Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGÍA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


LICENCIATURA EN INGENIERÍA GEOMÁTICA
HUMANIDADES II
 Estudiante: Dalys González  Grupo: 1IG-241
 Cedula: 8-899-96  Fecha de entrega: 30 de agosto
del 2017
TAREA Nº1 (DEFINICIÓN DE CONCEPTOS)
1. ¿Qué es resumen?
Respuesta: El resumen es una técnica de estudio que se utiliza para abreviar o simplificar los
contenidos más importantes de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual, este
tipo de técnica ayuda interiorizar las ideas claves, haciendo que sinteticen las tareas.
Tipos de resúmenes:

 Resumen informativo: es aquel donde se abrevia un texto y el mensaje de la comunicación.


 Resumen descriptivo: profundiza la estructura del escrito, con sus partes fundamentales,
la fuente y el estilo.
 Resume abstracto: es una variante del resumen descriptivo, encabeza los artículos
científicos, se encarga de informar sobre el contenido del texto para que los lectores tengan
una idea general en poco tiempo.
El propósito principal de un resumen es organizar e informar de manera lógica las ideas más
importantes de un documento, facilitándole al lector la comprensión de un texto.
2. ¿Qué es sintáis?
Respuesta: La síntesis es la exposición abreviada acerca de un tema específico donde se
abordan las ideas principales y los puntos de conexión de una determinada lección. La síntesis
puede ser entendida como un resumen, la cual permite recopilar información d resúmenes de
diferentes textos relacionados en un mimos tema o que se puedan comparar por temas vinculados
entre sí, convirtiéndose la síntesis en una técnica de reducción textual que reúne los elementos
esenciales para obtener un resumen con coherencia.
3. ¿Qué es párrafo?
Respuesta: El párrafo es el fragmento de un texto o la expresión coherente por escrito, formado
por una o más oraciones, compuesta por el enunciado principal y los enunciados secundarios los
cuales se complementan para conformar un documento.
Los párrafos pueden ser distinguidos fácilmente, porque se encuentran estructurado por bloques
separados con o sin sangrías, además suelen estar escrito en mayúscula al comenzar y por un
punto y aparte que marca su final. El párrafo es cada una de las partes de un escrito que desarrolla
una idea parcial y concreta de las que conforman la composición total.
Tipos de Párrafo:

 El Párrafo Introductorio: Se utiliza para plantear la tesis o el problema que se va a tratar y


para anunciar el desarrollo posterior.
 El Párrafo de Desarrollo: Por lo general se dedican varios párrafos para el desarrollo del
tema que vamos a tratar.
 El Párrafo de Conclusión: La conclusión o párrafo final de un escrito, se emplea para
resumir las ideas principales o bien para hacer el comentario final de un escrito.
4. ¿Qué es reseña?
Respuesta: las reseñas son textos breves que pretenden ofrecer una visión general y critica sobre
escritos, generalmente las reseñas son confeccionadas por personas conocedoras del tema a
exponer. Estos tipos de texto son descriptivos e informáticos, que aparecen publicados en los
medios de comunicación para un público en específico, la cual busca llamar la atención de estos.
Existen reseñas: literarias, cinematográficas, deportivas, académicas, científica musical. Según el
tipo de texto las reseñas podemos clasificarlas en: informativa, comparativa, Valorativa,
motivadora, confirmativa.
La organización de una reseña tiende a ser argumentaba, es decir que, comienza con una
introducción, justificación de la opinión del autor y se concluye con una reafirmación del posición
adoptada.
5. ¿Qué es esquema?
Respuesta: un esquema se trata de un resumen que permite analizar, mentalizar y organizar los
textos, de manera gráfica, jerarquizada y esquematizada; los esquemas presentan los datos de
forma clara y sencilla basándose en brevedad y a la concreción. Existen dos tipos de esquemas:
de llaves o cuadro sinóptico, que utilizan como recursos gráficos: recuadros, círculos, flechas,
líneas, barras, llaves, letras, etcétera.
Para elaborar un esquema es importante tomar en cuenta varios pasos:
I. Leer los textos o documento de interés.
II. Subrayar ideas principales, secundarias y ejemplos.
III. Elegir palabras o frases claves.
IV. Colocar de manera jerarquizada nuestros datos en el esquema

6. ¿Qué es sumario?
Respuesta: un sumario se refiere a un resumen o síntesis que se hace por secciones de un libro
o una revista ordenadas según la sucesión en que estas aparecen a lo largo del documento,
indicando el número de página correspondiente al inicio de cada una, los sumario no son extensos
tienen un máximo de cinco páginas y tienen una redacción mucho más ágil y directa que la que
se emplea en el documento original.
7. ¿Qué es tesis?
Respuesta: Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o teoría que se mantiene con
razonamientos, que se desarrollada con una metodología de investigación consistente. Dentro de
una tesis se plantea, analiza, verifica y concluye mediante un proceso de investigación, acorde
con el nivel de estudios de quien lo presenta. La tesis es un informe que concierne a un problema
o conjunto de problemas en una definida de la ciencia y explica lo que se sabe, lo que se haría
para resolverlos, lo que sus resultados significan, y donde o como se pueden proponer progresos.

8. ¿Qué es hipótesis?
Respuesta: se conoce como hipótesis a la proposición de la que se parte para comprobar la
veracidad de una tesis a partir de argumentos válidos. Las hipótesis pueden contener información
relevante, digna de estudio por los que buscan resolver una situación, son clave fundamental para
una investigación o análisis, ya que a partir de ellas pueden surgir nuevas teorías y respuestas al
objetivo en cuestión, las hipótesis que puedan surgir de un suceso cualquiera pueden ser
verdaderas o falsas, dependiendo del contexto en las que se usen, las hipótesis pueden
representar una herramienta para la solución e cualquier problema dentro de una investigación.

También podría gustarte