Está en la página 1de 26

o

o
(1)

r:
­
CATÁLOGO DE
SERVICIOS
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3

SERVICIOS DE SEGURIDAD 4
AUDITORÍAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD 5
BASTIONADO DE SISTEMAS 6
ANÁLISIS FORENSE DE SISTEMAS 6
ANÁLISIS DE RIESGOS 7
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y PLANES
DIRECTORES DE SEGURIDAD 7
ADECUACIÓN AL ENS (ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD) 8
SEGURIDAD GESTIONADA 9
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN 10

SERVICIOS DE ACCESIBILIDAD 12
INFORMES DE AUDITORÍA DE ACCESIBILIDAD WEB 12
SOPORTE DE CONSULTORÍA 12
IMPLANTACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE ACCESIBILIDAD WEB 13
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA
ACCESIBILIDAD WEB (SIGA) 14
FORMACIÓN 15

SERVICIOS DE CALIDAD TIC 16


EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN PRODUCTO SOFTWARE 16
OFICINA TÉCNICA DE CALIDAD TIC 17
SOPORTE AL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE SOFTWARE 18
FORMACIÓN 18

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS 20


DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AD HOC 20
PANEL DE USUARIOS DE INTERNET 20
ELABORACIÓN DE MATERIALES DE DIVULGACIÓN 21

RESUMEN DE SERVICIOS 22
SEGURIDAD 22
ACCESIBILIDAD 23
CALIDAD TIC 24
SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS 25

Catálogo de Servicios - INTECO 2


INTRODUCCIÓN

El INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN S.A. (INTECO) es


una Sociedad Mercantil Estatal adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a
través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la
Información que tiene como objeto social la gestión, asesoramiento, promoción y difusión de
proyectos tecnológicos en el marco de la Sociedad de la Información.

La misión de INTECO es aportar valor e innovación a los ciudadanos, a las PYMES, a las
Administraciones Públicas y al sector de las tecnologías de la información, a través del
desarrollo de proyectos que contribuyan a reforzar la confianza en los servicios de la
Sociedad de la Información en nuestro país, promoviendo además una línea de participación
internacional.

Aparece expresamente constituida como medio propio y servicio técnico de la


Administración General del Estado, con lo que está obligada a realizar los trabajos que le
encomienden los diferentes Departamentos ministeriales de la Administración General del
Estado en las materias objeto de sus funciones. De esta manera presta servicios a la
Administración en temas de seguridad tecnológica, accesibilidad Web y calidad TIC de
una forma ágil y eficaz a través de la figura de las encomiendas de gestión.

A través de esta fórmula, cualquier órgano de la Administración General del Estado puede
requerir la prestación de servicios de INTECO sin necesidad de acudir a licitación pública, al
quedar expresamente excluida la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público (Ley
30/2007) de acuerdo con su artículo 4.1 n).

Catálogo de Servicios - INTECO 3


SERVICIOS DE SEGURIDAD

Actualmente INTECO es un referente nacional e internacional en materia de seguridad


tecnológica, contando con una plantilla altamente cualificada que posee diversas
certificaciones en el ámbito de los productos y servicios de seguridad de la información y
una amplia experiencia en seguridad de la información 1 . Así mismo, INTECO forma parte de
los más prestigiosos foros y grupos de trabajo de ámbito internacional en materia de
seguridad de la información, colaborando activamente en diversas iniciativas y potenciando
el conocimiento en todas nuestras líneas de actuación.

Este hecho, nos ha permitido innovar mediante el desarrollo de soluciones sostenibles a


través del INTECO-CERT (INTECO - Computer Emergency Response Team), que nos
permiten ofrecer una gama de servicios orientados a garantizar unos niveles de seguridad
adecuados a cada tipo de organización.
INTECO-CERT cuenta actualmente con 55 profesionales en seguridad de la información.
Los principales servicios que presta son:
„ Auditorías Técnicas de seguridad.
„ Bastionado de sistemas.
„ Análisis forense de sistemas.

„ Análisis de riesgos.
„ SGSI y Planes directores de seguridad.
„ Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad.
„ Seguridad gestionada.
„ Formación y capacitación.
Adicionalmente se prestan servicios hacia ciudadanos/as y empresas a través del portal web
www.inteco.es. Dichos servicios son principalmente:

1
Experto en implantación de Sistemas de Gestión de Seguridad la Información (SGSI).
Experto en auditoría de SGSI.
Certified Information Systems Security Professional (CISSP) de ISC2.
Certified Information Systems Auditor (CISA) de ISACA.

Catálogo de Servicios - INTECO 4


„ Servicios de Información: con suscripción a boletines y alertas, actualidad, noticias
y eventos, avisos en línea sobre nuevos virus, vulnerabilidades, virus más
extendidos por correo electrónico e información sobre correo electrónico no
deseado.

„ Servicios de Formación: guías, manuales, cursos en línea.


„ Catálogo de Productos y Empresas de Tecnologías de Seguridad.
„ Servicios de Protección: útiles gratuitos y actualizaciones de software.
„ Servicios de Respuesta y Soporte: gestión y resolución de Incidencias, gestión de
malware o código malicioso, fraude electrónico, asesoría Legal y foros.
INTECO dispone de una Red de Sensores de Seguridad desplegada en más de 170
organismos (Administración General del Estado, Gobiernos de CCAA, Ayuntamientos, Red
Académica, proveedores de servicios y diversas entidades privadas del ámbito de las TIC).
Gracias a estos sensores se recibe periódicamente información de la detección de
numerosas incidencias de seguridad en las redes españolas (detección de malware en
correo electrónico, spam, fraude electrónico, botnets, denegaciones de servicio, etc.).
Por último INTECO-CERT cuenta en la actualidad con más de 215.000 suscriptores a sus
alertas y boletines diarios de seguridad de la información, foros de seguridad con más de
13.000 usuarios y más de 65.000 consultas y los diferentes contenidos accesibles en el sitio
Web (como eFraude, guías, manuales y herramientas de seguridad) a los que acceden más
de 550.000 visitantes al mes.

AUDITORÍAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD


Las auditorías de seguridad permiten conocer cuál es la situación exacta de los
activos de información en cuanto a protección, control y medidas de seguridad
implantadas en su organización. Basándonos en técnicas de hacking ético, en
algunos casos simulando un ataque real, analizamos sus activos en busca de
vulnerabilidades que supongan un riesgo para la organización.
Existen múltiples modalidades de auditorías técnicas que encuentran su equivalencia en las
distintas tipologías de activos susceptibles de ser auditados. INTECO realiza actualmente
auditorías técnicas sobre:
„ Auditoría de Seguridad Perimetral: sobre los activos de información visibles desde
Internet.
„ Auditoría de Seguridad Interna: sobre los activos de información solo visibles
desde las redes internas de la organización.
„ Auditorías de Seguridad Web: analizando externamente las posibles debilidades y
vulnerabilidades que puedan estar presentes en desarrollos Web.
„ Auditorías de código de aplicaciones: analizando internamente las posibles
debilidades y vulnerabilidades que puedan estar presentes en el código fuente de
una aplicación, ya sea Web o de cualquier otro tipo.
„ Auditorías de Seguridad sobre Activos de Información móviles: tales como
PDAs.
„ Auditorías de Seguridad sobre redes y protocolos de comunicación: Wi-Fi,
VoIP, etc.

Catálogo de Servicios - INTECO 5


Todos estos tipos de auditorías pueden combinarse entre ellos con el fin de obtener una
visión más amplia de la seguridad de su organización.

INTECO ha realizado numerosas auditorías de seguridad en diferentes organismos y


entidades de la Administración General del Estado, administración autonómica y local.

BASTIONADO DE SISTEMAS
INTECO cuenta con un equipo de profesionales cualificados para el desempeño
de tareas de aseguramiento, protección y bastionado de sistemas. El bastionado
debe ser una parte de la instalación de un equipo o un paso previo a la explotación
de un servicio. Sin embargo, es necesario realizar una revisión periódica del
mismo de forma que se garantice que los equipos estén correctamente asegurados y
protegidos mientras estén ofreciendo el servicio para el que fueron destinados.
Este servicio le aportará una garantía de seguridad en sus pases a producción y le permitirá,
de un modo sencillo, realizar revisiones periódicas con el fin de mantener esos niveles de
seguridad en el tiempo.
INTECO ha realizado bastionado de sistemas tanto internos como externos, destacando el
bastionado de los activos críticos realizados en diferentes organismos y entidades de la
Administración General del Estado, administración autonómica y local.

ANÁLISIS FORENSE DE SISTEMAS


El análisis forense es una metodología de estudio para el análisis posterior de
incidentes de seguridad informática y en redes, mediante la cual se trata de
reconstruir cómo se ha penetrado en el sistema, intentando identificar el origen del
ataque y los daños ocasionados.

Para llevar a cabo un análisis forense, INTECO combina procedimientos legales y técnicos
para recolectar y analizar la información de los sistemas informáticos, redes,
comunicaciones inalámbricas y dispositivos de almacenamiento.

Catálogo de Servicios - INTECO 6


INTECO ha recibido varias solicitudes de colaboración en este ámbito destacando informes
técnicos para diversos juzgados y fiscalías, así como el análisis forense de discos y
sistemas solicitados por la Brigada de Investigación Tecnológica y el Grupo de Delitos
Telemáticos de la Guardia Civil.

ANÁLISIS DE RIESGOS
Para toda organización es imprescindible evaluar los riesgos asociados a sus
activos y establecer las estrategias y los controles adecuados que aseguren una
permanente protección y salvaguarda de la información de forma que se permita
garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma.
INTECO cuenta con expertos certificados en materia de análisis de riesgos capaces de
determinar los niveles de seguridad de cada organización.
Mediante el análisis de riesgos, su organización podrá realizar una gestión adecuada de los
riesgos de una manera metódica y eficiente, justificando una mejora continua de la
seguridad en los procesos de negocio. Así mismo, le permitirá establecer un plan para la
continuidad de sus procesos de negocio.
En este ámbito, INTECO ha realizado distintos análisis de riesgos realizados sobre activos
críticos de diversas entidades y organismos de diferentes sectores, destacando,
principalmente, la Administración General del Estado.
Para ello INTECO se ha basado en metodologías de referencia como MAGERIT (Versión 2)
y herramientas de análisis de riesgos como PILAR.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y


PLANES DIRECTORES DE
SEGURIDAD

Su organización podrá establecer


una estrategia de seguridad a
través del diseño y la implementación de un
sistema de gestión de la seguridad de la
información (SGSI) que responda a los
objetivos de la organización.

Basándonos en la norma ISO 27001, que


define los procesos de gestión de la
seguridad, se establece una estrategia de
actuación mediante la definición de políticas,
procedimientos y controles en relación a los
objetivos de negocio de su organización, con
objeto de mantener siempre el riesgo por debajo del nivel asumible.
Así pues, el sistema le permitirá optimizar los esfuerzos en la mejora continua de la
seguridad, priorizando aquellos aspectos críticos para su organización y descubriendo
debilidades que supongan un riesgo en los procesos de negocio así como las salvaguardas
más apropiadas para paliarlas.
INTECO está llevando a cabo actualmente la implantación y certificación de 150 sistemas de
gestión de seguridad de la información en el ámbito de la PYME a través de su Programa de
Impulso a la Implantación y Certificación de SGSI ISO 27001 en la PYME.

Catálogo de Servicios - INTECO 7


Adicionalmente INTECO cuenta desde febrero de 2009 con el certificado ISO 27001 para los
diversos servicios que se prestan desde el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de
Seguridad TIC (INTECO-CERT), el Observatorio de la Seguridad de la Información y el
Centro Demostrador de Tecnologías de Seguridad. Para dicho proceso de certificación
INTECO se ha basado en metodologías de referencia como MAGERIT (Versión 2) y
herramientas de análisis de riesgos como PILAR.

ADECUACIÓN AL ENS (ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD)

El Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional


de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica, previsto en el artículo
42 de la Ley 11/2007, establece la política de seguridad en la utilización de
medios electrónicos por las Administraciones Públicas y está constituido por
principios básicos y requisitos mínimos que permitan una protección adecuada de la
información.
Así mismo se establece su ámbito de
aplicación, de acuerdo a lo establecido en
el artículo 2 de la Ley 11/2007, de 22 de
junio, esto es: Administración General del
Estado, Administraciones de las
Comunidades Autónomas y las Entidades
que integran la Administración Local, así
como las entidades de derecho público
vinculadas o dependientes de las mismas, y
sus relaciones entre ellas y con los
ciudadanos.
La finalidad del Esquema Nacional de
Seguridad es la creación de las condiciones
necesarias de confianza en el uso de los
medios electrónicos, a través de medidas
para garantizar la seguridad de los
sistemas, los datos, las comunicaciones, y
los servicios electrónicos, que permita a los
ciudadanos y a las Administraciones
públicas, el ejercicio de derechos y el
cumplimiento de deberes a través de estos
medios.

Con el fin del cumplimiento de la citada Ley INTECO pone al servicio de las diversas
organizaciones objeto del ámbito de aplicación, un equipo de profesionales expertos en la
implantación de diversos esquemas de seguridad y que permitirán la adecuación al
Esquema Nacional de Seguridad de acuerdo con el siguiente flujo de trabajo:

Catálogo de Servicios - INTECO 8


SEGURIDAD GESTIONADA
Los servicios de seguridad gestionada de INTECO permitirán detectar posibles
incidentes de seguridad que se produzcan en sus activos mediante la
monitorización de la red y la gestión de vulnerabilidades. Asimismo, el servicio
está diseñado para realizar una respuesta eficiente ante la posible
materialización de un incidente o alerta.
El servicio realiza revisiones periódicas en busca de vulnerabilidades que pudieran surgir en
la red así como una monitorización constante de la misma capaz de detectar anomalías que
puedan suponer un riesgo para la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los
servicios.

Mediante un sistema de descarte (falsos positivos) y priorización, el reporte de situación y


alertas proporciona a la organización un mapa constante de su estado de seguridad.
Adicionalmente, este sistema de alertas podrá notificar a través de diversos canales,

Catálogo de Servicios - INTECO 9


aquellas incidencias que, por su severidad, sea necesario reportar en tiempo real a la
organización.
Este servicio le permite, de forma desatendida, mantener protegidos sus activos de manera
continua y ofrecer respuestas efectivas ante los incidentes y riesgos surgidos, minimizando
el impacto para su organización.

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
El equipo humano de INTECO ha realizado importantes esfuerzos en acciones
formativas de capacitación de profesionales en materia de seguridad de la
información, organizando o participando en distintos seminarios, talleres, cursos o
masteres.
INTECO pone a su disposición la experiencia de nuestros formadores para capacitar a los
profesionales de su organización. Cómo valorar y proteger sus activos, establecer
mecanismos de mejora continua de la seguridad, cumplir con la legislación vigente en
materia de protección de datos de carácter personal, son algunos de los aspectos que
cubrimos en nuestras acciones formativas.
INTECO ha formado en materia de seguridad de la información a más 300 profesionales de
diferentes ámbitos (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal técnico de
diferentes Ministerios, Administraciones de CCAA y Entidades Locales, profesionales TIC,
etc.).
A través de nuestra formación, su equipo humano se preparará para diseñar y afrontar los
distintos objetivos de seguridad, pudiendo gestionar eficientemente todos los aspectos
relativos a la seguridad global de los activos de su organización.

Formación en línea y presencial

„ Máster Profesional en Tecnologías de Seguridad.


„ Curso de Especialización en SGSI.
„ Curso de Protección de la Identidad Digital.
„ Curso de Protección en Redes Sociales.
„ Curso de Menores Protegidos.
„ Curso de Menores Protegidos para Educadores / Padres.
„ Curso de Actuaciones ante el Fraude en Internet.
„ Curso de Organización de un CSIRT.
„ Curso de Auditoría de Seguridad Web.
„ Curso de Seguridad Informática Básica.
„ Curso de Técnicos de Seguridad.
„ Curso de Auditoría de Seguridad.
„ Curso de Aspectos Legales en las TIC.
„ Curso de Riesgos en Internet.
„ Curso de Gestión de Incidentes de Seguridad.
„ Curso de Criptografía Básica y Aplicaciones.
„ Curso de Desarrollo Seguro y Seguridad en Aplicaciones.
„ Curso de Investigador Tecnológico.

Catálogo de Servicios - INTECO 10


„ Curso de Introducción a la Seguridad de la Información.
„ La LOPD en la PYME: Adecuación y Cumplimiento.
„ El DNI electrónico: usos y ventajas.
„ Protección y Uso Seguro del PC y otros dispositivos.
„ Seguridad en Internet.

Catálogo de Servicios - INTECO 11


SERVICIOS DE ACCESIBILIDAD

Los servicios de accesibilidad ofrecidos por INTECO abarcan todos los procesos necesarios
para que las organizaciones puedan cumplir de forma sostenible en el tiempo con la
legislación vigente y con las directrices e iniciativas internacionales.
INTECO forma parte de los más prestigiosos foros y grupos de trabajo de
ámbito nacional e internacional en materia de accesibilidad, es miembro del
consorcio internacional W3C.
Las competencias atribuidas según Real Decreto 1494/2007 de 12 de noviembre y el amplio
conocimiento adquirido por nuestro equipo de profesionales nos ha permitido innovar en el
desarrollo de soluciones y herramientas orientadas a satisfacer las necesidades para todo
tipo de organización y estado de partida.

INFORMES DE AUDITORÍA DE ACCESIBILIDAD WEB


Las auditorías de accesibilidad le permiten conocer cuál es la situación exacta de
sus sitios Web en cuanto al cumplimiento de la legislación y los Principios de
Accesibilidad generalmente conocidos: norma UNE139803:2004 y pautas
WCAG.
Basándonos en los requisitos y nuestra metodología de
verificación, analizamos sus plantillas, entornos de
desarrollo o sitios Web públicos o privados en busca de
disconformidades que supongan problemas de
accesibilidad.
Estos análisis, se han realizado a más de 100
organizaciones y en más de 170 ocasiones, con distinto
nivel de profundidad, desde el análisis diagnóstico (permite
tener una visión general del estado), hasta el análisis
pormenorizado (identificando todos los problemas del sitio y
proporcionando propuestas de soluciones para los mismos).

SOPORTE DE CONSULTORÍA
El soporte de consultoría especializada ha permitido ofrecer más de 500
soluciones a cerca de 100 consultores de diferentes organizaciones para todo
tipo de consultas especializadas de accesibilidad y estándares Web por parte de
nuestro equipo de profesionales, y en base a un acuerdo de nivel de servicio.
„ Consulta estándar: <24h.
„ Consulta con prototipado 2 : <72h.

2
Se considera consulta con “prototipado” a aquellas consultas que requieren del montaje de infraestructura y prototipos para la
realización de pruebas en laboratorio de INTECO.

Catálogo de Servicios - INTECO 12


En este caso aportamos las soluciones a través de
nuestro Sistema Integral de Seguimiento de
Consultoría de Accesibilidad (SISCA), una
herramienta Web propia que nos permite un
seguimiento eficiente del estado de cada consulta.

IMPLANTACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE ACCESIBILIDAD WEB


Orientado a organizaciones responsables de más de un sitio Web o aquellas
interesadas en seguir la evolución de su sitio, la implantación de un observatorio
de accesibilidad permite a las organizaciones, mediante la metodología definida
por el equipo de profesionales de INTECO, el análisis acerca del estado y la
evolución de la accesibilidad Web.
Los resultados permiten a las organizaciones disponer de un análisis pormenorizado fiable y
con ello la explotación de los resultados mediante la generación de estadísticas
comparativas sobre los mismos, identificando claramente la evolución y las tendencias, así
como los problemas más comunes, las conclusiones y aquellas propuestas de mejora o
planes de acción a llevar a cabo por parte de las organizaciones.

Desde INTECO se han realizado cuatro Observatorios de Accesibilidad de la Administración


General del Estado sobre una muestra de 30 portales pertenecientes a Ministerios y
organismos de primer nivel.
Puntuaciones Medias de Resultados

10,00

9,00

8,00
Puntuaciones Medias de Resultados

7,00

6,00 9 ,0 4 8 ,6 3

9 ,9 1
5,00 9 ,3 6 7 ,7 3
8 ,8 4 7 ,6 3
8 ,5 4
8 ,2 3
7 ,8 8 7 ,7 8
4,00 7 ,3 2
7 ,0 9 7 ,0 9 6 ,7 5 6 ,6 2
7 ,0 1
6 ,8 1
6 ,15 6 ,0 0 5 ,9 0 5 ,7 2 5 ,8 2
3,00 5 ,5 3 5 ,4 9 5 ,5 4 5 ,4 8
5 ,2 3
4 ,7 2 4 ,5 8

2,00

1,00

0,00

Portales Segmento I Portales Segmento II Portales Segmento III

Catálogo de Servicios - INTECO 13


IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA
ACCESIBILIDAD WEB (SIGA)
Debido a la obligación que impone la legislación y al elevado volumen de cambios
que continuamente se aplican sobre los sitios Web (realizado generalmente por
personal no especializado en accesibilidad), el riesgo de incumplimiento es elevado.
La implantación de un Sistema Integral de Gestión de la Accesibilidad Web (SIGA), permite
a las organizaciones optimizar los esfuerzos en materia de accesibilidad de uno o varios
sitios Web, permitiendo su evolución continua y garantizando de forma sostenible en el
tiempo, un nivel óptimo de cumplimiento de la legislación en materia de accesibilidad Web.
En el proceso de implantación intervienen de forma organizada, los distintos servicios de
Accesibilidad de INTECO:
„ Procedimientos y definición de indicadores.
„ Herramientas de monitorización continua.
„ Informes de auditoría.
„ Soporte de consultoría.
„ Formación.
De esta manera se consigue afianzar un nivel de madurez en materia de Accesibilidad en la
organización permitiendo una gestión eficiente y profesionalizada.

El modelo de servicios del SIGA ha sido implantado exitosamente en 15 organismos de la


Administración General del Estado.

Catálogo de Servicios - INTECO 14


FORMACIÓN
El equipo humano de INTECO ha realizado gran cantidad de acciones formativas,
capacitando a los profesionales del sector en materia de accesibilidad, organizando
o participando en distintos seminarios, talleres y cursos.
INTECO pone a su disposición la experiencia de nuestros formadores para capacitar a los
profesionales de su organización, ya que la disponibilidad de personal cualificado se
considera imprescindible para el mantenimiento efectivo de la accesibilidad de un sitio Web
de forma sostenible en el tiempo.
Para ello proponemos una oferta formativa a través de distintos canales y orientada a
distintos perfiles:
1. Formación en línea: donde se ha formado
a más de 900 alumnos. Dirigida por parte de
nuestros tutores, con prácticas y ejercicios
para diferentes perfiles y niveles:
„ Básico (10 h.).
„ Gestor (35 h.).
„ Técnico (60 h.).
„ Avanzado (130 h.).
2. Formación presencial: realización de acciones de formación presencial en los que
nuestros formadores explican los aspectos y técnicas más relevantes de
accesibilidad, estándares y usabilidad Web. Desde el año 2007 se ha formado a más
de 450 profesionales de forma presencial.
3. Guías y buenas prácticas: guías complementarias y especificas, sobre diversas
tecnologías (Ej.: Flash, PDF, etc.) contabilizando más de 12.300 descargas. Esta
información ayuda por tanto a resolver gran cantidad de problemas comunes
manteniendo un repositorio de buenas prácticas.

Catálogo de Servicios - INTECO 15


SERVICIOS DE CALIDAD TIC

Los servicios de calidad TIC y en particular los servicios de calidad del software ofrecidos
por INTECO, tienen como objetivo fundamental la mejora de la calidad de los productos
software generados durante el desarrollo de aplicaciones y sistemas informáticos, así como
la mejora de los procesos de adquisición de software.
INTECO se ha convertido en un referente en calidad del software a nivel nacional mediante
la creación de un grupo especializado de profesionales que han aunado sus esfuerzos en el
desarrollo de servicios orientados a la mejora de la competitividad desde el punto de vista
del negocio, tanto en las empresas productoras como en las compradoras de software.
La mejora en la calidad del software se apoya en tres pilares fundamentales: los procesos,
las herramientas y las personas. Los servicios de INTECO proporcionan los medios para
esta mejora, aportando mejores prácticas, herramientas y metodologías aplicables a la
gestión de calidad en el desarrollo y adquisición de software.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN PRODUCTO SOFTWARE


Es evidente que la calidad en la producción de software, a un coste razonable,
produce beneficios tanto para la empresa que lo adquiere como para la empresa
que lo produce, es por ello que desarrollar o seleccionar productos software de
calidad hoy en día es de vital importancia para las organizaciones.
Este servicio permite evaluar la calidad del producto en desarrollo o producto final
desarrollado utilizando metodologías, personas, herramientas y procesos, todo ello alineado
con las principales normas internacionales de calidad del producto (ISO/IEC 14.598,
ISO/IEC 9126 e ISO/IEC 25.000).
Según el estado del producto se establecen dos niveles de evaluación:
„ Producto software en desarrollo.
El objetivo de este servicio es la detección temprana de defectos en el ciclo de vida de
desarrollo del producto. La detección y corrección de estos defectos permitirá: mejorar la
calidad de las aplicaciones y su percepción por el negocio, disminuir el tiempo de
entrega del software y disminuir los costes de desarrollo y mantenimiento de las
aplicaciones.
Se establecerá un Proceso de Medición y Análisis de la Calidad del producto a lo
largo del ciclo de vida de desarrollo software que constará de los siguientes pasos:
□ Adquisición de datos. Utilización de métodos, técnicas y herramientas para la
captura de los datos necesarios.
□ Análisis de los datos. Almacenamiento, manipulación y análisis de las mediciones.
□ Presentación de datos. Elaboración de informes con las conclusiones del análisis:
mejoras del producto en desarrollo.
„ Producto software final.
Evaluación de la calidad de un producto software desarrollado mediante el
establecimiento de un Proceso de Evaluación de la Calidad que constará de los
siguientes pasos:

Catálogo de Servicios - INTECO 16


□ Definición de los requisitos de la evaluación. Establecimiento del propósito de la
evaluación, identificación del producto (tamaño) y de las características a evaluar:
funcionalidad, usabilidad, eficiencia, etc.
□ Diseño de la evaluación. Selección de métricas y establecimiento de criterios de
evaluación.
□ Ejecución de la evaluación. Toma de medidas, comparación con los criterios
establecidos, valoración de los resultados y elaboración de recomendaciones de
mejora del producto.

OFICINA TÉCNICA DE CALIDAD TIC


La constitución de una oficina técnica de calidad, con personal altamente cualificado,
permite asegurar y certificar la calidad de los productos software generados durante el
desarrollo de aplicaciones y sistemas informáticos o bien la implantación de metodologías
de adquisición y gestión de software.
La oficina implanta metodologías de trabajo y establece un modelo operativo y define y pone
en marcha los servicios necesarios para certificar la calidad de los productos.
Aunque los desarrollos software se ajusten a los requerimientos funcionales establecidos,
pueden ser negativamente valorados por los usuarios si su rendimiento no es el esperado, si
los niveles de disponibilidad no son satisfactorios o si la usabilidad penaliza su trabajo diario.
Disponer de una Oficina Técnica que gestione estos aspectos garantiza la satisfacción del
usuario final de la aplicación informática.

Catálogo de Servicios - INTECO 17


SOPORTE AL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE SOFTWARE
La calidad es cada vez más una exigencia para las empresas y organizaciones
públicas, que deben incorporar y desarrollar nuevos instrumentos y sistemas de
gestión de la calidad, introducir metodologías de la mejora continua, adaptar sus
estructuras, recursos y procesos.
Este servicio permite realizar un análisis inicial
con el objetivo de identificar la situación en la que
se encuentran las distintas áreas de proceso de
la organización, detectando aquellas que podrían
ser objeto de mejora. A partir de este
diagnóstico previo, se diseña un plan de
mejora previo a la implantación, se implantan
las mejoras y finalmente se obtienen las
lecciones aprendidas para futuras mejoras.
En este proceso de implantación interviene el
personal especializado de INTECO prestando los
siguientes servicios:
„ Servicios de consultoría: análisis de la situación inicial de los procesos, definición de
planes de mejora e implantación de mejoras.
„ Servicios en línea: auto-evaluación de empresas, directorio de herramientas y
repositorio documental.
„ Servicios de formación: guías de mejores prácticas, talleres técnicos, formación
presencial y formación en línea.

FORMACIÓN
INTECO pone a su disposición un amplio catálogo de cursos impartidos de forma
presencial y en línea. Además, como apoyo a la formación, dentro de la
estrategia formativa y de capacitación, se proporcionan guías de mejores
prácticas en calidad TIC.
La oferta formativa está orientada los distintos perfiles implicados en el desarrollo y
adquisición de software, así como a la gestión de servicios de TI:

Catálogo de Servicios - INTECO 18


Formación en línea y presencial

„ Desarrollo Software:
□ Curso de Introducción a la Calidad del Software.
□ Curso de Metodologías y Certificaciones.
□ Curso de Calidad de un Producto Software.
□ Curso de Mejora Continua Orientada al Desarrollo.
□ Curso de Introducción a la Ingeniería del Software: Modelos de Ciclo de Vida.
□ Curso de Desarrollo Ágil.
□ Curso de Gestión de Riesgos.
□ Curso de Medición y Análisis.
□ Curso de Introducción a la Gestión de Proyectos.

„ Adquisición de Software:
□ Curso de Introducción a la Gestión de Adquisiciones.
□ Curso de Gestión de Contratos.
□ Curso de Gestión de Relaciones con Proveedores.

„ Gestión de Servicios de TI:


□ Curso de Introducción a la Gestión de Servicios.
□ Curso de Operación de Servicios.

Catálogo de Servicios - INTECO 19


SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS

INTECO realiza proyectos de investigación y análisis enmarcados en el ámbito de las


tecnologías de la información y la comunicación, especialmente en el campo de la seguridad
y la e-confianza. Estos servicios se dirigen a empresas, asociaciones sectoriales,
fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro, administraciones y organismos públicos de
todos los ámbitos. Los principales servicios que presta son:

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AD HOC


El equipo de profesionales de INTECO presta un servicio integral de diseño y
ejecución de proyectos de investigación de mercados y tecnologías, garantizando
un análisis multidisciplinar que cubra los enfoques técnico, económico, jurídico y/o
sociológico, tanto desde el punto de vista de la oferta sectorial como de la
demanda, ciudadanos (hogares y menores), empresas (especialmente pymes) y
administraciones (entidades locales y
comunidades autónomas).
INTECO presta un servicio “llave en mano”:
elabora una propuesta de proyecto adaptada a
las necesidades del cliente, define las
metodologías apropiadas para el cumplimiento
de los objetivos, gestiona el trabajo de campo
tanto cuantitativo (encuestas presenciales,
online, CATI) como cualitativo (entrevistas en
profundidad, grupos de discusión, búsqueda
documental), analiza los datos extraídos y
elabora el correspondiente informe de
resultados y recomendaciones, prestando un
servicio integral consultoría en seguridad.

PANEL DE USUARIOS DE INTERNET


INTECO obtiene mensualmente información sobre usos, hábitos, equipamiento y
percepción de un Panel que cuenta con más 3.500 hogares españoles conectados
a Internet en todo el territorio nacional. Esta
Panel online
metodología de investigación robusta e innovadora que
aúna la realización de cuestionarios online con
auditorías de seguridad remotas de los equipos, permite OPINIÓN AUDITORÍA
conocer tanto incidencias y comportamientos puntuales REMOTA iScan

como las tendencias del mercado y la evolución en el


tiempo de la percepción de los usuarios.
Encuestas Escaneos
trimestrales a mensuales a
Además de su amplio conocimiento del mercado, usuarios equipos
INTECO ofrece un servicio de acceso a la información
que proporciona su Panel de Hogares, posibilitando la 9 n > 3.500 hogares españoles conectados Internet
9 Cada oleada = 1 encuesta + 3 escaneos
incorporación de módulos adicionales diseñados
conjuntamente por INTECO y el cliente. El resultado es
la lectura evolutiva de las variables solicitadas con un
Percepción vs. Realidad
margen de error de ±1,5, sin costes de captación y la (Lecturas evolutivas)
posibilidad de múltiples segmentaciones.

Catálogo de Servicios - INTECO 20


ELABORACIÓN DE MATERIALES DE DIVULGACIÓN
INTECO elabora manuales, guías, juegos educativos y otros materiales de divulgación, en
sus áreas de actuación, dirigidos a colectivos específicos (ciudadanos, menores, PYMES).
Los servicios abarcan desde la fase de propuesta de contenidos, hasta la elaboración de los
mismos, edición en el formato deseado por el cliente (online y offline) e incluso el
asesoramiento y la formación en la utilización óptima de dichos materiales.

Catálogo de Servicios - INTECO 21


RESUMEN DE SERVICIOS

SEGURIDAD

SERVICIO DETALLE

Auditoría trimestral durante un año sobre un aplicativo


Auditoría Web, proporcionando indicadores de la evolución de
Web seguridad.
periódica. Incluye servicio de consultoría remota (30 h) para mitigación
del riesgo.

Auditoría de seguridad sobre los activos expuestos en


Internet.
AUDITORÍAS Auditoría
TÉCNICAS DE Incluye servicio de consultoría para la mitigación del riesgo
perimetral.
SEGURIDAD detectado.
Posibilidad de modalidad periódica.

Auditoría de seguridad sobre los activos internos de la


organización.
Auditoría
Incluye servicio de consultoría para la mitigación del riesgo
interna.
detectado.
Posibilidad de modalidad periódica.

Fortificación de un sistema de la organización.


BASTIONADO DE
SISTEMAS Incluye procedimientos para futuras revisiones de seguridad
del sistema.

ANÁLISIS FORENSE
Análisis del incidente y recopilación de evidencias.
DE SISTEMAS

Identificación y valoración del riesgo asociado a un grupo


ANÁLISIS DE RIESGOS
de activos.

SGSI Y
Diseño e implantación de estrategia de seguridad en la
PLANES DIRECTORES DE
organización.
SEGURIDAD

Implantación de estrategias de seguridad para la adecuación


ADECUACIÓN AL ENS
al Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

SEGURIDAD GESTIONADA Monitorización de seguridad y gestión de vulnerabilidades.

FORMACIÓN En modalidades:
Y CAPACITACIÓN □ En línea.
□ Presencial.
Incluye:
SERVICIO INTEGRAL DE □ Auditoría perimetral.
SEGURIDAD □ Auditoría Interna.
□ SGSI y Plan Director de Seguridad.
□ Seguridad Gestionada.
Catálogo de Servicios - INTECO 22
ACCESIBILIDAD

SERVICIO DETALLE

Informe de auditoría de accesibilidad exhaustivo según


INFORMES DE AUDITORIA
WCAG / UNE 139803:2004 y comprobación tras el proceso
DE ACCESIBILIDAD WEB
de corrección.

SOPORTE DE Bolsa de horas de consultoría especializada y plataforma


CONSULTORIA online de Consultoría.

Análisis de forma pormenorizada acerca del estado y la


IMPLANTACIÓN DE UN
evolución de la accesibilidad Web. Incluye: metodología,
OBSERVATORIO DE
definición de métricas, análisis automáticos y explotación de
ACCESIBILIDAD WEB
resultados.

Sistema de gestión que incluye:


IMPLANTACIÓN DE UN □ Procedimientos e indicadores.
SISTEMA INTEGRAL DE
GESTIÓN DE □ Herramientas de monitorización continua.
ACCESIBILIDAD WEB □ Informes de Auditoría.
(SIGA) □ Soporte de Consultoría.
□ Formación.

Formación en línea:
□ Curso Básico (10 horas).
□ Curso Gestor (35 horas).
FORMACIÓN
□ Curso Técnico (60 horas).
□ Curso Avanzado (130 horas).
Formación presencial y guías.

Incluye anualmente:
□ Informe de auditoría de accesibilidad.
□ Formación de 5 alumnos/as.
SERVICIO BÁSICO DE □ Monitorización continua del nivel de accesibilidad Web
ACCESIBILIDAD WEB sobre una muestra del portal.
□ Monitorización continua del uso correcto del lenguaje
sobre una muestra del portal.
□ Servicio de boletín mensual de accesibilidad Web.

Catálogo de Servicios - INTECO 23


CALIDAD TIC

SERVICIO DETALLE

En función del estado del producto se definen dos niveles de


evaluación:
□ Producto software en desarrollo.
- Adquisición de datos.
EVALUACIÓN DE LA - Análisis de los datos.
CALIDAD DE UN
- Presentación de datos.
PRODUCTO SOFTWARE
□ Producto software final.
- Definición de los requisitos de la evaluación.
- Diseño de la evaluación.
- Ejecución de la evaluación.

Incluye:
□ Implantación de metodologías de trabajo y
establecimiento de un modelo operativo.
□ Definición y puesta en marcha de los servicios
necesarios para certificar la calidad de los productos.
□ Realización y puesta en marcha de un plan de
aseguramiento de la calidad, que asegure productos
OFICINA TÉCNICA DE de calidad.
CALIDAD TIC □ Generación de informes de resultados de las
certificaciones realizadas.
□ Aseguramiento de la calidad en las distintas fases
del desarrollo del producto.
□ Revisión de la documentación asociada a los
proyectos de desarrollo software.
□ Seguimiento de objetivos estratégicos y
asesoramiento tecnológico.

Se incluyen las siguientes actividades de soporte para la


mejora de los procesos implicados en el desarrollo y la
adquisición software:
SOPORTE AL
□ Diagnóstico inicial.
DESARROLLO Y
ADQUISICIÓN DE □ Alcance de la mejora.
SOFTWARE □ Plan de Mejora.
□ Implementación de las mejoras en la organización.
□ Lecciones aprendidas.

□ Formación en línea y formación presencial.


FORMACIÓN
□ Guías de mejores prácticas.

Catálogo de Servicios - INTECO 24


SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS

SERVICIO DETALLE

□ Servicio integral de diseño y ejecución de proyectos


de investigación de mercados y tecnologías.
□ Análisis multidisciplinar (técnico, económico,
jurídico, sociológico) y multisectorial (cadena de valor
de la oferta / demanda de seguridad: ciudadanos,
empresas y administraciones).
INTECO presta un servicio “llave en mano”, que incluye:
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE □ Propuesta de proyecto adaptada a las necesidades del
PROYECTOS DE cliente.
INVESTIGACIÓN AD HOC □ Definición de las metodologías apropiadas.
□ Gestión del trabajo de campo tanto cuantitativo
(encuestas presenciales, online, CATI) como cualitativo
(entrevistas en profundidad, grupos de discusión,
búsqueda documental).
□ Tratamiento de datos y análisis de resultados.
□ Elaboración de informe de diagnóstico y
recomendaciones.

□ Muestra panelizada de más de 3.500 hogares


conectados a Internet.
□ Lectura mensual y evolutiva de las variables
PANEL DE USUARIOS DE solicitadas.
INTERNET
□ Margen de error de ±1,5.
□ Múltiples segmentaciones.
□ Sin costes de captación.
□ Manuales, guías, juegos educativos y otros materiales
ELABORACIÓN DE formativos.
MATERIALES DE
DIVULGACIÓN □ Dirigidos a colectivos específicos (ciudadanos,
menores, PYMES).

Catálogo de Servicios - INTECO 25

También podría gustarte