Está en la página 1de 4

01 de abril de 2018

Consultores de El salvador. S.A. de C.V.

Estimado: Lic. Oscar Oswaldo Batistuta Forlán.


Valuadores de El salvador, S.A. de C.V.
Perito valuador

Reciban un cordial saludo de parte de nuestro equipo de trabajo y deseando éxitos en sus
actividades.
Tal como lo conversamos recientemente, adjunto una propuesta de acuerdo relativo a la ejecución
de trabajo por el cual se regirán los expertos designados a el encargo, sepa comprender que los
términos y condiciones estipulados en este borrador entraran en vigencia únicamente a partir de la
firma del acuerdo por todas las partes interesadas.

Esperamos considere aceptables los términos y condiciones propuesto.

Objetivo y alcance del trabajo del experto.

Se ha solicitado que se evalué y se emita un informe pericial en relación con los inmuebles
adquiridos por la empresa Laboratorios superiores, S.A. de C.V., lo cual comprende indagar la
correcta medición y valuación de los componentes del activo fijo que incluyen: terrenos, edificios,
por un período de 2 años, comprendiendo, por tanto, la realización pruebas y análisis de mercado
para cumplir los objetivos que se describen a continuación:

 determinar si dichos componentes que están incluidos en los estados financieros están
libres de incorreción material.
 Presentar evidencias de forma más precisa y detallada para obtener resultados que aclaren
las dudas del auditor
 Servir de asesoría al auditor en la identificación y valoración de riesgos de incorrección
material, así como sus la determinación de procedimientos posteriores respecto de la
situación.

Así mismo por la naturaleza de la actividad enfocaremos nuestro trabajo en los inmuebles que
representan un importe significativo en la entidad y verificaremos que el importe reconocido en los
estados financieros sea razonables y respeten los requerimientos del marco de información
financiera que aplica la entidad.

Para la ejecución de nuestro trabajo, nos comprometemos a cumplir toda la normativa técnica a las
cuales estamos sujetos como peritos, de igual manera aseguramos el fiel cumplimiento de las
normas prudenciales emitidas por el consejo administrativo de la superintendencia del sistema
financiero en cuanto a la regulación de todas las obligaciones profesionales de que estamos
mandados a cumplir en el ejercicio de nuestras labores.
Al completar la evaluación, emitiremos nuestro informe que contendrá nuestra opinión técnica
sobre la concordancia de la información contable contemplada

Responsabilidades y manifestaciones de los auditores

Realizaremos nuestro trabajo de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, así como con las
normas de auditoría en vigor publicadas por el Consejo de vigilancia, así como las normas técnicas
complementarias IFAC que se encuentren en vigor. . Dicha normativa exige que cumplamos los
requerimientos de ética así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener
una seguridad razonable de que las cuentas que componen los estados financieros están libres de
incorrección material. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener
evidencia de auditoría sobre los importes y la información revelada en las cuentas anuales. Los
procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos
de incorrección material en las cuentas anuales, debida a fraude (tal como se define en la NIA 240,
Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude,
apartado 11) o error. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas
contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección,
así como la evaluación de la presentación global de las cuentas anuales.

Debido a las limitaciones inherentes a la auditoría, junto con las limitaciones inherentes al control
interno, existe un riesgo inevitable de que puedan no detectarse algunas incorrecciones materiales,
aun cuando la auditoría se planifique y ejecute adecuadamente de conformidad con las NIAS.

Responsabilidad y Manifestaciones del perito.

Me Comprometo como perito valuador para realizar avalúos única y exclusivamente para cálculo
Adquisición de Bienes Inmuebles

Acepto someterme al procedimiento de evaluación, así como el resultado derivado de ello,


asumiendo la responsabilidad legal de los avalúos que realice para los fines mencionados, a partir
de la fecha de aceptación de mi incorporación al Padrón.

Declaro, bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

a) Cubrir los requisitos y disposiciones normativas vigentes,


b) Contar con la experiencia suficiente para realizar avalúos de inmuebles,
c) No haber sido condenado por sentencia ejecutoriada como responsable de un delito
intencional, y
d) No encontrarme inhabilitado para desempeñar empleos.
e) Cumplir con los requerimientos éticos que sean aplicables
Asimismo, asumo el cumplimiento de los lineamientos señalados en las Reglas para el
Otorgamiento, Revalidación, Suspensión y Revocación del Registro de Peritos, en el Padrón Estatal
de Peritos Valuadores, con el compromiso a no hacer mal uso de la documentación, información
oficial, so pena de hacerme acreedor a las sanciones civiles y penales que pudieran derivarse.

Así mismo brindaremos nuestros papeles de trabajo y los discutiremos con el auditor cuando este
considere pertinente para cumplir los requerimientos de auditoria y así mismo tenemos el
consentimiento para que el auditor utilizase los hallazgos y conclusiones las cuales brindemos a lo
largo de nuestro trabajo, así como en nuestro informe final, para que pueda revelar su contenido
con terceros relevantes para el cumplimiento de sus fines.

Sin perjuicio de lo anterior los papeles de trabajo que recolectemos son de nuestra propiedad para
su conservación y archivo.

Expuesto lo anterior, suscribo la presente para los efectos y fines legales correspondientes,
asumiendo la responsabilidad legal respectiva en los trabajos valuatorios que se me encomiende
bajo los criterios y metodologías vigentes.

Comunicación e informe.

La comunicación entre el auditor y el experto variará dependiendo de las necesidades del auditor.

Existirá una comunicación constante entre el auditor y el experto las cuales podrán ser vía telefónica
u otros medios virtuales que se consideren pertinentes, así mismo se efectuaran reuniones dos
veces al mes para tratar cualquier hallazgo o conclusiones las cuales haya tenido conocimiento el
experto, previa solicitud del auditor. El experto únicamente tendrá comunicación con los miembros
que formen parte del encargo de auditoria al cual ha sido asignado su trabajo.

Cada tres meses el experto del auditor emitirá un informe preliminar de las inconsistencias que
considere relevantes para los fines del auditor.

El experto tendrá la responsabilidad de comunicar con prontitud las siguientes cuestiones:

 En casos en donde la entidad restrinja el acceso a la información que sea relevante,


 Cuando el experto tenga un posible retraso en la finalización de su trabajo
 Cuando el experto considere que exista algún indicio de amenaza que afecte su
independencia
.

i acceso a toda la información de la que tenga conocimiento [la dirección] y que sea relevante
para la preparación de las cuentas anuales, tal como libros, registros contables o sistemas de
contabilidad, documentación y otro material;

En caso de conformidad con los términos aquí expuestos, les agradeceríamos que nos devolvieran
debidamente firmada la copia que les adjuntamos.

Fecha________________

Valuadores de El salvador, S.A. de C.V.


Nombre y Cargo[3]

Recibido y conforme, en nombre de la Valuadores de El salvador, S.A. de C.V.

Firma_______________

Oscar Oswaldo Batistuta Forlán.

9ª Calle oriente Condominio Novoa N° 105, Colonia Guadalupe, San Salvador, El salvador.
Tel. /fax 2000-0001

También podría gustarte