 2: Batida Vehicular Automatizado (Telelocalización)

El sistema de Rastreo Vehicular Automatizado (RVA), Localización


Vehicular Automatizada, RVA (ACRONIMO de su denominación en
inglés, automatic vehicle location) o Sistema de Ayuda a la Explotación,
(SAE), se aplica a los sistemas de localización remota en tiempo real,
basados generalmente en el uso de un GPS, GSM, Bluetooth, WiFi y un
sistema de transmisión que es frecuentemente un módem inalámbrico.

Los sistemas en estría se apoyan en la transmisión inalámbrica de datos,


la cual nos da como ventaja gran movilidad y nos permite tener una
comunicación en tiempo real de lo que sucede en nuestro vehículo
(Bluetooth, satélites, celulares, etc). Y así el operador logístico de la
compañía expolacteos podrá tener control total de los conductores, los
vehículos y toda la mercancía en general.
Solución - 3: GPS TrackMaker

GPS TrackMaker: es un programa con todas las funciones para


dispositivos GPS. Puede utilizar la rutina de navegación en tiempo real
para salir con un GPS conectado a una computadora portátil, sabiendo
dónde está su ubicación en el mapa., este programa como
complemento tegnologico será también de gran ayuda para los
controles en sus operaciones logísticas.
OBJETIVOS.

El objetivo principal de toda cadena de abastecimiento es tener


transporte ágil, eficiente y seguro donde se origine el menor tiempo de
espera por parte de nuestros clientes ni pérdida de tiempo, sobretodo
prestar los servicios con calidad, Sin embargo en el mundo ideal unos
esos imparciales serían alcanzables y los objetivos de producción y
transporte serían más fáciles de lograr pero lamentablemente eso no
resulta así del todo.

Desgraciadamente existen los famosos cuellos de botella que


representan un inconveniente a lo largo de una línea de producción, y
de transporte, los cuales hacen que el proceso sea lento y
transportando consigo problemas a la cadena de suministro dado que
hace que el flujo de salida de efectos y mercancías se amontonen, y
que a su vez conlleva a pérdidas económicas y de tiempo que pueden
atentar con un incumplimiento con las necesidades del cliente.

Sin lugar a dudas, la otra gran tropa de cuellos de botella que puede
afectar a una empresa hace referencia a la operatividad de la misma.

También podría gustarte