Está en la página 1de 3

Medidas de Tendencia Central y Posición

Shessy V. Monardes López


ESTADISTICAS
Instituto IACC
03.03.2018
Desarrollo

1.- Usted como asesor estadístico de la empresa Frijol S. A., que administra el consumo de agua
en la capital, debe presentar un informe del consumo promedio mensual por hogar de agua
potable en metros cúbicos (m3), de una muestra aleatoria de 600 hogares de la zona de Santiago
abastecidos por la empresa. En dicho informe se hace la distinción del consumo por tipo de
residencia (casa y departamento). Responda las siguientes preguntas con la ayuda de Excel:

a. Calcule e interprete las medidas de tendencia central para datos agrupados y no


agrupados, del consumo de agua potable en ambos tipos de viviendas.

Casas Departamentos

Media 24,88 Media 19,81


Error típico 0,34993067 Error típico 0,22303346
Mediana 25,05 Mediana 19,7
Moda 31,5 Moda 19,7
Desviación estándar 6,06097707 Desviación estándar 3,86305284
Varianza de la muestra 36,735443 Varianza de la muestra 14,9231773
Curtosis 0,23112534 Curtosis 0,02807197
Coeficiente de asimetría 0,09268678 Coeficiente de asimetría 0,0420616
Rango 38,3 Rango 21,5
Mínimo 7,6 Mínimo 8,6
Máximo 45,9 Máximo 30,1
Suma 7462,6 Suma 5943
Cuenta 300 Cuenta 300

Consumo promedio de agua por casa es 24,8 M3 Consumo promedio de agua por departamento es 19,81 M3
Consumo central de agua por casa es 25,05 M3 Consumo central de agua por departamento es 19,7 M3
Consumo más frecuente de agua por casa es 31,5 M3 Consumo más frecuente de agua por departamento es 19,7 M3

b. La empresa implementará una nueva política de tarifas, que permita moderar y disminuir
el consumo de agua potable en los meses críticos del periodo estival. En este sentido, se
desea aplicar cargos de sobreconsumo en estos meses. Se considera sobre consumo, si el
consumo mensual supera los 30 m3 de agua. ¿A qué porcentaje de las casas y a qué
porcentaje de los departamentos se les aplicará cargos por sobreconsumo? Interprete el
resultado.
DEPARTAMENTOS CASAS
Promedio 19,81 Promedio 24,88
Mediana 19,7 Mediana 25,05
Moda 19,7 Moda 31,5
desviación estándar 3,86 desviación estándar 6,06
varianza 14,92 varianza 36,74

min= 8,6 min= 7,6


Q1= 19,7 Q1= 20,775
Q2= 17,375 Q2= 25,05
Q3= 22,2 Q3= 29,2
Max= 30,1 Max= 45,9

¿A qué porcentaje de los departamentos se les aplicará cargos por sobreconsumo?


Al 0,333% de los departamentos se aplicarán cargos por sobreconsumo

¿A qué porcentaje de las casas se les aplicará cargos por sobreconsumo?


Al 19,667% de las casas se les aplicará cargos por sobreconsumo

Bibliografía

 contenido semana 2, Estadísticas.


 Recursos adicionales semana 2.

También podría gustarte