Está en la página 1de 2

Estrategias de resolución de problemas

Un problema es una situación concreta desde la que se intenta alcanzar una meta y se debe
encontrar una manera para lograrlo. Su solución no es evidente y requiere una serie de etapas
intermedias en la que no basta aplicar una serie de reglas aprendidas, sino que se necesitan una
serie de estrategias para su resolución.

Podemos considerar que existen estrategias generales de resolución o estrategias específicas para
un determinado tipo de problemas. Si nuestro conocimiento es escaso, recurriremos a estrategias
generales, para dar sentido a la situación, pero si contamos con un cierto dominio nos
decantaremos por estrategias más específicas.

Las estrategias de resolución de problemas pueden esquematizarse en cinco pasos, resumidos en


el acrónimo IDEAR:

Estrategias-generales-resolucion-problemas

Estrategia general de resolución de problemas. Fuente: Woolfolk (1999)

Las siguientes consideraciones pueden resultar clarificadoras:

Un elemento crucial es la representación precisa del problema y la transformación del mismo en


una oportunidad de éxito.

Cuando los estudiantes carecen de los esquemas necesarios para representar el problema, es
común que se apoyen en rasgos superficiales de la situación y lo representen de manera
incorrecta.

El proceso de solución de problemas sigue rutas completamente distintas según la representación


y la meta elegidas.

La representación gráfica del problema puede ayudar a su resolución.

En la exploración de estrategias existen dos procedimientos: los algoritmos (procedimientos


específicos de resolución) y los métodos heurísticos (estrategias generales de resolución), como
son: el análisis de medios y fines (resolución por etapas), el pensamiento analógico (por
comparación con situaciones análogas), el trabajo retroactivo (se plantea desde la meta y se
retrocede) y la verbalización (puede encontrarse la solución al poner en palabras el problema).

Entre los factores que obstaculizan la solución de problemas se encuentra la fijación funcional o
rigidez (estereotipo de respuesta), que desalientan la flexibilidad necesaria para representar los
problemas con precisión y alcanzar un entendimiento sobre las posibles soluciones.
Los expertos en la solución de problemas tienen un rico almacén de conocimiento declarativo,
procedimental y condicional que organizan alrededor de principios o patrones generales aplicables
a clases generales de problemas. Los expertos pueden aplicar soluciones bien practicadas o
improvisar otras con facilidad.

También podría gustarte