Está en la página 1de 3

PROCESO:

VARIABLE INSTRUMENTO IDENTIFICACION JUSTIFICACION


DE MEDIDA

TEMPERATURA Termocupla T6 Descartamos T2 puesto que solo mide un


rango de temperaturas de 30-40°C, el T4 solo
mide temperatura en el exterior e interior del
ambiente mas no de la sustancia, T3 es un
termómetro de cocina que mide temperatura
de alimentos , por último se justifica la elección
del T6 y no T1y T7 a pesar de que ambos
instrumentos se encuentran en el rango de
medición , no obstante si lo analizamos desde
el punto de vista económico el T6 (termocupla)
es menos costoso que el T1 , asimismo se
necesita de una capacitación al usuario para el
uso correcto del instrumento T1. Se utiliza el
T6 ya que este estará conectado y controlado
por multímetro C1, el cual cuenta con la
interfaz de medir temperaturas. En el proceso
se utiliza la termopila T6 para lograr la lectura
que está en el rango de medición de 60 y 77°C
temperaturas que se requiere en la
preparación del baño de zinc y la preparación
de la solución alcalina respectivamente

TIEMPO cronometro P1 Se utiliza el cronometro P1, puesto que este


tiene mejor resolución que el de los
instrumentos P2,P3,P4 por lo general la
resolución común para cronómetros digitales
es de 1 ms (0,001 s) o mejores, y para
cronómetros analógicos es de 1/5 de segundo,
ó 0,2 s. Para la preparación de la solución acida,
solo se requiere medir en segundos
descartamos P4 y P3, puesto que este no
registra en segundos, en cuanto a P2 un reloj
analógico, si lo vemos desde el punto del error
de paralaje limita la exactitud.

VOLUMEN Vaso medidor M3 Se descarta los instrumentos M2,M5,M6,M7 Y


M8 puesto que estos solo miden masa.
Además que puede registrar medida de 3 OZ de
fosfato trisodico y de metasilicato de sodio.
Para la preparación de la solución acida, la
cantidad a medir es de 2 pintas ( 1 pinta EEUU
es equivalente a 16 OZ, se justifica utilizar el
vaso medidor M3 y no M1 y M4 ya que este
tiene un rango mas amplio de medida >16 OZ,
en cambio M1 y M4 solo llegan a rangos de
medidas <16Oz lo que requería hacer múltiples
repeticiones en la medición, de la que en un
solo instrumento se podría evitar, asimismo
aumentaría la incertidumbre en cada
medición. Posteriormente se utilizara para la
medición de volúmenes de 20 Oz de carbonato
de Zinc ,48 OZ de ácido fluoborico en el baño
de Zinc

MASA Balanza digital M7 La balanza digital M7 servirá para medir las 2


OZ de cloruro de amonio, además que esta
presenta una mejor resolución y se encuentra
dentro del rango de medida.
POTENCIAL Multímetro C1 Se utilizara para medir el voltaje en los
ELECTRICO procesos de encobrado, niquelado de los
cuales se requiere una diferencia de potencial
para esto se usó el multímetro C1 y
adicionalmente para la lectura de la
temperatura de calentamiento. En cuanto a
los instrumentos C4, C5,C6 y C7 son más
costosos y requieren de un tiempo mayor de
capacitación del instrumento comparado al
multímetro C1, para el caso del instrumento C2
este solo tiene la interfaz de medir en amperios
por lo que no nos serviría, y el instrumento C3
no tiene la función de leer temperatura
contrario a lo que si tiene el instrumento
C1(multímetro).

LONGITUD Micrometro L3 Se usa micrómetro L3 para garantizar un


control de la calidad del espesor en el
recubrimiento. Se medirá el espesor de la pieza
entes del proceso de galvanizado y luego del
proceso de galvanizado, en vista que la unidad
de medida del espesor por lo general de este
tipo de piezas es en micrómetros, se justifica la
utilización de este instrumento.
TEMPERATURA Termómetro T7 Descartamos T2 puesto que solo mide un
bimetálico rango de temperaturas de 30-40°C, el T4 solo
mide temperatura en el exterior e interior del
ambiente mas no de la sustancia, T3 mide
temperatura de alimentos , el T5 y T6 traducen
la señal de temperatura en una señal eléctrica
por lo que para medir esta variable se hace de
unos usos de tablas que proporciona el
instrumento, por lo que el tiempo de respuesta
de medición es menor y por último se justifica
la elección del T7 y no T1 a pesar de que ambos
instrumentos se encuentran en el rango de
medición , no obstante si lo analizamos desde
el punto de vista económico el T7 es menos
costoso que el T1 , asimismo se necesita de una
capacitación al usuario para el uso correcto del
instrumento. Se utiliza el T7 ya que permite la
lectura que esta en el rango de medición de
60 y 77°C temperaturas que se requiere en la
preparación del baño de zinc y la preparación
de la solución alcalina respectivamente.

También podría gustarte