Está en la página 1de 4

¿Qué es la Ley sobre estadounidenses con Discapacidades?

La Ley sobre estadounidenses con Discapacidades de 1990 (Americans with


Disabilities Act, ADA, siglas en inglés) ayuda a proteger los derechos civiles de las
personas con discapacidades. Esta ley puede ayudar a que las personas con
discapacidades tengan igualdad de oportunidades en términos de:

- Empleo
- Establecimientos públicos (lugares que están generalmente abiertos al
público y que son usados por cualquier persona)
- Transporte
- Servicios de gobiernos estatales y locales
- Telecomunicaciones

Una serie de leyes federales velan por la igualdad de oportunidades para los
discapacitados Ley para estadounidenses con Discapacidad (ADA),

prohíbe la discriminación en el empleo, lugares públicos, establecimientos


comerciales, transporte y por parte de gobiernos estatales y locales. Por ejemplo,
exige rampas especiales en los accesos de edificios oficiales.

la Administración del Seguro Social ofrece dos ayudas financieras, por


discapacidad,

Primer Plan Financiero que se determina según la edad de la persona, ganancias


en su trabajo más reciente y años laborados antes de tener la discapacidad; y como
ingreso suplementario, que otorga pagos mensuales a niños y adultos de 65 años
de bajos ingresos con ceguera o una capacidad distinta.

Así mismo, la educación gratuita y adecuada para los estudiantes de este país se
garantiza por medio de la llamada Ley Educativa de Individuos Discapacitados
(IDEA), misma que exige a los institutos públicos elaborar un Programa de
Educación Individualizado (IEP) para cada alumno especial.

Dicho plan, que se revisa anualmente, debe especificar los servicios que el
estudiante recibirá según sus necesidades y éste se elabora por un equipo
especializado, que incluyen al maestro, los padres y el niño.
Segundo plan Financiero Para los veteranos de las Fuerzas Armadas que
tienen una discapacidad por una lesión ocurrida mientras prestaban servicio militar,
existen diversos beneficios.

Algunos de éstos son Pagos Concurrentes por Jubilación y Discapacidad, que se


realizan a lo largo de diez años, se establecen según el grado de discapacidad y
son destinados para veteranos jubilados que tienen un grado de discapacidad de
entre 50 y 90 por ciento.

Otra asistencia es la Compensación Especial Relacionado con el Combate y ofrece


pagos mensuales sin deducción de impuestos a veteranos jubilados que sufrieron
una lesión en combate.

Algunos veteranos también pueden recibir beneficios del Seguro Social.

Guía sobre las Leyes de Derechos de Discapacitados

- Ley Estadounidenses Para Personas Con Discapacidades:La ADA


prohíbe la discriminación por razones de discapacidad en el empleo, en el
gobierno estatal y local, en los lugares públicos, en los establecimientos
comerciales, el transporte y las telecomunicaciones. También se aplica al
Congreso de los Estados Unidos.

- Ley de Telecomunicaciones: El Título IV abarca el acceso a servicios


telefónicos y televisivos para personas con discapacidades de la audición y
del habla. Requiere que los portadores comunes (compañías telefónicas)
ofrezcan servicio de retransmisión de telecomunicaciones (TRS, siglas en
inglés) intra- e interestatal, las 24 horas del día, los 7 días de la semana

- Ley de Vivienda Justa: La Ley de Vivienda Justa, según la enmienda de


1988, prohíbe la discriminación en la vivienda por razones de raza, color,
religión, sexo, discapacidad, composición familiar (si tienen hijos menores
de 18 años) y nación de origen.
- Ley de Acceso al Transporte Aéreo: La Ley de Acceso al Transporte
Aéreo prohíbe la discriminación en el transporte aéreo por las compañías
de transporte nacionales y extranjeras en contra de personas con
discapacidades físicas o mentales que reúnen las condiciones
correspondientes. Se aplica solamente a las aerolíneas que proporcionan
regularmente servicios programados que se ponen en venta al público

- Ley de Accesibilidad al Voto para los Ancianos y los Discapacitados:


La Ley de Accesibilidad al Voto para los Ancianos y los Discapacitados de
1984 generalmente requiere que los centros electorales en los Estados
Unidos sean físicamente accesibles para las personas discapacitadas
durante las elecciones federales.

- Ley Nacional de Registro de Votantes: La Ley Nacional de Registro de


Votantes de 1993, también conocida como la "Ley de Votantes
Motorizados" (Motor Voter Act), facilita a todos los estadounidenses el
ejercicio de su derecho fundamental de votación.

- Ley de Derechos Civiles de Personas Institucionalizadas: La Ley de


Derechos Civiles de Personas Institucionalizadas (CRIPA, siglas en inglés)
autoriza al Secretario de Justicia de los Estados Unidos a investigar las
condiciones de reclusión en las instituciones gubernamentales locales y
estatales tales como prisiones, cárceles, correccionales de detenidos en
espera de juicio, centros de rehabilitación de menores, hogares de
convalecencia administrados públicamente e instituciones para personas
con discapacidades psiquiátricas o del desarrollo. Su propósito es permitir
que el Secretario descubra y corrija deficiencias generalizadas que ponen
seriamente en peligro la salud y la seguridad de los residentes de las
instituciones

- Ley Educativa Para Individuos Discapacitados: Ley Educativa de


Individuos Discapacitados (IDEA, siglas en inglés) (antes conocida como
P.L. 94-142 o la Ley Educativa para Todos los Niños Minusválidos de 1975)
requiere que las escuelas públicas pongan a disposición de todos los niños
con discapacidades, que reúnen las condiciones correspondientes, una
educación pública adecuada y gratuita en el entorno menos restrictivo
posible que sea adecuado a sus necesidades individuales
- Ley de Rehabilitación: La Ley de Rehabilitación prohíbe la discriminación
por razones de discapacidad en programas administrados por organismos
federales, en programas que reciben ayuda financiera federal, en empleos
federales y en las prácticas de empleo de los contratistas federales.

- Ley de Barreras Arquitectónicas: La Ley de Barreras Arquitectónicas


(ABA, siglas en inglés) requiere que los inmuebles y las instalaciones que
sean diseñadas, construidas o modificadas con fondos federales, o que
sean alquiladas por un organismo federal, acaten las normas federales de
accesibilidad física. Los requisitos de la ABA están limitados a normas
arquitectónicas en inmuebles nuevos y modificados, y en instalaciones
recientemente alquiladas.

También podría gustarte