Está en la página 1de 6

A: AGAPE

significado etimológico:
Deriva del latínE “agăpe” y del griego “ἀγάπη” = “amor” o “afecto”

Concepto de agape:
Sentimiento de estima o afecto general. Amor del alma. Amor fraternal o universal
y desinteresado (en el cristianismo).

A: AXIOLOGIA
Significado etimológico:
 “axios” =valioso
 “logos” =tratado
 “-ia” =cualidad
En su origen significa “tratado de lo digno o valioso”

concepto de axiología:
La axiología es el estudio de los valores que, desde distintas propuestas
metafísicas, establece jerarquías de valores humanos a los que deberían ajustarse
las conductas de los individuos. En general, la axiología considera que los valores
están jerarquizados, y que poseen fuerza de reconocimiento y atracción y que
ejercen una función rectora en la conducta del individuo.

B: BELLO
significado etimológico:
"lo" = es el objeto de reflexión de la estética (lo bello).

concepto de bello:
Es la categoría de la estética, en la que hallan su reflejo y valoración los fenómenos
de la realidad y las obras de arte, que proporcionan al hombre el deleite estético y
plasman en forma sensorial-objetiva la libertad y la plenitud de las fuerzas y
capacidades creadoras y cognoscitivas del hombre en todas las esferas de la vida
social: laboral, sociopolítica y espiritual.
C: CIENCIA
Significado etimológico:
Del griego "episteme", traducido al latín por "scientia"= "conocimiento verdadero",

concepto de ciencia:
Es el conjunto de conocimientos verdaderos y probables, metódicamente obtenidos
y sistemáticamente organizados.

C: CONCEPTO:
Significado etimológico:
"concipere" ="lo concebido"

Concepto de concepto:
En la filosofía del siglo xx el concepto es entendido como el elemento mediador
entre el signo lingüístico y el significado, especialmente en el ámbito de la filosofía
analítica.

D: DUALISMO:
Significado etimológico:
Duo = dos
Dualis = dual

Concepto de dualismo:
Es la doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados,
contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal
que es un ser material y espiritual, su materialidad le da carácter finito, y su
espiritualidad le da eternidad.
D: DOGMA
Significado etimológico:
 Dokein ="parecer"
 Dogma= principio, principio doctrina

Concepto de dogma:
Un dogma es un postulado que se valora por su condición de firme y verídico y al
cual se reconoce como una afirmación irrefutable frente a la cual no hay para
réplicas.

E: EPISTEMOLOG
Significado etimológico:
 "episteme" =verdadero conocimiento, ciencia
 "logos" =estudio, tratado
 Epistemología = "estudio del conocimiento"

Concepto de epistemología:
Estudia el fundamento, los límites, la metodología del conocimiento. Dado que en
su objeto de estudio se encuentra también el conocimiento científico, según el
contexto en que se dé, podría ser difícil distinguir entre epistemología y "filosofía de
la ciencia". En un contexto puramente filosófico se identificaría con la clásica "teoría
del conocimiento".

E: EMPIRISMO
Significado etimológico:
 En-= en el anterior
 Peiran= tratar
 -ismo=actividad, doctrina, sistema
Empirismo=método o procedimiento basado en la experiencia y observación de los
hechos.

Concepto de empirismo:
corriente filosófica según la cual todos nuestros conocimientos o principios
provienen únicamente de la experiencia.
L: LOGOS
Significado etimológico: (en griego λóγος -lôgos-)
Concepto: la razon considerada como orden explicativo del Universo, o como
Significado el saber que Dios tiene de si mismo

L: LÓGICA
significado etimológico: viene del bajo latín “logica” y a su vez del griego “λογικη”
(logikē).

Concepto: Ciencia del pensamiento en si mismo considerado, en sus formas y en


sus leyes. Aristoteles le dio el nombre de Organón por considerarla instrumento
previo a todo saber. La moderna lógica matematica aspira, mediante una
formalización del pensamiento, a un metalenguaje universal.

M: METAFISICA
Significado etimológico: (proviene del griego “metá” (más allá) y “phisika” (lo
físico, lo material)

Concepto: Es el área de la filosofía que se encarga de estudiar los sucesos de la


vida que no son explicables por los demás campos de la ciencia. La metafísica es
la ciencia que estudia área espiritual de un suceso o materia. La metafísica lo
estudia todo en el mundo, desde un ángulo completamente inverso a lo que se
deduce por experimentos reales y científicos.

M: MATEMÁTICA
Significado etimológico:(del latín mathematĭca, y este del griego μαθηματικά,
derivado de μάθημα, ‘conocimiento’)

Concepto: Según Aristoteles, segundo grado de abstracción vid, en el que se


prescinde de la realidad fIsica de los objetos para atender solo a su cantidad.

N: NORMA:
Significado etimológico: procede del latín “norma” que quiere decir escuadra.
Concepto: (lat. norma): Cierta regla o medida para la realización o consecución de
algo. Asi, se dice de la ley que es norma objetiva de moralidad, y de la conciencia
que es su norma subjetiva.

N: NOCIÓN
Significado etimológico: viene de latín notio, notionis (conocimiento, idea
concepción, presentación intelectual).

Concepto : Término lingüístico de muy diverso contenido conceptual cuyo uso no


suele ofrecer problemas salvo cuando se pretende precisar su contenido. Su
etimología latina "notio" nos llega como el nombre de acción del verbo "noscere"
(conocer, notar) con el sentido "acción de conocer" o "acto del conocimiento"
(anteriormente "gnoscere").

O: ONTICO
Significado etimologico: viene del griego ontikos y significa “cualidad de ser”
Concepto: Lo que tiene ser o existe. Se distingue de ontologíco, que se refiere al
conocimiento del ser, a su esencia o a su naturaleza.

O: ONTOLOGÍA
Significado etimológico: (ontos = al ser) (logia =estudio de, como en geologiá y
biología)

Concepto: significa estudio, discurso, ciencia, teoría. La ontología es una parte


o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad,
tratando de determinar las categorías fundamentales y las relaciones del "ser en
cuanto ser".

También podría gustarte