Está en la página 1de 4

C.P.N. Natalia S.

Riaño
Contabilidad II - DAR - UCSE

Ejercicios de Activación de Costos Financieros

Primer Caso:

La situación patrimonial de una empresa al 31 de octubre de 2013 es la siguiente:

Activo Pasivo
Prod. en curso de elaboración 165.000-. Proveedores 35.000.-
Restantes activos 85.000.- Deudas bancarias 47.500.-
Total del Activo 250.000.- Total del Pasivo 82.500.-
Patrimonio neto 167.500.-

1. Las deudas bancarias se originaron en un préstamo específicamente destinado a


financiar el 100 % de los productos en elaboración. En el mes de noviembre
devengaron intereses por un total de $ 1.200.- y no tuvieron otros movimientos
que este devengamiento.

2. Se cargaron al costo de la producción de los bienes de cambio durante el mes de


noviembre, un total de materias primas por $ 36.750.-

Consigna:
Aplicar a este caso las normas de la RT 17 referidas a la activación de costos
financieros (tratamiento alternativo permitido), y determinar el saldo final de los
productos en curso de elaboración al 30 de noviembre de 2013.

Solución

MEDICIÓN TOTAL de los PRODUCTOS EN CURSO DE


ELABORACIÓN al final del mes con CF activados

Saldo Inicial 165.000,00.-


Costos de Producción + 36.750,00.-
Activación de CF + 1.200,00.-
Saldo Final 202.950,00.-

Nota: Dado que los costos financieros devengados surgen de deudas bancarias
con financiación específica, corresponde activar la totalidad de los intereses
generados, es decir $ 1.200.-

Segundo Caso:

La situación patrimonial de una empresa al 31 de mayo de 2015 es la siguiente:

Activo Pasivo
Inmueble en construcción 880. Proveedores 131.00
Restantes activos 000-. Deudas bancarias 0.-
Total del Activo 235. Total del Pasivo 564.00
000.- Patrimonio neto 0.-
1.115. 695.00
000.- 0.-
420.00
0.-
C.P.N. Natalia S. Riaño
Contabilidad II - DAR - UCSE

1. Las deudas bancarias no tienen vinculación específica con la construcción del


inmueble. Aumentaron en el mes de junio por un importe neto de $ 46.000.- y
además devengaron a fin de mes intereses por un total de $ 16.500.-

2. Se cargaron al costo de la construcción del inmueble durante el mes de junio, un


total de insumos incurridos por $ 184.750.-

Consigna:
Aplicar a este caso las normas de la RT 17 referidas a la activación de costos
financieros (tratamiento alternativo permitido), y determinar el saldo final de la
maquinaria en construcción al 30 de junio de 2015.

Solución

Porción sin CF activados en


Saldo promedio del
financiación forma indirecta
activo antes de la
específica (según cálculo al
activación del mes
(100 %) pie)
880.000 + 1.064.750 =
2

972.375.- 972.375.- 16.500.-

El cálculo de los CF activados provenientes de deudas sin vinculación específica


con el inmueble en construcción es el siguiente:

Saldo promedio de las


deudas sin vinculación
Tasa de costo Costos financieros a activar no vinculados
específica antes de
promedio directamente a la obra
incorporar intereses
devengados en el mes
972.375
x 2,811 %
27.333,46.-
564.000 + 610.000 = 16.500 x 100 =
2 587.000
(donde $ 972.375.- es el importe del saldo
promedio durante el mes de la cuenta
587.000.- 2,811 %
representativa del inmueble en construcción no
financiada en forma específica, conforme surge
de la planilla anterior).

Nota: El total de los costos financieros devengados por las deudas bancarias sin
financiación específica, es de $ 16.500.-, importe que es menor que los costos
financieros a activar calculados en $ 27.333,46.-. En consecuencia, corresponde
aplicar el tope de activación de $ 16.500.-

Tercer Caso:

La situación patrimonial de una empresa al 31 de diciembre de 2014 es la


siguiente:
C.P.N. Natalia S. Riaño
Contabilidad II - DAR - UCSE

Activo Pasivo
Maquinaria en construcción 240.0 Deudas bancarias 150.00
Restantes activos 00-. Resto del pasivo 0.-
Total del Activo 175.0 Total del Pasivo 95.00
00.- Patrimonio neto 0.-
415.0 245.00
00.- 0.-
170.00
0.-

1. Las deudas bancarias se originaron en un préstamo específicamente destinado a


financiar el 80 % de la construcción de la maquinaria. En el mes de enero
devengaron intereses por un total de $ 4.350.- y no tuvieron otros movimientos
que este devengamiento.

2. El resto del pasivo no tiene vinculación específica con la mencionada


construcción. Aumentaron en el mes de enero por un importe neto de $ 25.000.-
y además devengaron a fin de mes intereses por un total de $ 3.900.-

3. Se cargaron al costo de la construcción de la maquinaria durante el mes de


enero, un total de insumos incurridos por $ 27.500.-

Consigna:
Aplicar a este caso las normas de la RT 17 referidas a la activación de costos
financieros (tratamiento alternativo permitido), y determinar el saldo final de la
maquinaria en construcción al 31 de enero de 2015.

Solución

CF activados
Porción
Porción sin En En forma
Saldo promedio del financiada
financiación forma indirecta
activo antes de la en forma
específica directa (según
activación del mes específica
(20 %) (dato en cálculo al
(80 %)
punto 1) pie)
240.000 + 267.500 =
2

253.750.- 203.000.- 50.750.- 4.350.- 1.841,16.-

El cálculo de los CF activados provenientes de deudas sin vinculación específica


con la maquinaria en construcción es el siguiente:

Saldo promedio de las


otras deudas sin
vinculación específica Tasa de costo Costos financieros a activar no vinculados
antes de incorporar promedio directamente a la obra
intereses devengados
en el mes
95.000 + 120.000 = 3.900 x 100 = 50.750
C.P.N. Natalia S. Riaño
Contabilidad II - DAR - UCSE

x 3,6279 %
1.841,16.-
2 107.500
(donde $ 50.750.- es el importe del saldo
promedio durante el mes de la cuenta
107.500.- 3,6279 %
representativa de la maquinaria en construcción
no financiada en forma específica, conforme
surge de la planilla anterior).

Nota: El total de los costos financieros devengados por el segundo grupo de deudas es
de $ 3.900.- importe que es mayor que los costos financieros a activar calculados en $
1.841,16.-

En consecuencia este último importe es totalmente susceptible de incorporarse a la


medición de la maquinaria en construcción. (Si hubiese dado un importe mayor, el tope
de la activación sería ese importe de $ 3.900.-).

También podría gustarte