Está en la página 1de 1

3.

Unidad Geoe<:ologica de las Unidades de Gestion Ambiental del


Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Hidalgo. las cuales
están enmarcada dentro del Sistema Ambiental Regional.

Las Unidades de Gestión Ambiental se dividen en unidades de regionaffzación


ecológica llamadas Unidades Geoecológicas, las cuales constituyen paisajes
geográficos, que representan no sólo lotalidades naturales, sino ta forma en
que la naturaleza ha sido moldeada por las sociedades en su devenir histórico.
Así mismo para su delimitación se consideraron las altitudes y unidades
vegetacionales que se desarrollan en las mismas.

Las UGAS XIII, XIV y XV están constituidas por 7 unidades geoecológicas:

DfflNfCIÓNDE UNIDADES GEOLÓGICAS, DE ACUERDOJ. SAR OERHOOO


PORUNIDADES DE GESTlÓN AIIBIENTAL
UNIDAD
OESCRIPCIÓ
GEOECOLÓGICA
Afb.lras (200-500 m) erosivas, fonnadas por li.ltítas, areniscas 'J
cabas con selva perennilotia y s,,bperennilofia natural y modificada
2..1.r. con ·focos de agricuhura de lempora~ plantaciones de calé y
pastizales, sobre suelos feozem háplico.
Monlaiias bajas (:JW· 11111u m) eslructuro-denutivas, fi>nnadas por
calizas, tutitas y areniscas oon selva alta y me.día perennifofia y
2.1.3. subpereMifolia natural y modificada con café, agricultura de
ternporel y pastizales sobre feozem hápico, lilosoles. rendzinas y
feozem.
Mon1añas medías (1(J()(l.1700 m) es!rvcturo-<lenudativas, lonnadas
Z.1.4. por ca1izas, lutitas y aret1iscas ron encinares conservados y
modificados., mat01rales submontano y xerófilo con áreas
.-..:rw1badas sobre fitosoles, ,endzlnas v feozem,
2.3.2. Mon1añas abas (1700-2500 m) estNcturo-<lenudativas, formadaspor
caizas cristalinas y en ocasioneslutitas oon pinares~encinares y
pin-encinares~ pastizales y focosde agricultura de ..temporal sobre
renCWnas1 lkosoles. castañozem y regosoieútrico.

También podría gustarte