Está en la página 1de 1

Anexo:

La Implantación de una Estrategia Comercial es la asignación de Acciones


específicas a los miembros adecuados de la empresa (Estructura humana y
material) para alcanzar los Objetivos previstos, y su posterior Control.
Para poder lograrlo es necesaria una correcta gestión y responsabilidad, para
ello la Dirección de la Empresa debe llevar a cabo las siguientes tareas:

 Identificar las funciones comerciales a desarrollar por los distintos


niveles y posiciones de la empresa.
 Dividir las tareas a realizar y asignar las mismas a diferentes personas
según sus capacidades, formando al mismo tiempo equipos de trabajo
que funcionen de forma coordinada.
 Establecer el nivel de autoridad y responsabilidad de cada posición de la
empresa.
 Determinar los niveles de supervisión necesarios.
 Clarificar las relaciones entre las distintas posiciones de la organización
comercial de la empresa.

Para una mejor gestión de las estrategias de Marketing, éstas se suelen


clasificar en estrategias destinadas a cuatro aspectos o elementos de una
empresa:
1.- Estrategias para el Producto.
2.- Estrategias para el Precio.
3.- Estrategias para la Distribución.
4.- Estrategias para la Promoción o Comunicación.

Para el correcto desarrollo de la Estrategia Comercial debemos tener en


cuenta los siguientes puntos:

 Contar con unos Objetivos claros y cuantificables.


Para ello será necesario analizar nuestro público objetivo para que luego, en
base a dicho análisis, podamos diseñar Estrategias que se encarguen de
satisfacer sus necesidades o deseos, o aprovechar sus características o
costumbres.
También debemos tener en cuenta la Competencia (por ejemplo,
diseñando estrategias que aprovechen sus debilidades, o que se basen en
las estrategias que les estén dando buenos resultados). Y otros factores tales
como nuestra capacidad y nuestra inversión.

 Comunicar los objetivos de la Estrategia Comercial al Equipo de trabajo


encargado de su realización de manera comprensible y simplificada.
 Definir los roles de autoridad, y las responsabilidades individuales de cada
uno de los miembros del equipo de trabajo.
 Evitar la duplicación de tareas, los conflictos y solapamientos.

En conclusión, toda estrategia comercial debe ser clara y específica, la


organización debe tener claros los fundamentos necesarios para su correcta
implantación, y deben realizarse los controles necesarios.

También podría gustarte